edición general
117 meneos
1363 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un algoritmo de inteligencia artificial crea en horas la tabla periódica

Científicos de Stanford han creado una inteligencia artificial capaz de clasificar los diferentes elementos químicos de acuerdo a sus propiedades en un tiempo récord. La máquina, que se sirve de tecnología de código abierto desarrollada por Google, emplea un sofisticado método de relacionar conceptos que ha permitido crear una tabla periódica en solo unas horas. Su siguiente objetivo, más ambicioso, es descifrar el anticuerpo adecuado para atacar a las células cancerígenas.

| etiquetas: inteligencia artificial , ia , medicina , química , google , cáncer
  1. Y me imagino que tendría la misma información que Mendeleyev...
  2. Si no se documenta como está echa la IA es humo.
  3. No he visto el peso atómico del salchichonio.
  4. #3 Depende. Es un biestable ¿con pan o sin pan?
  5. #1 [...] en lugar de estudiar las palabras de un texto, analizó todos los compuestos químicos conocidos.

    [...] relacionó que, por ejemplo, e l potasio (K) y el sodio (Na) tienen propiedades similares porque ambos elementos se pueden unir al cloro.

    Es un clasificador. No es que eso le quite mérito, pero no descubre nada, sólo clasifica. Lo curioso es que parece ser que tardó horas en hacerlo, no sé si le enchufarían a un phpMyAdmin o directamente a Google.
  6. No sé cómo se las arregla eldiario para ser sensacionalista hasta en las noticias de ciencia.
  7. #4 Siempre con vino.
  8. #4 Y además con unos cuantos de esos te puedes hacer sin problema un shift register o un latch.
  9. #6 El autor ha acabado montando su propia fantasía de la piruleta con una tabla periódica de anticuerpos y la cura para el cancer.
  10. #2 Como dice #5 no es para tanto, con la cantidad de información que hay ahora se puede hacer clasificaciones iniciales malas y luego refinarlas.
  11. #5 " no sé si le enchufarían a un phpMyAdmin o directamente a Google."

    Jajajaja, algo has oído y ahí lo has dejado
  12. Super lista, abres google, pones tabla periódica y ala a vivir{troll}
  13. Yo en coreldraw te la hago en menos de una hora. psss
  14. #3 Es deliziozo, o riconudo.
  15. Un algoritmo de inteligencia artificial crea ordena en horas los elementos de la tabla periódica.
  16. #12 La noticia dice que la ha creado la tabla periódica, no "encontrado en google" ... mínimo tendrá que abrir un excell y ponerse a copiar.
  17. #3. No te olvides del bananio, el salchichonio siempre tan desconsiderado con las bananas.
  18. #3 Es muy inestable: en mi nevera tiene una vida media de 24 horas.
  19. #2 En la noticia tienes el enlace al paper, que además lo tienes en acceso abierto.
    www.pnas.org/content/early/2018/06/25/1801181115
  20. #16 Quieres decir que sin ningún tipo de información, ella solita a generado la tabla?

    Dios, denme 10!!
  21. #11 phpMyAdmin suele ser el interfaz que se utiliza para acceder de manera simple a bbdd de MySQL, más simple que por ejemplo usar MySQL Workbench. Quería dar a entender que no sé cómo de compleja será la bbdd a la que han enchufado el bicho, pero si te suena a chino también esto, busca por Google.
  22. #21 Soy ingeniero informático.
  23. #22 ¿Y no sabes lo que es phpMyAdmin?
  24. #23 Mejor que tú.
  25. #24 Jajaja lo dudo, pero si te hace ilusión vale.
  26. Tú lo dudas y yo lo sé, esa es la diferencia. Un beso.
comentarios cerrados

menéame