edición general
261 meneos
14699 clics
¿Por qué algunos no ven las imágenes 3D de ‘El ojo mágico’?

¿Por qué algunos no ven las imágenes 3D de ‘El ojo mágico’?

Tal vez los recordéis. Los dichosos libros de “El ojo mágico” se pusieron de moda durante la década de los 90 y quisieras o no quisieras, terminabas enfrentado a algún garrulo que se presentaba con el libro debajo del brazo, te lo plantaba delante del careto y se pavoneaba frente a ti preguntando aquello de “¿lo ves o no lo ves?”. Se supone que aquellas ilustraciones eran como una especie de campo de ruido, o de distorsión, que contenían “mágicamente” (eso decían los editores) una imagen en 3D que tu, pobre mortal, tenías que conseguir ver.

| etiquetas: ojo mágico , ciencia , 3d
«123
  1. Gracias amigo. Yo nunca ví nada. Ya me siento mejor
  2. #2 Eso no es un truco, eran las instrucciones.
  3. #4 pero eso es porque tienes mucha práctica escaneando códigos QR del LIDL con solo echar un vistazo a las estanterías
  4. Yo las veo perfectamente y no necesito mucho tiempo para enfocar la vista en modo 3D.
  5. #7 pues te aseguro que no veo nada más que colorines sin sentido :-(
  6. #5 Yo también soy miope, pero las veo muy bien. Me pongo bizca y al segundo, la imagen aparece. Admito que lo más divertido de los libros, era ver a alguien que no conseguía verlas, frustrarse e intentarlo una y otra vez, y ponerse cada vez de peor humor :-D
  7. #1 ¿Cómo que no? En la siguiente imagen deberías ver crestas y valles:

    www.meneame.net/story/olvidados-coches-franceses-ojos-amarillos/c081#c


    Por ejemplo, aquí deberías ver una taza de café en 3D con plato y todo, y la mano que sujeta el plato:

    www.magiceye3ds.com/3dpics/img/003magiceye3d.jpg

    Aquí una flor con sus pétalos:

    www.magiceye3ds.com/3dpics/img/004magiceye3d.jpg

    Es fácil, es cuestión de tener un poco de práctica.

    www.taringa.net/post/imagenes/2205397/El-Ojo-Magico---38-Estereogramas
  8. #2 #21 yo seguí las instrucciones un millón de veces y nunca vi nada.(luego me lo leo y argumento algo más)
  9. Mi truco para ver las imágenes era pegar la nariz al libro e ir separándome poco a poco sin mover los ojos y enfocando al mismo sitio. No fallaba nunca.
  10. #5 #32 #48 #15 #17 #39 #29 tengo una edad provecta miopía, astigmatismo y una catarata en ojo (veo de forma muy distinta por cada ojo), y sólo por llevarle la contra al bloguero me he puesto con la técnica #2 + música. Creo que la cosa es pegar la nariz a la imagen, desenfocar, relajarse y dejar la mente en blanco, quizás mejor empezar no sabiendo que vas a ver, para no tratar de esforzarse en ver lo que imaginas. Para mi que el asunto no se trata tanto de los ojos como que se pongan de acuerdo las neuronas. El cerebro es inteligente y se encarga de compensar las deficiencias de cada ojo.
  11. La gran mayoría de la gente que no veía los estereogramas no tenía ningún defecto ocular, el problema era que la explicación que viene en los libros (y la que daba la gente por aquella época) era de lo peor.

    Lo más fácil es poner un dedo a 3 cm de la nariz y otro a 15 cm. Si miras al que tienes más lejos el cercano está "divergido". La mayoría de los estereogramas (los convergentes son al revés) se ven al divergir la visión a una distancia similar a la de los dedos.
  12. Yo las veo fácil y las enfoco rápido, pero no sabría explicar como lo hago. Viene a ser como enfocar mal las imágenes, como si enfocas la vista para ver un poco más allá de donde está la foto (o eso creo yo), y cuando logras verla en 3D entonces ya te parece algo natural, que mantienes el enfoque aunque te alejes o te acerques de la imagen. Es como mirar raro, como si no supieses enforcar bien, hasta que la vez en un perfecto 3D. Yo creo que es solamente cuestión de práctica y una vez que logras ver una luego podrás verlas cada vez con más facilidad hasta que las vez de forma natural, o sea, echar un vistazo y ya las tienes en 3D.

    Editado. Por ejemplo, en este enlace, desde que enfoco ya puedo ver bien la primera imagen y luego le voy dando a la rueda del ratón y puedo ver el resto de fotos en 3D sin ningún problema:

    www.taringa.net/post/imagenes/2205397/El-Ojo-Magico---38-Estereogramas
  13. Yo no vi nunca nada, me daba igual lo que hiciera, pero claro, tengo miopía y astigmatismo
  14. ¡Mira, un velero! www.youtube.com/watch?v=G_f8ayQQx4I

    (Mallrats de Kevin Smith)
  15. "quisieras o no quisieras, terminabas enfrentado a algún garrulo que se presentaba con el libro debajo del brazo, te lo plantaba delante del careto y se pavoneaba frente a ti preguntando aquello de “¿lo ves o no lo ves?”"

    Alguien tiene un traumita...

    Pero vamos, que es lo normal, se cree más inteligente que el resto porque un día unos "garrulos" se creyeron más inteligente que él... Qué penica.
  16. #63 el artículo es de un resentido que se ha guardado esta mierda durante años, y ahora se ha puesto en plan la niña del exorcista con internet.
    Yo tengo astigmatismo, con diferencias entre un ojo y otro, y me costaba enormemente ver algo, mientras a mis amigos no. Por entonces no sabía eso de mi vista. En aquella época era un adolescente, y lo normal eran los murmullos. En fin, yo también me sentía como un idiota. Es lo que le ha escocido a este, que se ha guardado el rencor durante años, y no lo esconde.
  17. (en 122 se me apagaba el movil y no pude editar, pongo aqui el comentario íntegro. Si alguien puede borrarlo se lo agradecería)

    Lo que no me gusta de maikelnai es que da la sensación de que se prepara las entradas de forma concienzuda pero luego ves que entre verdades también suelta cuñadismos. Os voy a intentar explicar de que va todo esto (atención tocho).

    El ojo mágico no es más que un estereograma. Los estereogramas se usan mucho en consulta optometrica (*) para ver si está presente la estereopsis o "vision en 3D". Los que se usan miden la misma en sus dos variantes (la "gruesa", la cual sólo sirve para determinar si está presente o no, y la fina que se mide en minutos de arco). En este caso se trata de un ejercicio muy complicado, ya que entra en juego que la convergencia de los ojos sea correcta y que las agudezas visuales sean SIMILARES (no es obligatorio para tener estereopsis tener perfectas las visiones de ambos ojos o de tenerlas exactamente iguales). También entra en juego (como casi siempre en temas de visión binocular) la dominancia ocular. Aunque como digo la clave en el caso que nos ocupa es (en este orden) 1 que haya estereopsis 2 que los ojos converjan bien (**) 3 que la dominancia no sea muy marcada. En un principio el requisito de agudeza visual seria que no haya ambliopía u ojo vago y que sea superior al 80% y similar entre ambos ojos (no mayor diferencia de un 15-20% aprox (***))

    Hay ejercicios para entrenar la binocularidad cuando hay problemas de visión binocular y acomodacion (la función de autoenfoque que hace el cristalino, que va ligada directamente con la convergencia de los ojos y la contracción pupilar por diferented reflejos englobados en la llamada "triada convergencia-acomodación-miosis pupilar")
    Esos ejercicios están englobados en una disciplina optometrica (*) llamada "terapia visual". Y hay ejercicios de diferente dificultad para entrenar convergencia con estereopsis presente. Pues bien, digamos que el "ojo mágico" es un ejercicio de alto nivel, aunque tengas bien todo es muy complicado de realizar. Que nadie se asuste si no le sale, no se trata de forma tajante de que tengas un problema o defecto visual. Sin tener problemas puede costar. Evidentemente si hay presente ojo vago u problemas de convergencia u acomodativos costará más, pero con entreno hasta se podría conseguir hacer.

    (*) Digo lo de optometrico porque quien de verdad evalúa la visión binocular no es un oftalmólogo como insinúa en el párrafo que cito: "vaya a ver a un oftalmólogo para que pueda comprobar el estado de su visión binocular, y tratarla si fuera necesario."

    El único oftalmólogo que lo sabría mirar es el especialista en estrabismo, y tampoco va a tratar ojo vago (si no eres niño olvidate) u problemas "leves" de convergencia u acomodación. Y he visto y trabajado para unos cuantos y aun asi ni idea. En españa y en el resto del mundo el que estudia optometría sólo es el optometrista. El oftalmólogo tiene cero asignaturas de eso en su carrera. Pero como aquí hacen refracciones (en la mayoría de paises no) pues... lo que diga va a misa!

    (**) convergencia es la capacidad de juntarse los ojos para centrar la imagen cercana. Hay cierto margen (no deben cruzarse exactamente sobre el objeto) pero a veces el sistema ocular no es fino y se pasa o no llega, obligando a los ojos a hacer ejercicios suplementarios para corregir esos movimientos que provocan mucho cansancio.

    (***) La visión se mide de forma cuantitativa en Agudeza visual, no es correcto decir 80% de visión (seria AV de 0,8 mas correcto) pero lo puse así para que se entendiese mejor
  18. Pue yo tampoco vi nada nunca.
  19. #13 yo llegue un momento que lo hacia en el mundo real.

    El truco es ponerse vizco.

    PD: Para garrulo el padre del que ha escrito el artículo (redactor, si te pasas por aquí va pa ti).
  20. #18 Ni grupo ni leches, están ahí. Si no puedes verlas, cuando puedas verlas te vas a quedar totalmente sorprendido. Practica y trata de verlas. Puede que tardes media hora, una hora, un día, una semana, un mes, un año, pero seguro que tienes que verlas, de no ser como dicen por ahí que hay gente que no puede verlas porque tiene algún defecto en la visión.
  21. Increíble!! Años sin verlas y creyendo que era un engaño, y en el móvil resulta que he sido capaz de verlas por primera vez y con total claridad!!!
  22. Porque mucha gente aun no sabe lo que tiene que hacer para verla. Las explicaciones que hay por ahí dejan mucho que desear.
  23. #16 hay personas que no somos capaces de verlo lo dice en el enlace, da igual lo que hagamos
  24. #45 A mí tampoco me acaba de convencer lo de que si un ojo es dominante ya no puedes verlo. ¿Entonces la gente con ese problema ve las cosas en 2D? Porque el principio es el mismo...
  25. #151 No sé, yo tengo muchísima facilidad para ver esas imágenes en 3D, las veo casi de forma inmediata, tenga bordes o tengan lo que tengan, las veo todas bien, y es por eso que me sorprende mucho que haya gente que no es capaz de verlas.
  26. #160 A ti y a mucha gente más. En mi otra vida a mi me banearon por emplear adjetivos calificativos que existen en el diccionario de la Real Academia Española, pero resucité.
  27. #7 ¿Qué pasó aquí? Parece que me confundí y puse un enlace hablando sobre el Opel Corsa.
  28. #38 Hmmm no me parece muy conseguido. Quiero decir, el efecto 3D no destaca mucho. Eso sí, el pez globo ese del final me ha matado de risa. xD xD
  29. #212 Si sigo por aquí es precisamente porque, entre la maraña de cuñadismos y chascarrillos, aun puedes encontrar el comentario con enjundia del especialista en la materia. Y tengo la costumbre de echar uno ojo al hilo antes de ir a la noticia. A veces es más interesante lo que se lee en los comentarios que la información de la web que enlaza el meneo, o bien con el debate se desarrolla más el tema, como en este caso. :-)
  30. #2 pues yo lo he intentado todo y ni así, conclusión no me trago que ahí hallan imágenes ja ha ja
  31. #45 Te copio y pego la micro explicación que le he dejado en un comentario. No es excesivamente detallada y precisa pero espero que se entienda. Aunque en el fondo tiene razón, si durante la niñez uno de los dos ojos proporciona peores imágenes o no se comporta como el cerebro espera puede desarrollar una adaptación del sistema visual que no permita la percepción de profundidad en el mundo real y por tanto tampoco en estímulos artificiales.

    "Cuando hablamos de visión binocular diferenciamos 3 grados, el primero es el de la percepción simultánea, es decir presentar cosas diferentes a cada ojo y que el cerebro vea las dos cosas. El segundo es la fusión, presentar cosas ligeramente diferentes a cada ojo y que el cerebro pueda combinar las dos imágenes (es decir que no vea doble) y ver todos los detalles. Y el tercero es la estereopsis, por el cual obtiene la información de profundidad a partir de la información de disparidad que recibe de las dos retinas.
    Estos tres grados se establecen durante el crecimiento, y si uno de los dos ojos es peor que el otro puede que no se desarrollen las conexiones neuronales necesarias para cada una de las etapas de la visión binocular (esto se enlaza directamente con las ambliopías y los estrabismos…). Una posible adaptación del sistema visual es suprimir una de las dos imágenes y fin del problema.
    Por lo tanto, si durante el desarrollo no se monitoriza la percepción del niño puede pasar que llegue a adulto sin ser consciente de que no puede ver el mundo en 3D. Normalmente se dan cuenta cuando van al cine 3D o intentan ver un estereograma o jugar a la 3DS y no aprecian nada extraordinario.
    La dominancia es un concepto muy diferente y que aunque se usa frecuentemente en diferentes estudios no está claro como funciona ni existe una buena definición. Básicamente es que para una tarea en concreto en un momento en concreto en vez de usar información binocular usamos monocular, por ejemplo al intentar apuntar a través de una pequeña apertura con los dos ojos abiertos. Pero existen otros tipos de dominancia, al desenfoque, discrminación de color, etc."
  32. #13 Míralas desde el sitio original en el enlace que puse de Taringa. Si las miras en la ventana que sale en Menéame a veces no salen muy bien, como por ejemplo la taza con el plato.

    Intentar ver las que están aquí que viene explicada la forma como hacerlo:

    www.sabercurioso.es/2008/10/18/como-funcionan-estereogramas/

    Editado. Toma tu tiempo. Las primeras veces hay gente que puede tardar un buen rato en verlas.
  33. #28 Sí tio, lo acabo de leer y creia que estabas siendo sarcástico. xD Es que no veo una mierda en ninguna imagen. :'(
  34. #11 Un velero? Es una goleta
  35. #62 Si yo fuese mentiroso sería un político.

    En el LIDL venden gafas de lectura (desde +1 hasta +3,5 dioptrías) de varios modelos, incluso unas que vienen con unos focos led para leer en la oscuridad. También tienen gafas de sol y gafas, gafas para deporte, incuso han vendido gafas para buceo, lo que pasa es que no las puedes encontrar siempre que vas a LIDL, sino que las ponen de cuando en cuando. Si quieres comprar unas tienes que estar atento a las ofertas en los folletos.

    www.google.es/search?hl=en-ES&source=hp&biw=&bih=&q=ga

    No sé si ahora mismo las están vendiendo, las gafas para ver de cerca, pues esta semana he estado ocupado en otras cosas y no he tenido tiempo de leer los folletos, pero si las gafas esas no salieron este jueves pasado seguro que salen el lunes o el jueves próximo.

    www.lidl.es/es/index.htm
  36. #169 A ver, no iba a contestar pero me parece alucinante que después de decirte que para saber lo que es mejor para tu vista tienes que hacerte una revisión con un profesional sanitario adecuado, me saltes con titulitis. ¿De qué vas? Es como si me dijeras que el doctor te ha mandado un antibiótico y me sales con que no tiene ni puta idea, qué se pensará el doctor ése con su titulito de doctor...

    Si te digo que lo mejor es eso no es para sacar el título a relucir, es precisamente porque lo que tu crees que es tan sencillo no lo es tanto. Y te vuelvo a repetir que no te digo que no vayas a ir mal con las gafas esas, pero para saber REALMENTE lo que es mejor hay que revisarse.

    Me jode que menosprecies mi trabajo, que he señalado que necesita titulación porque en este país muchos se creen que ser óptico no hace falta estudiar nada.

    Cualquier persona que sepa leer puede conseguir en Internet todo el conocimiento que le de la gana porque ahora mismo todo el conocimiento humano está publicado en Internet. Si yo necesito saber sobre la presbicia me leo unos tutoriales en Internet y ya sé de eso tanto y más que tú, por mucha titulación oficial que tú tengas. Otra cosa, si tienes una carrera hecha en España yo no te contrataría en mi empresa, no me fio de las titulaciones españolas.

    Dime que todo eso que me has soltado no es de cuñao de manual. Te invito a que mires en tutoriales de internet cómo graduarte tu mismo, y que digas a la tienda de turno que te hagan la graduación que dices que tienes. Y que no te cambie por nada, como cataratas, porque un día te veo entrando en una óptica soltando toda esa mierda y pidiendo cuarto y mitad de dioptrías en cada ojo.


    Mira, el otro día va una tipa y se pone a discutir conmigo sobre una frase en inglés, y a va la tía y me dice, "pero es que yo estudie filología inglesa en la universidad y tengo no sé cuantas titulaciones y no se cuantos rollos" a lo que yo le contesté, "mira, pero es que yo hablo inglés nativo y tú no tienes puta idea del inglés", a cagar.


    Esa comparación no es válida, a ver que te crees, que saber lo suficiente de optometría lo he aprendido en la universidad. Llevo muchos años formándome y con la práctica del día a día, además de todo lo que estudié, claro. Y si para tí eso es titulitis, te lo tienes que hacer mirar, ese cuñadismo.

    Hola @MKitus :-)
  37. #11 Si congelo la imagen la puedo ver en 3D sin ningún problema, pero ahí no sale un velero, sino una imagen con relieves, unos objetos redondeados en 3D, pero no hay ningún velero. Puede que al estar en vídeo se vea diferente a la foto original, no sé.

    Yo puedo ver esas imágenes sin problema y no me explico como hay gente que no es capaz de verlas.
  38. Me esperaba una explicación mejor y no un simple "si tiene es problema as de vista puedes tener problemas para ver esa imagen". No te jode :-P . Y si eres tuerto tampoco vas a poder verlo, igual que si tienes cualquier problema que te haga en realidad no ver en 3D (o captarlo débilmente) en la vida real.
  39. #53 Si te sirve mi respuesta, no y no.
    En el mundo real se nota muchísimo porque la percepción espacial te funciona como el culo.
  40. Veo que no estoy solo, nunca vi nada.
  41. #146 No dan regalos, pero lo que pasa es que si te echan muchos votos negativos te baja mucho el karma y luego no puedes escribir sin registrarte como otro usuario, y es una lata tener que estar a cada rato cambiando de nombre de usuario. Mientras tengas el karma por encima de 6 sí puedes escribir.

    A veces, sin darte cuenta echas un voto negativo a alguien por error, pero el problema es que luego vienen los borregos y votan también negativo por inercia y para conseguir karma votando un comentario con muchos negativos.

    A mí también me la suda el karma. Lo que me jode es que a veces pongo muchos vídeo del YouTube en mis comentarios y de repente aparece un robot, me borra el vídeo y me baja el karma. El karma me la suda, pero jode que un robot borre el vídeo y nadie pueda verlo, y que luego no me deje poner más vídeos hasta pasadas unas 24 horas. Es más, como yo tengo aquí el Javascript medio desactivado, no seo el aviso que da el robot, sino que noto es que desaparece el vídeo y punto. Una vez, al desaparecer el vídeo, lo volvía poner, pensando que había un error, y cuando me di cuenta me habían quitado el karma 3 veces, una putada, no por el karma, sino porque no puedo publicar el vídeo y encima luego no puedo escribir nada si me baja el karma por debajo de los 6 puntos.

    Eso del karma deberían quitarlo en Menéame. Si yo fuese quien estuviese gobernando el mundo dejaría que todo el mundo use las palabras que quiera usar, que insulte a quien quiera insultar, pues para eso son las palabras, para usarlas.
  42. #55 Yo puedo verlo y tengo astigmatismo y miopía, con y sin gafas lo veo. También lo veía cuando apareció el invento, tenía un tío que lo flipeaba. El truco es poner vizcos los ojos hasta que el bucle encaje uno con otro, luego ahi se queda sin forzar la vizquez, puedes mirar libremente que se ve en 3d, incluso ladear la superficie de la imagen. Yo incluso lo hice sentado en la taza del vater con las cenefas de los azulejos de casa de mi abuelo, y no bromeo, cualquier patrón sirve mientras sea simétrico o como se diga.
    Creo que quien no lo ve es por falta de fe. Sin poner los ojos vizcos tambien se puede pero requiere mas practica y es mas facil con imagen grande, es decir, sin con la vista periférica ves otra cosa eso despista, pero al final es una cuestion de atencion, como cuando un astronomo centra su atencion en la periférica para ver mas detalles sutiles, los cuales mirando fijamente no ve, porque la periferia del ojo es mucho mas sensible por su falta de uso.
    Con las imagenes desde meneame no va muy bien a no ser que te acerques a la pantalla para no ver los margenes.
    Suerte!
  43. Si buscan con el Google la palabra "estereograma" salen miles de ejemplos:

    www.sabercurioso.es/2008/10/18/como-funcionan-estereogramas/
  44. #12 Lee el artículo.
  45. #73 O esta...  media
  46. #19 Yo de pequeño SIEMPRE las vi al revés, y no entendía porqué eran así, pensaba que todo el mundo las veía igual. Hace 3 o 4 años, salió el tema de conversación y encontré el libro, y al principio explicaban que si centrabas la vista más cerca de la página lo veías invertido, y si lo hacías detrás lo veías bien. Practicando conseguí verlo al derechas, ahora puedo hacerlo de las dos formas sin demasiada dificultad :).
  47. #188 A ver, de cada diez doctores, nueve matan y uno cura. Eso me lo dijo un médico de la Seguridad Social, no lo digo yo, o sea, que hay doctores titulados que hay que echarles de comer aparte.

    Pues no sé si hay que estudiar mucho para ser óptico, lo que sé es que el tonto de mi pueblo es el tipo que tiene la óptica, o sea, que si ese hombre pudo tener esa titulación entonces cualquiera podría tenerla también.

    Y si para tí eso es titulitis, te lo tienes que hacer mirar, ese cuñadismo.

    A ver, lo que a mí me parece un cuñadismo es echarle tilde a "ti". Si tú eres universitario y escribes así..., mejor contratar a profesionales que hayan estudiado por encima de Los Pirineos. Yo de titulación tengo una etiqueta de Anís del Mono y así y todo sé que "ti" no lleva tilde.

    No me meto más contigo porque saludaste a MKitus y entiendo que eres amigo de él, pero si antes los ópticos me caían mal, una vez intercambiado contigo estos comentarios en Menéame, ahora me caen todavía peor, así que no te puedo ver (ni con gafas ni sin gafas), o sea, me caes como una patada en el estómago.
  48. #11 cuando Kevin Smith molaba {0x1f60d}
  49. #15 Pues yo tengo la vista descompensada y los veo perfectamente. :-)
    Lo siento, pero creo que la explicación no es esa. El artículo es un poco reguleras, pero si sirve para consolarse, está bien ;)
  50. Todo un éxito estos libros en mi casa...
    A mi padre no se le ocurrió otra cosa que regalármelos en mi cumpleaños... y teniendo, como tengo, astigmatismo, miopía y ojo vago no lo podría describir como un gran regalo.
    Nos insistió una y otra vez a mi y a mi madre en que probásemos.
    Mi madre, que solo ve de un ojo porque el otro lo tiene con cataratas y úlceras, también acabo hasta los cojones de la insistencia y de no ver nada.
    Al final regaló los libros a mis sobrinos... que como tienen un poco de estrabismo tampoco lo pudieron apreciar.
    Mi padre se dejaba sus buenos ratos delante de las láminas, pero siempre sospeché que no veía nada porque sus afirmaciones sobre lo que se veía eran más bien un poco vagas: "Parece que hay como un...", "Por esta zona creo que hay..."
  51. #15, ¿y en la vida real ves en 3D? O más aún, las pelis en 3D en el cine, ¿consigues verlas 3D? Porque no me creo que si es por ese motivo puedas ver perfectamente en 3D en la vida real. Bueno, puede pasar que no seas consciente de no ver en 3D con la profundidad que lo mismo veo yo por el simple hecho de que llevas toda la vida viendo así. Te pregunto a ver si así conseguimos más información, porque el artículo me parece bastante pobre.
  52. #13 dejalos ahí no hay nada, seguro que se lo inventan, ya sabes postureo y tal.
  53. #80 lo bueno que tiene eso, es que mientras te haces las pajillas como vizcas los ojos no hace falta esforzarse para ver la imagen :troll:
  54. #11 es una goleta
  55. Yo las veo pero entornando los ojos con total facilidad, con lo que el relieve sale invertido. Enfocando hacia lo lejos sólo lo conseguí una vez tras mucho tiempo intentándolo y no soy capaz de que se me quede la imagen fija.
  56. De crío nunca pude ver ninguna. Años después cayó un libro en mis manos y esta vez los vi todos a la primera ¿que cambio? Iba hasta arriba matuja xD. Desde ese día siempre guardo una dosis de emergencia. Nunca sabes cuando tienes que abrir tu mente más de lo necesario.
  57. En mi caso soy miope, astigmático y daltónico, y tampoco veo las imágenes. Ni estas ni con el moderno 3D de los cines, lo que hace se sospeche que, además de todo lo otro, también tenga un ojo más dominante que otro.
  58. #1 aquí otro... {0x1f606}
  59. #82 Ya, pero yo no me refiero a #11 en ningún momento. Creo que te has confundido.
  60. #128 Me siento muy cuñado después de leer tu comentario. {0x1f633}
  61. #208 No hombre, si es porque parece complicado y no lo sabías no, cuñado serías si pasaras de mi explicación y te quedaras con la tuya porque pasas de los "listos con titulitis" (que es lo que me han llamado en este hilo).
  62. #15 Pues entonces yo tengo la vista compensada a pesar de tener presbicia porque no hago sino mirar las fotos y ya veo las imágenes en 3D. Las puedo ver tanto sin gafas como usando las gafas para lectura (para ver de cerca) que compré en el LIDL.
  63. Pues como el traje del emperador, para ver hay que creer.

    O mentir y listo, o ante la presión de grupo seguro que terminas viendo algo.

    La fuerza del grupo (subtitulado en castellano)
    www.meneame.net/m/cultura/fuerza-grupo-subtitulado-castellano

    '(Dis)Honesty': un estudio científico sobre por qué se miente compulsivamente en la sociedad moderna
    www.meneame.net/story/dis-honesty-estudio-cientifico-sobre-miente-comp
  64. #23 Si alguien no lo consigue, este es el tutorial con el que aprendí a hacerlo. La idea es la misma, solo que en estos (los del enlace) son mas jodidos porque no es tan claro. www.youtube.com/watch?v=zBa-bCxsZDk

    EDIT: EN estos esteoroscópicos o como se diga mejor buscar enfocar al fondo como dicen en el enlace de #16
  65. #1 Como dice #77 intenta hacer el ejercicio con un pasatiempos de esos de las 7 diferencias. Desenfoca e intenta solapar las 2 imágenes. Enmedio de las 2 imagenes practicamente iguales se forma una tercera imagen que es la superposición exacta de las 2 salvo con las 7 diferencias que se ven en 3D.

    Ahí me he dado cuenta de que yo desenfoco bien ( vaya obviedad) pero en el plano horizontal las imagenes estaban un poco desequilibradas, y lo he corregido fácilmente moviendo la pantalla del móvil porque como las imágenes suelen tener marco es muy fácil alinearlas.
  66. #74 ¡Y con dos gatitos! :->
  67. #21 ah, puede ser, ni me acuerdo, hace ya muchos años de esto xD
  68. #89 Eso es porque entornas los ojos, es decir que enfocas hacia un objeto invisible cerca de tus ojos, en lugar de enfocar a un objeto invisible que está detrás del dibujo.

    El efecto se invierte en función de eso.
  69. #7: Es que hay que ser pwneante para hacer un esterograma y poner dibujitos en los bordes. :palm:

    No, lo correcto es atenuar los bordes y evitar dejar referencias visuales para evitar que el cerebro situe los ojos "corectamente" y así queden en la posición "incorrecta" y se deje ver el dibujo.

    #Edito: cambio el insulto "idiota" por la palabra "pwneante" para evitarme baneos.
  70. #157: Yo no, y es más, con los adornos que solían incluir aún menos, en cuanto me alejo un poco se me ponen los ojos enfocados al mismo punto.

    El truco está en que los ojos se queden paralelos, pero ya digo, si por el rabillo del ojo ves los adornos, el cerebro ya tiene una referencia y los sitúa ahí.

    ¿Que el autor tiene mucha habilidad para verlo? Pues que disfrute de ella, pero que no engañe a la gente diciendo que se puede ver algo que es muy difícil.
  71. #151 Creo que te banean si insultas DIRECTAMENTE a otro usuario que esté registrado en Menéame, no si insultas a alguien que no tiene nada que ver con Menéame, o si insultas de forma generalizada sin dirigir el insulto a un usuario determinado.
  72. #159: A mi me han baneado por todo tipo de motivos, incluso por emitir un mensaje irónico olvidando el #disclaimer...
  73. #7 Ya que lo haces, hazlo bien...

    Al menos ponles los dientes largos con mujeres desnudas que se note que esto es internet.  media
  74. #23 Es una excusa para que no lo veis no os sintais mal. una especie de placebo que llega 30 años tarde
  75. #151 Lo que ves realmente son siluetas en 3D. Lo que pasa que mucha veces esos dibujos sirven precisamente para "colorear" esas siluetas.
  76. #18 Este meneo me parece tan malo que incluso diría que en eso falla. Alguien que a sabiendas no ve nada y dice que ve algo, bien puede ser por presión de grupo, pero es que hay miles de todo tipo de sesgos en nuestro cerebro así que no tiene que ser por eso.

    En mi caso, la primera vez yo no veía nada, y como tampoco sabía que tenía que ver, hubo varios momentos en que no sabía si las cosas que "conseguía" ver era lo que debería. Si emborronas la vista, pues quizás puedas darle una interpretación al borrón que ves, una interpretación con mucho calzador y ahí si influye la predisposición. Si miras fijamente sin cerrar los ojos ni moverlos, tu visión sufre todo tipo de efectos extraños, etc, etc.

    Por ejemplo, supongamos que alguien te dice que en un espejo de los baños hay una mancha con forma de cara, y tu vas allí y solo ves manchas normales, pero como estás predispuesto y te han asegurado tanto que hay una cara tu sigues mirando. Eso es sugestionamiento. Y quizás intentes ajustar alguna mancha a que sea una cara, quizás similar a lo que ocurre con las constelaciones. La realidad, quizás te equivocaste de baño, y si vas al que es verás que algún garrulo dibujo algo que claramente es una cara.
  77. #118, OK, en que lo digo porque de ser así para ti debe de ser de lo más irrelevante no poder ver figuras en 3d en los dibujos esos (digo yo, pero tú sabrás, claro), y es algo que siendo consciente de tener dicho problema, pues como que es de esperar. Gracias por las respuestas.
  78. A mi me costó casi un año conseguir verlas...
  79. #7 Acabas de conseguir que vea por primera vez una de las dichosas imágenes xD
  80. Con astigmatismo y un ojo vago, normal que no viera una mierda. Las primeras mierdas de esta que vi, fue en el retiro que vendian láminas de este horror, lo peor es que habia gente que las compraba :-P
  81. #30 puedes verlas aun teniendo defectos de visión, lo que no puedes verlas es si tienes esos defectos descompensados en cada ojo
  82. Al autor se le nota un poco resentido por no ser capaz de verlo.
    Este tipo de imágenes se parecen un poco que ponen en los reconocimientos médicos para comprobar si eres daltónico.
  83. #38 yo las estereoscpicas en el ordenador las veo al 50% de zoom.

    Tambien me acuerdo que los tipicos pasatiempos de encuentra las 7 diferencias que eran pequeños, de pocos centimetros cada una de las imagenes, yo divergia la vista las solapaba y en pocos segundo encontraba todas las diferencias. La gente flipaba se creia que tenia superpoderes o algo así xD.

    #65 el problema del 3D es que creo que a veces las películas y las gafas modifica el desfase a tope, para aumentar el efecto y al final me da la sensación de que una habitación es un tunel, para hollywood puede quedar bien pero luego baja las espectativas de los esterogramas en escala

    {0x1f333}
  84. #73 Yo tenia el Ojo Magico Sexy y me sentia muy malote porque mis padres no podian ver las guarradas de dentro.
  85. Que forma tan desagradable de escribir un artículo.
  86. #230 Lo sabia!!!!! Por fin os pillé
  87. El truco que yo usaba para ver las imágenes era ponerme bizco :shit: y poco a poco relajar los ojos hasta que se generaba la imagen. El único problema era que me aparecía invertida, pero me hacía una idea. Si tenía pinta de ser interesante usaba la técnica de amorrarte al libro e ir alejándote poco a poco con la vista relajada para verla del derecho.

    El típico comentario en casa era "pero niño, qué vas a ver tú el dibujo tan rápido si yo no veo nada!" xD
  88. Yo tampoco los he visto nunca. Tengo hipermetropia y asigmatismo.
  89. #133 quiza no veas tembien como crees, algunas imagenes son mas complejas de otras y debes tener mejor vision para verlas
  90. #140 eso de los puntos negativos y positivos para que sirve? es que veo hablando a muchos sobre te vote positivo o negativo pero nunca he entendido muy bien para que sirve. Dan un regalo o algo a final de curso como a mi hija?
  91. #166 Quien tienes una enfermedad incurable eres tú, la enfermedad de titulitis aguda españolista.
  92. #93 ¿No cogerías los libros al revés? :troll:
  93. #1 <brother-in-law>

    Yo tampoco hasta que aprendí el "truco". Primero mira la imagen desde una distancia y luego ve alejando la cabeza lentamente pero tratando de no desenfocar la vista de la imagen. Esto no sirve para una puta mierda xD , bueno sí, si "todo va bien" y es posible que veas la imagen oculta deberías "notar" como al alejarte la imagen parece moverse o "bailar", pero sigues viendo el mismo patrón primario. Si te ha parecido que en algún momento eso del "baile" sucedía es que tienes la vista y el cerebro más o menos bien y "ves" dos patrones de imagen pero tu cerebro que es muy sabio solo interpreta el más evidente, descartando el otro. Para ver el otro patrón has de putear a tu propio cerebro:

    Para que deje de interpretar el patrón primario basta con tratar de centrar la vista en un punto o pixel escogido al azar en la imagen, y jugar al "mantener la mirada fija" con el puto punto, tratando de centrar la vista, forzándola, de ambos ojos en ese punto. No hace falta que te pongas bizco ni cara de gilipollas, solo trata de enfocar ambos ojos en un punto determinado. Si todo va bien deberías ver como visión periférica el otro patrón, pero no debes dejar de obligar a tu cerebro a interpretar el patrón del punto, porque a la que te fijes en la imagen entera tu cerebro volverá a "ver" el patrón primario y el secundario desaparecerá.

    </brother-in-law>
  94. #56 Más bien se trata de jugar con las "vergencias fusionales" que aunque están íntimamente relacionadas con el enfoque (acomodación) se puede aprender a modificarlas voluntariamente
  95. #187 muy bueno lo de los azulejos xD
  96. #34 ¿Con gafas tampoco lo veis?
«123
comentarios cerrados

menéame