edición general
613 meneos
8280 clics
Alienware cree que las elecciones de arquitectura de Xbox One y PS4 demuestran que "no hay nada mejor" que un PC

Alienware cree que las elecciones de arquitectura de Xbox One y PS4 demuestran que "no hay nada mejor" que un PC

"Si estudias lo que están intentando hacer tanto en Sony como en Microsoft, te das cuenta de que están cogiendo un PC y lo están poniendo en el cuarto de estar. Es una CPU AMD, es una gráfica AMD, es un disco duro estándar de portátil... Es increíble", declaró Azor.

| etiquetas: hardware , ps4 , xbox one
251 362 17 K 579 mnm
251 362 17 K 579 mnm
Comentarios destacados:                                  
#1 Alienware cree que los PCs son mejores, Sony que la PlayStation y Microsoft la XBox ¿Alguien esperaba otra cosa? La noticia sería que dijeran que es mejor la competencia.
«12
  1. Alienware cree que los PCs son mejores, Sony que la PlayStation y Microsoft la XBox ¿Alguien esperaba otra cosa? La noticia sería que dijeran que es mejor la competencia.
  2. Yo soy de la misma opinión y lo he sido siempre, ahora bien, ARM está escalando a velocidad vertiginosa... Esa frase podría quedar anticuada rápidamente :-D
  3. Yo es que no entiendo mucho, pero siempre he pensado que una consola no era más que un PC bien ensamblado para que dé lo máximo en juegos. Por eso se me hace un tanto ridícula esta guerra pc-consola.
  4. #3 Alienware se especializa en PCs optimizados para gamers, de ahí la polémica.
  5. Si quereis un verdadero computador en casa no compreis una consola.
  6. Hasta apple, hace años ya, construye sus equipos bajo la arquitectura dictada por wintel.
  7. #3 Está bien tu idea de consola pero el caso es que lo máximo absoluto en juegos lo dan los PCs optimizados para ello, simplemente ya por la capacidad de actualizar hardware alcanzan una potencia imposible para un dispositivo de arquitectura cerrada. Éso sí, el precio es mucho mayor que el de una consola y requiere de más conocimientos que enchufar y encender.

    #7 Obviamente por 400 euros no vas a tener un pc con la capacidad de la PS4, pero tienes la opción de gastar más y puedes hacer casi lo que quieras, como mover 3 pantallas a toda resolución y a los frames de la consola. Éso con la consola no es posible, es para lo que es.
  8. #7 Ese es el auténtico tema. Las consolas de la próxima generación son casi PCs... pero PCs

    1. Optimizados en todo, desde el principio, para juegos, y
    2. Que no van a cambiar para nada en 7 u 8 años

    Y eso de que no cambian es la clave. Porque si por un lado eso significa que el hardware de un PC de 2020 va a ser mucho más potente, por otro significa que los programadores de juegos van a poder tunear todo al máximo durante años para esa configuración exacta de hardware y software, una ventaja considerable (que espero que signifique por ejemplo que Bethesda no volverá a pifiarla como con la versión PS3 de Skyrim)
  9. ...si hasta MAC es ahora un PC que corre software Apple...


    ...para que tantas vueltas?
  10. #2 ARM llegará al mismo camino que Apple y las consolas, que nada mejor que un buen PC, adoptará arquitecturas comunes y si, quizá se llame ARM, pero en el corazón será un PC... y oiga, no pasa nada! yo apostaba por que RISCC iba a ganar la carrera, y mira... ahí en la cuneta está.
  11. #11 Yo hacía la relación PC-x86, pero sí, tienes razón.
  12. #12 Eso es algo que estoy considerando ahora mismo. Idealmente querría una máquina en concepto similar a la PS3, orientada a los juegos y el multimedia, pero que permitiera cosas como reproducir videos mkv o aplicar mods a los juegos. En otras palabras, una máquina como la que describes, de hardware cerrado si al fabricante le da la gana, pero en la que pudiera instalar lo que yo quisiera, abierta como el PC de siempre.

    Y ya veremos lo que pasa (de momento Sony da buenas palabras sobre el acceso de los independientes, etc) pero como mínimo Microsoft iba exactamente en la dirección contraria, a cerrar su consola con siete llaves al estilo Apple: aquí se tiene que pasar por mi tienda, donde solo está lo que yo quiero (y soy más mojigato que el Papa de Roma) a comprarme todo a mí por el precio que yo quiera... y no acabo de fiarme de STEAM en ese sentido.

    Vamos, que estoy así de cerquita de hacerme con un PC nuevo pensado para tenerlo en el salón conectado al televisor en lugar de esperar ni a la PS4 ni a la STEAMbox. Y de la Xbone ni hablamos...
  13. sin ser muy jugón, las ventajas que le veo a la consola es que los últimos juegos siempre van a tirar bien mientras que en un pc, es probable que te toque actualizar algún componente si tu equipo ya tiene un par de años. por decirlo de alguna manera, la vida útil se me antoja más larga
  14. las nuevas consolas son PCs... es más la nueva Xbox es un windows 8 o mejor dicho, entre sus 3 sistemas operativos uno de ellos es windows 8 virtualizado, otro es un sistema operativo basado en windows para juegos y el otro es un sistema operativo diseñado para correr máquinas virtuales... PS4 es un freebsd...

    En definitiva son PCs, con hardware cerrado, lo cual da ventajas importantes en temas de rendimiento sobre un PC normal, pero no dejan de ser PCs... No se como se las van a ingeniar para evitar que hackeen esas consolas hasta el inifinito, en principio al tener una arquitectura x86 no debería ser imposible el hacer funcionar esas consolas en otras máquinas.
  15. Noticias relacionadas: Un vendedor de pimientos dice que comer pimientos es cojonudo.
  16. #12 Steambox puede ser un cáncer que estanque la evolución de los juegos de PC, que ahora mismo básicamente son los mismos que los de las consolas pero sin los límites que éstas imponen.

    Si Steambox triunfa y suplanta al juego en PC... Pongámonos en una situación hipotética en la que el 90% del negocio de los videojuegos viene de consolas y Steambox. Una catástrofe: las compañías no tendrían ningún motivo para hacer juegos que Steambox y las consolas no puedan mover.

    Me quedo con la combinación consolas/PC ahora mismo; no quiero que esa línea se difumine y nos quedemos con lo peor de cada mundo.
  17. Que manía con que las consolas están superoptimizadas. PS3 era un cuello de botella con patas. Las consolas estan superoptimizadas para costar poco, calidades de mierda, materiales de mierda, ventilación de mierda, todo de mierda. Pocas consolas de la primera hornada sobreviven hoy en día. Así que sí, son algo más baratas que un PC con la misma capacidad para juegos, pero hacen la mitad de cosas, se joden a los pocos años a nada que las uses, y lueto te crujen a royaltyes con los juegos y accesorios.

    Además, para que los juegos funcionen se usan un montón de trucos que a nada que las conectes a un monitor de PC se ven como la mierda.

    Dejad de mataros a pajas mentales, si estás dispuesto a prestar un poco de atención jugar en PC es más barato y mejor.

    Además, todo usuario de consola acaba teniendo un PC, así que al precio del PC hay que descontarle el precio del que ya tendrías de todas formas.
  18. #18 SteamBox podría complementar al PC o ser algo completamente distinto al PC. Nunca podría reemplazarlo, el aficionado al PC no quiere una consola. Serviría para cerrar la brecha entre el PC y las consolas, generando una plataforma común en la que el usuario decide cómo y dónde jugar, o bien sería una consola más.
  19. #21 Sí, tal vez, pero el riesgo que comento seguiría existiendo. El riesgo de que "el aficionado al PC" desapareciera o se viera relegado a ser una minoría poco rentable.

    Insisto, yo estoy muy contento pudiendo jugar en PC y en consola, según la situación y según el juego. No necesito cerrar ninguna brecha.
  20. #19 La PS3 tiene un hardware de mierda que es muy dificil de optimizar, pero a cambio cuando lo optimizas a saco puedes sacar cosas impresionantes como "the last of us"... cosa que en un PC con potencia similar no es posible.

    Los juegos de consola están optimizados para sacar el máximo posible del hardware de la consola, cosa que los de PC no. Los juegos de PC tienen mejores gráficos por pura potencia de hardware, pero a cambio están peor optimizados ya que deben valer para casi infinitas configuraciones de hardware.

    En resumen, si haces un PC con componentes idénticos al de la PS4 o al de la Xbox One no lograrás la misma potencia gráfica por muy ligero que sea el sistema operativo... Las consolas tienen la ventaja de tener un hardware fijo y eso permite muchas optimizaciones que no son posibles en un PC de iguales características.
  21. #22 El problema es que para los juegos AAA el aficionado al PC ya es una minoría poco rentable. Si Valve hace lo que creo que va a hacer, tendremos una metaplataforma donde los juegos serán independientes a la plataforma donde los quieras jugar, eso sólo puede extenderla más y más.

    #23 ¿Sony os paga por ser trolls? ¿En qué te basas para afirmar eso? ¿En la cantidad de polígonos? ¿En el motor de colisiones? ¿En la física?
  22. #24 The last of us? sí, hace un par de semanas

    Con un PC con la misma potencia que una PS3 no puedes ejecutar algo como the last of us ni de coña.
  23. #25 Sí puedes. En cualquier caso careces de datos para afirmar eso. Pero yo no veo nada espectacular en gráficos y mucho menos en tecnología. Sólo el típico truco de poner modelos de más calidad en las cinemáticas, cosa que en otros juegos menos típicos de PS3 no se hace porque no compensa, no andan buscando vender la moto, y son juegos, no pelis.

    Un apartado artístico muy trabajado no requiere potencia adicional, requiere tiempo y dinero adicional.
  24. TEniendo en cuenta que un portátil de Alienware cuesta 3 veces lo que unx Xbox One, no tienen muchas razones para abrir la boca...
  25. #26 Tienes que tener en cuenta que PS3 solo cuenta con 256 mb de ram y 256mb de ram gráfica y su GPU es muy limitada, eso limita muchísimo los gráficos a cambio exprimen la consola al máximo cosa que no se puede hacer con un PC con la misma potencia... Lo cual no quiere decir que las consolas sean mejore, ni de lejos, los PCs son muy superiores, pero sacrifican optimización por flexibilidad. El tener un hardware fijo te permite usar "trucos" que aumentan el FPS y por tanto permiten mejores gráficos para un mismo hardware... con un PC no puedes hacerlo, a cambio tienes mucha más potencia a tu disposición por lo que no necesitas esos trucos para optimizar.

    Ciertamente no todos los juegos estan optimizados para las consolas, eso depende de la pericia de los programadores, no todos son capaces de exprimir al máximo el hardware, pero el mismo programador será capaz de exprimir más una consola que un PC debido a que no se debe preocupar en que la consola tenga un chip u otro, todas tienen el mismo y eso permite obtener mas optimización (si tienes el talento suficiente claro está). El tener un hardware fijo te permite tomar decisiones como que texturas cargo en caché, cuales dejo en el disco y cuales en la ram y cosas así siempre ajustando la cantidad máxima. No tienes que preocuparte de que ocurre si ejecutas el juego en una máquina con una ram más lenta o más rapida o con más cache o con menos, ni te tienes que preocupar sobre que ocurre con tus gráficos si ejecuta con un AMD o una Nvidia... el hardware es fijo y siempre se va a comportar igual y eso da algo de ventaja.
  26. A los que le interese esta información os recomiendo esta lectura, escrita antes y con mayor profundidad: www.fernandoconde.net/un-pc-en-mi-consola/
  27. #9 #23
    1. Sobre la optimización: la misma que ofrece alienware.
    2. Sobre la estabilidad: la misma que debería ofrecer la steam box.

    #3 Las consolas han sido tradicionalmente más diferentes, en cuanto a la arquitectura usada, en esta generación por primera vez la arquitectura es la misma que en un PC. Eso cambia todo, especialmente la facilidad del desarrollo multiplataforma.
  28. #23 "La PS3 tiene un hardware de mierda que es muy dificil de optimizar, pero a cambio cuando lo optimizas a saco puedes sacar cosas impresionantes como "the last of us"... cosa que en un PC con potencia similar no es posible."

    Juega a tu consola en un monitor de PC a medio metro y me cuentas, con ese aliasing gordísimo y texturas de mierda.

    Me desengañé al tener que probarlas en una tienda y jugarlas de cerca, no el sofa a 1,5 2 metros.

    Esto no lo hará la PS4 ni en sueños www.youtube.com/watch?v=oR-LAaUtCAY
  29. #25 Y defitivamente, esto si que no lo hace la PS3 ni con dos en paralelo:
    www.youtube.com/watch?v=lvjKV4ThuMo
  30. No se ... ¿qué iban a decir éstos? :-P .
  31. Por si alguien quiere leer el artículo original y no una cutre-traducción que se deja la mitad del original a saber donde: www.pcgamesn.com/alienware-consoles-are-looking-more-and-more-pcs-ever

    #27
    Pero compáralo con un sobremesa, no con un portátil... :-P
  32. #2 No dan pasado de 3ghz no llevan ni al 20% de un x86.
    Un miserable athom que no deja de ser un pentium 3 con mas relog se come a los arm.
    Son micros para lo que son no puedes comparar ni por asomo esas arquitecturas.
    Un ejemplo los 68xx ,ibmpc se estancaron siendo arquitecturas muy buenas en su tiempo.
  33. #11 ¿RISC en la cuneta? ¿Y qué te crees que es un ARM?
  34. #34 Es lo primero que he visto en su web. Además, una consola en cierto modo es portátil, lo coges la enchufas a otra tele y a jugar. Pero lo cierto es que el portátil es lo primero que he visto al entrar en al web de Alienware. ¿Cuánto valen los sobremesa?
  35. #11 Mmm, si ARM se pasa al x86... dejará de ser ARM, vamos, digo yo, no?

    De todas formas, aun queda mucho que andar. Yo tambien apuesto por que ARM va a subir como al espuma, no hay que ser un genio, pero de momento, hay una distancia bastante importante entre un dispositivo ARM y un portatil x86.
  36. Que a día de hoy se mantenga la arquitectura x86... :palm:
  37. #41 Cool story bro. Go to #32
  38. #35 Son micros para lo que son no puedes comparar ni por asomo esas arquitecturas.

    De mi comentario: ARM está escalando a velocidad vertiginosa

    No he comparado nada; sólo he apuntado al "boom" de las arquitecturas basadas en ARM.
  39. #3 xD que no entiendes? Creo que entiendes mucho mas que la mayoría de los fanáticos que piensan que un PC y una consola son máquinas diferentes.
  40. Yo solo digo que tengo la Wii, la Ps3 y la xbox y lo único que no esta muerto de asco es mi PC. Aquí estoy jugando a Faster than light y escuchando Boards of Canada tan a gusto
  41. #17 Noticias relacionadas: Un vendedor de pimientos dice que comer pimientos es cojonudo.

    Más bien sería: Como tal y cual marca hacen sus recetas con pimientos, está claro que los pimientos son cojonudos.
  42. #47
    Hey hey.. que los cojonudos son los espárragos.. :roll:
    <un vendedor cojonudo de espárragos cojonudos/>
  43. #39 Tienes toda la razón, pero la culpa no es de Intel precisamente.
  44. #11 ARM es un juego de instrucciones; si se "pasan a x86", deja de ser ARM.

    Por otro lado, la ventaja de ARM es que es mucho más sencillo de implementar directamente en hardware, por lo que permite ahorrar transistores para un mismo rendimiento, y con ello conseguir menores consumos y menores precios (menos transistores=menos superficie por chip=más chips por oblea=mejores márgenes de beneficio). Esa es su gran baza.
  45. #37 Pues el mas barato son 699, pero la diferencia ya no es tanta. De todos modos, sí, sigue saliendo más caro.
  46. Ahorrar costes para maximizar el beneficio, ni más ni menos:
    Poder desarrollar con la propia consola y probarla en la misma sin usar compiladores cruzados ni similares, ahorrándote compiladores especiales... siendo la máquina de desarrollo prácticamente igual que la que se pondrá a la venta, salvo alguna diferencia en el firmware y sistema operativo, y algunos elementos más adicionales como disco duro, puerto serie, USB extra...

    Desde el Pentium II-III, si no me equivoco, las instrucciones CISC son transformadas a microinstrucciones RISC. Aunque lo más sensato sería decir que son híbridos, porque tratan instrucciones CISC (x86) aunque internamente sean más RISC.
  47. Sigo prefiriendo mi MSX...
  48. #31 el tío del vídeo camina como si le escocieran los huevos.
  49. #10 ¿Y? Por esa regla de 3, las tablets de hace 10 años eran PC (x86) y casi la totalidad de las de ahora no lo son, son ARM.
  50. Lo bueno de las consolas es que sabes que pagas 400€, tienes para 6/7 años y pones el disco y juegas. Y que los primeros años vas sobrado de gráficos. En PC ahora mismo, para pillar la potencia de PS4, 400€ te llegan para media gráfica y el procesador.

    Mirad en un foro especializado, configuración básica desde 700€: www.elotrolado.net/hilo_requisitos-para-un-pc-en-juegos-de-la-next-gen
  51. Esto SI que eran consolas, no las mariconadas de ahora: :-)
    pica-pic.com/
  52. Esto va a ser una lluvia de negativos y de criticas, pero para mi, que no he tenido la posibilidad de aprender a manejar de forma "tecnica" un pc... La consola es mucho mejor, no tengo que romperme la cabeza con instalaciones de software, hardware ni estar cada dos meses buscando y cambiando programas o componentes para estar al dia... Yo soy gamer, y solo teno que enchufar mi ps3 y empezar a jugar... Sin dudarlo me quedo con la consola!!!
  53. #58 " En PC ahora mismo, para pillar la potencia de PS4, 400€ te llegan para media gráfica y el procesador."

    WUT. La potencia de la PS4 la tengo en mi PC de 300€ con una Intel HD4000.
  54. #3 No, las consolas de 400 € no llegan a un pc de unos quizá 600 € o más, aunque no estaría mal.
  55. #60 Eso es el típico tópico. Ni cambias nada cada dos meses ni tienes que instalar nada raro. Te bajas steam y a jugar, no tiene mas dificultad, de hecho, en mi opinión funciona bastante mejor que las interfaces de las consolas con el Big Picture.

    #61 Y donde la escondes? Es una combinación secreta de teclas para desbloquear el potencial de la HD4000?
  56. #63 ¿Pero tu has visto a qué resoluciones y filtros juegan las consolas, chaval?

    La PS3 la juegas a un metro como hice yo y parece que estés rulando casi el Half Life 2 en una Geforce 4.

    Claro, a dos metros en el sofá se vé de puta madre, como no. Hasta que en las prácticas del grado de informática te toca testear un juego de cerca por si se la tienes que enviar al SAT de Sony.
  57. #64 Claro, yo juego y menos de 2 metros a al PS3, se bien como se ven. Pero has hablado de PS4, chaval.

    En cualquier caso, como dice #61, ya le gustaria a la HD4000 tener el rendimiento de PS3.
  58. #61 Con una intel HD4000 no corres ni los últimos juegos que han salido para PS3 en condiciones.
  59. No cabe duda de que gráficamente un pc es mil veces mejor, pero porque es fácil actualizarlo.
  60. #66 Discrepo, esa tarjeta da mucho más de sí de lo que crees. Lanza hasta el GTA IV.
  61. #66 www.youtube.com/watch?v=GqDynkZCt1g#

    Dejaros de pajas mentales. Donde no hay RAM, las texturas no entran por parte de magia.

    Y esto NO lo mueve la PS3 aunque quiera.

    Y mejor no me pongo a comprar resoluciones (720p JUAS, welcome to 1999) , filtros gráficos, efectos de antialias que la PS3 omite...
  62. #58 Sin entrar demasiado en precios quiero puntualizar algo muy importante que está pasando desapercibido. Aceptemos que para igualar una ps4 tienes que pagar más en un ordenador, vale, pero es que también obtienes mucho más, muchísimo más.

    Algo importante teniendo en cuenta que todo el mundo tiende a tener un ordenador. Aunque obviamente el punto fuerte de las consolas es centrarse en algo muy concreto y exprimirlo
  63. #58 Entre juegos emulables, juegos liberados en plan open source, Steam y demás amortizas la PS4 por varias vueltas...
  64. #32 pues no se que ves en ese vídeo que no salga en un gt5.
  65. #72 Si hacen eso en un PC con GTA4 modeándolo imagina que harán con GTA V.
  66. #68 Ojalá, te estoy escribiendo desde un pc que la tiene, no creía que pudiera mover esos juegos.
  67. Ventiladores por todas partes...
  68. #74 Si puede si abres la herramienta de configuración de Intel de la gráfica y la ajustas un poco para rendimiento, quitando VSYNC y demás y desactivando programas y cosas al inicio.

    Y sobre todo actualiza los drivers.

    De hecho en Linux consiguieron rular el Serious Sam 3 en una HD3000.
  69. #69 Si lo que dices esta muy bien, pero no todo se soluciona con RAM. Esta claro que la PS3 ha ido siempre justisima, pero de ahí, a decir que una HD4000 se mea PS3 y PS4, me parece muy atrevido.
  70. #78 las consolas son puro hype. Ves graficazos... para las intros y videos. Por que otra cosa no saben hacer.

    Es emular el FFX en el PCSX2 y madredelamorhermoso... se notan los fondos que son texturas pero desde kilómetros, por no hablar de un aliasing horroroso en los personajes.

    Pero claro, en una tele bien que disimulaban los defectos. Y ahora lo mismo.

    Juegas desde distancia=> No hace falta anisotrópico, reducimos las texturas y ¿antialias? ¿Pa qué si no se nota a dos metros?
  71. #73 Yo no hablo del GTA V. Tu dices que ese juego no lo mueve ni dos PS3 en paralelo y yo te digo que ahora mismo el GT5 es eso o mas. En un PC puedes hacer lo que quieras porque siempre le vas a poder meter mas potencia. Hoy en día podrías hacer incluso que renderizara secuencias cinemáticas en tiempo real (quizás me he pasado pero seguro que no queda muy lejos).
  72. Siempre he sido de PC y mi única consola (sin contar la GameBoy) ha sido una PS3. Lo bueno de la consola es que sabes que cualquier juego que pongas va a rendir al máximo de lo que lo programaron, sin tocar ningún parámetro..
    Con el PC, aparte de que si lo usas para trabajar no deberías arriesgarte a jugar en él (mi opinión) es que cada vez que salen juegos mas potentes..o cambias la tarjeta gráfica o vas a añadiendo RAM, o bajando calidad del juego.

    Para gustos colores, pero me quedo con mi PC para trabajar y la PS3 para jugar.

    Y por cierto, me da igual lo realista que sea un juego, mientras sea adictivo, por ahí no van a hacer dinero conmigo..
  73. #80 Hombre, Pixar usa granjas de renderizado con miles de maquinas (linux por cierto), igual si te has pasado un poco :-P

    #79 Si me parece muy bien, yo soy de la opinión de que la próxima generación especialmente, son PCs capados. Pero no me vengas contando películas.
  74. #2 porque no estaba nada evolucionado hasta hace unos 2-3 años que empezaron a invertir en su desarrollo.
    AMD e Intel ya tienen chips ARM, intel ya ha sacado ATOMS con más rendimiento y el mismo consumo que los ARM, AMD esta cerca...
    Al final volvemos a lo mismo x86 PC
  75. Ahora mismo Oculus rift es el futuro, ni PS4 ni XBOX, Carmack lo ha bendecido, Valve cada vez le da mas soporte, la comunidad está que le va a dar un infarto lanzando cosas (bueno, menos el chorra Snex..)
    Así que...
  76. #78 exacto, por no mencionar que el tipo de memoria en la Intel HD es DDR3 (64 bits), compartida con la CPU y en la de PS3 es GDDR3 (128 bits) dedicada, más óptima para los menesteres gráficos aunque tenga más latencia, y aunque la Intel soporte más funciones por hardware y sea más actual, que la memoria no sea tán rápida le impide procesar con rapidez las funcionalidades avanzadas de texturas, etc...
    Pero vamos que es comparar dos cosas muy distintas, por el simple hecho de que las CPU y SO son distintos, pero sería comparar una Geforce 7800 con ella.
    Ahora eso sí, seguramente en los que es la reproducción de videos HD, la Intel sea mucho más rápida que la de la PS3.
  77. #85 En esto estoy de acuerdisimo. En cuanto salga una versión retail voy a intentar que caiga en mis garras. Necesitamos un cambio de paradigma y el paso de Unreal Engine 3 al 4 a mi personalmente no me parece suficiente.
  78. #87 Es que PS3 es basicamente como PS2. Una tarjeta que es poco mas que un raster y que se busuqen las castañas los devs para implementar las funcionalidades en el Cell. Yo creo Sony peco de soberbia, la PS2 triunfo por le rebufo de PSX y lo flojita que fue la competencia, no porque fuera una buena consola para desarrollar, y claro, en esta generación la Xbox ha pegado muy muy fuerte, y las sinergias con directx son una bendicion para los desarrolladores.
    Yo siempre he pensado que PS3 no ha sido un fiasco por que tiene a Sony detrás y venia de dos pelotazos mayusculos que fueron PSX y PS2, pero no es buen sistema.
  79. Consolas = pones el juego y a jugar . Ordenadores = pones el juego, lo instalas, aseguras de que el driver de tu gráfica esté actualizado y reza porque Windows tenga un buen día y no te toque los cojones.

    Sin duda los Pc dan mejores gráficos pero por norma general es mas caro de mantener y estas a expensas de muchos fallos como los de Win además de que muchos juegos salen exclusivos para consolas .
  80. #87 "por no mencionar que el tipo de memoria en la Intel HD es DDR3 (64 bits), compartida con la CPU y en la de PS3 es GDDR3 (128 bits)"

    Otra vez la falacia de los bits. La Xbox de 32 bit es muy superior a la Nintendo 64.
  81. #90 Y los hombres no saben hacer mas de una cosa a la vez y las mujeres no tienen idea de conducir :-P
    #91 No es ninguna falacia, no estamos hablando del ancho de palabra de las instrucciones, hablamos de ancho de banda en la transferencia de memoria. No confundas los conceptos, pierdes credibilidad.
  82. #31 Vamos a ver, no podemos comparar la PS3 o la Xbox 360 con los PCs actuales, hay que compararlas con lo que había cuando salieron... los PCs actuales se comen las consolas con patatas. Lo único que digo es que a igual hardware una consola tiene más potencial de gráficos que un PC solo por el hecho de que la consola es fija, no cambia su hardware por lo que puedes aplicar cosas que solamente funcionan para un micro y una GPU específicas cosa que no puedes hacer en un PC.

    #30
    No, alienware no te da ninguna optimización ya que la optimización en las consolas la hacen los desarrolladores específicamente para una combinación de GPU, CPU y RAM, en un PC eso no es posible ya que todo eso cambia, a cambio tienes más potencia por lo que no tienes esa necesidad de exprimir el hardware a tope.

    La SteamBox por el contrario sería una consola al uso y tendría sus optimizaciones exclusivas que solo valen para la SteamBox.

    Repito, no cuestiono el poder de los PCs, el PC más potente cuando salieron las consolas era mucho más potente que dichas consolas y puede ejecutar cosas que las consolas no pueden, pero a igual potencia una consola siempre tendrá mejores gráficos ya que se puede llevar la optimización más al extremo.
  83. #95 Capcom. Hype.
  84. #96 Hype que? Quieres otro? www.youtube.com/watch?v=P9xmlwBmVew

    Y fijate, van como minimo a 30 fps y no son low poly como los videos que nos has puesto.
  85. Lo único que demuestra esta nueva generación de consolas no es que un PC sea mejor que una consola, lo que demuestra es que la arquitectura actual que conocemos como PCs es muy versátil y permite hacer de todo con ella, permitiendo sacar consolas con un rendimiento decente y que la gente está dispuesta a comprar. El PC aún dista mucho de estar al nivel de la consola en términos de sencillez de uso: meter un juego, pulsar sobre arrancar, jugar.

    Luego ves las funcionalidades adiciones que les están dando y también son sencillas, están más a la altura de un electrodoméstico que de un ordenador personal. Entiendo que mucha gente aún vea útil poner un PC en el salón pero para otros muchos las complicaciones de tener un ordenador en el salón no lo hacen viable.
  86. #8 No lo tienes ahora, en unos meses nos reiremos de las especificaciones de la PS4, siempre ha pasado y siempre pasará, otra cosa es que yo prefiero sentarme enchufar la consola y jugar, aunque hasta eso ha cambiado, la última vez que intenté jugar a un juego de la PS3 tuve que meter dos actualizaciones del kernel y tres del juego para que me dejara jugar xD
  87. #97 A 30 FPS van las putas mierdas de consolas. Un PC lanza el GTA IV con los ajustes tuneados y efectos al máximo a 60 FPS, al igual que el Battlefield 4, donde las consolas no pasan de 30.
«12
comentarios cerrados

menéame