edición general
232 meneos
2977 clics
Alfa Romeo podría estar cerca de desaparecer por sus malas ventas

Alfa Romeo podría estar cerca de desaparecer por sus malas ventas

A las afueras de Milán está situado el Museo Storico Alfa Romeo, si uno quiere llegar hay que coger el metro y luego un autobús, por lo que es raro que se consiga llegar en menos de una hora. En el edificio de estilo brutalista reformado con detalles postmodernos, se rinde homenaje a los buenos tiempos de este fabricante de coches tan importante para la historia de la automoción europea, también se venden coches del grupo Fiat Chrysler Auto. No obstante, las últimas noticias dan que pensar sobre si puede que Alfa Romeo se acabe quedando en eso…

| etiquetas: alfa romeo , desaparecer , ventas , coches
12»
  1. #6 Lo que no entiendo de lo que dices es que si hay focus por la calle funcionando muy decentemente tras mas de 15 años entonces la electronica que comentas de los alfa no es que este anticuada o desfasada, no, directamente es que es una mierda echa a drede ya que no han gastado en cosas que no se ven.
  2. Pues que me regalen un Giulia CV nuevecito que ya yo me apaño. :troll:
  3. #101 es lo que trataba de decir, que su electrónica es una mierda.
  4. Vendancelo a los chinos y verán que se recuperan.
  5. #94 en mi familia dos alfas, un 90 indestructible tipo el que cuentas y un 33 que se fue al desguace con 60k... Malísimo, siemprele fallaba algo.
  6. Voy a dejar aquí mi aporte sobre la marca. Soy el tercer dueño de un Alfa 155 con más de 300.000 km recorridos y de mecánica va perfecto para tener casi 25 años, solo da los problemas que da cualquier coche por el desgaste. Supongo que también influirá que los propietarios anteriores lo cuidaron bien y yo no soy de ir tumbando aguja y haciendo el cafre por la carretera.
  7. #74 el problema actual de alfa es precisamente que rivaliza en precio con los gordos (BMW y Mercedes). Y por esos precios, la gente tira a Alemania antes que Italia. Sin contar que tanto el Mito como el Giulietta tienen más de 10 años en el mercado sin viso de renovación.
  8. #103 Ah vale, gracias por el aporte, es que te estaba entendiendo que la electronica estaba desfasada y claro, eso no tiene nada que ver con que se joda ya que desfasada esta la electronica de un focus de mas de 15 años pero ahi sigue funcionando. Bueno, he dicho focus por que conozco varios casos de focus de los años 1999-2002 aproximadamente rodando todavia y a mi juicio en bastante buen estado, pero tambien los hay de otras marcas.

    De todas formas lo de alfa no deja de ser curioso, de repente se han dejado de ver literal ademas.
  9. #60 La culpa es de sus padres, que no han hecho más hermanos.
  10. #35 "Me lo cambié por la simple razón de que a la que llegan las ITV's me cambio por el tostón de tener que pasarlas. "

    Vaya con su majestad, le vaya a salir artrosis. :troll:
  11. #28 jejeje, a mi me paso entre un BMW serie 2 grand tourer y un Gran c4 picasso (spacetourer). Cada cosa del citroen eran 500-1000€ más en el BMW...
  12. Siempre he querido un Alfa, me encantan, me vuelven loco... pero el dinero que tengo es limitado, prefiero gastarmelo en un coche del grupo PSA y saber que cada céntimo lo voy a aprovechar. No será un orgasmo, pero si un masaje continuado.
    Como decía un amigo mientras contemplabamos un 159... 'es como tener una novia rusa, un día podrás llevarle algo de Zara, pero el resto de los días te va a decir que eso no le vale'
  13. #38 Si, el Giro de Italia :-P
  14. #68 Yo he tenido un Alfa mito con 10 años , ningún problema hasta que el año pasado un todo terreno en la M50 me lo acható. Yo si tuviera el dinero y la necesidad me compraría un Stelvio. Por la zona donde yo vivo (Modena) se ven un montón.
  15. #96 La historia que emocionó a Spielberg.

    #97 No es que dé la sensación, es así desde hace años.
  16. #68 yo he tenido un 147 y era un puto desastre y esa es mi experiencia con más amigos que han tenido alfas y el mío era gasolina pero el variador hablaba cada dos por tres sonaba como una carraca leyendas de mecánica mil, los airbag que se soltaba el cable de debajo del asiento etc etc un desastre. My two cents.
  17. #78 No te lo voy a discutir, estoy convencido de que me lo compré en el peor momento.

    Además, el lujo hay que pagarlo, comprar lujo barato nunca puede salir bien.
  18. #95 Bueno, eso está muy bien, pero si no vendes lo suficiente... unas cifras de 2018 de ventas en Europa:

    1. Grupo Volkswagen (Volkswagen, Audi, Skoda, Seat, Porsche, Lamborghini, Bentley y Bugatti): 1.673.445 unidades
    2. Grupo PSA (Peugeot, Opel/Vauxhall, Citroën, DS) : 1.123.518 unidades
    3. Grupo Renault (Renault, Dacia, Lada, Alpine): 713.866 unidades
    4. Grupo FCA (Fiat, Jeep, Alfa Romeo, Lancia/Chrysler, Dodge, Maserati): 483.552 unidades
    5. Ford: 464.818 unidades
    6. Grupo BMW (BMW, Mini): 413.109 unidades
    7. Daimler (Mercedes, Smart): 403.050 unidades
    8. Grupo Toyota (Toyota, Lexus): 327.860 unidades
    9. Hyundai: 232.691 unidades
    10. Nissan: 230.553 unidades
    11. Kia: 213.151 unidades
    12. Volvo: 125.383 unidades
    13. Jaguar Land Rover (Jaguar, Land Rover): 91.855 unidades
    14. Honda: 63.974 unidades

    www.autofacil.es/industria/2018/06/15/son-fabricantes-vendidos-europa/

    y del grupo FCA, las ventas del 500 y sus variantes fueron de 194.000 unidades en 2018:

    www.lasexta.com/motor/noticias/fiat-500-alcanza-record-ventas-europa_2

    Resumiendo, casi la mitad de las ventas de todas tus marcas dependen de un único modelo y sus variantes... y aún así una sola marca generalista (Ford) vende casi lo mismo y dos premium alemanas (BMW y Mercedes) con mucho más margen de beneficios se aproxima un montón también... si eso no es estar en la cuerda floja...
  19. #91 Por no hablar del diseño...
  20. #3 Si tuviese pasta, me compraba el Giulia QV. Creo que es un vehículo que con el tiempo acabará siendo un clásico. El V6 que monta es uno de los mejores motores V6 de la historia (al fin y al cabo, se dice que parte de un V12 de Ferrari "partido" a la mitad.

    El problema de Alfa Romeo, es que pasó a ser una marca generalista cara y poco fiable. Ahora quieren recuperar el halo deportivo, pero la imagen de marcala han perdido por completo,salvo para los entendidos del tema, de ahí sus ridículas ventas.

    Porque además, seamos sinceros, aunque me encanta el Giulia, tanto este como el Giulietta están años luz en diseño de lo que fueron, ya no digo los Alfa clásicos, si no el 156 o 159.
  21. #47 No tienes ni idea... PSA compró Opel y Vauxhall (GM Europa) mientras FIAT-Chrysler busca desesperadamente un socio que haya hecho los deberes en el tema de la electrificació y de paso les avale la colosal deuda que arrastran. Lo intentó con Renault pero los franceses ya se comieron a Nissan con su deuda y ahora que los japos se quieren largar quieren poner orden en el patio. FIAT está de lleno en el lowcostismo para seguir subsistiendo.
  22. #68 Audi no vende una rosca en los mercados americanos por la mala fama en fiabilidad. Los 147 y los 156 son coches que podrían estar rodando, no serían tan viejos, y no se ve ya ni uno.
  23. #7 Bueno, si me das un Chevrolet Camaro, me lo pienso.
  24. #81 DS es otra tontería a lo Citroën, marca que habría desaparecido si Peugeot no la hubiera absorbido, como hizo con SIMCA o TALBOT. Citroën ha sido puntera en el diseño de buenos coches, pero también ha hecho cagadas monumentales. Y lo del DS es un intento fallido de intentar ubicarse en un nicho superior.
  25. Alfaholics GTA-R 290 - youtu.be/9BuZmJmpTdk  media
  26. #123 Una porquería que se va de atrás a la mas mínima.
    Hay opciones mejores.
  27. #118 Bueno, eso está muy bien en Europa. Pero el grupo FCA en Estados Unidos, por poner otro ejemplo, vendió 2.23 millones de unidades en 2018.
  28. Es una marca cara. A eso se añade que la competencia, ofrece cosas similares o mejores a menor precio. Sólo le queda la estética y el prestigio para sobrevivir. Pero creo que con eso sólo conseguirán ir tirando un poco más de tiempo.
  29. #71 El Giulia se caga y se mea en el Serie 3, Clase C y A4. El Stelvio lo mismo en suvs
  30. Poseo un Alfa Giulietta desde hace dos años y 70000km después aún no se ha caído a pedazos, sería una gran perdida para el mundo de la automoción la perdida de Alfa Romeo, un fabricante que sigue haciendo coches que giran cuellos y tienen ciertas aspiraciones deportivas hoy dia. Sé de lo que hablo porque hace 20 años en casa teníamos otro Alfa que ese si que era para darle de comer aparte desde que se compró, malo como el solo. El grupo VAG ha tenído muchos problemas con los caudalimetros en modelos pasados y no por ello tiene fama de coches poco fiables, pero con Fiat/Alfa ah, 'e una macchina italiana' y la mayoría huyen de ellos como de la peste.
  31. Alfa ha tenido muchos problemas de electrónica en el pasado y eso le ha lastrado en su imagen hasta hoy, deportivamente tiene una imagen que gira cabezas, el Brera era bellísimo entre otros, pero es una marca mal representada en muchos sitios, una pena. El Stelvio y el Giulia son preciosos, yo me compraría ahora la versión QV de cualquiera de los dos...peroooooo, son carísimos y con una calidad interior similar a un SEAT, lo único que tienen premium son sus motores, me refiero a tope de gama, porque los diésel son tractores. Resumiendo, yo me compraría un Alfa (siendo rico) pero solo la gama alta, sabiendo que su calidad interior es de gama media, pero lo haría por las sensaciones deportivas que transmite, dirección directa, posición al volante, potencia de los motores de gama alta. Con la cabeza fría no te lo compras ya que se deprecian por encima de la media entre otras lindezas.
  32. #129 claro, por eso están así.
  33. #122 Tampoco es que se hayan vendido tantos. Aunque tengo un compañero que tiene un 147 y está muy contento.

    Los 156 tienen fama de ser bastante fiables, aunque de aquella tenía Audi el A4 con una fiabilidad muy comprobada con sus inyección-bomba.
12»
comentarios cerrados

menéame