edición general
453 meneos
1114 clics
En Almería será obligatorio usar agua con vinagre para limpiar las micciones de los animales

En Almería será obligatorio usar agua con vinagre para limpiar las micciones de los animales

El Ayuntamiento de la capital andaluza prohibe la música alta y que los animales domésticos paseen por la arena. Apunta que será obligatorio utilizar agua con vinagre común para retirar las micciones de los animales "cuidando, en todo caso, que no orinen ni defequen en aceras y otros espacios transitados por personas"

| etiquetas: almería , playas , animales , música
«12
  1. Oleeee. Es una pena que haya que legislar
    y ordenar cosas de sentido común, pero es que somos pasto de los incívicos.
  2. #1 De momento solo han prohibido que la gente deje su mierda donde otros la puedan pisar. A los que les gusta pisarla siempre pueden ir a bailar pogo al pipican  media
  3. Es algo absolutamente demencial lo que sucede con los perros en las ciudades. Estaremos usando smartphones, pero en algunas cuestiones de higiene estamos peor que en la edad media.
  4. #1 Si no hubiera tantos guarros e incívicos, no harían falta prohibiciones.
  5. No vivo en Almería pero en mi ciudad hay calles por las que no puedes pasear sin pisar un ñordo de perro.
    Deberían sancionar severamente. Los que debían concienciarse ya están concienciados, el resto es un panda de gente guarra que necesita un "incentivo" para limpiar lo que sus perros manchan.
  6. #23 totalmente de acuerdo, pero también un impuesto para la gente joven que sale de botellón, y para los padres con niños de hasta 4 años... Los primeros por no recoger su basura y sus vomitos, los segundos por dejar que sus hijos, en una urgencia, meen en la calle.
  7. A ver si es en serio, que ya esta bien de vivir en una cuadra.
  8. Alguien ha calculado los litros de pis de perro vertidos al día en una gran ciudad? :roll:
  9. Me parece razonable. Bonus, además, si empezamos a prohibir que los perritos de los huevos meen en los coches, motos, bicis y hasta carricoches. Yo no tengo perro porque no quiero ocuparme de limpiar su mierda, menos aún me apetece limpiar la mierda de perros ajenos.
  10. No hacer ruido en las casas a partir de las 00.00 se me antoja demasiado permisivo. Se deberia prohibir al menos desde las 22.00 A que hora creen que van los niños a la cama? A que hora se creen que van los curritos a dormir que se levantan a las 6.00?
  11. En verano, algunas calles y esquinas despiden un olor nauseabundo. Concretamente el portal de las casas, que es el primer sitio donde se "desahogan" los animalitos, los pobres que no tienen la culpa de nada.
  12. #15 Desgraciadamente, algunos orines no son solo perrunos, hay humanos bastante guarrillos de madrugada.
  13. #23 Yo empezaria por la obligatoriedad de que todos los animales de compania: perros y gatos lleven el chip identificatorio y las vacunas al dia. (sic)

    En perros, son obligatorias ambas cosas desde hace años...
  14. #44 En mi ciudad no es como dices ni de lejos.
    Creo que estamos llegando al nivel ofendidito.
  15. #4 Es una barbaridad, sí.
  16. #10 Claro. Porque limpian más unos que otros. No necesariamente es porque haya más guarros en unos que en otros.
  17. #42 A mi me molestan más los niños. Impuesto ya.
  18. {0x1f436} Triste que se tenga que llegar a esto, pero al menos queda ya patente para un grupo de gente que lo de los perros ya es un problema. ¿Y para cuándo un impuesto especial? ayudaría a crear servicios especialmente dedicados a los perros y evitar que se regalen como si fueran pipas (reduciendo la posibildad de abandono).

    es.wikipedia.org/wiki/Licencia_para_perro
  19. Yo solía veranear en Almería precisamente por su 'tolerancia' con los perros. Hay muchos hoteles que los admiten e incluso tiendas que te dejaban pasar con el perro. Supongo que si se ponen así de estrictos repercutirá en la ocupación.

    Hay que decir que yo nunca noté 'hostilidad' de la gente con los perros, aunque en mi caso mis perros no son muy tocapelotas y yo procuro que molesten lo menos posible.

    Por otro lado, estas medidas no me parecen mal. Cuando la gente no sabe convivir hay que crear normas que obliguen para no molestar y dañar la convivencia.
  20. Entre tanta prohibición no tengo muy claro si está permitido respirar fuera del agua.
  21. #2 Ojalá se extienda a todas las ciudades y se utilice el sistema de ADN para reconocimiento de las cacas.
    Tengo 2 perros y estoy hasta las narices de que otros dueños no se ocupen de las deposiciones.
  22. #8 Yo empezaria por la obligatoriedad de que todos los animales de compania: perros y gatos lleven el chip identificatorio y las vacunas al dia.

    Y luego un pequeño impuesto para los dueños de los perros para mantener sus infrastructuras y mejorar la limpieza de la ciudad.
  23. #44 Anda, yo las veo más como un gigantesco cenicero para las colillas...
  24. #39 Si hacer recoger las cacas a los dueños y diluir los pipises es complicar la estancia, mejor que esos dueños no vengan.

    Con los guarros de aquí (y no son pocos) ya hay suficiente.
  25. Los comentarios a este hilo no son más estúpidos por que es imposible.


    Por cierto, de la noticia, oh, qué horror, un perro paseando por la arena, esperaté que va a haber que cambiarla entera... :palm: Este año el tema de moda son los plásticos y los perros. A ver cuando las marujas del facebook pasan a otro tema y la sociedad da otra deriva hacia la estulticia con un nuevo tema que nunca a preocupado a nadie hasta que se lo han machacado todo el rato.
  26. Qué triste que se tenga que legislar algo que es de sentido común. Lo que ensucia tu perro es tu deber limpiarlo.
    Por otra parte, en Almería veo más basura tirada por personas que por perros. El que es un incivico los es con o sin perro
  27. #37 Ya, pero si te complican la estancia en Almería con tu perro, te planteas primero ir con tu perro de vacaciones y segundo ir a Almería de vacaciones.

    Hay muchos destinos de playa posibles pero pocos que no pongan pegas si llevas al perro. En la provincia de Almería, por Roquetas, a mi me sorprendió ver algunos hoteles que admitían perros. Por esa zona había muchos. Si te van a poner pegas, si vas a tener que dejarlo en el hotel o apartamento, te lo planteas. Al perro le da igual un sitio que otro y al dueño va a querer ir a un sitio que admitan a su perro.
  28. #44 Hordas de perros conquistando las playas! Gente corriendo despavorida por su vida! Tremebundo! Catastrófico! Dramático!


    La gente es infinitamente más guarra que cualquier animal. O si no pasate por una playa al atardecer. No hay más que mierda humana.
  29. #60 Me alegra ser de utilidad :-)
  30. #71 Llevar tú perro a la playa, donde la gente pasea descalza, es de ser un cerdo.

    Eso es una soberana soplapollez respaldada por nada en absoluto.
  31. y también el deterioro de farolas, papeleras y demás por los meados de perros, sólo hay que mirar como están los soportes y se ve que están deteriorados.
  32. #13 Cerca de mi casa hay una pequeña zona ajardinada con hierba y unos cuantos bancos y mesas de piedra, desde fuera parecía bastante idílica. Hace poco con la llegada del buen tiempo tuve la feliz ocurrencia de acercarme con un libro a sentarme un rato para tener un momento de tranquilidad y... ¡Joder! Es que para llegar al banco ya pisé una cagada (y que no había ni 5 metros). Limpieza con las hierbas y tal... Pero no aguanté ni cinco minutos y como olía fatal me largué por el otro lado... ¡Y pisé otra cagada! Pero además, es que llegué a casa y además de limpiar los zapatos de caca, también olía a meos. Es la cosa más nauseabunda. En resumen, la zona es intransitable por culpa de los perros y sus dueños que lo han convertido en un puto retrete... ¡Por mí que los obliguen, multen y que los crujan a impuestos!
  33. Un comentario que repito que me encantaría no hacerlo es el de que la ciudad en la que vivo es un orinal gigante para perros. No hay 2 metros de acera en ninguna calle sin una meada. Y hay que caminar mirando al suelo.
  34. #89 Una buena medida, porque mi pareja y yo pagamos lo mismo de basura que mis vecinos del Opus.
  35. #35 sera un capricho para ti. Yo me encontre un perrl maltratado en una carretera y lo acogi. Lo tengo 12 años y te aseguro que ahora mismo es una gran dificultad para mi ocuparme de el por que no me dejan llevarlo a ningun piso. Y no pienso abandonarlo, es una parte de mi familia no un capricho.
  36. #49 Perdona mi ignorancia, ¿Qué impuestos paga un menor de edad?
  37. #54 chip y vacunas son obligatorios. Lo de las tasas las puedes incorporar en el precio de las vacunas y listo.

    Ahora, como persona que ha tenido perros durante muchos años, te digo que eso sirve de poco si no se válida por parte de las autoridades.
  38. #64 En mi caso la tasa de basuras del Ayuntamiendo que va en función del número de personas empadronadas en casa. Y una de ellas es mi hijo.
  39. A ver si con un poco de suerte se extiende a más ciudades.

    Y que se hiciese cumplir, que en España tenemos muchas leyes muy buenas que todo el mundo se pasa por el forro (los políticos primero) porque no se hacen cumplir.
  40. #40 Si es que los perros mean ácido nítrico.
  41. Ya lo he dicho muchas Veces: Pañal obligatorio para perros, no es tan difícil, y si lo hacemos con los humanos de 0-3 años, porque no con los perros.
  42. #21 No creo que repercuta en la ocupación. Las medidas no van contra los perros, van contra los dueños que sean unos guarros.
  43. #48 eso me sabe a poco. Cuanto más prohibir más civismo.
  44. #33 Un perro mea de media 3 veces al día en la calle, y a veces son meadas estratégicas repartidas en varias dosis.

    Un niño pequeño un día te mea en la calle y luego se tira 4 o 5 días sin hacerlo. Por no hablar de que un perro normal vive unos 10 u 11 años meando todos los días en la calle, y el niño español apenas se pasa 2 o 3 años haciéndolo como mucho.

    No comparemos.
  45. No está mal... En algunas ciudades en verano hay calles por las que cuesta andar. Un olor a orina que no veas.
  46. Algunos barrios huelen peor que otros.
  47. #4 menos que los adultos desde luego.
  48. #20 Yo tengo perro y estoy a favor de todas estas regulaciones, porque si yo tengo mucho cuidado de que mi perra no deje la calle llena ni de pis ni de caca, que no haga ruido y que no moleste a nadie; mi perra está perfecta de salud, tiene todas las vacunas, etc. ¿porqué tengo que aguantar a los de los demás?

    Dicho esto, yo conozco un sitio donde hay un pequeño impuesto en este concepto (pequeño, 10 euros por año creo que es) y el resultado ha sido terrible: se ha extendido entre la población la creencia de que ya no deben recoger las cacas ni aguar los pis porque "ya pagan para que lo haga el ayuntamiento". Terrible. Y en teoría te deben multar pero bueno, al final los pueblos ya sabéis qué pasa.
  49. #137 Son muchos, creo que 8 hijos. El más joven unos 15.
    Afortunadamente, no son vecinos de rellano.
  50. #139 Entonces "supernumerarios", porque los "numerarios" viven en residencias y algunos (viejos) en viviendas compartidas o y se mantienen célibes.
  51. #33 Te olvidas de los fumadores que van tirando sus colillas y de los hombres maduros que salen de farra como cuando tenían 20 años y lo ponen todo perdido de vómitos/meadas.
  52. #33 Los niños, jóvenes y padres ya pagan impuestos... Lo de los perros no es ninguna tontería y se ve bastante normal de los Pirineos hacia arriba.
  53. #35 Algo tienen que hacer. Mi propuesta es, igual que el que tiene coche paga un impuesto porque su vehículo mancha, contamina y gasta el espacio común, los dueños de perros deberían pagar también uno por cada animal que tengan.
  54. #74 ¿Respaldada por nada en absoluto? ¿Seguro?

    ¿Tú has visto como están las ciudades de mierdas y meadas de perro?¿Nunca en tu vida has pisado una mierda de perro?

    Lo dicho, hay que ser cerdo.
  55. #33 Lo de los niños es sencillo: que se pongan baños públicos.

    Viviendo en Barna se me hizo muy hipócrita que aumentasen las penas por orinar en la calle pero no hubiese ni un solo baño público en toda la ciudad. Tenías que entrar en algún establecimiento a mear y claro, muchos tenían los baños "sólo para clientes".

    ¿Qué fue de los baños en los que echabas una moneda y se abrían, en plan cabina? :-(
  56. #64 El IVA de los chuchhhhesssshhh. Rajoy dixit.
  57. #122 Si. Quería decir culpa de los dueños.
  58. #24 Eso, y toque de queda!
  59. #72 Nop, la primera opcion es la adecuada, tu tienes perro, es tu responsabilidad que no ensucie. No me parece bien delegar la responsabilidad sobre el ayuntamiento por el mero hecho de pagar x euros de un impuesto.

    Los impuestos extra sobre los animales no me parecen la solucion, porque haria la tenencia de un perro dependiente del poder economico y no de la responsabilidad de cada uno.
  60. #96 cierto! Pagan justos por pecadores! No sabes la de veces que vengo a casa con las ruedas del carrito del bebé llenas de caca de perro. Y es súper complicado de limpiar. Yo entiendo que a veces es complicado controlar las deposiciones de los animales, pero si no, pañal como los caballos. Y lo mío son unas ruedas y la incomodidad de limpiar y el olor. No me quiero imaginar el resbalón de una persona embarazada o mayor...
  61. #125 que tu sepas. Sale de la boca de gilipollas con "consciencia" que se meten veneno en el cuerpo y sueltan su mierda a los demás.
  62. #133 Vamos, que to prefiero prohibir a los fumadores que a los perros.
  63. Dios mio, cuanta deficiencia de cariño tienen algunos por aquí... Se puede vivir con ese amargor en el cuerpo? no se si lo podría soportar...
  64. #12 Esto se arregla incrementando las responsabilidades de los ciudadanos con los perros, e incrementando la barrera de entrada para tener un perro. De esta manera te aseguras que solo tendrán perro los que verdaderamente interesados en tener uno, que suelen ser los que mejor cuidado y respeto tienen por el animal y sus excrementos.

    A efectos prácticos, las medidas que se pueden tomar son obligatoriedad de chip y registro, obligatoriedad de vacunas al día e impuesto municipal de 10-20€ al año.
  65. #59 Pañal o impuesto de tenencia. Esta segunda opción creo que es la más sencilla. ¿Tienes coche? Pues impuesto de circulación. ¿Tienes perros? Pues impuesto por cada uno para limpiar y arreglar los desperfectos de sus meadas y cagadas.
  66. #77 El del Ayuntamiento, por ejemplo. Por no hablar de que los niños serán adultos y pagarán impuestos directamente ellos. No se puede decir lo mismo de los perros.
  67. #56 también te multan si tu perro caga en la calle y no recoges su mierda... y? a donde quieres ir a parar?
  68. #35 No eres mala persona, al contrario, tu mucho mas que los esos "amantes de los perritos en pisos" aprecias a un animal en su medio natural y con su espacio. Y si, quitando a los perros guias de los ciegos, o similares, el resto son un capricho.
  69. #55 A mi me da la sensación de que el tema de los perros ha mejorado mucho. Ahora se ven muchos menos excrementos sin recoger que antes, pero todavía hay gentuza que sigue sin recogerlos. Yo no he visto nadie dejando la mierda del perro en el suelo, pero estaría bien que hubiera más policía de paisano que vigilara estas cosas, además de las agresiones, robos, etc
  70. #39 Yo, en ese caso, me plantearía nada más ir a Almería o no. Si el perro es uno más, viene donde yo vaya, sí o sí.
  71. Ha salido ya el que dice que si le va a pagar el vinagre el ayuntamiento?

    Los perros deberian estar prohibidos en las ciudades, el que quiera tener perro que se vaya a vivir al campo.
  72. #81 Pregunta: ¿tú has cumplido todas las normas en tu vida? ¿Nunca has pagado nada en B? ¿Nunca has acelerado en un semáforo en ámbar? ¿O decidido no ceder el paso a un peatón en un paso de cebra?
    Lo digo porque como tu comentario tiene un cierto tufillo a superioridad moral...
  73. #9 pogo
    vadebailes.blogspot.com/2011/12/pogo.html?m=1

    Pogo versión avanzada : carga contra seguridad
  74. Y cuando termine de limpiar la orina del perro, el dueño se puede beber el agua con vinagre restante.
  75. Voy a ser lo suficientemente mala persona para decir que habría que limitar la cantidad de perros en las ciudades. Cada vez son más y en verano huele a meo y a mierda que ni en la edad media. Hay gente que tiene dos o tres perros en su piso (¿soy la única que considera esto una crueldad?). Y total, que es un capricho y solo causan molestias.
  76. #36 pues donde yo vivo ocasionalmente andan caballos por las calles y tengo la impresión de que dichos bichos tienen licencia para cagar y sus dueños para no recoger.
  77. #27 Se habla de ruidos fuera de lo normal. Lo que se dice civismo y tanto se práctica en la mayoría del mundo civilizado: Música Alta, uso de instrumentos musicales, Televisión alta, Uso de taladros o martillos, Lavadora... En Algunos sitios como Alemania está prohibido incluso los domingos usar el taladro o el martillo en casa.

    El que curra de noche tiene los fines de semana para hacerlo. Una de las putadas de currar a turnos.
  78. #33 Ya te multan si meas en la calle. independientemente de tu edad.
  79. #58 Pues vigilar que así sea y poner multa en caso contrario. Hay mucho despreocupado y maleducado que no tiene a los perros en condiciones.
  80. Bah, me lo creeré cuando pongas medios para controlar ese tema, mientras tanto será otra ciudad más con papeles mojados (por pis de perro en este caso) por leyes...

    Anda que no hay ciudades y pueblos supuestamente mega-estrictos con la limpieza y luego todo sigue igual porque no tienen suficientes policías para multar o simplemente si pillan a alguien son "del pueblo y no van a multarles hombre..." o puede joderles el turismo... :-P
  81. #49 ah si? que impuestos pagan los niños y los padres que no paguen los perros? ;)
  82. #11 Por donde yo vivo, en general es porque en unos barrios hay más turistas borrachos que en otros. Los locales sólo los sufren :-(
  83. #90 No, si en eso estoy de acuerdo. Igual que tú eres responsable de conducir bien tu coche y no ir rompiendo semáforos... Pero eso no quita que tengas que pagar un impuesto por tenerlo igualmente.
  84. #106 no si no comparo, no serán los mismos impuestos para los 10 años que vive en perro que para los 4 o 5 que el niño lo hace hasta que logra contener la micción ;)

    Pero puestos a exigir cosas hagámoslo bien
  85. #129 si no has entendido los ejemplos, y como tales son, te pongo más a ver si estos otros no hieren tanto tu sensibilidad.

    También un impuesto para los fumadores, los comedores de pipas y los colombicultores. Los primeros por las colillas que tiran al suelo, los segundos por la cantidad de cáscaras que inundan los parques y los terceros por las mierdas de sus palomas repartidas a discreción por toda la ciudad.
  86. #91 Tus vecinos del Opus son "numerarios" o "supernumerarios"?? porque no es lo mismo...
  87. #20 En españa tienes que tenerlos chipeados (Con eso deberias reducir de la misma manera el abandono)
    Impuesto especial? Acaso crees que la tenencia de perros no paga impuestos? Acaso los productos destinados para perros no pagan impuestos como el IVA?
  88. #84 Quería decir ¿Qué impuesto pagan los menores que no paguen los perros?
  89. #23 Tarde o temprano llegará el tasazo por tenencia de perro, por mucho que algunos ladren :troll:
«12
comentarios cerrados

menéame