edición general
786 meneos
888 clics
Alemania impondrá un impuesto a los beneficios extraordinarios de las energéticas

Alemania impondrá un impuesto a los beneficios extraordinarios de las energéticas

El Gobierno de Scholz busca así financiar un paquete de ayudas de 65.000 millones a hogares y empresas por la crisis del gas ruso.

| etiquetas: alemania , impuesto , beneficios , extraordinarios , energéticas
12»
  1. #116 Dime de qué presumes y te diré de qué careces.
  2. #117 exacto, presumes de inteligencia y careces de empatía.
  3. #118 Yo no he presumido de nada. Has sido tú el que ha empezado que si la empatía, patatín patatán y en cuanto se te rompen los esquemas un poquito, cortocircuitas y empiezas a insultar.
    Por otro lado, y como ya te dije antes, no sabes nada de mí como para afirmar o negar nada sobre mí. Bueno, sólo sabes mi elección si me viera forzado a elegir entre mi vida o la de un random de internet.
  4. Champan para todos .. menuda ideas tienen estos "políticos"
  5. PUAJSJAJSAJSJASJAJSJAJS

    ¡Suerte!
    La mayoría del gas que importan viene de UK, Rusia y Holanda.
  6. #30 Es que donde hay "NIVEL", que se quiten los demás...
  7. #40 Las nucleares tienen un nivel de seguridad particularmente alto y ya se están desarrollando técnicas para el tratamiento de residuos con laser.
    El premio Nobel G. Mourou esta apostando por esa investigación.
  8. #35 Hay una discusión sobre la naturaleza del sistema marginalista.
    Teóricamente tiene que pagar más a la solar y eólica para solventar el problema del gas y la nuclear.
    Pero la naturaleza del gas y la nuclear es que siempre esta disponible mientras que la otra no.
    Por lo que realmente no estamos arreglando nada, porque el problema no es de insuficiencia sino de necesidad en horas de escasez.

    Por otro lado se están arruinando, hay facturas de 9000€ a cafeterias y las casas están pagando perfectamente 1200€ en alemania por la luz.
    El indice de referencia para ver el incremento de precios es el TTF.
  9. #50 Resulta que la mayoría de los españoles está a favor de los derechos humanos, por eso Podemos no es el partido mayoritario.
  10. #25 Insultas a los curritos votantes que votan derechas.. y los de izquierda? Porque mira la situación que estamos, y encima van rotando de izquierda a derecha ;)

    Si el PSOE gana con un 30 y pico % y pasa a ser votado un 23% pregúntate por qué hay tanta gente "buena" según tú pasan a votar derecha.
  11. #51 me encanta ese dicho, además de que verdad al 100%
  12. #29 triste, pero cierto, así está la política española, mejor votar al que sabes que va a robarte 2, que gobierna con decretos y se le critica por todo. Que al que viene diciendo que no roba y luego destruye el portal de trasparencia y roba 5. Y cuando le toca gobernar, mete decreto tras decreto todos los días.
  13. #10 además de que alguno podrá pensar: "bueno, en Alemania el presidente es del SPD" (equivalente al PSOE). Pero es que en el gobierno de cualicion esta tambien el FDP (los liberales), y estos tambien estan de acuerdo en dicho impuesto. Vamos, que Feijó se esta coronando y retratandose el solo...lo más triste es que con sacar la banderita y gritar ETA, ya les vale para sacar votos.
  14. #43 Brujas!!! Brujas!!!

    Perdón, quería decir: Comunistas!!! Comunistas!!! :troll: :troll: :troll:
  15. Me ha pasado que estaba en un discord privado de inversores con gente discutiendo sobre el modelo energetico Europeo y veo que el nivel en meneame es muy bajo, bajisimo y esta tremendamente politizado.

    Os voy a poner unos fragmentos:

    "El sistema eléctrico es muy complejo, en Europa esta muy fuertemente regulado, y yo creo que en general las eléctricas hacen un buen trabajo intentado optimizar lo que tienen. En España los políticos lo han usado siempre como arma arrojadiza. En un sector que tampoco puedes liberalizar, se vieron los casos de California y Enron en el 2005. Ahora mismo en Europa (esto lo discuto con mucha gente del sector eléctrico) creo que el problema son las renovables, yo estoy 100% en contra de esa tecnología, pero esa es la apuesta de España y Alemania. Con tanto molino y FV, lo que realmente ha cambiado en la generación diaria es el cambio de carbón por gas. Ahora que el gas está caro, todo el mundo se pregunta, que es lo que ha pasado, pero el problema es que toda la inversión en renovables que se ha hecho no suluciona el problema del respaldo. Eso si, dias de mucho viento y poca demanda de electricidad salen titulares, que España está al 80% de renovables en producción (editado)
    [11:48]
    Yo creo 100% en un sistema como el Francés apostando por la nuclear o lo que está haciendo Polonia, donde el coste de la energía es la prioridad por encima de las emisiones de CO2. Polonia ha estado quemando carbón a precios muy baratos y ahora se están preparando para abir nucleares. (editado)
    [11:51]
    Luego tenemos Dinamarca, (aqui se han dado pocos titulares) pero tenemos la energía más cara de Europa, primero es por culpa de las renovables que la base del sistema es carbón y gas, segundo es que tenemos los impuestos de emisiones de CO2 más caros de Europa, por tanto los precios se inflan sólo con el multiplicador de los impuestos. Los impuestos no tienen color como nos intentan vender los políticos, el dinero recaudado va para pagar pensiones y rotondas.
    [11:52]
    El problema de Francia es que como buenas empresas públicas, el mantenimiento de sus centrales nucleares ha sido nefasto...y justo ahora tienen la mitad de su generación eléctrica parada. "

    ""El problema es que los políticos populistas no entienden este sistema, y piensan que es un timo, Lo que pasa es que la nuclear por ejemplo sale al sistema marginalista con precios variables (muy bajos), y ese precio no es sostenible, pero España creo que es el único país del…   » ver todo el comentario
12»
comentarios cerrados

menéame