edición general
284 meneos
3600 clics
"Algunos compañeros de mi club van a ir cojos el resto de su vida por su obsesión de bajar de 3 horas en un maratón con 40 o 50 años"

"Algunos compañeros de mi club van a ir cojos el resto de su vida por su obsesión de bajar de 3 horas en un maratón con 40 o 50 años"

Luis Molina, un corredor popular con muchos kilómetros en sus zapatillas, lanza una dura crítica a la enorme obsesión que considera que tienen muchos corredores populares por las marcas, algo que cree que afecta hasta entre los grupos de amigos de corredores ya que si no te adaptas a los que quieren entrenar muy rápido te apartan del grupo.

| etiquetas: maratón , correr , lesión , running
126 158 3 K 440 ocio
126 158 3 K 440 ocio
12»
  1. #88 Ese principio es el que me permitió subir mi primera cuesta, al final hasta subí el Tourmalet.

    Pero dejé el deporte, que no el ejercicio, porque hasta mis compañeros más cabales cayeron en la competición que, en mi opinión, es lo que te revienta pasada cierta edad. Es una especie de droga de la que muy pocos escapan, al menos entre mis compañeros o excompañeros
  2. #46: ¿Cuánto mides?
  3. #-95 mcfgdbbn3 #4: Afortunadamente los músculos envejecen poco, si se hace ejercicio y todo eso, que yo no lo hago, que soy bajo y eso fastidia que no os imagináis.

    Da igual que seas bajo, alto o lo que sea. No dejes de hacer ejercicio regularmente, como forma de vida y bien hecho, ya para siempre. Nunca es tarde y es la manera de garantizarse una buena salud para el futuro.
  4. #62 Actualmente eso no se puede hacer.
  5. #93 "Puede que sea solo teoria mia, pero el reconocimiento de huellas, rastros y su significado, no solo qué animal, sino su comportamiento, puede que haya creado las bases para la lectura/escritura "
    Creo que son cosas distintas, aunque entiendo por qué parecen del mismo área.
    Escribir/leer es un pensamiento abstracto muy complejo.
  6. #58 Muchos se dejan ir y se deterioran rápidamente, al cambiar drásticamente el modo de vida de actividad extrema a sedentario.

    Otros, como Fernando Torres, no se dejan ir, no. ¡Vaya bestia parda se ha hecho ahora!
  7. #81 "Yo con 42 tacos y sin correr durante diez años me hice 6km en menos de media hora"
    Exactamente así vienen las lesiones. Esta es justo la mentalidad.
  8. #65 La wikipedia comenta:

    y puede provocar males estomacales provocando diarrea y vomito al momento de correr

    Igual los vómitos no eran de la extenuación.
  9. #1 totalmente en desacuerdo contigo. Precisamente ahora mismo estoy más fuerte que nunca, cero lesiones (como siempre) y no me cuesta recuperarme de un entrenamiento más de lo que me costaba antaño. Ennel bebercio hasta he mejorado la resistencia y tengo menos resaca...

    Yo creo queves como te cuides y con 40 o 50 aún eres muy joven para andar con cosas geriátricas, al menos en mi caso...
  10. #107 está es la filosofía a eliminar, gente que no ha hecho deporte en su vida, empieza a hacerlo con objetivos de tiempo.
  11. #32 Todo lo que sube baja, ¿quiere decir esto que a los 44 estás como a los 24?
  12. #107 De qué lesiones hablas? Fui al trote, sin apretar. Y poca distancia.
  13. #110 Supongo que con lo de no hacer deporte en su vida te referirás a ti porque a mí no.
  14. #15 el descuento es desde que naces ,yo tengo 40 y estoy mejor que con 30 y con mas vitalidad,depende el estilo de vida
  15. Tengo 42 empece a correr con 37 ,voy a por mi segunda maraton en Valencia ,estoy mejor que nunca ,en serio,pero claro hay que tener claros los limites ,yo voy a intentarlo en 4 h ,que seran 4 30h seguramente ....
  16. #95 Lo hacen todos los días. No se si sabes de eso, pero si que hay gente que dedica su vida a ello. Todo lo que pueden.
  17. #114 Entonces la palabra descuento perdería su significado, no está bien empleada.
    Léeme en #36
  18. #64 O Pau Gasol. Pero se retiran con esa edad, no mucho más. Casi nadie llega a 40.
    Si el pico fuese a los treinta y pocos seguirían hasta los 50.
  19. #94 ufff pruebas. Holter 24h, ecocardiograma, 9 electros ( de rutina y de veces que fui a urgencias con ansiedad...). Todo perfecto. En 2021 las hice y en 2023 también

    No es desencadenada por ejercicio. Es algo que se llevaba gestando desde 2021, solo que yo lo relacionaba con otras cosas ( tiroides) y no lo relacionaba con ansiedad.

    Lo que pasa es que ahora es cuando me ha incapacitado más. Antes me pasaba. Me entraba esa nausea pero se pasaba enseguida y podía seguir haciendo deporte. Tanto elìptica como natación.

    Es más, cuando esto se me intensificó en agosto, con el orfidal tomao podía nadar perfectamente. Solo que un día me aceleré un poco al nadar ( sin orfidal), me dió un pequeño ataque de pánico en el agua y desde entonces, me entró miedo

    Eso sí, nunca he hecho sobreesfuerzos para evitar problemas ( no es que los tuviera, pero nunca me ha gustado lo de forzar el cuerpo).

    Lo de la prueba de esfuerzo estoy pensando en pedirla si veo que mejoro con tratamiento. Pero no creo que sea necesario

    Es mi mente, que toma cualquier cosa que puede acelerar mi cuerpo ( hasta excitarme), como peligro de ansiedad.

    Hace un mes me emocioné con un asunto vecinal y subí las escaleras bastante rápido. Y me dí cuenta que al estar enfrascado en otra cosa, mi cuerpo no había reaccionado asustándose.
  20. #85 5km en menos de 25 minutos son como 12 km hora, no 5km hora...
  21. #106 Así es, pero una cosa es mantenerse en una forma física más que aceptable, que influye la genética y el esfuerzo disciplina que le pongas y otra mantener el nivel que tenías con 25 años. Con 35 no tienes el mismo rendimiento ni de broma.
  22. #103 No es el caso de los de el artículo, jaja. El deporte les va fatal a mucha gente. Personalmente conozco a más lesionados y fastidiados de gimnasio que de bar. Jamás he hecho deporte. Solo me he mantenido muy activo toda mi vida. A los 76, voy todos los días al bar a tomar mi cerveza y fumo. Generalizar es absurdo. Hay gente que se lesiona en el gimnasio. Eso es innegable.
  23. #28 Depende de la vida que hayas llevado, yo he trabajado en la vendimia con señores de 60 tacos que a los de 20/30 nos dejaban en ridículo.
  24. Es posible bajar de tres horas en una maratón: con cabeza, tiempo y salud. Requisitos que muy poca gente reúne.
  25. #9 3 navajazos a ese colega y en paz. En las viudas esas cosas se pagan. :troll:
  26. #16 Salgo en bici de toda la vida, en mi grupo hay varios que pasan de 50 y están fuertes como un toro y uno en particular ronda los 70 y se hace cada año no menos de 25mil kms en bici de carretera, ya no hace MTB pero en la flaca cada vez que sale se marca más de 100km y unos mil de desnivel. Eso sí, lleva haciéndolo toda su vida y cuando le conocí hace casi 20 años hacía todo tipo de deportes, ha dejado los de mayor impacto físico porque obviamente con esa edad ya no recuperar tan rápido ni bien de un hueso roto. La cuestión es hacerlo con cabeza, no volverte loco queriendo emular a los profesionales teniendo un trabajo de 9 a 6, familia y demás.  Un amigo se operó hace medio año de una hernia discal chunga, 2 vértebras juntadas y disco artificial, con 48 tacos. Hoy ya está haciendo salidas de 100km en la bici, nada 2x semana y calistenia en casa. Se ha tomado su tiempo para volver a la bici, respetando tiempos, descansos y recuperación. Si eres constante con 60 tacos aún puedes hacer mucho y estar bastante fuerte.
  27. Con 63 voy a hacer mis terceros 100km en febrero.
  28. #113 deporte harás, pero de comprensión no vas muy allá.

    Tú citas a alguien, y obviamente digo que esa mentalidad (la que citas, de alguien que dice no haber hecho nunca deporte) es la que hay que erradicar
  29. #129 Tal vez el problema, más que de mi comprensión lectora es de tu expresión escrita.

    Si me contestas a mi lo normal es que yo entienda que te refieres a mi.

    Pero es que si escribes "está" en vez de "esa" es evidente que te estás refiriendo a mi y no al comentario al que yo contestaba.
  30. #4 antes hacían deporte fuerte los que estaban dotados para ello, ahora, cegados por la dopamina y por la moda, lo hace hasta el tato
  31. #123 Si has sido muy activo toda tu vida, está fenomenal.
    Cada uno sabe lo que le va mejor.
    Me alegro que estés bien y hayas encontrado tu manera de hacerlo. Con cervecita y tabaco incluido :-)
    No hay duda de que en la moderaciòn está el punto. Un poquito de todo, pero sin excesos de nada.
  32. #127 De hecho yo aspiro a ser como mi vecino Antonio, 83 años y va por la carretera como una moto con su MTB nueva, no hace más de diez o quince kilómetros, pero qué gusto me da encontrármelo cuando vuelvo de ruta. :hug:
  33. #132 ese es el secreto, creo yo. No obsesionarte con nada.
  34. #81 Por supuesto, pero es que precisamente estamos hablando de estar en forma, no de ser un atleta de élite con 40 y pico años. Ni de coña corre mucha gente 5km periódicamente a partir de los 40, de eso trata la noticia.
  35. #85 5km hora? Lo que te fallan los matemáticas, amigo.
  36. #116: Sí, bueno, algunos habrá, pero para estar sano no hace falta ni de lejos dedicar tanto tiempo, incluso es fácil acabar cayendo en el sobreentrenamiento, que es justo lo contrario, es perjudicial para la salud. Para estar todo ese tiempo en el gimnasio sin tener problemas tienes que estar haciendo más lengua que bíceps, tríceps, cuádriceps... :-P Otra opción es trabajar ahí. :-D
  37. #135 Pero es que correr 5km en 25 minutos no es ser un atleta de élite. Es más no es ni ser un aficionado. Es algo normal que deberíamos ser capaces de hacer el 99% de los hombres de 40 tacos. Y eso es un problema.

    La noticia va de correr a cinco minutos el kilómetro pero no durante 25 minutos sino durante tres horas, que es bastante diferente.
  38. #136 Si, cierto. Ya capté la idea con el comentario de #120 :palm:
  39. #100 Hola! Estoy en una situación parecida, ¿con qué minimalistas empezaste?
  40. #140 Merrell Trail Glove (en mi caso las Trail Glove 5).
    Corro por caminos en parques fuera de asfalto si es posible.
    Además llevo reloj/app que mide los pasos por minuto y esforzándome en apuntar a 165 (mínimo) o170 (ideal) pasos por minuto, aunque corra despacio y parezca Chiquito con pasitos tan cortos.
    Te acostumbras y se vuelve tu nueva forma de correr con mucho menos impacto en cada zancada.
  41. #1 En mi club de padel, media de 40 años, siempre hay unos 10 lesionados...
  42. #6 Desde luego la interfaz es horrorsa, con carteles que tapan la propia noticia
  43. #105 Escribir/leer es un pensamiento abstracto muy complejo.
    Y leer huellas y rastros tambien. Es flipante lo que se puede deducir. Saber el tiempo tampoco es matematico, porque varia segun la humeda o la temperatura. A partir de las huellas se puede deducir comportamientos del animal, y creo que edad aproximada y no si tambien si esta embarzada por ejemplo. A la vacas les ponen podometros para detectar celos.

    A mi me parece una capacidad de abstraccion enorme y que podria requerir funciones cerebrales necesarias para leer y escribir.
  44. #119 La raqueta es muy intensivo mentalmente, para darle a la pelota y no te va dar tiempo en pensar en ansiiedad.
    Cualquier deporte que requiera atencion como balocesto, etc. tambien distrae de la posible ansiedad, mas que ejercicions puros como correr, hacer fuerza, etc.
    Es cuestion de probar si funciona.
  45. #140 Yo creo que con las tipicas zapatillas de lona ya valdria o con cualquier calzado sujeto y que no baile. Incluso con sandalias, pero no me suena ningunas que tenga cierta holgura .
    #100 Creo que el reportaje de Repor era este
    CC #47
  46. #145 Lamentablemente, el TAG es un nivel de ansiedad desbordado. No puntual. No es que no quieras dejar de pensar de ansiedad. Es que no puedes.

    Pero gracias por los consejos.
  47. #140 Merrell Trail Glove 5 (corro por pista de tierra en un parque en Londres).
    Hace poco he estado en Valencia y como dice #146 he visto a gente hasta corriendo descalzos o con sandalias :shit: .
  48. #73 yo también pensaba eso, por eso mi comentario inicial.
  49. #51 Bueno... depende, de hecho había un estudio que salió hace unos años que establecía una relación del consumo de alcohol con mayor longevidad. El caso es que en las revisiones se vio un grupo de datos "forzados", y otro grupo de datos eliminados por qué les jodía la estadistica. De por si, eso ya es chungo, pero apesta cuando ese investigador recibe financiación de un par de "sociedades de promoción de la salud" que son formadas por grupos empresariales con productos del sector cerveza y vino. Yo lo leí al salir y conocía al investigador... así que no me pilló de sorpresa.

    La relación que comentas puede ser cierta... Pero el factor no es el alcohol, es el aislamiento social, y es cierto que puede impactar mucho más en la salud... Aunque es discutible ya que hay gente con pocas relaciones sociales que goza de mayor salud mental ya que tienen aficiones que conllevan satisfacciones que compensan una menor relación social.
  50. #49 Nop. El alcohol es un toxico puro, es mortal dependiendo de su dosis, pero la dosis mínima ya es tóxica.
12»
comentarios cerrados

menéame