edición general
453 meneos
1114 clics
En Almería será obligatorio usar agua con vinagre para limpiar las micciones de los animales

En Almería será obligatorio usar agua con vinagre para limpiar las micciones de los animales

El Ayuntamiento de la capital andaluza prohibe la música alta y que los animales domésticos paseen por la arena. Apunta que será obligatorio utilizar agua con vinagre común para retirar las micciones de los animales "cuidando, en todo caso, que no orinen ni defequen en aceras y otros espacios transitados por personas"

| etiquetas: almería , playas , animales , música
12»
  1. #64 El IVA de los chuchhhhesssshhh. Rajoy dixit.
  2. A mi el olor a vinagre me ahoga, me produce un efecto como el asma. ¿Me estais diciendo que si ponen esta medida no podré salir a la calle sin una mascarilla perfumada?
  3. #96 cierto! Pagan justos por pecadores! No sabes la de veces que vengo a casa con las ruedas del carrito del bebé llenas de caca de perro. Y es súper complicado de limpiar. Yo entiendo que a veces es complicado controlar las deposiciones de los animales, pero si no, pañal como los caballos. Y lo mío son unas ruedas y la incomodidad de limpiar y el olor. No me quiero imaginar el resbalón de una persona embarazada o mayor...
  4. #90 No, si en eso estoy de acuerdo. Igual que tú eres responsable de conducir bien tu coche y no ir rompiendo semáforos... Pero eso no quita que tengas que pagar un impuesto por tenerlo igualmente.
  5. #30 Eso será si cuentas los meados en el WC. Pero en la calle por cada meado de humano adulto, hay 100 de perro cada día.
  6. #33 Un perro mea de media 3 veces al día en la calle, y a veces son meadas estratégicas repartidas en varias dosis.

    Un niño pequeño un día te mea en la calle y luego se tira 4 o 5 días sin hacerlo. Por no hablar de que un perro normal vive unos 10 u 11 años meando todos los días en la calle, y el niño español apenas se pasa 2 o 3 años haciéndolo como mucho.

    No comparemos.
  7. #106 no si no comparo, no serán los mismos impuestos para los 10 años que vive en perro que para los 4 o 5 que el niño lo hace hasta que logra contener la micción ;)

    Pero puestos a exigir cosas hagámoslo bien
  8. #43 Ya, es cierto. Hay guarros que tienen perro y hay guarros que no.
  9. #62 Recoger las cacas de tu perro yo doy por sentado que hay que hacerlo, estés en la ciudad o estés en la playa. No me estoy refiriendo a eso cuando digo complicar la estancia. Y te doy la razón en que no todos los que tenemos perro lo hacen.

    Me estoy refiriendo a prohibir el acceso a la playa, por ejemplo. En algunas zonas de playa está permitido llevarlos a primera hora de la mañana o de la tarde.
  10. #81 Claro, por eso digo que si se ponen unas normas severas pueda influir en la ocupación hotelera.

    El motivo que yo tenía para ir a Almería es que normalmente, en los hoteles o similares me debajan ir con el perro. Si cambian las normas y me hacen incómodo el estar con el perro en Almería pues evidentemente elegiré otro sitio y esos hoteles que admitían mascotas se tendrán que adaptar.
  11. #110 Me parece muy bien, por lo mismo que los hoteles que vivían de cazar rinocerontes blancos en África se han tenido que adaptar.
  12. #45 El problema es que hay pocos destinos de playa 'dog friendly'. Almería tiene muchas playas sin urbanizar y con pocos bañistas. A esas playas es a las que iba yo con el perro, playas con poca gente para molestar lo menos posible.

    Yo no veo mucho sentido irme de vacaciones a la playa con el perro para que el chucho se quede en el apartamento pasando calor. En la playa debajo de la sombrilla también lo pasan mal si no pueden mojarle en la orilla. Para eso o me voy a otro destino que admitan al perro o me voy sin el perro y si voy sin perro no hay necesidad de ir a Almería. No sé si me explico.
  13. #23 Tarde o temprano llegará el tasazo por tenencia de perro, por mucho que algunos ladren :troll:
  14. #36 no está prohibido ir a caballo en la ciudad. Solo tienen ciertas restricciones como no ir al galope en zonas peatonales. Tampoco puedes ir borracho.
  15. #107 Hombre, la cuestión es que los meados de niños en la calle son demasiado esporádicos como para causar algún problema relevante. Sin embargo, los meados de los de perros sí que causan bastantes molestias y problemas de salubridad e higiene. Por tanto, exigir medidas más estrictas para controlar los pipis a los dueños de perros que a los padres de niños tiene todo el sentido del mundo.

    Seamos objetivos coño, que esto no es una caza de brujas.
  16. #118 Cuenta todas las que se hacen en territorio urbano por adultos fuera de un WC. Siempre serán una fracción de las de los perros. Son matemáticas de primero de EGB.

    En Madrid hay casi 300.000 perros registrados.
  17. #78 el responsable es el dueño, que tiene obligación de recoger las deposiciones del animal. Los perros no tienen culpa alguna.
  18. #121 Perdona, tengo el detector de sarcasmo estropeado desde el martes pasado. Iré a arreglarlo en breve ;).
  19. #85 ¿El bautizo y la comunión?
  20. #12 aparte, desperdiciando infraestructuras por culpa de los dueños irresponsables. Ejemplo: parques llenos de cacas y meados, donde no me atrevo a llevar a mi hijo.
  21. #122 Si. Quería decir culpa de los dueños.
  22. #33 Yo es que no saco al niño a hacer pis en la calle varias veces al día. Con 3 años alguna urgencia he tenido y lo ha hecho en la tierra de un árbol o en una alcantarilla. Pero creo que te has pasado bastante con la comparación.
  23. #1 Pues a mí me parece genial. Estoy cansada de tener que ser yo la que limpie los orines de los perros en la fachada de mi casa (e incluso en la puerta). Si te fijas por la calle, hay rincones destrozados por eso.
  24. #33 Mis hijas han hecho pis en la calle alguna que otra vez. Pero siempre buscamos un árbol o jardín o rejilla de alcantarillado. Y si llevo agua, la tiro encima. Y el pañuelo para limpiarlas, a una papelera.
  25. #129 si no has entendido los ejemplos, y como tales son, te pongo más a ver si estos otros no hieren tanto tu sensibilidad.

    También un impuesto para los fumadores, los comedores de pipas y los colombicultores. Los primeros por las colillas que tiran al suelo, los segundos por la cantidad de cáscaras que inundan los parques y los terceros por las mierdas de sus palomas repartidas a discreción por toda la ciudad.
  26. #125 que tu sepas. Sale de la boca de gilipollas con "consciencia" que se meten veneno en el cuerpo y sueltan su mierda a los demás.
  27. #133 Vamos, que to prefiero prohibir a los fumadores que a los perros.
  28. Dios mio, cuanta deficiencia de cariño tienen algunos por aquí... Se puede vivir con ese amargor en el cuerpo? no se si lo podría soportar...
  29. Curioso.
    Los padres y madres cuyos hijos mean en la calle, lo hacen en un árbol o jardín. Muy civilizado todo.
    Sin embargo los dueños de los perros somos unos cerdos y no les llevamos a los mismos árboles o jardines, les hacemos mear en medio de la acera.

    Pues yo tengo 2 perras que, si tienen un trozo de prao cerca, allí van a mear. Mean en el asfalto sólo si no hay otro sitio.
  30. #91 Tus vecinos del Opus son "numerarios" o "supernumerarios"?? porque no es lo mismo...
  31. Muy bien, pero y lo de los caballos del Rocío?
    :calzador:
  32. #137 Son muchos, creo que 8 hijos. El más joven unos 15.
    Afortunadamente, no son vecinos de rellano.
  33. #139 Entonces "supernumerarios", porque los "numerarios" viven en residencias y algunos (viejos) en viviendas compartidas o y se mantienen célibes.
12»
comentarios cerrados

menéame