edición general
80 meneos
285 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alemania amenaza al sur de Europa: Grecia no es un problema

A finales de este mes habrá elecciones en Grecia y todo apunta a que ganará Syriza, un partido de izquierdas con lazos con Podemos que aboga por el fin de la austeridad y una quita importante de la deuda. Esto debería hacer temblar a Alemania, pues va en contra de todo lo que se ha impulsado desde allí en los años de la crisis, pero parece que no.

| etiquetas: alemania , grecia , impago , deuda
Comentarios destacados:                
#10 #7 Lo de Grecia no es una amenaza, es simplemente reconocer la imposibilidad de pagar la deuda y priorizar el bienestar de la gente al pago de la deuda. Y a los que os llenáis la boca con lo de cumplir los compromisos se os suele olvidar la otra parte del capitalismo: las pérdidas. Quien ha invertido en Grecia, simplemente ha hecho una mala inversión y según las reglas del capitalismo en las malas inversiones se pierde dinero. Lo que pasa es que cuando a los inversores les toca esa parte del capitalismo se vuelven comunistas

#8 Creo que querías decir tullido, mullidos eran los colchones :-P
  1. "Según las filtraciones que ha hecho el Gobierno de Alemania, ahora ven factible una salida de Grecia del Euro. Es decir, amenazan con expulsar a Grecia del Euro si decide unilateralmente hacer las cosas a su manera. Y esta es una amenaza velada con el resto de países con problemas, como por ejemplo España o Portugal."
  2. Pues mira, se podía quedar sola Alemania en la ue y que la mayor parte de su comercio día siguiera siendo a la ue.
  3. Cuando haya varias "Grecias" en la UE sí que van a tener un problema.
    Muchos empieza a dudar ya de que continuar con Draghi, Juncker y la Merkel sea interesante.
  4. #4 La mayor parte de las exportaciones alemanas son a la ue, yo los dejaba solos en la ue.
  5. Merkel no es Europa ni Alemania.
  6. Alemania no amenaza a nadie. En la Eurozona rigen unos criterios de estabilidad y solvencia. Si no los cumples, por ejemplo, decidiendo unilateralmente no hacer frente a tus obligaciones para con el BCE nadie te echa: te vas tú solo.

    Si finalmente Tsipras cumple su amenaza (lo suyo sí es una amenaza: "no os voy a pagar") será muy divertido ver a todos los comunistoides patrios rasgarse las vestiduras. Pero será más divertido aún ver como pronto sus soflamas patriotero-autárquicas ("¡Alemania nos oprime!", "¡Recuperemos la soberanía monetaria!") se rebelan como la peor de las fórmulas imaginables. Fuera del Euro hace frío, mucho frío. Especialmente para un país podrido de corrupción, con una industria con un nivel de competividad bajísimo y sin acceso a la liquidez a precios risibles que les ha proporcionado el malísimo BCE. Su única opción será una devaluación enorme del Dracma y rezar para que el capital extranjero crea que es una buena idea invertir en un país con semejante currículum, aunque sea para ordeñar aún más la ya muy exhausta vaca del turismo.

    Por supuesto la culpa de todo seguirá siendo de Alemania, la UE y Estados Unidos, y la autarquía comunistoide seguirá siendo la panacea que cura todos los males, aunque sólo en las redes sociales, porque ninguno de los que se pasa el día por aquí haciendo el zanguango y explicándonos las excelencias de este sistema irá a arrimar el hombro a Grecia, claro.
  7. A mí las amenazas de Alemania a los griegos me recuerdan a aquel chiste cruel en el que una monja en un orfanato le decía a un niño mullido que apenas podía moverse - Cómo te sigas portando mal dios te va a castigar. A lo que el niño respondía burlón - ¿Y qué me va a hacer? ¿me va a despeinar?
  8. ¿Y no hay amenaza griega? ¿Amenaza de un país que dice que hay que darle más dinero a fondo perdido o "no juego"? Yo tengo claro quien va a perder en esta historia. La economía griega es insignificante a nivel europeo.
  9. #7 Lo de Grecia no es una amenaza, es simplemente reconocer la imposibilidad de pagar la deuda y priorizar el bienestar de la gente al pago de la deuda. Y a los que os llenáis la boca con lo de cumplir los compromisos se os suele olvidar la otra parte del capitalismo: las pérdidas. Quien ha invertido en Grecia, simplemente ha hecho una mala inversión y según las reglas del capitalismo en las malas inversiones se pierde dinero. Lo que pasa es que cuando a los inversores les toca esa parte del capitalismo se vuelven comunistas

    #8 Creo que querías decir tullido, mullidos eran los colchones :-P
  10. Como dejemos de pagar la deuda la que se hunde es la Alemania de Merkel y del FMI
  11. #10 Eso, tullido. Tanta fiesta navideña me ha pasado factura.
  12. #10, nadie ha olvidado lo de las pérdidas. Los inversores perderán su capital, y Grecia se convertirá en un estado paria. Te felicito.
  13. #7 Claro que Alemania no amenaza a nadie los que amenazan son los mercados y el capitalismo salvaje y no te olvides que la corrupción es otro instrumento mas del dinero, Siemens soborno a dirigentes políticos griegos para adjudicarse contratos millonarios pero mientras que hay beneficios para el capital la corrupción es tolerada y de esto tienes millones de ejemplos ya no se trata de comunistas se trata de toda una poblacion empobrecida por la mafia y ya sabemos que la mafia amenaza y suele cumplir sus amenazas pero también se la puede vencer sobre todo cuando son tan ambiciosos que solo quieren vivir ellos
  14. #11 esto es un juego de todos, no olvides que Grecia nos debe a nosotros 10.000 millones como parte alícuota de la Troika
  15. #13 ¿Y la pagar a los inversores a costa del bienestar de los griegos es mejor?
  16. #14, ¿y de quién es la culpa de que los políticos griegos se dejen gobernar?¿de los ahorradores alemanes, checos o españoles?

    Los griegos llevan votando al PASOK o al ND durante décadas. Pues que les pidan responsabilidades a ellos. ¿Ahora deciden enmendar un error con otro error? Pues allá ellos. Yo no quiero ver comprometida la estabilidad del Euro por su culpa. Que espabilen.
  17. Lo que tenían que hacer los Griegos es preguntar a los ciudadanos sí desean seguir en la UE en esas condiciones.
  18. #5 y se va toda Europa a la quiebra detrás.

    No perdamos el Norte como hacen muchos nacionalistas catalanes, por ejemplo. Esto no debe ser una lucha entre países o pueblos, sino una lucha por cambiar la economía y la política actuales.
  19. #16, si tu hijo un día coje un mechero y empieza a quemar billetes qué harías, ¿darle un premio o un cachete? Pues eso.
  20. #19, los nacionalistas catalanes, a diferencia de los griegos, vivimos en un país que es contributor neto, generoso y forzado a la caja común. Grecia eres tú.
  21. #17 ¿Ahora deciden enmendar un error con otro error? Yo no llamaría error a votar a políticos que no han estado en los partidos que les metieron en semejante catástrofe, mas bien les diría que se merecen lo que les pasa si continúan votando a los mismos como en las anteriores elecciones y lo mismo sirve para los de aquí o los de Portugal
  22. #20 Y si tu hijo le vende al hijo del vecino por mucho dinero cosas que no ha pedido y que no necesitas, ¿tú qué harías?

    Son dos problemas, uno encima de otro, y tu lo utilizas como si uno fuese la excusa del otro.
  23. #21 precisamente ese discurso nacionalista es el que tanto danno ha hecho a Europa durante siglos y el que hay que eliminar, como decía en mi comentario (no sé si has entendido el sentido del comentario).
  24. #20 Pues no ha sido precisamente Syriza quien se ha dedicado a quemar billetes, sino que es quien dice que ya no hay billetes
  25. #23, lo del hijo era una metáfora. Porque en este caso no hablamos de menores de edad, sino de adultos plenamente (ir)responsables de sus actos.

    Si Grecia pide ayuda hay que dársela, sí. Pero ni por asomo van a ser ellos los que pongan las condiciones. Las condiciones son las que son, y si no les gustan que pidan ayuda a otros. El mundo es muy grande, y si ellos se creen más listos que nadie, pues nada, que sigan buscando.
  26. #25, han sido los griegos (y no sólo los griegos), a través de sus representantes electos, los que han dilapidado sumas ingentes de dinero en bagatelas y caprichos de nuevo rico. Alegar ahora irresponsabilidad o ignorancia no es una excusa. ¿Conoces la fábula de la cigarra y la hormiga? Pues las hormigas han dicho ¡basta! Y yo, con las hormigas.
  27. #27, probablemente doy más dinero al mes a causas solidarias de lo que tú ganas en un año. Pero, por supuesto, el dinero que doy no lo gestionan gobernantes griegos.
  28. #28 Y ahora también van a ser los representantes electos por los griegos los que van a intentar arreglarlo. Y es cierto que los griegos no pueden alegar ignorancia, pero tampoco los acreedores que financiaron las bagatelas y los caprichos de nuevo rico
  29. #32 No es ningún dogma. La deuda no implica quiebra, lo que la implica es la diferencia entre la deuda y los ingresos y también las previsiones de ingresos futuros. Si la deuda en lugar de disminuir, va aumentando porque ingresas menos de lo que tienes que pagar vas camino de la quiebra. Japón puede pagar la deuda porque ingresa lo suficiente, Grecia no.
  30. #32 : Japón controla su propia moneda y su deuda está en manos japonesas. Grecia, no.

    #10 : Nadie esperaba que un país que forma parte de la UE y el Euro resultase ser en realidad un pufo y una estafa. Las instituciones griegas han fallado de manera catastrófica, y las europeas tambień lo han hecho al no detectar el problema a tiempo (es decir, antes de que entrasen en el Euro).

    Si los estados europeos te dicen "puedes poner tu dinero aquí que son gente seria" y resultan ser una panda de mangantes, ¿realmente la culpa es toda del inversor?

    #16 : Además, siempre hablamos de los acreedores de Grecia como si fueran unos malvados capitalistas de sombrero y puro, cuando en realidad tú y yo y todos los españoles somos inversores en Grecia.

    #27 : Ya les hemos prestado decenas de miles de millones de euros. ¿Les decimos ahora que no hace falta que los devuelvan? ¿Seguimos prestándoles?
  31. #7 noticias.lainformacion.com/mundo/syriza-arranca-su-campana-insistiendo

    realmente lo que ha dicho es que va a negociar la deuda, intentando primero estudiar y luego ver una quita.
    El "no os voy a pagar" puede que incluso fuera en los primeros compases de campaña, pero no es una realidad posible en los actuales compases del juego económico.

    Lo que realmente se ve es que la soberanía griega es una ilusión, da igual quien gane, pero no cabreen al oso.
  32. #2 Pues si les echan del Euro les hacen un favor. Pasarían a ser monetariamente independientes, al fin y al cabo las presiones e injerencias externas existirán con o sin Euro.
  33. ¿Y si lo hacemos al revés y expulsamos a Alemania del Euro y nos quedamos todos los demás?
  34. Es muy curioso que alemania/demas paises de la ue/ciudadanos de la ue que dicen que grecia mintio con sus datos economicos para entrar en la ue, EXIGEN, que los griegos voten a los partidos complices de mentir para entrar en la ue...
  35. #6 Pero los ciegos alemanes le votan. :-(
  36. #40 No he negado la responsabilidad de los griegos, solo digo que cuando inviertes puedes perder tu dinero aunque no tengas culpa de nada (que tampoco creo que sea el caso). Y por otra parte si Grecia no puede pagar su deuda ¿qué propones?
  37. #2 No hay cojones, vamos ojala saliera el ordago, a ver que cara se le quedaba a la Merkel
  38. Ese artículo es una mierda llena de falacias, interpretaciones sesgadas y sensacionalismo
  39. #7 Aplícate el cuento cuando llores por los miles de millones que tu querida Cataluña debe devolver al resto de los españoles por haber cogido dinero a espuertas del FLA y que suponen un agujero al Estado español porque ese dinero ha salido de los bolsillos de los todos los contribuyentes españoles.

    A ver si cuando te toque a ti devolver los miles de millones que tus amados políticos han pedido prestados al resto de los españoles directamente de sus bolsillos, el comunistoide malpagador vas a ser tú. Te quiero ver el primero exigiendo la devolución íntegra de todo el dinero, para ver si eres coherente con el discurso.
  40. #45 O sea, que es bueno para portada de menéame.
  41. #10 Te olvidas de una cosilla: en el capitalismo, existen las inversiones (buenas y malas) y las estafas, que es lo que ha sido invertir en deuda griega. Si defendemos a los preferentistas que fueron engañados, a los que yo también defiendo porque hay una ley que permite la emisión de preferentes pero no su colocación a gente no experta, ¿por qué a los inversores, tanto pequeños como grandes, no los defendemos?

    Una estafa es una estafa, sea en el capitalismo o en el comunismo. Y los que invirtieron en bonos griegos invirtieron en algo que no era un producto financiero volátil y que era seguro.

    Si ahora no pagan lo veré mal, pero entenderé que esto en el capitalismo, pasa. Pero que encima no tengan la cara dura de pedir más dinero y encima poniendo ellos las condiciones. Eso es reírse de Europa. Y no sólo han sido los políticos griegos, métete al perfil de @irianx_2 y lee un comentario suyo respecto a la situación de Grecia.

    #30 ¿A qué viene llamar fascista a un tipo que sólo está pregonando que cada uno asuma sus actos?
  42. <<... un partido de izquierdas ... que aboga por el fin de la austeridad>>
    ¿ Qué austeridad ? La deuda de Grecia ha crecido estos últimos años más rápidamente que nunca.
    Lo mismo que al deuda de España. La intervención de nuestras dos economías ha coincidido con un aumento importante del gasto.
    Habrán quitado dinero de servicios esenciales de la población, pero se ha gastado bastante más. Los número están ahí.
  43. #34 A Bankia nadie le pide que lo devuelva. ¿En este caso si podemos hacerlo? con los griegos no. 40000 millones del rescate que no vamos a ver, gran parte al menos y se sabía de antemano, pero los griegos tienen que devolver todo.
  44. #43 también los buenos alemanes aprovecharon la coyuntura para vender submarinos a los griegos y quieren ahora que se les pague antes a ellos que un trasplante de corazón a un griego que no tuvo nada que ver en los desmanes y se pasó la vida currando como cualquier hijo de vecino. Hay mucho gris en este tema.
  45. Buena explicación del problema griego (y eso que es un discurso del 2010): youtu.be/nqno8H-mjeY
  46. #50 : Bankia es una entidad nacionalizada. El Estado recuperará en el futuro parte del dinero que inyectó en ella, cuando venda su participación en ella; en cuanto al resto, será el coste de haber prevenido una quiebra que hubiera dejado a millones de personas sin buena parte de sus ahorros.

    La decisión de crear Bankia fue un error, la actuación de sus anteriores dirigentes fue criminal, y la manera en la que se realizó su rescate es muy discutible. Ahora bien, no veo la relación con el caso del dinero que le hemos prestado al estado griego bajo unas determinadas condiciones que ahora amenazan con no cumplir.

    Por cierto, ¿me prestas veinte euros para una cosa?
  47. #53 Pensé que un rescate es un rescate y todos los aprobados desde Oct2008 han sido a instituciones que han actuado bastante mal. Todos préstamos dinero aquí y allá, pero criticamos a los que nos parece.
    Quitando a Ing no se de otro caso que devolviera la pasta o piense hacerlo.
    Vender Bankia me parece una soberana gilipollez porque vamos a perder un banco sano y vamos a ganar una castaña pero vosotros los liberales lo tenéis todo muy pensado..
    Cualquiera te presta a ti nada. Solidaridad, la justa y para quien la necesita no para quien pretende reírse del resto.
  48. #30 jajajaja, puto amo.
  49. #54 : Pues infórmate de las diferencias entre un "rescate" a una entidad bancaria y un "rescate" a otro país de la UE, y luego hablamos.
  50. 2011

    "Todos saben que Grecia nunca va a poder pagar una deuda que cada vez se hace mayor. Todos saben que detrás, y ya, vienen Irlanda, Portugal, España y también Italia, y así, como los Diez Negritos de Agatha Christie, hasta que la deuda, ya incobrable, arrastre a la desaparición de lo que queda del llamado Estado del Bienestar y del modelo denominado europeo."

    Leer más: Julio Anguita: La torre de Babel - elEconomista.es www.eleconomista.es/opinion-blogs/noticias/3257861/07/11/Julio-Anguita
  51. #46, la diferencia, tonto cum laude, es que el dinero del FLA sale en más de un 20% de Catalunya, todo lo contrario de lo que pasa en Grecia. No, quitarme dinero y luego prestármelo al 2% no es ejemplo de nada. Ladronzuelo.
  52. #58 Ladronzuelo, dice xD xD xD xD xD más de un 20%. ¿Y el otro 80%? ¿Ese no cuenta, Don Alegatos?
  53. #56 Informarme, ya... Lo que he podido aprender es que, ese sistema en el que te basas para decir lo que dices y al que tratas como ciencia cuando no es más que una previsión, como cualquier teoría política, ha sido el que nos ha traido a esta situación desde que a Milton Friedman le dieron vía libre para 'dar por ahí' a todo el mundo y ahora vienes tu y otros miles a darnos lecciones de 'rescates'... Meteros los rescates por donde os quepan.
comentarios cerrados

menéame