edición general
650 meneos
2544 clics
Los alumnos de educación bilingüe de Primaria en la Comunidad de Madrid sacan peores notas

Los alumnos de educación bilingüe de Primaria en la Comunidad de Madrid sacan peores notas

Un estudio desarrollado por la Universidad Carlos III en colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid y el University College de Londres pone en duda que el programa que Madrid puso en marcha en 2004 en centros públicos "cuente con el mismo número de docentes preparados para aplicarlo como en los primeros años de implantación".

| etiquetas: educación , bilingüe , alumnos , comunidad de madrid , primaria , estudio
232 418 10 K 506 cultura
232 418 10 K 506 cultura
Comentarios destacados:                                  
#6 ¿Quién se podía imaginar que estudiar en una lengua que no es la tuya te bajaría el rendimiento?
«123
  1. Lo de Catalunya es peor.
  2. Esperanza style !! Marca españa !
  3. ¿Y la noticia dónde está?
  4. Porque estudian español y castellano.
  5. Normal, los chavales no se enteran ni en cristiano, perdón, castellano; como para hacerlo en espiquinglis... :-P
  6. ¿Quién se podía imaginar que estudiar en una lengua que no es la tuya te bajaría el rendimiento?
  7. Lo veo logico. No es facil estudiar entre otra lengua
  8. Por norma general, los profesores explican mejor cuando lo hacen en su lengua materna. Los que tengan mentalidad de funcionario supongo que se memorizaran un temario y lo soltaran. Y los alumnos lo mismo, se memorizaran el temario. En matemáticas, si no entienden bien el enunciado, el problema lo hacen mal. A largo plazo los profesores irán mejorando , pero a algunos niños quizá les estropeen su futuro.
  9. Podían también haberse tomado la molestia y haber evaluado el nivel de inglés.
  10. #9 Primero, no es necesario que grites.
    Segundo, en Cataluña y Pais Vasco ambas lenguas son maternas (y romances).
  11. #11 Y dentro de poco, el inglés y el castellano lo serán en Madrid, maternos los dos.
    Poco a poco a pesar de los palos en la rueda del funcionariado anticuado.
  12. #6 Del propio artículo “Es posible que ese efecto negativo que hemos detectado desaparezca entonces, porque en educación secundaria el nivel de inglés ya es mejor en el alumno”

    Es decir, que el estudio es, como poco, incompleto.
  13. #12 El funcionariado debe ser el responsable de la política de doblajes en el cine y televisión que son los que nos impide equipararnos a la mayoría de europeos, donde desde niños, si quieren ver el ultimo estreno de jolibud, solo lo tienen en ingles... malditos funcionarios de educación!!
  14. #11 Lengua Romance, el Euskera :shit:
  15. Si van a hablar en inglés entonces los profesores deberían ser todos nativos ingleses, pienso yo.

    Hace unos días estuve en una cafetería y vi a un tipo que es profesor de una escuela oficial de idiomas conversando con unos ingleses y el hombre habla inglés con el culo, pero sé que el hombre estudió filología inglesa ya que me lo dijo una vez un pariente suyo. No sé las materias que estudiarán en las universidades, pero lo que se dice hablar cero patatero en pronunciación y más que hablar de forma natural parecía un robot pedante construyendo frases ridículas llenas de errores.
  16. #14 Seguro que es por el cine y no por no estudiarlo.
    El mito de la europa en VO, poco viajáis.
  17. #15 me referia al catalán, que es el que mencionaban en el otro comentario ;)
  18. #17 Mi hija, sin saber gramática castellana habla correctamente Español y gracias a los dibujos en ingles, comienza a "chapurrear" el ingles. Los primeros años de la vida de un cerebro son como una esponja que absorbe toda información que alcanza, eso facilitara su estudio del ingles indiscutiblemente, pero es mas fácil echarle la culpa al funcionariado, que eso siempre queda de puta madre en la barra de un bar, en lugar de analizar mas profundamente por que se nos hace tan difícil el ingles a los Españoles.
  19. #19 www.youtube.com/watch?v=RTJOwYHO3EA
    Se te hará difícil a ti, el inglés, no generalices.

    No es que quede de puta madre echarle la culpa a los funcionarios desactualizados vitalicios, es que son los que están haciendo campaña contra el bilingüismo, sabes por qué, porque no saben inglés, pero no los puedes despedir, y tampoco tienen muchas ganas de formarse.

    La mayoría de chavales de magisterio de inglés, saben menos inglés que un chaval de 16 años que sale del sistema bilingüe actual, pero no los puedes despedir, quejque han aprobao una oposisisión mu difisi.
  20. #6 Nada, nada. En meneame tenemos artículos cada nada sobre lo inteligentes que son los niños bilingües y lo bueno que es vivir en ese ambiente.
  21. #16 Correcto, pero no se puede, porque tienen su plaza vitalicia.
    Y profesores de apoyo nativos, es lo que ha introducido la comunidad de Madrid, y por eso los funcionarios boikotean esto, porque no son apruebaoposiciones como ellos.
  22. #20 Con el tiempo veremos los resultados, de todas formas, solo estamos hablando de la educación del futuro de este país y por las pintas, solo servirán cafés, pero en un correctisimo ingles xD
  23. #16 Seguro que no mirabas tu reflejo en el espejo? :-D
  24. #24 No entendí tu comentario.
  25. #21 si los profesores no son nativos (y a veces ni siquiera tienen buen nivel), y los alumnos no pueden usar la lengua en su entorno fuera del colegio, esos niños "ingleses" de Esperanza difícilmente serán bilingües.
  26. #22 Pues no está bien eso de las plazas vitalicias. Si son incompetentes para hablar inglés y deben dar las clases en inglés pues entonces a la puta calle y punto, pues de lo contrario lo único que hacen es timar a los alumnos.
  27. #23 O serán funcionarios hasta los 65 xD
  28. #28 67 y subiendo ;) xD
  29. #26 Entonces un niño español aprende mejor matemáticas si se las explicas en inglés? Claro! Solo depende de que sea bilingüe el que no aprenda peor. O mejor aún, monolingüe pero que solo sepa inglés.
  30. #30 permíteme la obviedad, pero si es bilingüe, las aprende igual en un idioma que en otro. Los niños bilingües de Cataluña y Euskadi no tienen problemas con las matemáticas. O no más que los niños monolingües.
  31. #20 Eso lo entiendo. Los niños que han estudiado todas sus asignaturas en inglés saben más ingles que su profesor que tenía tres horas a la semana. Y con el resto de asignaturas? También saben más historia que su profesor? O solo es importante saber inglés e informática?
  32. Y todos los padres como locos para que sus hijos vayan a un colegio Bilingüe o que el colegio al que van lo sea. Lo que hace al marketing :clap:

    Relacionadas:

    El fracaso de la enseñanza bilingüe
    www.meneame.net/story/fracaso-ensenanza-bilingue

    La educación bilingüe en inglés ralentiza el aprendizaje de Conocimiento del Medio
    www.elmundo.es/espana/2013/12/18/52b1bcda22601d3a6d8b457f.html

    El bilingüismo hunde los resultados de los estudiantes madrileños en las pruebas de diagnóstico
    www.meneame.net/story/bilinguismo-hunde-resultados-estudiantes-madrile

    Ni bilingüe ni enseñanza
    elpais.com/elpais/2015/05/13/eps/1431541076_553813.html

    Lo que no te habían contado de la educación pública bilingüe
    www.meneame.net/story/no-habian-contado-educacion-publica-bilingue

    Bilingüismo de fachada
    www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/bilinguismo-fachada-madrid-47

    El timo de la enseñanza bilingüe en la Comunidad de Madrid
    www.meneame.net/story/timo-ensenanza-bilingue-comunidad-madrid

    Se confirma la contratación de profesores que no hablan español, y sin exigir titulación, en los bilingües de Madrid
    www.meneame.net/story/confirma-contratacion-profesores-no-hablan-espan
    www.meneame.net/story/lucia-figar-miente-otra-vez-profesores-nativos-d

    Una experta asegura que los colegios bilingües de Madrid son "un timo"
    www.meneame.net/story/experta-asegura-colegios-bilingues-madrid-son-ti

    Esto es la Educación Bilingüe (en cinco imágenes)
    www.meneame.net/story/esto-educacion-bilingue

    Carta abierta al Ministro Wert sobre los programas bilingües de inglés
    www.meneame.net/story/carta-abierta-ministro-wert-sobre-programas-bili

    Los padres retan a Ignacio González a evaluar los resultados del Programa Bilingüe
    www.meneame.net/story/padres-retan-ignacio-gonzalez-evaluar-resultados

    Padres de Guadalix de la Sierra recogen firmas para impedir el bilingüismo en el colegio de sus hijos
    www.meneame.net/story/padres-guadalix-sierra-rechazan-convertir-biling

    El elefante en el sistema educativo de la Comunidad de Madrid
    www.meneame.net/story/elefante-sistema-educativo-comunidad-madrid


    .  media
  33. #31 quieres decir que deberíamos hablar inglés en casa, además del castellano y el autonómico?
  34. #9 Que pueden acabar de mecánico como tu.
  35. #34 creo que no haría falta, pero si el aprendidaje no proviene de profesores nativos o al menos con un alto grado de preparación, y si no hay tantas posibilidades de utilizar la lengua en la vida diaria como si ocurre con el catalán o el euskera (películas, televisión, prensa), pues la cosa está chunga. Que no digo que no vayan a aprender inglés, pero no serán bilingües y eso afectará a su rendimiento escolar, como demuestra este estudio.

    También los padres podrían ocuparse de que sus hijos lean, vean películas en inglés y lo hablen en algún ámbito, pero me da que no es lo habitual.
  36. #33 Campañita de funcionarios.
  37. #36 Entiendo lo que dices. Lo comparto en parte. Pero me molesta que de más vergüenza no tener un buen inglés que no saber mantener un registro "culto" en castellano (o lengua materna). Es un problema viejo lo de la torre de Babel. Ya surgió con el idioma para la ciencia, que por falta de acuerdo acabó siendo el latín, se propusieron lenguas artificiales, como el esperanto, y al final la peor opción, el inglés "basic" que proponían los ingleses se ha impuesto de facto y ahora en la unión europea (donde no está Reino Unido) la lengua común es el inglés.
  38. Sorpresa sorpresa: resulta que a cuatro iluminados se les ocurrió que los chavales debían aprender inglés mientras estudian matemáticas y resulta que el inglés lo aprenden a medias y de las matemáticas no se enteran. Llamadme rara, pero jamás se me habría ocurrido pensar que sería más difícil aprender mates en un idioma que no dominas. Porque lo de bilingüe es por el nivel con el que pretendían que salieran de la escuela, no el que tienen cuando hay que enseñarles raíces cuadradas.
  39. ¿Que raro¿ Ahora se empiezan a dar cuenta de que los alumnos NO SON BILINGÜES.

    Tomemos dos grupos de personas.
    Al grupo A le hacemos correr 5000 metros
    Al grupo B le hacemos correr 5000 metros pero con vayas y charcos por el medio.

    ¿Qué grupo hace los mejores tiempos?

    Por supuesto habrá gente del grupo B que tarde menos que algunos del grupo A, pero está claro qeu la dificultad añadida va a retrasar la media del grupo B.

    Pues cojamos un grupo de estudiantes A y que estudien Ciencias Naturales e Historia en su lengua materna, la lengua en la que ven la tele, en la que hablan con sus amigos, etc.

    Cojamos a un grupo B y les damos las mismas asignaturas en Inglés o en chino mandarían. Consecuencias:
    Aprenderán mucho inglés pero menos de la materia.

    Al someter al cerebro al esfuerzo extra, éste debe emplearse según unas prioridades claras: primero aprenderá el idioma, y luega ya si eso y quedan fuerzas irá enlazando los conceptos propios de la asignatura.

    Obviamente muchos alumnos aprenderán amabas cosas, pero el grupo tendrá peores resultados en promedio, es de cajón.
  40. #39 Modifica tu comentario si aun puedes: no hay bilingüismo en matematicas ni en lengua, pero puedes elegir cualquier otra asignatura (ciencias,. historia, etc)
  41. Me parece una valoración como mínimo sesgada.
    Dicen que los alumnos que estudian en inglés tienen que realizar los exámenes oficiales en castellano, ¿qué exámenes oficiales hay en primaria?, ¿las famosas reválidas?, que yo sepa sólo se han hecho en una ocasión, y ¿por qué no hacen los exámenes en inglés los niños que estudian en esa lengua?, ¿qué quieren demostrar poniendo esas trabas a niños de 8 y 11 años?
    Mientras no valoren a todos los niños en las mismas condiciones, cada uno en la lengua que han utilizado en sus estudios, este estudio no servirá de nada. Pueden hacer la prueba contraria, que los niños que estudian sólo en castellano hagan los exámenes en inglés y que luego comparen los resultados.
  42. #34 ese es el quiz de la cuestión. Si en casa sólo se habla español, no hay bilingüismo que valga
  43. Pero y dale con las plazas vitalicias.....
    Yo si tengo un puesto de trabajo, y me han contratado con unas condiciones, en la mayoria de las empresas, no te despiden por no saber mas
    Si te piden saber mas, lo logico y lo normal, seria que o bien te pagasen para aprender eso o que te pagasen mas por ese "incremento" de responsabilidades y conocimiento

    Ahora me saltara alguno con que en su empresa despiden a la gente que no se forma... vale, pero no es ni lo logico, ni lo normal ni lo deseable
    Si quieren dar ingles, que formen a profesores con ese idioma y si no, que cambien el formato de las clases de ingles, porque ya digo yo que hay muchas maneras de que la gente mejore el idioma
  44. #5 Pero como dices eso? en Madrid los chavales saben muchísimo de cristiano.... de Cristiano Ronaldo obviamente jajajajaja
  45. #19 Igual de barra de bar que decir que la culpa de nuestro nivel de inglés es por culpa de los doblajes :palm:
  46. #11 el decir que el euskera es lengua romance.... es para ponerte un 0 automáticamente!
  47. #13 "ya es mejor en el alumno que en el profesor" FTFY
  48. #36 pues no sé qué decirte. Un profesor de historia monolingüe con un nivel bajo de inglés que impartiera la clase en ese idioma diría cosas como "from lost to the river". Que, si bien no existen en el idioma real, son más comprensibles para la chavalada
  49. #28 imposible: ya no se contratan funcionarios.
  50. #23 "perfectísimo" acento español en inglés
  51. #11 ¿Dónde has visto que el euskera sea una lengua romance?
  52. #21 Estudiar en otro idioma no es lo mismo que ser bilingüe. En este estudio ni los alumnos ni los profesores son bilingües.
  53. Yo lo que veo como padre es que la gente está obsesionada con enseñar inglés a sus hijos, desde bien pequeños diciéndoles cosas sueltas en inglés de Albacete, apuntándoles a clases de inglés cuando casi no saben hablar su lengua...conozco gente que habla muy bien el inglés, y otras lenguas, y las aprendió ya de mayor viviendo en el país de turno una temporada, o simplemente porque se le da bien. Y a otras que llevan toda su vida con el inglés y pobrecitos, mejor no lo hablen.

    A mi hijo le hablo en castellano, mi pareja en catalán, y no hay planes de lenguas extranjeras fuera de las que aprenda por obligación en el plan de estudios que le toque. Dejad de formar a futuros diplomáticos a edades tan tempranas.
  54. Antes de que Espe implantará esto existía un programa del MEC British Council, que daba mucho mejor resultado
  55. #17 Los portugueses o los griegos (por decir dos países similares a España) dan mil vueltas en inglés a los españoles.

    La televisión en ambos países es prácticamente toda en VO.
  56. Este titular hay que cogerlo con pinzas. O se cambia el titular o voy a votar (por primera vez en lo que llevo en Menéame) errónea:

    Del texto:
    Este resultado negativo aparece sobre todo en aquellos alumnos cuyos padres tienen un menor nivel educativo, mientras que apenas se aprecia en los estudiantes cuyos progenitores tienen un mayor nivel de estudios.

    Además, destaca que ninguno de estos alumnos del programa bilingüe obtiene peores resultados en su capacidad de comprensión lectora en lengua español

    ¿han pensado que quizás el nivel de exigencia es mayor?

    Dónde yo vivía había 3 institutos: 2 públicos y uno concertado. En bachillerato los de mi instituto sacábamos media notas ligeramente más bajas pero en selectividad superábamos a los otros

    cc#33
  57. #48 eso no es raro en Secundaria...
  58. #7 #6 Además de eso, los contenidos que se imparten son menos que en las mismas asignaturas en castellano.
    Me explico, al menos en la Comunidad de Madrid, si se comparan dos libros de la misma editorial, materia y nivel, se comprueba que hay contenidos que en el libro en inglés desaparecen (bueno, en realidad son sustituidos por dibujos grandes).
    Así, ni con nativos tendrían el mismo nivel que chavales que dan esa materia en castellano :-S
  59. #6 pues ahora quieren meter la segunda.....por si acaso alguno le va bien que se joda y con la segunda baje su media.
    Ya sabes, que para ser camarero con que se sepa un poquito ya vale.
  60. Es algo a corregir pero se necesita tiempo. En todo caso, ¿es mejor saber mas historia y menos ingles o viceversa?
  61. La lengua que no se practica fuera del colegio no sirve de mucho. Está bien aprender un idioma de manera formal pero, como estoy descubriendo en cada conferencia a la que asisto, no hay nada como debatir con otro para que tu cerebro se vea obligado a aprender... aunque sólo sea porque la primera vez fracasas estrepitosamente y te sientes tan mal que te esfuerzas en corregir lo que has hecho mal (y aún así, tengo que reconocer que sigo metiendo la pata demasiadas veces).
  62. #44 Si te piden saber mas, lo logico y lo normal, seria que o bien te pagasen para aprender eso o que te pagasen mas por ese "incremento" de responsabilidades y conocimiento

    En muchos trabajos (por ejemplo, en informática u otras ingenierías) se da por hecho que vas a aprender de forma continua y constante las nuevas habilidades que requiere tu trabajo. El aprendizaje va implícito en el trabajo.

    Ahora, sí entiendo que en el caso de los profesores deberían requerir nativos con formación en docencia.
  63. Total, para preguntar que va a tomar el señorito , decirle donde esta el prado y gracias....seguro que valen.
  64. #56 en alemania también saben hablar muy bien el inglés y doblan todo como en España.

    Ese argumento es un poco "fue culpa de otros, no mía".
  65. #16 es que en filología inglesa no te enseñan inglés. Tienes alguna clase de gramática, pero se da por hecho que o ya lo sabes o lo estas aprendido por tu cuenta. Estudiar una filología es una manera de profundizar en las raíces, historia y estudio de una lengua en concreto, no quiere decir que sea una academia de idiomas y este sea el nivel más alto.
  66. #19 Mi pareja y yo solíamos hablar en inglés para discutir las cosas que no queríamos que entendieran. Se nos acaba el chollo discreto este, porque su exposición al inglés les va poniendo en lugar de entendernos y ya no sirve. Y su exposición al inglés no es en el cole, que lo hemos elegido a propósito no bilingüe.
  67. #6 ¿quién se podía imaginar que implantar un sistema de educación bilingüe con un funcionariado sin preparación y con cursillos de mierda te bajaría el rendimiento?
  68. #34 no es difícil poner la tele en inglés.
  69. #46 En ningún momento le hecho la culpa en exclusiva a los doblajes, es un factor mas a tener en cuenta en el análisis de por que muchas generaciones de Españoles, actualmente, tienen mas problema con el ingles que las mismas generaciones de griegos o portugueses. Es por abrir el debate y no dejarlo en un sencillo, la culpa es de los funcionarios.
  70. #17 ¿Y tú has viajado? Cuéntanos más, oh Lord Cuñado.
  71. #1 y ya de Murcia ni hablamos
  72. #17 Si a #14 le preocupa la tele en castellano puede poner los programas en inglés. La TDT lo permite desde hace ya bastante tiempo xD O Netflix; la mejor inversión de mi vida :-P

    cc #56

    #72 Yo sí y, por ejemplo, los nórdicos no doblan pero los alemanes y los franceses lo doblan todo y aun así nos sacan un cachito.

    en.wikipedia.org/wiki/English_language_in_Europe#/media/File:Knowledge  media
  73. Si el nivel de inglés de los profesores es como el de Anne Bottle y su marido, normal que el inglés que aprendan no sea muy útil fuera de Madrid.
  74. #43 Quid
  75. #1 Pues Catalunya está ligeramente por encima de la media española. Será que el inglés te vuelve idiota, no hace falta más que ver EEUU o Australia
  76. #9 Aquí un catalán con castellano como lengua materna. Juraría que somos más de 59, no sé.
  77. #67 si claro, porque la enseñanza privada es genial y los profesores tienden nivel bilingüe en 4 idiomas

    Edit : goto #57
  78. El método en que se implantó esa segunda lengua fue completamente incorrecto ,deveria haber sido 1* de infantil el primer año sólo ellos ,al año siguiente 1*y 2* y asi sucesivamente en 10 años tenerlo implantado totalmente,no como se hizo.
    Aquí en Amberes se estudian 3 lenguas en el equivalente a 1 de infantil,que son niños de 3 años y no son los españoles mas tontos que estos,ya que la una cuarta parte aquí son españoles.
  79. #21 Ahm... no te equivoques, este noticia no tiene nada que ver con niños bilingües. Esta noticia va de niños monolingües a los que un profesor monolingüe trata de explicarles una asignatura en una lengua que ninguno de los dos domina y que en muchos casos el alumno no ha oido en su vida.
  80. #31 Coméntaselo a Glory Lake, de Malicia Cunilíngüe, que decía que estudiar en gallego era malo para los niños. Y a Frijol, que redujo las horas de gallego, cuando es evidente el bajón generalizado en la calidad del gallego de los estudiantes....bueno, o directamente a los gallegos, que votaron otra vez por el amigo de los narcos.
  81. #19 no creo que nadie le eche la culpa al funcionario, la culpa es de los politicos que hacen planes grandilocuentes, y después no ponen los medios.
  82. #38 Yo vivo en europa. Gracias a tener de lengua materna el Gallego, en mi trabajo me reconocen el manejo de 3 (ahora cuatro) idiomas: Castellano, Portugués, Inglés. Dos de ellos como lengua materna.

    P.S. RU está en la unión europea, no sé de donde sacas que no está. Y el inglés no es el único idioma oficial, tenemos tres.
  83. El sistema educativo falla.
    Tengo un familiar que es licenciado en Filología Inglesa y es incapaz de seguir una película en VO. Yo sólo viví tres meses en USA y me bastó para hacerme entender en inglés y poder ver series y películas en inglés.
  84. #12 El inglés será idioma materno cuando las madres de Madrid sean inglesas.
  85. #56 con la de tdt puede usted poner la emisión en versiòn original. No es tan complicado.
    Problema solucionado
  86. #67 la mayoría de los profesores que consiguen plazas en la enseñanza pública son profesores en de los centros privados ,la diferencia es el modelo de estudios del centro,de la comunidad autónoma ,incluso del jefe de estudios,por eso prefieren el público al privado por que se les exige menos y se les paga más.
  87. #40 Tendrían que pedir perdón por el retraso los pavos que tienen estas ocurrencias... :-P
  88. ¿Como que no funciona?
    Si lo que buscan es camareros ignorantes para servir menús a extranjeros es la mejor educación que puedes tener.
  89. #13 Bueno, pero incluso aunque el estudio sea incompleto, y suponiendo que no exista ningún problema en secundaria, si debido a esto la primaria ha ido mal, el alumno no tendrá bases para secundaria, de forma que incluso aunque cambie a un instituto monolingue en secundaria, arrastrará una base realmente mala que le afectará muchos años.

    Saludos !
  90. #16 Ahí has dado con el problema real. Mis hijos estudian en bilingüe desde primeria, y en la etapa escolar con profesores natvios´.

    Cuando llegaron al instituto se partían la caja con el nivel de inglés del profesorado presuntamente preparado. Mis hijos y todos los que provenían del colegio bilingüe, no es que los míos sean especiales ni más listos ni preparados que los demás.

    Yo, por mi experiencia personal con mis hijos, estoy extremedamente contento con que hayan estudiado bilingüe, porque aparte del nivel de inglés que tienen (insisto, mis hijos y toda su clase) la educación tiene fama de ser más dura y completa que la "normal". Es más, en su día hubo problemas porque en algunas clases mezclaron bilingües y no, y los padres gliposhas (que son legión) protestaron porque el nivel académico de los no bilingües era notoriamente más bajo.

    No sé, supongo que irá por centros y cosas de esas.

    #59, #7 y #6 Lo dicho, imagino que irá por comunidades y/o centros, pero en mi caso concreto es todo lo contrario.

    #60 Sí claro, además de algunas asignaturas en inglés tienen (o pueden) elegir otra optativa, en el caso mis hijos, francés.

    #19 #85 Yo sí culpo al funcionariado en su conjunto: a profesores que, a pesar de tener el título, no tienen nivel. A las escuelas de idiomas que, en ocasiones, facilitan los títulos sin demasiadas exigencias, y pienso, como dice #20, que hay mucho de campaña por parte del colectivo, que saben que no tienen el nivel y, además, les cuesta más esfuerzo.
  91. #87 ohhhh entonces eres un ser de luz y mejor persona que él
  92. DONDE COÑO ESTÁ EL LINK AL ESTUDIO? Quiero leerlo para sacar mis propias conclusiones.

    Pondría una nueva regla en Menéame, no hay referencias, no hay meneo.
«123
comentarios cerrados

menéame