edición general
652 meneos
1342 clics
Alerta en los hospitales españoles: las urgencias están colapsadas en todas las comunidades

Alerta en los hospitales españoles: las urgencias están colapsadas en todas las comunidades

Los servicios están saturados, con un incremento de la carga asistencial que llega al 40% en algunas regiones. El aumento de los virus, la falta de recursos y la débil atención primaria son algunos de los culpables

| etiquetas: alerta sanitaria , colapso hospitales , incremento urgencias
12»
  1. #2 No está de más recordar que hay urgencias en los ambulatorios también.
  2. También para darle más fluidez y añadido sobre otros recursos. Debería de haber un centro de analítica (Tac, resonancia, etc. en cada pueblo). Los médicos no son adivinos. Síntomas iguales para diferentes enfermedades existen. Bastantes son los perjudicados y muertes en este sentido. Evitaría el colapso en los hospitales, evitaría muertes, pronostico de enfermedades sin error, mayor fluidez en su detección, etc.
  3. #66 Entonces están como estaba Madrid hace 2 años, donde se empezaban a ver citas a 7 días y la gente flipaba.

    Ahora te dan la cita a 14 días y que nadie me llame exagerado, hace 1 semana la pedí y (si se ha acabado la huelga, que no creo) veré a mi doctor el jueves que viene...
  4. #71 que no que no que seguro que es ayuso, lo he leído en menéame.
  5. Demos las gracias a nuestros queridos políticos, elegidos por un pueblo que nunca aprende.
  6. el problema de este pais es que mucha gente ya se cree que se puede permitir la sanidad privada y prescidir de la publica, uff la de disgustos que van a llevarse a no mucho tardar.
  7. #14 Quizás el concepto de colapso sea un poco ambiguo o exagerado.

    ¿Cuánto tiempo tarda un paciente, sin que sea una emergencia, en ser atendido por el médico? Desde que entra por la puerta del hospital y sumando la espera al triaje.
    ¿Hay pacientes en cama en los pasillos, porque no tienen box o habitación donde ubicarse?

    Entiendo que quizás colpaso sea exagerado, pero si los tiempos de espera son superiores a 4 horas, para mi es colapso. Sea por una gastroenteritis o una bronquitis con fiebre.

    ¿Estáis pudiendo escoger los días de vacaciones o de descanso? ¿O os están imponiendo días de trabajo por "necesidades del servicio"?
    ¿Se están cubriendo todas las bajas, o hay sobrecarga de trabajo?

    Porque se de primera mano, que en 3 hospitales públicos de Barcelona, la respuesta a todas esas preguntas, sería la peor.
  8. #87 ves? Eso es un buen ejemplo que demuestra lo bien que te vendría trabajar un poquito el tema de la comprensión lectora
  9. #33 si estás constipado para que quieres un médico? :shit:
  10. #45 el médico de urgencia ambulatoria si, porque es tu mismo médico solo que atendiéndote de urgencia
  11. #36 hay que aprender a diferenciar entre una urgencia ambulatoria de una urgencia hospitalaria. Por lo general debería dictarlo el sentido común.
  12. #21 Puedes presentarte en el centro de salud y pedir que te vean de urgencia, lo malo es que puede que te toque esperar mucho a que te atiendan pero te acaban viendo.
  13. Qué panorama !!. Hasta que no se la carguen no paran.
  14. #112 eso digo yo. Lo más que te va a decir es paracetamol y para casa.
  15. #111 Si necesitas una baja laboral porque la fiebre o un dolor intenso te impide trabajar, necesitas ir al médico mientras estás enfermo, no una semana después. Anda que... :roll:

    PD: La gente no se muere de una pierna partida, pero hay que ir a urgencias a que te operen para ponértela en su sitio antes de que se deformen los huesos.
  16. #111 el comentario no va de ll que yo hice, sino de que derivan a la gente a urgencias cuando no es realmente una urgencia.
    Pero bueno, si te tienen que explicar eso deberías trabajar más en comprensión lectora o pasarte a forocoches
  17. #115 No se el porcentaje pero mucha gente viene por nada. Cosas que se arreglan yendo al PAC o a la farmacia.
  18. #108 tardan de 3 a 5 horas. No hay camas en pasillos ni boxes dobles. He visto boxes doblados pero jamás camas en pasillos en este hospital. 
    Las bajas no se cubren si son de dos personas por servicio.  A veces te cambian turnos avisándote el día anterior. Yo no he tenido problemas con las vacaciones.
12»
comentarios cerrados

menéame