edición general
564 meneos
3020 clics
Alemania presiona a España para que recurra al fondo de rescate

Alemania presiona a España para que recurra al fondo de rescate

El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, ha presionado al titular español de Economía, Luis de Guindos, para que España recurra al fondo de rescate europe...

| etiquetas: rescate , españa , alemania
236 328 1 K 590 mnm
236 328 1 K 590 mnm
Comentarios destacados:                    
#14 Que España tiene que recurrir a fondos europeos para tapar los agujeros de la banca (Bankia es sólo uno de ellos) es algo que a estas alturas está más que claro. No podemos ni financiar nuestro déficit previsto, mucho menos un rescatazo imprevisto. El juego consiste en intentar obligar a España a someterse al estatus oficial de país rescatado y obligado por tanto a obedecer al pie de la letra las medidas redactadas desde Bruselas sin posibilidad de discusión. Las "filtraciones" del gobierno alemán irían en esa dirección, y las malas lenguas incluso añaden que los comentarios de los Marios Monti y Draghi quieren convertir a España en víctima propicia para salvarse ellos.

Rajoy desde luego se resiste, en gran medida porque las medidas bruselianas provocarían que la opinión popular le machacará sin piedad (el copago sanitario sería la más leve de todas - por puro instinto de supervivencia política es posible que el PSOE haga lo posible para que este sea el camino, quien sabe…...
  1. Acabo de escuchar en RNE que Der Spiegel va a publicar esto mismo mañana.

    Parece que Merkel no se ha tragado lo de que con nosotros se hunde el euro.
  2. Quieren hundirnos en la miseria igual que a Grecia.
  3. Empiezo a pensar que el gobierno alemán es autista. Teniendo los ejemplos calamitosos de Grecia, Irlanda y Portugal, ¿me puede alguien explicar por qué quieren perseverar en el error? Porque sí, está claro que España necesita el dinero europeo. O de forma más precisa: no España, sino los bancos españoles necesitan el dinero. ¿Por qué enmerdar al Estado español, si el problema está fundamentalmente en los bancos? ¿No será mejor articular una fórmula para inyectar dinero en los bancos directamente?
  4. #3 ¿Autista? No sé... Quizás es que Alemania y sus bancos se benefician de todo este desastre, ¿Es posible? :roll:
  5. Algunos bancos españoles son los que han de solicitar la financion o el rescate.
    España nó.
  6. #3 Normal: hasta hace dos días todos los perritos estaban pegados a las faldas de la talibana ultraliberal compitiendo por darle lametones en las posaderas. Ahora con Francia contrarestando esperemos que cambie algo la cosa, pero por desgracia el piltrafilla Rajoy aunque le coloquen 20 rescates parece que quiere seguir siendo el empollón de la clase.
  7. Nuestra sentencia que se publicará mañana:

    Alemania presiona a España para que recurra al fondo de rescate, según 'Der Spiegel'

    www.elmundo.es/elmundo/2012/06/02/economia/1338659113.html
  8. Pues yo espero que sea una de las decisiones acertadas de este gobierno. Espero que no ceda y que no acuda al fondo de rescate. Mejor un préstamo para recapitalizar la banca directamente. Las reformas ya las van a hacer por ideología.
    A ver quién tensa más la cuerda. Si España cae dudo mucho que el euro aguante.
  9. #2 En la miseria nos hemos hundido nosotros solitos
  10. Esa gorda los tiene bien puestos... Hail!
  11. Vamonos del euro, empecemos de nuevo, poco a poco, tenemos mercado, somos grandes, mucho mundo habla nuestro idioma nuestra industria no es tan mala como dicen, podemos hacerlo. Mirad Irlanda, Grecia y Portugal, por favor prefiero pasarlo mal pero tomando mis propias decisiones que pasarlo mal mientras otros las tomas por mi, comen pavo relleno y me tiran las migajas.

    Es mi opinion aunque las respeto todas.
  12. Para #2. Bankia (del PP) también ha puesto sus granitos de arena... Pero el PP nos sacará de esta... no?

    CC #10.
  13. Que España tiene que recurrir a fondos europeos para tapar los agujeros de la banca (Bankia es sólo uno de ellos) es algo que a estas alturas está más que claro. No podemos ni financiar nuestro déficit previsto, mucho menos un rescatazo imprevisto. El juego consiste en intentar obligar a España a someterse al estatus oficial de país rescatado y obligado por tanto a obedecer al pie de la letra las medidas redactadas desde Bruselas sin posibilidad de discusión. Las "filtraciones" del gobierno alemán irían en esa dirección, y las malas lenguas incluso añaden que los comentarios de los Marios Monti y Draghi quieren convertir a España en víctima propicia para salvarse ellos.

    Rajoy desde luego se resiste, en gran medida porque las medidas bruselianas provocarían que la opinión popular le machacará sin piedad (el copago sanitario sería la más leve de todas - por puro instinto de supervivencia política es posible que el PSOE haga lo posible para que este sea el camino, quien sabe si ciertos medios recibirán "filtraciones" que confirmen lo mal que estamos), e insiste en que Europa rescate la banca independientemente -tal y como se podrá hacer dentro de unos años, tras la unión bancaria y garantía de depósitos a nivel europeo, pero no ahora- y que al gobierno solo le molesten con el tema del déficit.

    Rajoy lleva las de perder porque España es un país en coma sostenido artificialmente por el BCE. Bruselas no tiene más que desenchufarnos para inducirnos a un rescate forzoso (que de producirse, Rajoy hará todo lo posible para recalcar que esto no es un rescate como el de Grecia, que es distinto, etc). Por otra parte España es un país enorme, y existe el riesgo de cargarse el euro con estos juegos.
  14. Creo que es porque sus bancos tienen mucha deuda soberana española
  15. ¿Seguro seguro que la banca alemana no está tan tocada como la española por puro contagio?
  16. Me dan ganas de inflar a ostias a la señora Merkel.
  17. #17 Pues empieza por marianin "el corto" que lo tienes en Sitges y después si te quedan ganas tiras "pal" norte.
    #RajoyDimision
  18. Si esto sucede, el proyecto del Euro y Europa habrá sido la mayor estafa conocida. Con los Griegos ya empezaba a verse, pero con nosotros se va a confirmar. Alemania quiere a toda Europa a su merced y poco a poco lo esta consiguiendo.

    Ni que decir tiene que España también se lo ha buscado, pero dudo mucho que estemos peor que Italia o Francia, ni siquiera en el tema de los bancos. Simplemente somos los siguientes.

    Y por supuesto no nos podremos olvidar de nuestros queridos amigos, los americanos:

    www.meneame.net/story/carmel-quiebra-espana-este-ano-ganaremos-300/1
  19. #17 ¿Cuando quedamos?
  20. El lobo se ha quitado el disfraz, por si alguien no le veía ya antes las orejas.
  21. Le haré una oferta que no podrá rechazar. Vito Corleone Wolfgang Schäuble
  22. Esta forma de funcionar con el euro no es buena, no es digna.

    Se deberían cambiar las reglas del juego. Simplemente no es asumible que Alemania negocie en despachos la intervención de España.

    Es preferible dejar caer a los bancos que estar intervenido. El país no puede estar dirigido desde el exterior, por muy buenas intenciones que se le suponga a los extranjeros sobre España.

    Lo que no sé es por qué no se han cerrado bancos de manera ordenada desde ya hace tiempo.
  23. a ver si Hollande dice algo..
    yo creo qeu Merkel está demasiado obsesionada.
  24. Los buitres ya sobrevuelan sobre nuestras cabezas.

    Y sí, nos hemos metido nosotros en el pozo nosotros, pero nuestros "socios" europeos nos están poniendo la bota encima para que no podamos salir. Y seguro que no es para nuestro beneficio precisamente, eso tenedlo claro.
  25. Edit.
  26. Normal.con lo de bankia. Saben que ese dinero no se va a devolver y quieren que lo paguemos entre todos los españoles.

    Mira que este gobierno no da ni una, podria apuntarse el tanto de vender/alquilar todo el ladrillo y sanear bankia. Per prefiere que por los mismos pisos paguemos tres veces. Hipoteca, rescate y posteor reventa.
  27. A mi lo que menos me gusta de todo esto es el tono que tienen algunas informaciones. Todo es tan conveniente... que los malos son los alemanes, si al final la culpa de todo es suya... nos han engañado con el euro y la unión europea ¿para qué vamos a arreglar nuestros problemas?

    Me parece una extrapolación genial de lo que ha hecho el PP en la Comunidad Valenciana con el gobierno central: la culpa no es nuestra, nosotros lo hemos hecho todo bien y somos una víctimas de... etc.
  28. YO PROCLAMO QUE: CUANDO ALEMANIA ACABE DE PAGAR SU DEUDA DE LA II GUERRA MUNDIAL, SE SIENTE Y HABLE. Es muy fácil pedir cuando no mira realmente lo que tiene en su propia casa. Que piensen que hace 2 años, más o menos terminaron de pagar la deuda de la I Guerra Mundial.
  29. #4 ¿En que se han beneficiado con Grecia?, por poner un ejemplo, despues de un 50% de quita y lo que quedará.
  30. #13 ¿Bankia del PP? Pues 3.500 millones de euros tóxicos son del grupo PRISA y su deuda con Bankia.
  31. ¿Seguiría presionando Merkel si España dejara de comprar cualquier producto Alemán? De entrada se me ocurren algunas marcas de coches (aunque no estén a mi alcance), alguna macrotienda de HW/SW (yo tampoco soy tonto)... A lo mejor meditaban. Que no compren ellos productos españoles... Pues habría que ver si compran alguno ahora (no lo sé).
  32. #31 compara un 50% de quita con no cobrar nada. Aún así si entregar la soberanía del país te parece poco...
  33. 1. Entramos en el euro, dinero a cascoporro desde europa.
    2. 1€ = 100PTS (por que lo valemos)
    3. Las Cajas (públicas) controladas por politicos.
    4. Los politicos para conseguir sus fetiches, usaron las cajas.
    5. Los pisos nunca bajan, alquilar es de pobres.
    6. Comprar a crédito.
    7. Mirar para otro lado.
    8. Creer en milagros.
    9. Unificar mierdas para crear tesoros. (con ayuda de 8.)
    10. Ni pagando todos, se recupera 9. y 6.

    Rescate = Regalar lo que aún puede valer (que es de todos) a cambio de un dinero que no se tiene y del que hay devolver unos intereses impagables.

    Alemania se está financiando al 0% incluso a interés negativo.

    ¿Salida de euro con estos políticos? No gracias.

    Yo no le debo nada a nadie, bueno sí, a mis padres, pero no es dinero.
  34. #12 El problema en nuestro país es que todos, absolutamente todos los estamentos están podridos. Por mas que lo pienso, y mira que lo pienso veces, no se me ocurre manera democrática de hacer saltar a los apoltronados que tenemos ahora como dirigentes para poder empezar de nuevo. Y no quiero saber lo que son capaces de hacer ellos solitos, sin notar el aliento de otras potencias en el cogote, con la mano de las collejas presta a descender sobre sus cuernos.

    Yo tengo claro que nosotros solos NO haremos nada bueno con esta panda de zánganos al mando. Si alguien lo duda puede echarle un vistazo a toda la cuadrilla de iluminati que quieren seguir construyendo para salir de la crisis, recortan en I+D, convierten nuestras costas en lugares de turismo barato que no deja un duro y recortan en derechos sociales porque les importa una mierda lo que pueda pasarle a una sociedad inculta y enferma incluso si eso puede afectar a los que manden después de ellos: lo único que les importa es vivir a todo trapo y el que venga detrás, que arree.

    Lo primero que íbamos a necesitar para hacer frente a la problemática que iba a suponer mandar Europa a hacer deporte es un gobierno, una justicia y una banca honestos y cabales porque bastante jodida íbamos a tener ya la situación como para aguantar y dar de comer a semejante panda de chorizos.

    Eso es lo jodido... Que es susto o muerte.

    EDIT: Toda esta parrafada la ha resumido #35 en su penúltima frase.
  35. Quosque tandem abutere, Germania, patientia nostra??? :-(
  36. Lo absurdo es echarle la culpa a Merkel, a Monti o a la virgen. El problema lo tenéis ahí en España y son los que os han engañado y harán que sigais pagando sus privilegios y corruptelas. Mientras no los quiteis de en medio el problema seguirá ahí. Nadie os va a solucionar los problemas desde fuera, todo lo contrario.
  37. #10 Si, nos hemos hundido nosotros mismo, pero obligándonos a usar el fondo de rescate no nos ayudan mucho.
  38. #34
    Hombre yo a perder el 50% de lo que tengo o a perderlo todo no le llamaría ganancia.
    En cuanto a lo de la soberanía, eso lo dices tú.
    La soberanía se pierde cuando se pagan pensiones, paro y sueldos a crédito. Otra cosa es que la gente solo se dé cuenta cuando ya rebosa la mierda.
    La soberanía la perdieron cuando el dinero que se les daba para ayudas al crecimiento, en vez de gastarlo en educación y actualizar el parque industrial, lo gastaron en cosas como 14 jardineros para un tiesto.
  39. Del euro no nos vamos a ir ni nos van a echar porque no le interesa a nadie. Que un país (sea España, Grecia, Portugal o el que sea) se vaya del euro hace entrar a Europa en caída libre.

    Si echan a un país se va a quedar la idea de "la Unión Europea no da seguridad, a la que uno de los miembros tienen problemas, fuera". El país que caiga (pongamos por ejemplo Grecia), va a estar jodido pero el resto de países que ahora se tambalean (España, Portugal, Italia) van a ir detrás.

    Y si alguien coge y se va del Euro al final la idea transmitida va a ser la misma; por lo que más que a nosotros mismos a países como Francia o Alemania les interesa más bien poco que la gente empiece a abandonar el euro.

    Ahora, lo del rescate es harina de otro costal y se les ven cada vez más claras las intenciones por este lado. Aunque como comentan el resto de lectores, los que han sido rescatados no es que hayan mejorado precisamente...
  40. Age of Empires V: Age of the Money
    Civilizaciones en el juego: Alemania, España, Grecia, Italia, ....
    Guerreros de Alemania: Crédito, Crédito de élite, Fondo de rescate, Fondo de rescate de élite

    SimCity 2012: Spanish life
    Desastres frecuentes: Gobierno, Bancos, Iglesia, Medios de ultraderecha, ... prefiero un Godzilla/Monstruoso juntos
  41. Y por fin alemania hizo realidad su sueño de conquistar Europa.
  42. Si no rescatan a España, el € sí que se va a hundir. España necesita dinero exterior de alguna manera, que sea de la UE o de otro lado pero los necesita y el Estado es el único aval viable, incluso si es un préstamo para recapitalizar la banca, el Estado tiene que intervenir.

    #3 Bankia es del Estado.
  43. Estos del norte nos tiran del avion para salvarnos del fuego, pero nos quitan el paracidas para caer en otro incendio.
  44. No, por favor, no... que yo he apostado que nos rescatan con 581 puntos de prima de riesgo... eso son 8-10 días... qué les importará esperar un poco...
  45. En el €uro nos metió Aznar con trampas y nos sacará Rajoy entrampados.
  46. Donde esta la gente que quería que nos gobernaran los alemanes?
  47. Habrá ue aprender alemán, porque nos rescatan, nos convertiremos en una colonia alemana. Aunque viendo lo que tenemos aquí, quizás no sea tan malo.
  48. #41 Existe una diferencia notable ética, social e incluso penal entre un tío pegándose un tíro y un tío pegándole un tiro a otro. No es lo mismo que tomes malas decisiones que otros tomen decisiones por tí, incluso aunque ambas decisiones te lleven a joderte. la soberanía se pierde en cuanto hay injerencia, si tu me puedes justificar que eso que dices se hizo por influencia externa pues te doy la razón, si respondió a las ambiciones de 4 griegos podemos discutir si el sistema de decisión griego es justo o no, eso es harina de otro costal, pero sería un ejercicio interno.

    Y hablar, hablamos en lenguaje político; conseguir que entre cobrar la mitad y no cobrar impongas tu decisión de cobrar la mitad es un partido ganado en la política. Y diremos ¿no sería la victoria perseguir cobrarlo todo? sería, si quitamos el matiz de que no podrían pagarlo. Es algo bastante elemental, muchas veces conseguir que alguien no se de a la quiebra para poder sangrarle parte aunque no sea todo es una posición, sobretodo cuando le pides más de lo que sabes que te puede dar. Y aquí es la posición.
  49. ESta no es la Europa a la que nos unimos.
    Que vuelva el muro de Berlón
  50. #10 Pero démosles el crédito a Merkel que se merece: España fuera del euro era el culo de Europa que en las crisis (véase la del 92) le daba al rodillo y creaba pesetas subiendo la inflación al 15% y en 2 o 3 años se levantaba. Ahora es un país en quiebra y sin opciones, y todo para que Alemania haga negocio de las crisis de los países que van mal de la zona euro.
  51. Jua, jua, jua. Y eso que estabamos en la "campions lic"
  52. que malos los alemanes, pero cuando viene el fontanero mejor sin IVA que sale mas barato , los bancos son malísimos porque con 1000€ he sido tan bobo como para hipotecarme en 300.000€ y suma y sigue...
    En la crisis nos hemos metido solitos.
  53. Que lo estan presionando JA, esta loco por repartirlo, ya sabemos quien abona los intereses, el estado del bienestar, o lo que queda de el.
  54. con dos cojones :palm:
  55. Que se nos grabe a fuego:
    Permanecer en el euro y aceptar el rescate supondrá la pérdida de control por gran parte de la gente q ha supuesto una losa durante estas décadas. Un ejemplo será el sector eléctrico.

    Salirnos del euro y volver a la peseta supondría q los amos del cortijo todavía serán más amos del cortijo.

    Lo dicho,q se nos grabe a fuego.

    Durante el rescate las vamos a pasar canutas y supongo q se recibirán torpedos de dos lados:
    - La castuza damnificada
    - El bloque anglófilo y sus submarinos.

    Estos tipos insistirán en q fuera del euro nos iría mejor.

    Ni caso, lo q nos conviene (a los ciudadanos de a pie) es rescate y fuera casta, siempre dentro del euro.
  56. Esto solo lo arreglan los alemanes... punto org.
  57. Si España recurre al fondo europeo sera el fin de todo lo conseguido por nuestros padres/abuelos.
  58. Los cojones que saldremos solitos de esta... Con PPSOE ni de coña.

    Pd: vale que los alemanes no son unos santos. Pero entiendo que no les haga gracia saber que todo el dinero prestado a esta tribu de ladrones que han sido PPSOE no sepan si lo van a poder recuperar o no.
  59. Pase lo que pase estamos jodidos. Si no nos rescatan pagaremos los agujeros creados por las corrúptelas y las burbujas financieras con nuestras nóminas y los culpables de dichas corrúptelas y búrbujas seguirán viviendo a cuerpo de rey y decidiendo sobre nuestras vidas. Los derechos sociales seguirán desapareciendo por designio europeo.

    Si nos rescatan, el rescate igualmente lo pagaremos nosotros con nuestras nóminas y con nuestros derechos sociales. Es posible que los responsables de las corruptelas y las burbujas ya no decidan sobre nuestras vidas, pero lo harán entes extranjeros cuya única preocupación será que paguemos la deuda, importándoles menos que nada nuestro bienestar o nivel de vida.

    Así que, para qué intentar predecir qué es lo que va a pasar, estamos jodidos y punto.
  60. ¿Me quieres hacer creer que el autoritarismo y la intransigencia de la que hace "gala" la Sra Merkel, es perjudicial para sus intereses y los de sus bancos? ¬¬ :palm:
  61. #30 termino el año pasado ¿no? Hicieron una ceremonia del ultimo recibo y tal.
  62. #1 Más bien al contrario... si presionan es porque el órdago español está surtiendo efecto. España tiene la mejor carta de la baraja ahora mismo, o se hace lo que dice (inyectar el dinero directamente a los bancos sin pasar por el Gobierno, y por lo tanto evitando el control de la troika sobre las políticas estatales o se jode el chiringuito del euro, ergo la economía mundial basicamente).
    #4 Los bancos alemanes no se benefician, simplemente ganan tiempo para deshacerse de la mierda financiera relacionada con España porque el rescate no es más que dinero para pagar las deudas, el rescate no tiene como objetivo el sanear ningún banco ni inyectar liquidez, el único objetivo es sanear la deuda que los bancos españoles tengan con bancos alemanes. Y si no... ¿por qué ahora Alemania no tiene ningún problema en que Grecia salga del euro? Porque sus bancos ya están preparados, después de todo el dineral que se ha hecho cargar en la deuda de Grecia, éstos ya han recuperado el grotesco montante que les hubiera situado en una situación comprometedora para la economía alemana y por tanto el euro y la economía mundial. Ahora necesitan tiempo para apañar el asunto en España, pero la cosa está más chunga con España, consecuencias de haber hundido en la miseria a Grecia, se les ha ido de las manos y la han dejado en la más absoluta miseria, y pretender que España acepte el mismo destino es un tanto iluso.
  63. Lo voy a decir y me voy a quedar a gusto. Parece que el rescate implicará que nuestros bancos pasen a ser de propiedad europea y vigilados directamente por el BCE. Y yo digo: ojalá.

    Si algo ha funcionado mal en este país, ha sido darle a los gobiernos estatal y regionales el control del sistema financiero, mientras el Banco de España hacía una dejación de funciones absolutamente criminal. Por eso no nos pueden dejar solos. Europa es la única garantía que tenemos los españolitos de que nuestras catastróficas élites serán forzadas a comportarse. Porque esta vez no sólo han estado a punto de quebrar el país (como tantas otras veces), sino toda la Eurozona.
  64. Ojalá nos intervengan, por mi como si nos invade Alemania, lo que haga falta para eliminar a la clase política actual de este país.
  65. #10 Pues no. Ya me estoy hartando del "nos". De usar la primera persona del plural. No he vivido por encima de mis posibilidades, no he especulado ni jugeteado con inversiónes lucrativas, no he derrochado dinero ni he gastaso nunca mas de lo que ya tenia. No me siento, que coño ..., NO SOY responsable de lo ocurrido ni una pequeña parte. Ni siquiera he votado nunca a los responsables.

    ¿ Voy a tener que pagar(pringar) como todos ? ... Si, pero no aceptaré que sea mi culpa. Por ahí no paso.
  66. Y a todo esto este ínclito gobierno que tenemos la desgracia soportar los únicos empleos que ha creado son los de sus familiares y amigos colocados a dedo.
  67. #23 Creo que así se hizo en Islandia, y la cosa fue bien. Aunque en Islandia empezaron enfrentándose a un corralito, pero duró muy poco tiempo.
  68. Pues yo sigo sin entender, y aquì doy la razòn a los alemanes, por què un fondo europeo debe subvencionar un banco privado in quiebra tècnica, que està en esa situaciòn por sus propios mèritos. Es como si quiebra Wolkswagen y tenemos que pagar el resto de ciudadanos o paises el agujero.
  69. Merkel tiene su hoja de ruta y no se despega de ella ni un milímetro. Veremos si el tiempo le da la razón. Pero hay algo innegable, por lo menos alguien parece tener las cosas claras.
  70. Sinceramente lo que necesitamos ya es.....  media
  71. #14 Pues si tan jodidos estamos, yo solo veo una solución: Nos atamos a Bankia al pecho y entramos en la cámara europea gritando "Yo me hundieré, pero os arrastraré conmigo al infierno".
    Si Bankia quiebra, España quiebra, pero los bancos alemanes, y por tanto Alemania y el euro se vienen con nosotros. Nosotros estamos jodidos, pero aquellos a los que debemos dinero están más jodidos aún porque somos nosotros los que decidimos el futuro del euro. Esperan que actuemos por la via razonable y por la via que "nos conviene" pero, ¿Y si nos ponemos a Bankia como soga al cuello? Ellos tienen que solucionarlo, porque, como ya he dicho, el euro y los bancos alemanes y franceses (que tienen mucho, muchísimo dinero en nuestro sistema financiero) dependen de lo que decidamos nosotros.

    Vamos, ponerse una pistola en la cabeza y tirar un órdago a la grande, a la chica, y a todo . Todo jugador de mus sabe que cuando a la otra pareja solo le queda una para ganar, has de tirarte órdagos a todo.

    En este caso, un amigo economista me dijo que "si Bankia se hunde, es posible que todo el sistema occidental entre en una recesión de las de riete-tu-del-crack-del-29". Si ya no queda más salida, juguemos la via del fin del mundo.


    #72 Bueno, es que si quiebra Wolkswagen NO te quepa la más pequeña de las dudas que el BCE inyectará hasta la pensión de tu abuelo si así consigue rescatarlo.
  72. #66 Ese sería el caso si estuviermos ante un deseable rescate a la banca. Algo a lo que se niega Alemania. Lo que estará al servicio de Europa es España, ocmo país. Como le ocurre ahora a Grecia. ¿De verdad quieres eso? Por muy mal que estemos ahora, cosas como pagra 500-1000 euros por unas pruebas, 20 por consulta y 1500 por diálisis nos pillan muy, muy lejos. Policia privada en lugar de cuerpos de seguridad públicos. Tasas de bomberos...

    A veces creo que algunos creeis que lo que hemos sufrido ahora, estos recortes son lo peor que puede suceder. ¿Habeis mirado a Grecia? A eso nos estamos acercando a pasos agigantados, a un escenario de posguerra.

    No, no teneis ni idea de lo que implica que Europa se haga cargo de España a traves de una Troika. ¿Creeis que a los alemanes les importa un comino como vivamos en España? Ellos quieren estrujarnos, cobrar y dejarnos caer, cuando nuestra caida ya no implique la desapareción del euro, es dceir, despues de haber cortado todos los lazos económicos.

    Un ejemplo de más gente que opina como yo: www.elblogsalmon.com/economia/tenemos-la-sarten-cogida-por-el-mango-pa
  73. #76 : Sí, quiero que nos supervisen desde Europa. Hay muchísimo que cambiar en este país sin tener que meter miedo con "tasas de bomberos" y demás demagogias baratas.
  74. Que pesaditos los puñeteros alemanes con que "caigamos" en el rescatito de las narices...igual si no nos jodieran cada dos por tres como con la de "los pepinos mutantes", no estariamos ahora en la situación que estamos...pero eso es culpa de las marionetas que como gobernantes tenemos!!
  75. #51 ¿Quien ha impuesto las malas decisiones?.
    ¿Los políticos de Grecia?
    ¿Los bancos de Alemania?
    Grecia tiene los políticos que tiene por que los ha votado.
    Grecia está en Europa por que los politicos que tiene lo han decidido.
    Y por último Grecia debe dinero a los bancos alemanes por que están en la UE.
    Grecia tiene los problemas que tiene por que los ha elegido, no se los ha impuesto nadie.
    Los han elegido desde el momento en que la gente se desinteresa de la economía y de la política y no vota responsablemente, no consume responsablemente y no es responsable con donde guarda su dinero.
    La crisis griega igual que la nuestra, es una crisis de "yo soy apolitico", "yo paso", "a mí no me interesa la economía" y "todos son iguales".
    Es una crisis culpa nuestra por no involucrarnos ni en lo poco que podemos.
  76. #77 ¿Meter miedo? De acuerdo. Desde luego no hay más ciego que el que no quiere ver. Y no hay más imbecil (en el sentido original de la palabra no el peyorativo) que el que renuncia por si mismo a la lógica.

    De acuerdo, si tu crees que Alemania va a venir aquí y eso va a ser el final de los problemas, pues adelante. Por desgracia me toca estar en un país donde la mitad votan a políticos corruptos y la otra mitad cree que Alemania quiere ayudarnos, porque en Alemania son buenos y no tienen nada mejor que hacer que ocuparse de los españoles.
    Pero claro, es más facil imaginarnos lo que queremos que sea, independientemente de lo que digan expertos y de lo que YA HA OCURRIDO con otros paises rescatados, como por ejemplo Grecia.

    Ah y no me uses eufemismos, por favor, no los soporto.
    ¿Supervisar? No se si has leido últimamente las noticias, pero nadie tiene intención de supervisar nada, sino de intervenir, si fuera necesario. ¿Lo que hace Monti en Italia o la Troika en Grecia te parece una supervisión?


    En fin, espero que seais felices en el mundo de la piruleta, que es donde nos stais llevando los políticos de este país y la gente como tú, que como no puede solucionar sus problemas de casa, espera como una princesa disney a que el principe teutón venga a rescatarnos.
  77. #79 Entonces estamos de acuerdo en lo que habían hecho era bajo su beranía. También estoy de acuerdo en que la soberanía nacional no se corresponde con la soberanía popular. Correcto. Y cuando entregaron la soberanía por el rescate también lo hicieron "bajo su soberanía", ahí está la victoria del gobierno alemán (que no de los alemanes, de hecho la soberanía no se entrega a alemania sino otros organismos).
  78. Alemania ha desmentido esta noticia
  79. #68 Cuando me refiero a "nos" me refiero a la casta política que "SÍ" hemos votado.
    Saludos
comentarios cerrados

menéame