edición general
351 meneos
1723 clics
Una alumna de la UPCT fabrica un pincel electroquímico para limpiar piezas arqueológicas

Una alumna de la UPCT fabrica un pincel electroquímico para limpiar piezas arqueológicas

Estudiante de Ingeniería Química Industrial ha elaborado un manual de uso y ha comprobado su eficacia restaurando plata, cobre y plomo. En el Repositorio Digital de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) se puede encontrar el TFG en Ingeniería Química Industrial de Rosa María Sánchez González, un manual de fabricación y manejo de pinceles electroquímicos para limpiar objetos metálicos empañados, como los que se encuentran en yacimientos arqueológicos, tanto marinos como terrestres. La UPCT ha fabricado y probado el pincel de limpieza

| etiquetas: upct , fabrica , pincel , electroquímico , limpiar , piezas , arqueológicas
  1. Bien por Rosa María Sánchez y bien por la Politécnica de Cartagena.

    Y por todos aquellos-as que siguen investigando a pesar de estar todo en contra.
  2. Felices fiestas de cartagineses y romanos.
  3. ¿Una mujer?... Qué raro, lo suyo hubiera sido fabricar un estropajo o una bayeta electroquímica.
  4. Mis dieces. Ojala se lleven este talento fuera.
  5. Mi enhorabuena, lástima que en España no se trate a los científicos como se debiera.
  6. #3 Siendo española, el invento tiene que tener un palo, así que un pincel es lo correcto.
  7. Sin duda la arqueología es un campo apasionante no solo en las ciencias humanas, también en lo tecnológico y en las ciencias en general, no es solo desenterrar cosas conlleva una minuciosa labor cientifico-tecnica.
  8. #6 Tiene que tenerlo para no ser políticamente incorrecto, porque un pincel para limpiar, sin el palo, es tener tan sólo unas cerdas limpiando.
  9. mira, llega a tiempo para limpiar los piercings de los pezones de Franco.
  10. #4 Me corrijo:

    Ojala "NO" se lleven este talento fuera.
  11. #3 ¿Una mujer?... Qué raro, lo suyo hubiera sido fabricar un estropajo o una bayeta electroquímica.

    Lo suyo es que en Química hayan cuotas paritarias entre hombros y mujeras. Y ya que Químicas suele tener mayoría de mujeras blancas, esta tía fuera, para hacer lugar a personos y personas de otros sexos y de razos y razas infrarrepresentadas en la carrera. Es hora de acabar con ese fascismo neo-racisto y neo-racista que facilita que un mayorio y una mayoría genero-racial cope puestos de estudiantos y estudiantas donde debería haber diversidad de géneros y géneras, opciones sexuales, razas y especies animales.

    Y que no venga con gilipolleces de que tiene talento y mérito. Eso es fascista. Lo que importa son las cuotas.
  12. Cada vez más, los trabajos de fin de carrera y tesis doctorales son mas "trabajos escolares" que otra cosa.

    El 99% de las "tesis doctorales cum laude" son papeleo burocrático para rellenar el expediente y no aportan absolutamente nada de relevancia o de aprovechamiento a su campo.

    Ademas esta "noticia" viene de la propia universidad de pacotilla , por lo tanto: SPAM
  13. #13 Spam sería si lo hubiese enviado un usuario que solo envía noticias de la publicación de la UPCT o se hubiera registrado solo para enviar esa noticia (en este caso sería sospechoso de spam).
    Lo que pasa es que tu debes ser murciano y te jode que haya sido en Cartagena :-D
  14. #5 A los científicos, a los músicos, a los escritores, a los dramaturgos y un largo etc.
  15. #11 Tengo dudas de cual es el comentario acertado.
  16. #15 Al común de los españoles que estudian y/o trabajan.
  17. Enhorabuena a esta chica, ha conseguido algo importante que no hubiera pasado si hubiera estudiado psicología o empresariales.
  18. No entiendo que nadie haya puesto lo de MELAFO, parece que ya no se valora la inteligencia.
  19. #14 Pues los murcianos o cartageneros tenemos la suerte de tener la UPCT. Para mi KAKA es la UCAM (Universidad Católica San Antonio de Murcia) conocida por sus facilidades que mejor no digo para no calentarme.
  20. #19 y tampoco informática (esa falsa ingeniería) xD
  21. #20 no creo que puedas acercarle tu pincel.
  22. #23 Ya claro, como si el 1% de los que ponen melafo en una noticia lo fuesen a hacer.
  23. #24 era una broma :-D
  24. #21 Eso es cierto.
  25. Hay una cosa que no termino de entender...

    Por el titular parece que ella tuvo la idea del aparato, lo diseñó y creó un protocolo de fabricación y manual de uso. Y que al ser interesante, la universidad creó un prototipo a petición de una institución.

    Pero luego en el cuerpo de la noticia dice: "La alumna de la Politécnica ha detallado el protocolo de trabajo para fabricar y utilizar un pincel de tipo Pleco, diseñado por la Red de Competencias de Diseño y Artes Visuales de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Suiza Occidental, al que ha aportado mejoras y los resultados obtenidos aplicándolo en piezas metálicas de plata, cobre y plomo."

    Por ese fragmento parece que el pincel lo diseñó otra gente en Suiza, y que ella diseñó un "protocolo de trabajo para la fabricación".
  26. Melafo!
  27. #27 Efectivamente, lo explica el propio TFG (págs 10 - 11)
    1.3. Sistema Pleco
    ...
    Pleco fue fabricado en el marco del proyecto de investigación Saint-Maurice, financiado por la Red de Competencias de Diseño y Artes Visuales de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Suiza Occidental (HES-SO). El proyecto contó con diversos colaboradores entre ellos: la Unidad de Investigación en Conservación de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Arc (UR-Arc CR) de Neuchâtel, el taller de conservación de la Abadía de Saint-Maurice (Valais), el Instituto de Historia del Arte y Museología Universidad de Neuchâtel, EDANA en HE-ArcEngineering, Neuchâtel o del FabLab, Neuchâtel, que proporcionó sus tecnologías de prototipado rápido (impresión 3D y corte por láser), reduciendo así su coste de producción. Conceptualmente es una herramienta totalmente factible en un FabLab y es un objeto cuya construcción se desarrolla en colaboración y de forma abierta, de modo que todo el mundo puede mejorarlo.

    Y si vas a la página de Pleco, indica que fue creado con la idea de que todos pudieran montar uno propio "Do it yourself"
    www.fablab-neuch.ch/pleco/plus.php?id=2
    www.fablab-neuch.ch/pleco/plus.php?id=4

    Si alguien tiene interés en la página 13 se incluyen los objetivos:
    El presente trabajo surge de la necesidad de contar con un sistema para ser aplicado en la limpieza y restauración del patrimonio arqueológico a solicitud del Instituto del Patrimonio Cultural de España (I.P.C.E.).
  28. #12 Depende de qué cuotas. Las de la hipoteca son unas hijas de puta.

    Además, se escribe fascisto/fascista, asumir que ese palabro tiene sólo género femenino es fascisto en sí mismo, pedazo de perro/a LGTBI heteropatriarcal.
  29. Te has venido muy a arriba con tu gilipollez de "como son tontos yo voy a ser aún más tonto".
    PD: vaya coñazo lo de los censuradores que quieren opinar pero no dejan que se les diga nada. #_12
  30. esto ya lo hace oral b
  31. #15 A los "cineastas se los trata muy bien
  32. #33 A los comerciales, sí.
  33. #29 Ok!
    O sea que existía una herramienta de licencia "abierta" y ella hizo unas mejoras para adaptarla a su uso en arqueología.

    Ahora lo entiendo mejor. ;)
  34. #6 esperemos que la asociación de abogados integristas no la denuncie, pues la Obra prohíbe a sus víctimas usar la fregona
  35. #17 buena duda, aquí cobrará 1000e y hará el trabajo para que otros ganen.
  36. #3 xD xD xD Parece que hay gente que no ha valorado tu ironía...
  37. #13 Yo lo que entiendo es que han mejorado un invento de unos suizos: han escrito un protocolo de trabajo, han construido lo que diseñaron los suizos y supuestamente lo han mejorado un poco (no dicen cómo y la fuente, como indicas, es la propia universidad...). De la noticia, que parece que la gente no se las lee: "La alumna de la Politécnica ha detallado el protocolo de trabajo para fabricar y utilizar un pincel de tipo Pleco, diseñado por la Red de Competencias de Diseño y Artes Visuales de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Suiza Occidental, al que ha aportado mejoras y los resultados obtenidos aplicándolo en piezas metálicas de plata, cobre y plomo".
    Está bien, como TFG sobresaliene, la chica será muy buena en lo suyo, pero no veo que sea un notición exportable.
  38. #19 xD xD xD xD xD xD xD xD
    Aunque como empresario que montó un gabinete psicológico, desapruebo tu comentario...:shit:
  39. #23 Muy fino ahí, como la punta del idem xD
  40. #41 debería darte vergüenza de montar un negocio basado en estafar a la gente
comentarios cerrados

menéame