edición general
901 meneos
2664 clics

Alemania ofrece a los refugiados "minitrabajos" pagados un euro por hora

Cucharón y espátula en mano, Zaid, un iraquí de 23 años, levanta la cubierta de una bandeja llena de gulash y de croquetas de papa. Mientras sirve las porciones intenta explicar a los otros refugiados la receta de este guiso, un plato "muy alemán" que adoba con aceite y caldo de res.

| etiquetas: refugiados , alemania , trabajo
«12
  1. No son minitrabajos, son trabajos normales con minisueldos.
  2. Importando exclavos.
  3. #1 No creo que se les pueda llamar esclavos. No hay que olvidar que estos refugiados van a recibir unas ayudas en forma de dinero y alojamiento que ya quisieran millones de españoles en paro.

    Esto es más un sueldo simbólico para que realicen un actividad en lugar de estar todos los días tumbados sin hacer nada. El trabajo dignifica, y para los alemanes, dignifica bastante. Por lo tanto, yo lo veo más una manera de darles una vida lo más digna posible.
  4. #1 No, todavía son esclavos.
  5. #36 #1 Hola, soy el españolito medio y lloro si un país no acoge a refugiados. Lloro si los acogen y no les dan un trabajo. Lloro si les dan trabajo pero está mal pagado.
    En una situación de emergencia no puedes sacar trabajos de la manga bien pagados para miles de personas, lo importante era acogerlos y que tengan acceso a agua y comida en albergues. Y sino te gusta peor es quedarse de brazos cruzados como España.
  6. Marx llamo a esto: "Ejercito industrial de reserva".
    es.wikipedia.org/wiki/Ejército_industrial_de_reserva

    Pq creéis que en la época de la burbuja los empresarios pedían mas y mas inmigrantes?
    Los sindicatos se frotaban las manos con los cursos de formación.
    Y la pseudo-izquierda: 'abrid las fronteras', 'la tierra es del viento'...

    Consecuencia de todo esto: en la mayoría de países de Europa la ultraderecha es la 2a o 3era fuerza.
  7. #27 Sí, igual que a cualquier joven español le va bien trabajar sin cobrar, total, tiene que hacerse un CV.
    Aún admitiendo que tengan sus necesidades cubiertas, estas prácticas no son sólo indignas para los refugiados. Además contribuyen a tirar los salarios y, si me pongo en plan slippery slope puedo imaginar al alemán parado que aspira a un puesto ocupado por un refugiado echando pestes contra él por aceptar semejante retribución, en contra de todos los trabajadores.
  8. ¡¡¡Refugees Welcome!!! Al final a quienes les interesa la inmigración descontrolada es a los poderes económicos con el fin de aprovecharse de mano de obra barata o regalada.
  9. Lo mismo ocurre a los que no son refugiados pero reciben ayudas sociales en Alemania. Es un sueldo símbolico porque paralelamente siguen cobrando ayuda social para el piso, renta básica y otras ayudas. Conocí en Berlín a una mujer de una antigua colonia portuguesa que ingresaba 1800 euros mensuales, tenía cuatro hijos a su cargo y soltera. Y también desempeña este tipo de trabajo con la consecuente remuneración de un euro la hora. Nada nuevo bajo el sol.
    Lo que desean atajar, es la inclusión de los refugiados en el mercado laboral lo más pronto posible para facilitar la integración. Muchos de ellos lo que desean es tener una ocupación.
  10. La UE, de sueño liberalizador para los europeos a pesadilla estatista, burocrática e inmigracionista.

    La unión européa es incapáz de garantizar el futuro de la civilización europea. Ahora legislan en contra de los deseos de los ciudadanos. Nos quieren imponer una invasión compuesta por millones de individuos que irremediablemente cambiará a Europa para siempre y para mal.
  11. #45 La cuestión es que Merkel intentó acoger a refugiados de guerra. No inmigrantes, no "ilegales", no "gente que viene a chupar subvenciones", sino REFUGIADOS de guerra. Podré tener mis reservas con respecto a Merkel, su partido y su ideología, pero la señora hizo lo que humanitariamente había que hacer, sobre todo después de facilitar alegremente el conflicto armado en Siria (y en Libia también).

    Sucedió que el resto de gobiernos de la UE, como siempre y en su eurocentrismo, empezaron con esa demagogia neandertaloide que comentas y se negaron en redondo a aceptar refugiados. Los unos por "es que ya estamos en crisis y nuestros nacionales necesitan esas ayudas", los otros "es que son todo moros y claro ya se sabe, islam no es compatible con la vida y los queremos fuera de nuestras fronteras". Excusas todo para no hacerse cargo de los cientos de miles de personas que van por ahí vagabundeando sin rumbo fijo con sus bebés a cuestas (gente que en Siria eran maestros, mecánicos, pintores, butaneros... tenían su vida, vamos).

    Así las cosas, ¿qué se supone que debe hacer Merkel? ¿Echarlos a patadas como piden los neonazis alemanes y como apoyan todos los gobiernos de ultraderecha del Este? Pues desde luego la opción menos mala es ponerlos a trabajar de momento en algo. La idea es que luego se vuelvan a Siria, que es además lo que la mayoría de ellos querría. Salen en todas las ediciones del Euronews refugiados entrevistados en Alemania, en Suecia, en Líbano... y todos dicen lo mismo: "yo me quiero volver a mi casa y continuar con mi vida como sea".

    Vamos, que igual que a finales de los '90 y principios de los 2000 en Europa se acogieron a miles de albanokosovares, serbios y croatas que estaban en guerra (muchos de ellos musulmanes también), pues la intención era hacer lo mismo con estos refugiados. Pero ya ves, los tiempos han cambiado y vamos marcha atrás y pidiendo que vuelva un Hitler otra vez para guiarnos, que hay mucho moro, mucho inmigrante, que por su culpa no me dan subvenciones y pago muchos impuestos y demás mentiras y demagogias que ya deberían haber sido enterradas porque estas sí, se ha demostrado que causan decenas de millones de muertos. Concretamente en Europa y hace menos 80 años, ya ves. Y volvemos a las mismas.
  12. #12 #35 #61 #40 #75 Relacionada:

    www.meneame.net/story/fmi-recomienda-pagar-menos-refugiados-facilitar-
    El FMI recomienda pagar menos a los refugiados para facilitar su inserción laboral
    Bajo el título “La llegada masiva de refugiados a Europa: desafíos económicos”, el documento hace recomendaciones individuales a los países. A Alemania que recibió a cerca de un millón de refugiados en 2015, le sugiere entre otras cosas hacer excepciones temporales al salario mínimo para facilitar la entrada de los refugiados al mercado laboral. Es decir, pagar a los refugiados por debajo del salario mínimo, una medida que ya ha sido muy criticada por el riesgo de que las excepciones acaben siendo la norma .

    www.meneame.net/story/fmi-pide-liberalizar-mercado-laboral-europeo-int
    El FMI pide liberalizar el mercado laboral europeo para integrar a los refugiados
    El Fondo Monetario Internacional FMI intervino este miércoles directamente en el debate sobre la crisis de refugiados con la publicación de un informe en el que recomienda, entre otras medidas, liberalizar el mercado laboral de la Unión Europea. El informe "La llegada masiva de refugiados a Europa: desafíos económicos" plantea otas medidas que están llamadas a crear polémica.
  13. #10 NO ES DUPE. Esa noticia es de septiembre y apenas tiene unos pocos párrafos. Esta ofrece más datos, declaraciones de sindicatos, testigos, etc, etc. Los hechos no se agotan en cuanto alguien lanza un titular y nada más. Hay más cosas que contar y esta noticia ofrece cómo ha ido este asunto meses después.
  14. #8 Siempre. Al que perjudica es al trabajador autóctono al provocarse un dumping laboral y social. Los de arriba siempre contentos porque al final las hostias se las darán entre los de abajo mientras ellos ganan cada vez más.
  15. #35 la izquierda "obrera", universalista y laica ya NO existe. Ahora son un conjunto de subvencionados regresistas, relativistas (la igualdad depende de tu credo y procedencia), y post-laicos (acerquémonos al islam, la religión de los "pobres").
  16. #27 Cómo osas pensar más allá del titular de la noticia???

    Tremendo lo de Menéame. Ojo al resto de comentarios...:palm:
  17. #70 #35 #94 No denuncies las agresiòn es sexuales, no hagamos el juego a la "extrema derecha",
    no hables de la inseguridad en los barrios, no hagamos el juego a la extrema derecha.
    No reclames un debate sobre inmigración, no hagamos el juego a la extrema derecha
    No critiques la Sumisión (Islam), no hagamos el juego...

    Yo propongo sentido común Y que
    NO hagamos el juego a los inmigracionistas masivos, a los que viven de la industria de la inmigración, a las mafias ONGetas, o a los peones y tontos útiles del Nuevo Orden Mundial...

    No favorezcamos a los que provocan miles de muertes en el mar y a los que siguen la propaganda de guerra.
  18. #43 no hay malgasto, hay inversion mas o menos eficiente, lo que creo que quiere decir es que el sensacionalismo de los medios españoles con Alemania suele ir intencionadamente o no en el sentido de decir, mira que fríos insolidarios y antisociales estos alemanes, cuando la realidad es que hacen mas, mejorable o no pero mas siempre, por la cobertura social de todo ciudadano que por una razón u otra aquí se encuentre, que lo que hacen otros. El debate nace ya intoxicado y da para que se adhieran conspiranoicos anti inmigracion, xenofobos, ciudadanos en pro de los derechos humanos, izquierda y derecha socialdemocrata o conservadores democristianos o socialcristianos. Vamos, todo hijo de vecino.

    La tontería del malgasto, de la demagogia neandertaloide de "se llevan nuestras ayudas" "nuestro trabajo" y "nuestras hembras" esta siempre representada en todo foro por alguien, pero creo que equivocas el tiro atacando a una simple teoría sobre como el trabajo dignifica y predispone a la inserción social, de esa manera. Es así, Alemania tiene una cultura del trabajo muy trabajada, de la especialización, de la dignidad del oficio que esta en el transfondo de la intención, y es que en parte esta cultura acierta.
  19. #4 Creo que lo que menos importa de esta noticia es cómo denomines a la explotación.
  20. #27 Un empleo por 1€/h no es nada digno. De esta medida únicamente se beneficia el contratante, que tiene mano de obra casi a coste 0. Y los damnificados no son sólo los refugiados, son también todas las demás personas desempleadas que no podrán competir contra una mano de obra tan barata. Esta medida va en contra de los mismos alemanes... pero bueno, como se dice en España: disfruten lo votado.
  21. Se gana mas pidiendo en las calles.
  22. Relacionada: www.meneame.net/m/actualidad/criticas-merkel-alemania-someterse-chanta

    Merkel, traidora a Europa y peón del NOM
  23. Bueno, ya queda claro para que los han traído. Para lo de siempre: dumping.
  24. #46 O nos tomas por tontos o NO te enteras de nada

    El sector automovilístico alemán, con los brazos abiertos para reclutar a refugiados
    www.meneame.net/story/sector-automovilistico-aleman-brazos-abiertos-re

    El FMI recomienda pagar menos a los refugiados para facilitar su inserción laboral
    www.meneame.net/story/fmi-recomienda-pagar-menos-refugiados-facilitar-
    Bajo el título “La llegada masiva de refugiados a Europa: desafíos económicos”, el documento hace recomendaciones individuales a los países. A Alemania que recibió a cerca de un millón de refugiados en 2015, le sugiere entre otras cosas hacer excepciones temporales al salario mínimo para facilitar la entrada de los refugiados al mercado laboral. Es decir, pagar a los refugiados por debajo del salario mínimo, una medida que ya ha sido muy criticada por el riesgo de que las excepciones acaben siendo la norma .
  25. #27 No hay que olvidar que estos refugiados van a recibir unas ayudas en forma de dinero y alojamiento que ya quisieran millones de españoles en paro.

    Ya.

    No hay que olvidar tampoco que "millones de españoles en paro" no van por ahí recorriendo miles de kilómetros andando, mendigando refugio y un plato de comida con sus hijos a cuestas, a diferencia de los refugiados de guerra que no sólo su pasaporte es una basura y no los quieren en ningún sitio, sino que además son ilegales en la mayoría de los países que pisan huyendo de la guerra y además "gozan" del desprecio generalizado de todo el mundo.

    El refugiado, tiene que huir del asesinato y la barbarie, jugarse la vida para ello en una balsa en medio del mar o saltando fronteras mientras le disparan pelotas de goma y le dan porrazos. El español en paro tiene rentas de inserción (dinero gratis), viviendas de inserción (techo gratis), libre circulación por todos los países de la Unión Europea (para irse a buscar trabajo a otros sitios sin necesidad de visados) y sobre todo un país en paz con vecinos y familiares que le pueden ayudar o bien dándole dinero o bien dándole algo de comida en el peor de todos los casos.

    Es que ni punto de comparación. Pero venga, vamos a demonizar a los malditos refugiados (que no estarían en Europa de no ser porque en su país les bombardean o les cortan la cabeza los islamistas) y a empezar con la demagogia de "oh mira cuánto dinero malgastamos en esa escoria cuando nuestros nacionales están mucho peor y nadie les ayuda".
  26. Todos los inmigrantes deberían tener los mismos derechos que los ciudadanos del país.
    La diferencia ante la ley por país de nacimiento o tener una diferente nacionalidad es anti-liberal.
  27. #9 Primer párrafo de la noticia: "Servir comida, reparar camas o regar plantas son las ofertas de "mini trabajos" que los refugiados pueden realizar en Alemania por una paga de un euro la hora, una medida cuestionada por las dudas de su eficacia para integrar a los recién llegados al mercado laboral".
    Es posible que la palabra "minitrabajo" del titular sea cuestionable, pero queda claro desde el inicio que la noticia llama la atención sobre un hecho lamentable.
    Creo que a veces nos quedamos mirando el dedo en vez de aquello que señala.
  28. Entonces "La Merkel" lo tenía todo bien atado. Importa los refugees a mansalva para producir a precio de risa.


    Si es que aún nos pasan pocas cosas en Europa.
  29. Ya veréis como la extrema derecha acusa a los refugiados de la explotación que sufren...

    Doble profit.
    1. consiguen esclavos
    2. auge de la extrema derecha

    #6 Discrepo.

    Si el precio de la hora fuese adecuado, pero tuviesen pocas horas al día, podríamos llamarlo minijobs y no vería demasiado problema.
  30. #35 De los creadores de "La izquierda tiene la culpa del auge de la ulraderecha" viene "La inmigración tiene la culpa del auge de la ultraderecha".

    Cómo decía @Supercinexin, que parece que se hartó de intentar aclarar ciertas cosas: "Convirtámonos en fascistas, racistas y xenófobos o si no la sociedad votará a la ultraderecha"

    www.meneame.net/c/19331033
  31. #27 #50 Qué mala malísima es Alemania. Lo mejor es la solución española. Dejarlos morir en el Mediterráneo o acumuladitos en Grecia.

    En Alemania los refugiados están cobrando ayudas, tienen alojamiento y cobertura sanitaria. No pueden trabajar porque no tienen idioma y en muchos casos no tienen los papeles aún en regla.

    Coges a gente sin estudios y sin tu idioma de un campamento en Grecia o conforme te llegan al país sin haberlos tú llamado y los tienes que emplear de Presidentes del Gobierno porque si no es indigno a pesar de que tienen cobertura sanitaria, techo y ayudas.
  32. #31 Pues que les paguen "simbólicamente" los 1000€, en lugar de precarizar el mercado laboral.
  33. #23 China necesita que Europa le meta unos aranceles de importaciones brutales y punto.

    Esto del "libre comercio" con ventajas para unos y obligaciones para otros es una puta mierda. No se está jugando en igualdad de condiciones.
  34. #24 Estoy bastante harto de el sensacionalismo, ein euro jobs no es explotación, podremos discutir sobre la eficacia a la hora de integrar, pero los alemanes no son zombies nazis desalmados que se aprovechan de los refugiados, este euro (1,05 €) es simbólico y lo paga el empleador. Paralelamente, el estado le da al refugiado además dinero para pagar alquiler, plus por hijos si los tiene, seguro medico, rebaja considerable en transporte, electrodomésticos imprescindibles, mobiliario imprescindible, desplazamientos y mudanzas, estipendio de ropa y comida mensual, vamos en torno a los casi mil euros sin contar con hijos o familiares con minusvalías dentro del cuadro familiar del refugiado.
  35. #1 Claro fue Alemania a Siria a traerlos a punta de pistola al mas puro estilo colonialista. Luego les puso unos grilletes y los puso a trabajar y los pobres refugiados... esto... esclavos, no pueden regresar a su tierra a seguir disfrutando la libertad que gozaban.

    El nivel de imbecilidad en meneame alcanza cotas cada vez mayores. Agarra un puto diccionario, anda, y busca la definición de "esclavo". Igual y aprendes algo nuevo.
  36. #1 ¡Meeeec! ¡Error! Todas sus necesidades vitales están cubiertas, tienen techo, comida y educación, ahora les están dando la oportunidad de conseguir cuatro duros para cualquier cosa, que no se aburran y además sin permiso de trabajo y sin tener que quitarle el curro a ningún alemán. Es bien.

    protip: "esclavos"
  37. #50 Pienso que España ha hecho bien en no acoger a refugiados. No creo que en una buena temporada estemos en condiciones de ayudar a nadie.
  38. #44 Si huyes de la guerra, en cuanto sales de una zona de guerra, ahí te quedas, no? O te haces 10000 km's desde Afghanistán para eso? Está Pakistán en Guerra?
  39. #50 No, si visto lo visto, los que consiguen salir de Grecia o Macedonia ya se pueden dar con un canto en los dientes.
    De todas formas no es necesario el sarcasmo. No soy una españolita media, soy un ser humano medio. Los seres humanos medios pululamos por el mundo buscando mejorar nuestras condiciones de vida y somos tan humanos en Siria como en Alemania. Esas distinciones me sobran.
    En lo que estoy completamente de acuerdo es en lo impresentable de la pasividad de nuestro gobierno y el resto de gobiernos europeos que sabotean cualquier intento de darle salida a la situación de esta gente.
  40. #71 No, simplemente hagamos cumplir las leyes y los derechos de todos. Te ahorras ultraderecha y xenofobia.
  41. ¿140 €/mes? Me lo parece a mi o esto por lo que todos se escandalizan ya ocurre en China y países similares y nadie dice ni pio...

    Por no decir que los refugiados recibirán ayudas, y accederán a un "puesto de trabajo" que de otra manera no existiría. Que me den a mi una ayuda para vivir y trabajo por 1 € hasta que encuentre un curro de verdad, entre eso y estar parado...
  42. Yo cuando llegué a Noruega tuve mi primer contrato a través de un programa de prácticas para inmigrantes y ganaba 700€ al mes (que en Noruega es “nada”) para que pudiera aprender el idioma y adaptarme al sistema educativo noruego. Gracias a eso un colé aceptó tenerme como asistente aunque mi nivel de noruego era sólo un B1 y nada más terminar tuve un contrato normal, ganando 4-5 veces más.

    Si llegas como extranjero a un país sin hablar el idioma es muy difícil que alguien te de un trabajo, y a mi el sistema de prácticas me vino muy bien y aprendí el idioma muy rápido. Muchos que llegaron cuando yo siguen buscando su primer empleo.

    No es un contrato que mole, claro, pero es que si no pueden hablar contigo es muy difícil que te integres en el mercado laboral.
  43. Me parece que muchos españoles en Alemania se quedan sin trabajo y volverán a casa para el 26J a votar
  44. #27 Si pero hay que tener mucho cuidado con los daños colaterales de introducir un montón de mano de obra que trabaja por un euro. Los trabajos que se han de proporcionar no pueden distorsionar el mercado laboral.

    Es decir no pueden hacer competencia a trabajos que ya existen porque se los cargarían. Tienen que ser trabajos que la gente esté dispuesta a hacer gratis como "voluntario en el comedor".

    Si les das trabajo aunque sea de peones¿quién va a contratar a un peón alemán que cobrará sus 1.700€ si puede tener uno a 1€/h?
  45. #27 Sí, yo te voy a comentar lo que dignifica el trabajo:

    www.youtube.com/watch?v=bCMXuQKisyE
  46. #16 y por fin alguien que sabe de lo que habla en vez de escupir insultos y descalificaciones.

    En el albergue donde vive, el aburrimiento a veces causa conflictos, ya que la más nimia tontería lleva a la gente a subir la voz, en disputas que incluso a llegan a las manos.

    "En el corto plazo, es una medida juiciosa ya que de otra manera los refugiados no tendrían ninguna oportunidad de trabajar", explicó AFP Ronald Bachmann, economista en el reputado instituto RWI, con sede en Essen (oeste).

    Mientras que su expediente no haya sido analizado, los demandantes de asilo no tienen derecho a trabajar legalmente.


    Esta gente al igual que los parados de larga duracion y gente sin recursos tienen garantizado el acceso a vivienda y numerosas ayudas, estos "minijobs" son solo actividades para que aprendan aleman y un oficio para poder acceder al mercado laboral mas tarde (sin obtienen el permiso de residencia) es mas como formacion mezclado con voluntariado.
  47. #36 En el albergue donde vive, el aburrimiento a veces causa conflictos, ya que la más nimia tontería lleva a la gente a subir la voz, en disputas que incluso a llegan a las manos.

    Mientras que su expediente no haya sido analizado, los demandantes de asilo no tienen derecho a trabajar legalmente.


    No se baja ningun salario ya que no los pueden contratar.Y la verdad comparando los sueldos alemanes con los españoles (donde no acogemos refugiados) se ve que eso no tiene sentido.
  48. #80 ...y descapitalizar a Siria. País sometido a embargo económico y diplomático, y al que se le hace la guerra de terceros sin cuartel, apoyando la revolución suni-wahabista (que no democrática) contra los intereses y el sentir de la amplia mayoría de sirios.

    Los sirios cualificados, asi como los no cualificados, mano de obra barata, son un auténtico botín de guerra. Expolio que casi nadie denuncia.
  49. #154 La ultraderecha sube porque las leyes no se cumplen. O no se adaptan a los tiempos. Las leyes de acogida y refugio creo que no están pesadas para éxodos. Que es lo que está sucediendo ahora.
  50. No es de extrañar, hace rato que la derecha mundial intenta que el conflicto entre clases sea entre similares, hoy la tonica es clase baja contra inmigrantes y no clase baja contra clases de salarios altos que es lo que debiese ser.
  51. #2 Pero es menos digno, si te mola pedir, yo sé la forma de pedir en la calle y ganar de 100 a 200 euros al día, eso sí, luego tienes que pasar comisión a los que controlan las esquinas para que "te protejan".
  52. #43 ¿Recorren miles de kilómetros? Me gustaría saber el motivo. Así que pasan de ellos en los países de al lado hasta que llegan aquí.

    Somos ricos. Pero eso no es lo que se me dice todos los días.
  53. #46 Lo que ocurre es que se quiere acoger refugiados de guerra. Pero el resto de países lo que temen es que les metan inmigración, que no pueden soportar.

    Lo que ocurre, es que en la UE como se dice A y en realidad se hace B, nadie se fía un pelo los unos de los otros.
  54. #87 Los inmigrantes son una mas de la inacción de los partidos tradicionales.
  55. #27 hombre no me dirás que no es bueno para los empresaurios y malo para la SS del país. ¿Por qué pagarles si ya lo hace el estado?
  56. #50 toda la razón. Hay una situación de emergencia y no tienen derecho a quejarse. Por cierto, necesito gente que me limpie las letrinas y, de paso, ahorrar para comprarme otro coche. ¿Dónde puedo contratar a cinco o seis de esos? ¿Se puede regatear y pagar 5 € la hora de trabajo de los seis o me obligan a pagarles 1 € la hora a todos?
  57. #149 Pero no digas chorradas hobmre!.

    Tú sabes lo que es meter un millón al año en Europa sin ningún tipo de control ni referencia? Tú sabes que el 85% son jóvenes varones en edad militar?, Tú sabes que las últimas ofensivas de los sirios están expulsando a muchos grupos salafistas a turquía desde donde se les manda a Europa como premio?,

    tú sabes que la avalancha ha sido programada por Turquía para crear un SHOCK en Europa y así predisponer a la opinión pública a la guerra contra Siria e Irán y además, DOBLE COMBO!, para chantajear a los gobernantes y exigir montañas de dinero y la entrada, por la puerta de atrás, de Turquía en la Unión Europea?

    Hace 13 años, con estas tácticas, hubieras aplaudido con las orejas la guerra de agresión a Iraq!
  58. #12 etiquetas: MERKEL OBAMA CHINA TTIP
  59. Refugees welcome!
  60. Esclavos a los que a cambio de ese euro dan casa, vivienda y permiso de residencia, ¡yo quiero ser un esclavo de esos!
  61. #78 gracias por el enlace.
  62. #117 La gente, incluso en Siria, aunque a alguno les pareza raro no se la educa para no trabajar, por lo tanto si trabajan, nos ahorramos un paston en psicólogos y funerales por suicidios o delincuencia, la cuestión está en si es más correcto asesorar a alguien para que coja un ein euro job (este caso parece de voluntarios contratados por las gestoras que llevan los sitios de asilo) para integrarse de inicio o es mejor que acceda a una formación profesional dual. La integración express muchas veces no funciona.

    For the work - which includes setting the table, cutting bread, serving food and then cleaning up

    estimo que trabajan cuatro horas al día, e imagino que no los cinco días.
  63. #27 el trabajo no dignifica una mierda, y menos si se paga 1 € la hora. Seguro que el que dijo eso era uno que no trabajaba y quería convencer a otros de que trabajaran.

    Si dan un sueldo simbólico espero que el trabajo sea simbólico también, sino van a ser putas y a poner la cama.
  64. #8 Demagogia de ultraderecha. Como si los refugiados vinieran a Europa a chupar subsidios y a buscar trabajo, en vez de huir de la guerra.

    Por lo demás, gente ilegal sin papeles que no puede acceder más que a puestos de trabajo ilegales donde en toda Europa el empresario iría a la cárcel por emplear a esa gente.

    Que ahora la Merkel les ha metido en los minijobs para tenerlos ocupados... pues lo veo lógico y normal. No es culpa suya que el resto de gobernantes de la UE hayan escurrido el bulto, entre los regímenes de ultraderecha que se están levantando por toda Europa del Este y los desgraciados del Sur que ya no saben qué hacer con su economía para pagar las deudas de tanto rescate bancario y tienen tasas de desempleo bestiales. Alemania ha sido el único país que ha aceptado tasas de refugiados de guerra (también uno de los promotores de "vamos a financiar a los rebeldes sirios, así que una cosa por otra), mientras que los demás se han puesto todos a llorar como fariseos dejando que miles de personas se hundan en el Mediterráneo o vayan por ahí saltando de frontera en frontera, según les vayan guiando los antidisturbios de cada país a pelotazos. Por favor, si España sin ir más lejos se ha hecho cargo de 18 refugiados de guerra :palm: Ya ves tú "la inmigración descontrolada".

    Aunque igual se pensaban la UE que organizar una guerrita ahí al lado (Siria) no iba a tener consecuencias migratorias, claro. Pues mira, al final sí que las ha tenido: cientos de miles de muertos y desplazados y miles de ahogados en el mar intentando salvar sus vidas. Supongo que todo esto entra en el recuento de los millones de muertos del capitalismo, vamos, si esto lo hubiera hecho la URSS en 1970 entrarían, así que si lo hace la UE en 2016, también.
  65. #1 Además, la explotadora Alemania se ha dejado y se deja una PASTAZA cada mes en hoteles y pisos privados porque ya no sabe ni dónde meter tanto refugiado. La bendita España que no importa esclavos (es con ese, por cierto) creo que hasta ahora se ha traído un niño enfermo y su familia (para quedar bien) y un señor y su familia (porque era entrenador de fútbol, y eso en España nos toca la patatita) y poco más. El resto que se mueran donde puedan.
  66. #20 Insisto, la noticia que envío añade muchas más cosas, como se puede ver. Que decida la gente.
  67. #24 A los esclavos romanos les daban casa y comida. A esta gente no la tratan mucho mejor y no les llega ni para eso, viven de caridad, pasan hambre, frío y además están aburridos de no poder hacer nada útil, las medidas como estos "minitrabajos" son completamente insuficientes.
  68. #38 eh ahí la crítica real a esto y estoy de acuerdo. Mejor por la vía de la formación primero y dualizada en segundo término que por la vía de este parche que ya tiene anos (desde Schrödr) y está demostrado que es ineficiente para la integración y tiene consecuencias en el sentido que apuntas.

    Además, existe la postura crítica de inconstitucionaliad de la medida, es un debate viejo.
  69. Os pensábais que Merkel los quería pq es muy maja
  70. Vuelve la esclavitud a Europa ¡¡¡
  71. #1 Tal y como dicen entre otros #27 y #93 los refugiados reciben alojamiento y un sueldo mensual. Lo del trabajo con una baja remuneración es un extra. En el momento en el que se regularice su situación y tengan un trabajo en el que cobren más,automáticamente dejarían de cobrar estas ayudas por parte del Estado. #36 En Alemania este tema de los trabajos con baja remuneración no es nueva,muchos parados de larga duración (ya sean alemanes o no) complementan el Hartz IV (ayuda mensual,piso,internet y calefacción incluidas) con mini jobs (entre 1 y 450 eur al mes) y con eso ganan más que tu y que yo al mes. En algunos casos no les compensa buscarse mejores trabajos porque ganarían menos que con una mierda de trabajo con el complemento del Estado.

    De todas formas la noticia es sensacionalista. Nadie trabaja de sol a sol por 1 euro la hora en Alemania. Es más,lo normal en un mini job es cobrar 450 eur por trabajar cuatro días al mes.
  72. #116 NO, no se cumplen. ¿O ves que se respeten las horas extra, los sueldos mínimos, etc?

    La ultraderecha siempre son cuatro gatos. Claaaaaaaaaaaaaaro. Con ese discurso lleváis años y no paran de crecer, a ver si abrís un poquito los ojos y os dejáis de tanta superioridad moral.
  73. #106 Quizá si alguien nos explicase que son esas leyes, que sucede después con el refugiado dentro de unos años si su país mejora o no... Pero claro ¿eso para que te lo van a decir? Ante esto la ultraderecha, pues aprovecha y les trata como inmigrantes. ¿O es que quizá a alguno le pesa o no quiere decir la verdad?
  74. Lo que viene después de la esclavitud es el neocolonialismo. Ahora los esclavos no los traen en barcos negreros. los esclavos vienen solos, tratando de escapar de guerras, fundamentalismo y miseria.
  75. #27 Arbeit macht frei.
  76. #99 Te iba a contestar punto por punto. Pero veo que usas la retórica de la extrema derecha de generalizar a la immigración (a toda) problemas como las agresiones sexuales, la violencia, o particularizar a una religión la crítica que debería ser a todas. Creía que eres realmente alguien preocupado del ascenso de la ultraderecha, pero ya te has quitado la careta. Ya te he calado.

    Odio a los delincuentes sexuales, sean de donde sean, no sólo a los immigrantes.
    Odio a los violentos y criminales, sean de donde sean, no sólo a los immigrantes.
    Critico a todas las religiones, no creo que haya una que tenga que ser la privilegia por ser la "nuestra".
    A los fascistas los odio a todos, por su falta de sinceridad, su cinismo al nivel del psicopatismo y su falta absoluta de empatía.
  77. #6 Error, el detector de falacias me acaba de saltar. Si importa que a la esclavitud se le esté llamando minijob y seguiré por aquí para advertirlo !!! :shit:
  78. #35 Enfrentar a la clase obrera y a los immigrantes ES la estrategia de la ultraderecha. Es esa estrategia la que los hace subir, no la presencia de immigrantes. No ayudes a la ultraderecha propagando su mensaje del odio.
  79. #105 Lee los comentarios, se les da casa, comida, se les pagan la luz, agua, calefacción, colegio... Todo, y ademas les dan una ayuda de 400€ al mes, aparte de eso hacen este tipo trabajos (servir comida) por 1 euro la hora un par de horas o tres al dia para no estar todo el día sin hacer nada y que cojan habilidades y aprendan el idioma.
    Ojala les diesen eso aqui a los parados!!! Aqui 700€ de paro o 450 de subsidio x familia y apañatelas, y como te pillen intentado sacar un euro aunque sea recogiendo cartón por la calle te quitan el subsidio o el paro y encima te multan.
  80. #142 venga facha, pito, culo

    Yo defiendo a los pueblos, conjunto de ciudadanos que deberían ser libres, tanto a los que son agredidos por potencia extranjeras como los que son invadidos por oleadas Y a través de argumentos demagógicos y de decisiones en las que nadie nos ha consultado.

    Yo propongo soluciones: devolver la soberanía perdida a países como Irak, Libia o Siria. Acabar con las guerras de agresión patrocinadas entre otros por los que nos venden la moto. Crear zona seguras cerca de los países agredidos y apoyar a Siria que es el país con más refugiados. Fortificar las fronteras europeas, defender nuestra soberanía.
  81. #89 porque en los países de al lado están en las mismas circunstancias, son pobres como las ratas o son unos hijos de puta. ¿Cuál es tu excusa?
  82. #128 Vale ahí llevas razón. Pero piensa que hay muchos que son familias,la ayuda no sólo lo cobra uno sino que lo puede cobrar también el que no trabaje de la pareja y luego extras por cada niño. Y por supuesto todo esto sin pagar ni piso ni nada (ni que decir tiene que los pisos al menos en Bavaria están bastante céntricos). Con esa ayuda sólo pagan la comida. No está nada mal. Ojalá hubiera algo así en España.
  83. #127 Ah, que ahora el tema no es sólo cumplir las leyes sino explicarlas hasta para los para tontos. Ya decía yo que no iba a ser tan sencillo.
    El siguiente paso, como me ha enseñado el tema de la RGI, será darnos cuenta que pese a que se expliquen va a haber gente que no se quiera enterar, y políticos de ultraderecha que crearán confusión sólo para ganar votos.
  84. #143 ¿Para qué quieres eso si has sostenido que "simplemente hagamos cumplir las leyes y los derechos de todos."?
    No eres coherente y no tiene nada que ver con lo que sostengo en #71
  85. #146 ¿Eso es una propuesta para no cumplir las leyes europeas y españolas de acogida a la gente refugiada?
    Vaya, parece que cuando has visto que tu apelación a la legalidad pura y dura choca con leyes que no te gustan tu discurso se retuerce.
  86. #150 ¿Donde digo yo que no hay que cumplir otras leyes?
    Menudo hombre de paja que te has cascado.
  87. #152 Menuda conversación de besugos para desviar el tema de que a la ultraderecha le fastidia cumplir las leyes internacionales de acogida y refugio, y que por lo tanto el problema son ellos.
  88. #160 Claro, la culpa de que la ultraderecha suba son no cumplir leyes o que las leyes que se deben cumplir no son como a mi me gustarían.
    Porque una ley que permite un éxodo de 984 personas1 a España es un fracaso porque no se va a poder asumir. No cómo en Líbano, que hay 1,2 millones de refugiados2 y ahí aguantan.

    Pero la responsabilidad nunca es de la misma ultraderecha. Nunca.

    1- oxfamintermon.s3.amazonaws.com/sites/default/files/documentos/files/bn
    2- www.msf.es/conocenos/proyectos/libano
  89. #162 Son cifras de España. Las europeas estarán en la fuente.
    Si no te molestas ni en leerte lo que enlazo, que lo hago para aclarar cualquier duda, paso de esta conversación.
  90. #99 No respetemos las normas ortográficas y gramaticales, no hagamos el juego a la extrema derecha.

    #94 De la ultraderecha no te libras por cumplir leyes. Mirales como berrean cuando se habla de cumplir las leyes de asilo y refugio balbuceando nosequé de inmigracionistas, o las de prestaciones sociales para gente pobre cuando son pobres de fuera y no pobres blanquitos.
  91. #123 En sus países son pobres, en los de al lado también. Pero dicen que huyen de la guerra. ¿Entonces huyen de la guerra o de la pobreza como cualquier otro inmigrante?
  92. #138 Sabes que no solo esas personas sufren? Debemos acoger a África también? Sin límite?

    Existen los refugiados de hambre?
  93. #157 Entonces habrá que regular el derecho de asilo. Porque obviamente no está pensado para cuando poblaciones enteras de otros países acuden al tuyo.
  94. #1 Tienen experiencia en conseguir trabajadores forzosos. Alemania como explotador tiene una trayectoria lamentable.

    Mucho habría que hablar y recordar sobre las exitosas empresas alemanas.
  95. Se les da el mismo trato que a los alemanes que cobran el Harz IV. Por desgracia en Alemania no atan los perros con longanizas como se intenta vender en España, y hay muchisimos alemanes en el paro desde hace años, y cuando se termina el paro, pasas a ser HarzIV en el cual se te paga la casa, la seguridad social y se te dan unos 400€ mensuales (hablo de Berlin). Cuando no encuentras durante mucho mucho tiempo trabajo, se te ofrecen los "Ein-Euro-Job", para que no te "oxides".
    en.wikipedia.org/wiki/Working_opportunities_with_additional_expenses_c
  96. #27 El problema no es si les pagan poco o mucho incluyendo subvenciones X. El problema es que un alemán currito normal es imposible que compita contra alguien que cobra 1€/hora.
«12
comentarios cerrados

menéame