edición general
962 meneos
9085 clics

¿Alguna vez te has parado a pensar por qué el Consejo General del Poder Judicial lleva dos años y medio bloqueado?  

¿Alguna vez te has parado a pensar por qué el Consejo General del Poder Judicial lleva DOS AÑOS Y MEDIO bloqueado? Agárrate a la silla y escucha esto de Aimar Bretos.

| etiquetas: poder judicial , justicia , españa , congreso
12»
  1. #1 Parándose a pensar mínimamente... ¿qué c0j0n35 es eso de "mayoría de jueces conservadores" o "jueces progresistas"? ¿No se nos recalca por activa y por pasiva que la ley es igual pa tos, y que su aplicación no depende de ideologías sino de lo que figure en el Código Penal y el Código Civil? ¿Qué interés podría tener el PP entonces en mantener bloqueado el órgano mayor de la judicatura, si de todas formas da igual, no?

    La conclusión inmediata es que sí, po fale, las leyes son las leyes... pero luego cada juez las interpreta según su visión de cómo debe ser ¡España! y entonces resulta que "las leyes" no funcionan igual pa un indepe catalán o un chaval de Alsasua o un podemita o un chatarrero gitano que se dedica a vender costo como "negocio secundario" que para un político corrupto de derechas, un millonario que comete fraudes y delitos varios o bandas de skinheads que van por ahí dando palizas y extorsionando y acumulando armas en las plantas bajas de sus sedes.

    Para los primeros: "Golpe de Estado", "atentado terrorista", "imputación por corrupción y estafa" y "10 años por tráfico de drogas", respectivamente.
    Para los segundos: "vamos a dejar estos papeles aquí y ya los iremos viendo dentro de 7 años cuando hayan prescrito que ahora estamos mu ocupaos que hay mucha faena", "pa este una multita de un 10% de sus beneficios del año pasado, que es el hijo de Sáenz de García y Egea, amigo de mi chaval, su padre y yo hicimos la mili juntos en Capitanía General, muy buena gente" y "chiquilladas sin importancia de jóvenes fogosos que se les pasarán cuando crezcan un poco más y se vean ocupados gestionando las empresas de Papá, ningún peligro".

    #YEsoEsAsí
  2. #65 Sé que a través de las palabras va a ser más difícil, pero ante la imposibilidad de explicártelo con unas marionetas, lo intentaré.

    ¿Te das cuenta de la soberana tontería que has dicho? Los mecanismos de renovación del CGPJ no tienen nada que ver con la falta de voluntad para renovarlos por parte de un partido corrupto que considera que la única manera posible de seguir robando a los españoles pasa por tener a los jueces a su favor.

    Si dentro de un par de años el gobierno decide no convocar elecciones porque quiere mantenerse en el poder... ¿hablarías de "golpe de estado" o echarías la culpa a la ley?
  3. ¿Y por qué tienen que ser los jueces quienes nombren al #CGPJ? ¿acaso el poder judicial lo forman solo ellos? ¿que pasa con fiscales, procuradores y abogados? ¿será que con ellos la derecha ya no tendría mayoría?
  4. #102 Y sigues siendo parlamentario
  5. #103 ¿Pero a ti te parece normal que sean los políticos los que decidan la renovación del CGPJ? Los políticos convocan la renovación de su poder y el CGPJ debería ser capaz de hacer lo mismo, pero es que actualmente son los políticos los que deciden la renovación del CGPJ, que debería ser un poder INDPENDIENTE.

    ¿hablarías de "golpe de estado" o echarías la culpa a la ley?

    Depende, si la ley lo permite no es un golpe de estado, en caso de hacerse de manera ilegal obviamente sí lo sería.
  6. #2 Y que no dejen de repetir que a los diputados la a elijan los diputados
  7. #52 Pues luego no les ponen en la lista y a la porri, eso son casos aislados y no es lo habitual. Pasan de representar al partido a representarse así mismos. Porque en ningún caso tienen ninguna obligación ni responsabilidad con sus votantes, ni estos pueden iniciar un proceso de destitución.
  8. #25 Ni idea de qué me hablas.
  9. Se agradece un poco de periodismo de vez en cuando.

    Habría que conseguir una movilización social bastante intensa en este aspecto porque es una vergüenza, y si el PP no se baja del caballo hay que señalar a los vocales actuales porque su obligación, para salvaguardar la propia institución, sería dimitir.
  10. #14 Representativa de quién? Acaso tienen alguna obligación o responsabilidad por hacer lo contrario a lo que dicen en camapaña? Que no les votes al cabo de 4 años haciendo lo que les da la gana? No seas ingenuo anda, que a algunos os mean en la cara y os pensais que solo llueve.
  11. #19 No te has tomado el Colacao esta manyana?
  12. Todos los días , de echo llevo casi dos años sin pegar ojo.
  13. #79 #11 La troleada épica sería que Unidas Podemos hicieran una propuesta de jueces para el CGPJ... y que fuesen todos ellos jueces conservadores y afines al PP. :troll:

    Imagínate a los conservadores teniendo que elegir entre rechazar a los suyos o decir públicamente que aceptan una propuesta de Podemos. :shit: xD
  14. #6 La verdad es que prefiero el texto antes que el audio o el vídeo, más si este formato no aporta más que el texto, así que gracias.
  15. #96. Entienfo que lo que quieres decir es que en Murcia, por ejemplo, los representantes del pueblo no han decidido respaldar a ninguno de los partidos que se querían hacer con el poder sino defender los intereses de los votantes...
  16. #21 PSOE, PP, podemos,vox fueron los que votaron en contra de la propuesta de C's al respecto. Este es el hecho.
  17. #94 el cgpj esya politizado dede el año 81.

    se lo reparten PP y PsoE. Ese fue el funcionamiento que decidio entonces el bloque UCD-AP y PsoE.

    esa es la realidad desde hace mas de 40 años... bien una vez asumimos y, en tu caso, nos enteramos que la justicia no es independiente en España ni lo ha sido ninca del poder legislativo. Hay dos opciones:

    1. lo que propone Europa con respecto a los standares eeuropeos, que ni jueces pro stablishment (la cupula del consejo) ni, por supuesto, el PP quieren, que es que dos tercios de los vocales del cgpj sean elegidos en eleecciones internas de la judicatura a propuesta de la spropias asociaciones de jueces y el resto a propuesta del los representantes en el senado y congreso (lo cual incluye a partidos del gobierno de coalicion como Podemos y a otros como PNV y ERC como ocurre en Alemania con Verdes, CSU y FDP)

    2. dado que la opcion 1 no interesa a las partes mencionadas y la siguen bloqueando, el gobierno de coalicion propone seguir con los mismos cupos de vocales propuesros que hasta ahora en congreso y senado no democratizar la mayoria a 3leccion de la propia judicatura y asociaciones de jueces pero si pluralizar aun mas la propuesta de vocales inclyendo los propuestos por Podemos ErC y PNV ademas de PP-Vox y PSoe.

    Con una justicia bajo standares europeos (alemanes austriacos daneses belgas u holandeses por poner ejemplos) el PP estaria condenado e inhabilitado, M.Rajoy seria quien es y no un desconocido o deasconocida que nadie acierta a identificar, Cospedal estaria pasandolo muy mal, la señora cifuentes condenada y al seńor Casado le habrian retirado sus titulos universitarios. No es el caso nunca lo fue y probablemente nunca lo será, a no ser que nos caiga un puto metworito encima y esto limpie tanta idiocia y burricie en España.

    Empecemos por aceptar que la democracia en España is different (como el pais en si), es decir no plena, y que el PP si es ejemplo de algo es de la miseria mpral, antes de comer cinismo y demagogia pepera como si no hubiera mañana.
  18. curiosa la enemistad que tienen contra Podemos. ¿Qué temen?{grin} :-D :-D
  19. #115 Ya se le "viro" un poco el de la CEOE y acabo en pucheritos pidiendo perdón....todos tienen miedo al poder de los medios de comunicación tan descaradamente inclinados a la derecha en este país; las "cabezas de caballo" desde púlpitos públicos son el pan nuestro de cada día en esta democracia consolidada.
  20. #41. No hay jueces de 'izquierda radical' como no los hay de 'extrema derecha', ni tan siquiera del PP o del PsoE que todos son ecuánimes... eso dicen de los que hay ahora. :roll:
  21. #21 obviando que los propios jueces proponen 36 candidatos para 12 puestos, mayoria absoluta de 21. Eso ya...para otro dia?
  22. #7 Me jode tener que darle la razón a este tipo, pero si, la ley exige una mayoría de dos tercios: Ley Orgánica 4/2013, de 28 de junio, de reforma del Consejo General del Poder Judicial, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial. art. 567.2. Cada una de las Cámaras elegirá, por mayoría de tres quintos de sus miembros, a diez Vocales, cuatro entre juristas de reconocida competencia con más de quince años de ejercicio en su profesión y seis correspondientes al turno judicial, conforme a lo previsto en el Capítulo II del presente Título.
  23. #119 "en tu caso nos enteramos", si en mi mensaje he indicado precisamente que desde europa piden que se despolitice, sera porque ya lo esta, no se que parte hay de enterarse salvo en la pelicula de tu cabeza sinceramente.

    Si la opción 1 es la única correcta, no se muy bien el resto a que viene, no es solo que no venga bien al stablishment, el PSOE no la ha cambiado nunca tampoco,

    Además tu opción 2, no se muy bien donde la has leido, porque los cambios propuestos no es solo que no democraticen más, es que democratizan menos, por algo tan simple como que es una propuesta para necesitar menos apoyo del pueblo, y si la democracia es precisamente el poder del pueblo en fin....

    www.lavanguardia.com/politica/20201013/484033482190/psoe-unidas-podemo

    "La proposición de ley planteará situar en la mayoría absoluta (y no en tres quintos) los votos necesarios para que las Cortes elijan a los 12 miembros del órgano judicial que les corresponde."

    Además esta medida no cuenta ni si quiera con el visto bueno de jueces
    "La vía para plantear la reforma es por tanto a través de una proposición de ley, con la que el Gobierno evitará los informes de órganos consultivos que se exigen en los anteproyecto de ley que tramita el Consejo de Ministros. Una reforma de la ley orgánica del Poder Judicial por la vía del proyecto de ley obligaría al Gobierno tener que pedir informes al Consejo de Estado, al Consejo Fiscal y al propio Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)."

    ¿Donde esta ahí la pluralización? con que vamos a incluir a más personas a repartir los mismos cromos?, si el tema va de que los jueces no sean elegidos por politicos, que más da si el pastel se lo reparten 2 o 3, el problema es que esto no soluciona nada, al reves lo que ya esta mal lo hace aún peor.

    Además la pluralización aquí es muy particular, si se reparten los cromos entre más gente, pero intervienen también menos personas en decidir como se reparten, ya que jueces y fiscales son ignorados, al final te quedas igual o peor.
  24. #40 A los troles se les vota negativo y a pasar. Y el error es ignorarlos, porque no puedes leer su basura y penalizarla.
  25. #124 Ciertamente es que #7 tiene la razón, si son 3/5, son 3/5, independientemente de que un partido este en el gobierno o no, porque realmente para renovarlo solo hace falta, pp, psoe, y cualquier otro partido. En ningún caso tiene que ser podemos, por mucho que este en el gobierno.

    Si ahora fuera el bloque de PP+Vox al psoe y le dijera "Oye esta es nuestra propuesta" y el PSOE se negara (entre los 3 superan los 210 diputados), ¿seria el PSOE el culpable de que no se renovara tal y como dice la ley?
  26. #123 No entiendo que quieres decir, pero ok. Entiendo que te parecería bien que los políticos propusieran a otros políticos para que se votasen entre ellos y gobernar así el pais, verdad? Sin que la gente pueda opinar ni decir nada.
    Te parece esto correcto, entiendo.
    Pues si esto te parece correcto, te comento que este sistema en el que se elegían entre ellos ya existía y era super democrático tanto que se hacia en el siglo XIX.
  27. #6 Da la impresión de que el PSOE ha sido un poco tonto en estas negociaciones. Si fuera la primera vez, aun.
    Pero con semejante trayectoria en la actitud del PP, lo de cambiar la ley para elegir por mayoria absoluta el CGPJ era un Zas en toda la boca a las jugarretas del PP y lo tenían más que justificado.

    Me estoy imaginando una situación en la que PSOE + Podemos meten una matoria de jueces progresistas, llega un gobierno de mayoria absoluta del PP y le bloquean la renovación. ¿Cuánto tardaría el hipotético gobierno en hacer ese cambio legislativo? Ya os digo yo que sería la primera ley aprobada por el congreso nada más constituirse el gobierno.

    Ahora bien al margen de todos estos lios políticos, el hecho de que sean los partidos los que configuren el CGPJ me parece aberrante. La única manera de garantizar cierta independencia de ese órgano es que los integrantes se elijan por sorteo entre un conjunto de candidatos que cumplan ciertos requisitos. No he visto ningún partido con semejante propuesta.

    PD: Elección del CGPJ por los jueces o por sufragio universal también me parecen malas ideas, no tanto como el sistema actual claro, pero sin duda los poderes fácticos se encargarían de manipular dichas elecciones de alguna manera.
  28. #41 ¿Puedes explicarnos porque es radical Victoria Rossell? Con hechos, no me vale palabrerío barato. Gracias.
  29. #127 Lo sería, pero el caso es que SIEMPRE es el Pp el que bloquea, alguna razón tendrá.
  30. #31 todas las que ha querido por eso anda desesperado en manejar la última instancia judicial.
  31. #10 no ... Ambos quieren dilatar procesos judiciales, quitar y poner jueces afines dónde les convenga, para manejar sus escándalos, sus miserias y sus vergüenzas.

    Y actualmente el que más enmierdado está es el PP, que todo el mundo lo sabe.... Y pone a funcionar su maquinaria propagandística, mientras dilata y gana tiempo.
  32. #128 Lo que quiero decir es que los propios Jueces ya deciden que 36 candidatos pueden optar a 12 de los 21 puestos del CGPJ. Por lo tanto los Jueces no están exentos en la elección del CGPJ.

    Por lo que esa mayoría de 12 sobre el total, ya es la representación de los Jueces.

    Y luego, el resto de plazas, 9, lo más normal del mundo digo yo, que sea por representación de las mayorias del Parlamento y que sean propuestos por los partidos políticos, todos. Al fin y al cabo, la ley, es una, pero su interpretación variada. Y esa interpretación queramos o no, es subjetiva, y basada en derecho, pero subjetiva. Se ha visto en el Constitucional, 6 una cosa 5 la contraria. Dejemos ya de una vez de pensar en los Jueces como seres de luz, son humanos, como todos, y sus ideales o valores, se plasman también en las sentencias, nos guste o no, y esto implica que también políticamente en esas sentencias, se puede ver el poso de su ideologia.

    Simplemente creo que el actual sistema es el menos malo, hasta que el acceso a la carrera Judicial sea distinto.
  33. #6 Es un resumen muy bueno. Solo le ha faltado un matiz:

    Ni PP, ni PSOE ni Podemos creen en la independencia del CGPJ. Los españoles asistimos a la pelea entre dichos partidos por ver quién de todos controla más y mejor a dicho Poder. Y bueno, de momento gana el PP, pero hace poco el PSOE y Podemos, demostraron que están dispuestos a eliminar todavía más la independencia del CGPJ si con ello consiguen recuperar el poder sobre el mismo.
  34. #75 Debería ser así. No lo es.
  35. Pues me paro a pensar que al final deben tener intereses similares, por que si no no se entiende que el PSOE "trague" siempre incluso teniendo mayoría. Así que PSOE simplemente hace su papel firmado por los oligarcas europeos que los auparon en el poder, ese papel de "Yo no he sido, pero no lo he impedido".
  36. #90 Disciplina de voto que es contrario a la Lay. Alguien debería meter mano a eso.
  37. #90 AAAJAJAJAJA. Que venimos del transfuguismo en madrid y murcia para evitar mociones de censura.

    Tápate anda.
  38. #12 vuelve a la cueva...
  39. Los diputados siempre han votado y votan las directrices de sus partidos, y cuando no lo han hecho ha sido para dar un "tamayazo" o similar.
  40. #41 un juez de bién es ese que ha sido condenado por inventarse delitos y pruebas contra Victoria Rossell, bueno, cómo este no puede ser porque lo han pillado uno que vaya del misno palo pero no haya sido condenado xD xD
  41. #29 como también querían cambiar la ley electoral para que saliese siempre la lista más votada porque los sacaban de la mitad de ayuntamientos. Pero ya no porque ahora gobiernan ellos esos ayuntamientos. MISERABLES
  42. #136 Claro que lo es. Sobran ejemplos
  43. #134 Para mi el sistema no funciona tal como esta, y queda demostrado en que el hecho de que el mismo se puede bloquear. También queda demostrado en que hay muchas quejas sobre que la mayoría son jueces conservadores, etc. etc.

    Por lo tanto si el sistema no funciona debido a todas estas quejas, hay que cambiarlo, y si hay que cambiarlo por algo que funcione tiene que pasar por algo que sea votado o elegido por el pueblo (actualmente eso de que los partidos políticos eligen, no es cierto, ni eligen todos, ni es minimamente democratico).
  44. #130 Cómo que porque??! Aún no te has enterado que por su culpa quieren meter 6 años de prisión a un juez de bién? De esos que tanto gustan a los del pp? :troll: :troll:
  45. #7 A ver si me entero ¿Quieres decir que el PSOE para hacerlo bien, tendría que proponer a Jueces que sean del agrado del PP?
  46. #41 Me sumo a la petición de #130, nos tienes en ascuas.
  47. #81 elegir todo no, pero que medidas de calado se voten en referéndum.. es lo suyo
  48. Sería precioso que lo cambiaran, así pensándolo en 2 minutos ¿Qué tal que el CGPJ se renueve cada 5 años pero si se extiende por más de un año sin prórroga, el número de jueces se elija proporcionalmente con los resultados de la cámara del congreso eligiendo los partidos los nombres con un veto por partido?
  49. #145 cuando acceder a la cartera judicial es un sistema no accesible para todos (no por ser menos inteligentes, sino por tener o no dinero) ya el sistema está viciado. Si el sistema actual es como ser piloto, que o tienes dinero o por muy listo que seas no entras, o como ser controlador que o tienes a alguien dentro o por muy inteligente que seas tampoco entras...pues todo lo demás cae por su propio peso.

    Sin olvidar que solo hay problemas y gordos cuando es el PP en la oposición quien bloquea, y es el PP el que hace política de tierra quemada...pues pasan estas cosas. Que si ante todo estás tan pringao y ante todo no aceptas perder el poder en todos los sentidos...tenemos esta puta falacia llamada Justicia.

    En todo lo demás te doy la razón
  50. #106 De ningún partido y en las siguientes elecciones a la calle. En países serios eso no pasa.
  51. #149 Eso es. Es más, de la que se vota, en vez de votar candidatos habría que votar medidas y después asignar candidatos en función de las medidas aprobadas, o quizás un sistema mixto. Pero lo que hay ahora es ir a votar y después ya ellos hacen lo que les sale...
  52. #21 eso valdría si se hubiera hecho un borrón y cuenta nueva en la justicia durante la transición, admitiendo que un juez de una dictadura, que es la esencia de la corrupción, no debería haber mantenido el cargo en la democracia.

    Eso no se hizo y de aquellos barros, estos lodos.

    Crees normal que uno de cada tres jueces pertenezca al Opus Dei cuando el número de miembros sobre el total de la población es del 1 por 1000.

    A ver si te crees que los jueces, jefes de policía y altos oficiales del ejército de la RDA siguieron en sus puestos cuando se reunificaron en la Alemania actual.
  53. #149 #81 En todo caso me sigue pareciendo que la democracia siempre será el gobierno "menos malo", más que el gobierno bueno.

    Esto no lo digo por estar en contra del sufragio, pero si por matizar que a veces se entiende muy mal la democracia como votar y que salga lo que surja. Eso sería un gobierno de mayoría, y hay muchos casos en los que no tiene sentido hacer lo que diga la mayoría solo porque lo es. La democracia efectivamente se basa en el debate, la razón. Y no asumiría que la mayoría siempre tomaría la opción "buena".

    Para mi el mejor ejemplo de ello es el caso del brexit, y no tanto por presuponer que hayan elegido bien o mal, sino porque al final tienes que una decisión muy importante se toma por un 50+1/50, sin entrar a debatir sobre la participación, que básicamente indica que no la decisión no está clara, y además se tomó sin ser consciente de las consecuencias, sin la debida información, y sin el suficiente debate.

    Me recuerda a esa anécdota de una partida de ajedrez que jugó la humanidad (mediante votación por internet) contra un supercomputador. Claramente, el resultado sería malo, porque el voto de campeón de ajedrez cuenta lo mismo que el mio, que no tengo ni puta idea de ajedrez. Ahí no sumamos, restamos.
  54. #1 no pensamos, nos tragamos cualquier titular vociferante que nos llegue. A veces incluso leémos la entradilla. Vamos a los comentarios a soltarla. Raramente accedemos al enlace.
  55. #79 y ahí siempre gobierne quien gobierne están los mismos OPUS DEI.

    El PP propone y El nacional catolicismo ultra dispone. Y mientras el PSOE acata. Y no hay más.

    Sobran meapilas faltan demócratas
  56. #125 y dale... Si la justicia en España esta politizada desde hace decadas. y va a seguir estandolo porque entre otras cosas a pesar de lo que diga el vocero del PP y sus mancebos en prensa y redes sociales el PP actúa para que eso siga siendo asi.

    Pero me parece descojonante afirmar que el PP quiere loa standares europeos. Pero si el PP ha bloqueado esa opcion desde el pruncipio y una vez se descarta esa opcion, como bien transmites de tu mano desde el argumentario peper, el mismo pp afirma (hay que tener rostro) que abrir el melon de la propuesta de vocales electos a mas partidos (votados tambien por millones de personas, eso que tu llamas el pueblo) es contrario a la voluntad popular. Se puede retocer mas la realidad? creo que no.

    Francamente no eres el primero que se dedica a repetir las cinicas mentiras del partido podrido aqui.

    El mismo partido que bloquea la tenovacion del organo que elige que juez dirige cual juzgado y dónde... que controla jueces y fiscales hace y deshace ante la perspectiva de veintitantas macrocausas abiertas contra el por entre otras xosas crear un para estado un cuerpo parapolicial y usarlo pra destruir pruebas. El mismo partudo que se ha quitado de encima jueces incomodos como el juez Ruz.
  57. #129 Otra propuesta: la mitad los propios jueces, la otra mitad el congreso, y cargo caducado no se queda "en funciones", queda vacío, que sería la medida/condición más importante.
  58. #158 Claro que se necesite menos apoyo del pueblo es lo mejor para el pueblo, ¿lo dices en serio? ¿y yo soy el que retuerce la realidad? ¿tu lees lo que escribes?.

    El pp ha podido poner todas las barreras que quieras, pero una que ha puesto es la misma que Europa, te guste o no, despolitizar la justicia y el PSOE y el locutor de esta radio se han hecho los locos, perfectamente podrian haber dicho a eso que si, y que no a otras lineas rojas, pero la realidad es que no lo quieren, prefieren una justicia más politizada (ya se ha puesto antes como han elegido un proceso que ignora lo que digan fiscalia y justicia) y fácil de controlar al requerir menos apoyos.
  59. ¡Cuánto tienen los sicilIanos que aprender del PP!
  60. #154 No entiendo tu comentario.
    Así que tu consideras que si distintos jueces se presentan a unas elecciones, como algunos de ellos serán de la vieja escuela las elecciones ya no valen? No entiendo el argumento. No tiene sentido.
  61. Que vienen los rooojooos, dice el del brazo en alto mientras se carga lo poco que queda del país…
  62. #160 O sea que la justicia tiene que seguir politizada al maximo por cojones, los de los corruptos que deberian estar pagando cuentas ante esa misma justicia, y queparticipe la inmensa mayoria del congreso en dicha politizacion es un ataque al pueblo soberano.

    En Alemania no son democratas en la puta corrupta y ruinosa españa si. y el PP eepañol es un ejemplo de buen hacer por esa despolitizacion. Ojala tuviesemos esos standares, estaria medio partudo en prision.

    Toma tu negativo y pasa a recoger tus 20 cents por genova 13 te los has ganado. Has mantenido la falacia de principio a fin.

    Madre mía qué mastuerzo. Meteorito ven pronto.
  63. Eso te lo has sacado de la manga, si precisamente digo que se debe despolitizar, y para eso no tienes que cambiar lo de los 3/5 anula esa mierda y que la voten los jueces ¿cual es la parte complicada de entender? lo que si que es absurdo es que se pida solo mayoría absoluta es decir con que ganes las elecciones ya cambias todo, es absurdo y no arregla el problema de manera alguna al reves lo hace peor.

    Gracias por el negativo ahora te lo devuelvo, ya se ve que como te den un argumento sueltas espuma por la boca, claramente eres la voz de la razón y la pluralidad, manda cojones.
  64. #152 No?

    En los demás paises los partidos no pueden expulsar ni sancionar a sus miembros???

    Vaya...
  65. País de chiste. Sociedad corrupta.
  66. #2 No hizo algo así el PP de Rajoy cuando perdieron la mayoría absoluta? Como no tenían mayoría absoluta y no podían gobernar con nadie estuvieron un año en funciones sin siquiera presentarse a la investidura (porque iniciaba el cómputo para las nuevas elecciones. Como además considerron que no se tenían que someter al control parlamentario porque el nuevo parlamento no es el que los eligió...pues...
    cuando nosotros vamos, ellos vuelven. Son un cáncer para la democracia.
  67. #166 en USA no. Ni en Reino Unido por ejemplo.
  68. #169 www.google.com/amp/s/us.as.com/us/2021/05/12/actualidad/1620846945_379


    Y en EEUU los congresistas se votan personalmente, no en una lista del partido
  69. #170 claro, pero allí te puedes seguir presentando a las elecciones en ese partido aunque te hayan echado y en España son los partidos los que van a las elecciones, no las personas. Si te echan del partido en España ya no puedes presentarte en ese partido aunque la gente te vore. No tiene nada que ver y las consecuencias son muy diferentes.
  70. #171 Constituciones diferentes, sistemas diferentes.

    Pero los diputados tienen libertad de voto. Y conservan "su" escaño que en realidad no es suyo.
  71. #90 No, no lo son. Tienen disciplina de voto.

    Pero... pero, si la disciplina de voto está prohibida en la Constitución esa con la que se limpian el culo todos los días!
  72. #172 pues eso, en un sistema se vota a representantes y en el otro a partidos. Democracia formal frente a sistema de partidos.
  73. #173 en la Constitución no hay ni separación de poderes así que...
  74. #174 Constitución del 78.

    Pero el escaño es del diputado, que goza de absoluta libertad de voto
  75. #176 para tener absoluta libertad no debería tener consecuencias para él digo yo. Yo en las votaciones no veo absoluta libertad, sólo votaciones en bloque. Que hay alguna excepción pues sí, pero debería ser norma y no lo es.
  76. #177 Claro que tienen absoluta libertad. Mucha más de la que deberían ya que el ciudadano no le votó a él, le votó al partido
  77. #41 Ojalá fuera radical.
  78. #157 La constitución ya si eso y tal...crean una norma de 3/5 para elegir al TC, CGPJ, Tribunal de cuentas, etc y no prevén una norma jurídica para sortear el bloqueo si un solo partido se enquista por puro oportunismo....todo atado y bien atado. No es casual lo que pasa.

    Casi todos los juristas orbitan asociaciones conservadores fuertemente jerárquicas ... tampoco es casual; tienen mas posibilidades de promocionara en sus carreras....no es ideología ... son soldados.

    Y ahora están con la parida de elegirse entre ellos dando como resultados una judicatura conservadores a perpetuidad en un país dividido entre progresismo/conservador casi a un 50%.....y un huevo pa ellos.
  79. #2 a lo mejor tienes que bajar el nivel intelectual de la explicación paa que se entiena en españa:

    Es como si a la hora de subirte en los autos de choque, los del PP decidieran no bajarse y seguir 2 turnos y medio (de momento) más seguidos subidos en el coche, sin dejar que el resto que están a la cola se suban. Literalmente han secuestrado la atracción.

    Si esto no es un GOLPE DE ESTADO, que venga [deidad] y lo vea.
  80. Aimar Bretos es el próximo Cintora. Al tiempo
  81. #21 En bolivia es el otro pais que permite elegir jueces.

    Pienso que en esto y otras cosa se podria votar de abajo arriba. Ahora elegimos presi +o- y este elige ministros sin preguntar al pueblo.

    Se podria elegir jueces y tal veces otros organismos que gestionen el juzgado local y luego entre los juzgados y demas entes elijan un superior hasta elegir quien va ser ministro de justicia.
    Lo mismo con sanidad y educación. Se eligen ambulatorios y equipos dentro del hospital y esos va eligiendo uno superior que gestione todo.
    Con educacion se eligen los equipos de los colegios, profes, etc y todos ellos eligen organismo regionales, automicos, etc, hasta el ministerio de educación.

    Seria una democracia mas granular y serian elegido por gente que sabe mas de la materia. Lo actual se parece demasiado a una dictudura/monarquia que no se puede elegir nada, salvo unas cosillas.


    Por otra parte la Justicia es solo una parte implicada en la delicuencia. Hay gente que necesita otras cosas distinta de ser castigada.
    #81 Hay un documental que se llama 91%. Hay una ley que ese porcentaje de la poblacion esta de acuerdo que se aprueve, pero no se aprueba por el lobbi de armas. Simplemente es "Que se registren la ventas de armas de segunda mano y de las ferias de armas igual que se hace con las nuevas"
    Deberian hacerse estadisticas para que se revele, cuando los politicos actuan en contra de lo que opina la mayoria de la población.

    #155 Hay otra cosa que no votamos, los medios de comunicacion. Como poco los publicos deberian ser votados.
    Sin informacion no se puede elegir con libertad. Quien controle la información puede dirigir el voto.

    Tambien esta el tema de decidir cuantos votos son necesarios para el cambio. No siempre 50+1 sirve.
    Si se vota cortar arboles es mas irrebersible que no cortarlos.


    #154 Tuvimos una transiicion modelica...
    No se porque ocurieron estas cosas aqui y no en la mayoria e sitios despues de dictaduras.
    #101 Me alegro que haya comentarios meditados y no lemas como disfruten lo votado.
  82. #168 Son un cáncer para España, que es peor. Esa que tanto dicen proteger.
  83. #7 madre mía. Sacatela de la boca hombre, que lo tuyo ya se pasa de obsceno. La tienes tan metida dentro y se han lefado tanto en tu cara que ya todo te da igual. Alucinante comentario xD xD xD xD
  84. #31 pero vamos a ver. Tú todo esto que estas diciendo te lo estás creyendo o solo estás troleando? Es que es alucinante. DOS PUTOS AÑOS Y MEDIO bloqueada la renovación. Pero la culpa es del PSOE, claro. Que pena dais, joder xD xD xD xD
  85. Venga ya!! Como va a llevar mas de 2 años bloqueado el CGPJ, ni que esto fuera Venezuela o Cuba??
    :troll: :troll: :troll:
  86. Hola #41 , yo acabo de llegar ahora y me sumo a la petición de #130 y #148

    Gracias.
  87. #186 más pena das tu, que ni sabes que PP PSOE up y vox votaron en contra de la independencia judicial hace poco tiempo. Cómo se puede ser tan arrogante e ignorante al mismo tiempo¡
  88. #189 Ya veo que has ido buscando por mi perfil mis comentarios para responderme e ir insultandome en todos los que has querido. Puede haber algo más patético y lamentable? Jajajajaja Ay!!..le he herido el orgullito de fachapobre en algún comentario y ahora va lloriqueando detrás de mí en cada comentario :'( Pobrecito.:'( Venga, que hoy a lo mejor te comes arroz por el trabajo bien hecho en vez de un trozo de papel, como siempre. Perritooo bueeeeno :-* Jo, y yo que pensaba que te caía bien, vas a seguir persiguiendome por todos y cada uno de mis comentarios? <:( Ah vale, que has llevado al extremo eso de ser un perrito fiel y te vas detrás de las faldas del primero que ves. xD Quiere decir que ahora soy tu amo, perrito bueno? Que adorable. :-*
  89. #190 eres la hez de meneame: el que critica sin argumentar. Prueba tu mierda.
  90. #191 mira mamá, un perro que habla!!! Te voy a responder en tu idioma: guau, guau!! Perritooooo bueeeeeeno. Guau! xD xD xD xD

    El perrito fiel se pasó con los gin tónics hoy, le han cerrado el bar, ha entrado en Menéame, se ha sacado el palillo de la boca y ha soltado la primera burrada que se le ha ocurrido oliendole el aliento a alcohol todavía. Después te irás a putas y mañana a confesarte, no? Guau, guau!! Perrito malo.xD xD xD xD xD
12»
comentarios cerrados

menéame