edición general
232 meneos
831 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Alemania produce más energía solar que España, Portugal e Italia juntas

Alemania produce más energía solar que España, Portugal e Italia juntas

La transición energética no avanza al mismo ritmo en todas partes. Ni mucho menos. Y tampoco atiende (como primer criterio) a la materia prima, al recurso disponible (en este caso, al Sol). Ejemplo paradigmático es Alemania, que cuenta con mucho menos recurso solar que Italia, España o Portugal y que, sin embargo, produce con placas fotovoltaicas más electricidad que los vecinos del fondo Sur de Europa. El año pasado (2023), Alemania (antaño paradigma de la nuclear) produjo más electricidad con placas solares que España en sus centrales nuclear

| etiquetas: alemania , españa , portugal , italia , solar , renovable
#112 "¿Has visto iniciativas ciudadanas exigiendo edificios de menos plantas o normas urbanísticas en nuevas zonas con más viviendas unifamiliares? Yo no."

Es que te olvidas de algo muy importante y que diferencia al español medio del aleman medio: un aleman medio se queja y tiene apoyo para estas iniciativas. En España el español medio es del plan "es lo que hay" y asi tira para adelante y si propones cualquier otra cosa que le incite a pensar te miran mal: "cojones,…   » ver todo el comentario
#113 Poco conoces a los alemanes. El alemán medio no se queja de cosas así, no cuestiona el sistema. Se queja de cosas pequeñas pero no de esto. El alemán medio acepta lo que le dicen los políticos y medios mayoritarios. Él es feliz en su casita, comprando sus Brötchen el domingo por la mañana para hacerse un desayuno pantagruélico y no sale de casa en todo el día. El alemán medio va a España y flipa con que los domingos haya gente por la calle.
#112 Por cierto, te añado a "el origen de los bloques de pisos altos en España estará en el franquismo pero creo que es un modelo más fácil de aceptar por una sociedad mediterránea que por una germana"... Ya te digo yo que mucha mas gente de la que se piensa querria vivir en un chalet en España... luego te encuentras casos como lo que pasó el año pasado en el portal donde vivo, que un vecino tiene una barbacoa en la terraza y se puso un domingo a hacer algo en ella y de repente aparecen los bomberos... otro vecino se asusto al ver el humo y llamo a los bomberos, que llegaron y se encontraron el percal: era una simple barbacoa en la terraza,...
#114 Un alemán medio no habría llamado a los bomberos, habría llamado a la policía diciendo que qué vergüenza, un vecino haciendo barbacoa en la terraza. Que eso está prohibido.
#99 bastante cierto, los empresarios en España están acostumbrados a unas condiciones muy ventajosas.
#100 si, esos también
#33 o porque los borbones follaban entre hermanos, vaya usted a saber
#85 "aqui nadie de clase media que se quiera independizar de los padres va a buscar un piso. La clase media aqui en UK busca vivir en adosados, pareados o unifamiliar segun sus posibilidades".

Pues en UK será así pero en Alemania ni de coña. Los que se independizan de los padres se van a un piso de alquiler. La casa viene ya cuando se está en pareja y con niños. Los pisos son casi todos de alquiler, poca gente se plantea comprarse un piso. Aunque los hay pero son bien caros, por lo…   » ver todo el comentario
#108 Hombre, si miras las estadisticas de tipo de vivienda, en UK e Irlanda solo vive en piso un 20% de la población, asi que puede que incluso la gente joven busque independizarse en casas con jardin como me comento mi compañero de trabajo de UK.

Luego como habras comprobado en Alemania muchas de esas zonas de pueblos o mas alejadas del centro de la ciudad tienen comunicación con transporte publico. En España esas zonas que estan con chalets y jardines si no tienes coche no tienes nada de…   » ver todo el comentario
#111 Tu primer párrafo sobra porque no te he discutido nada de las islas británicas, te lo estaba dando por bueno.

Tienes el transporte público alemán idealizado. No es como lo nombras ni mucho menos. ¿Mejor que en España? Sí pero sin coche en zonas alejadas no puedes hacer nada. Muchos pueblos tienen autobús en horario de ir y volver del cole y poco más. Repito, mejor que en España, pero no como lo pintas.

Los PAU de Madrid ni me van ni me vienen. No me parece que estén bien hechos, toman lo…   » ver todo el comentario
#11 En España el gobierno podría facilitar bastante poner placas en edificios. No es fácil lidiar con comunidades en las que siempre hay uno que no quiere poner ni un duro, pero la política tampoco ayuda.
#96 en Francia la gente vive más en casas aisladas que en España, es cierto.

De todas formas es algo que también puedes hacer aquí si lo prefieres y no te importa depender del coche
#102 La cuestion es que en Francia y en otros paises europeos, irse a un sitio asi no significa "depender del coche" porque como ves en todas esas zonas que te he puesto de Paris, tienen trasnporte publico decente...
#103 también tiene que ver con el nivel económico del país. Europa en general es más rica y eso se nota también más en que la gente prefiere una casa aislada a un pisito

Dile a los cientos de miles de andaluces o extremeños que venían a Madrid o Barcelona con una mano detrás y otra delante que si querían vivir en un chalecito
#95 La top 1 es Vestas, pero es que la top 2 es Siemens Gamesa.

Lo que nos cuesta aceptar que hacemos algo medio bien!
#104 Yo me alegro de que hagamos las cosas bien, no solo medio bien. Y me parece muy bien que Siemens Gamesa esté ahí. Pero después de la fusion, la empresa es mitad alemana.

source: en.wikipedia.org/wiki/Siemens_Gamesa

with the 59% stake of Siemens and the 41% stake of former Gamesa shareholders in the resulting company.
12»
comentarios cerrados

menéame