edición general
30 meneos
 

Algo (simple/sencillo) que debería ser obligatorio para ahorrar agua

No entiendo como no hacen obligatorio en toda España (parece que en algunos sitios, sí) un sistema tan simple como este para ahorrar agua. Reutilizar las aguas grises de los lavabos para las cisternas, ahora que lo sé, parece tan "obvio"... ¿Alguien sabe de un enlace para ver precios sobre esto?

| etiquetas: ahorrar , agua , cisterna
  1. "Aguas grises"; yo conocía las negras y las amarillas, pero grises...
  2. #2 cierto, y en regadío, la que cogen del río antes de llegar a la ciudad y utilizarse para agua potable, se pierde en las canalizaciones de riego el 70 y más...
    Y si quieren que se aproveche el agua del lavabo baño etc..., para la cisterna, que construyan las casas con el tanque y la bomba adecuadas, osea el sistema montado y funcionando. Que levantar el vaso sifónico y montar una salida para coger el agua con una bomba, que además se tiene que activar con una cala de nivel en el vaso, a un depósito y la ostia cuesta un pastón...
  3. ¿Pero donde leche meto yo todo ese deposito de agua en una casa de 50m2?!? :-O

    Si no tengo calefacción porque no me cabe la caldera! :'(
  4. Y según leí en algún sitio, de todo el agua "desperdiciada" en España, sólo el 20% corresponde a los usuarios. El 80% restante es desperdiciada por sistemas de regado obsoletos e ineficaces...
  5. #2 #3 Teneis muchisima razon.Contare un caso acontecido hace un par de meses en Alicante.Fui a casa de mi suegro que vive en el campo y cuando llegaba me encontre con un rio de unos dos palmos de profundidad.Se habia roto una conduccion de agua que abastece Alicante debido a su pesimo estado.Llame a la policia,a la compañia del agua,al periodico local y a canal 9.Todos se personaron,filmaron tomaron notas etc.Me dijeron que eso saldria en tv.El rio se corto mas o menos 10 horas despues,durante las cuales cientos de miles de litros de agua se perdieron(yo diria millones).Resumiendo,no salio nada ni en tv ni en prensa,pero recibimos una visita en la que sin regateos le dieron a mi suegro una sustanciosa indemnizacion por daños(y a los demas vecinos)insinuando claramente que no se aireara la cosa o el pago de la indemnizacion se retrasaria mucho o incluso se anularia.Para mi,eso apesta.Si hay curiosos,tengo unas 50 fotos de la riada que se produjo.
  6. Se quejan del desperdicio,pero ni un duro en mejoras de las conducciones y venga campos de golf.Son unos......
  7. La guinda fue,que al dia siguiente salio en canal 9 una rotura de una cañeria(por obras) en Denia y cortaron una calle una hora.Percataos del contraste,unos cientos de litros Vs millones de litros en partida de Foncalent.
  8. A ver, tenéis todos razón, el problema del agua va mucho más allá de los particulares, pero eso no quita para que no haya que ahorrar agua ahí también. Y esta medida es de cajón, debería ser obligatoria por ley en obra nueva.
  9. Esto también podría ser interesante:

    Reciclar agua de lluvia para uso doméstico
    www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/urbano/2008/04/28/176457.php
  10. Sobre lo que dice #12:

    La idea es buena, mis padres se hicieron una casita nueva y los arquitectos se lo propusieron, ellos aceptaron y ahora utilizan el agua de la lluvia para llenar una cisterna situada debajo del jardin... el problema es que la lluvia es muy escasa, demasiado escasa para dar agua suficiente (ni de lejos) para mantener una casa (y eso que es pequeñita y solo viven ellos) pero al menos les da para regar el jardin... algo es algo. :roll:

    Lo indicado en el articulo de: "permiten ahorrar hasta un 50% de agua corriente" sumado a lo de "El consumo de agua en una vivienda supone una media de 150 litros diarios por persona" implicaria que deberian recoger 150 litros diaros (50% del gasto) para que una pareja se abasteciera con la lluvia... y no se donde viven los redactores, pero creo que aquí en España no suele llover 150 litros al dia de media... :-O
  11. #10 triturator :por supuesto que hago lo de la cisterna hace milenios,y aprovecho el agua del lavabo y fregadero para regar plantas(siempre que puedo)
  12. #6 Lo que cuentas es indignante, todo lo que ocurre en Valencia con el agua es una vergüenza, estaría muy bien que pusieras las fotos.
comentarios cerrados

menéame