edición general
677 meneos
2721 clics

Los alumnos que lleven fiambrera pagarán la mitad del precio del comedor

La Generalitat ha autorizado a que los alumnos lleven a sus centros comida de casa como alternativa al comedor. Así se sufragará el uso de neveras, microondas y la limpieza y los monitores.

| etiquetas: alumnos , fiambrera , mitad , precio , comedor , comida de casa
300 377 0 K 541 mnm
300 377 0 K 541 mnm
Comentarios destacados:                                
#6 #5 Sí, por el módico precio de 2,5€.
Ahora en serio: leí que el menú escolar costaba unos 5 euros por niño y día. Si ahora se destpa que 2,5 de esos euros sirven para pagar la limpieza, los monitores, etc., ¿qué mierdas comían los pobres niños?
«12
  1. Vamos, lo que viene siendo toda la vida poner la puta y pagar la cama... :troll:
  2. Y yo os voy a invitar a comer chorizo a todos....
  3. #2 Bueno, nadie dice que tengas que llevar la fiambrera llena :troll:
  4. Pero al menos te lavarán la fiambrera después de comer¿no?
  5. #5 Sí, por el módico precio de 2,5€.
    Ahora en serio: leí que el menú escolar costaba unos 5 euros por niño y día. Si ahora se destpa que 2,5 de esos euros sirven para pagar la limpieza, los monitores, etc., ¿qué mierdas comían los pobres niños?
  6. #6 Ya te digo jajajaj, las colchonetas del gimnasio
  7. #6 Disponer de un servicio de comedor para 200 niños no cuesta el doble que disponer de servicio de comedor para 100 niños.

    Cocinar 20 kilos de lentejas no cuesta el doble que cocinar 10 kilos de lentejas.

    Desconozco como han hecho las cuentas pero sí está claro que el hecho que la mitad de niños en vez de comer del plato coman de la fiambrera no significa que se reduzcan de forma drástica los costes del servicio, ni mucho menos.
  8. Seguro que les cobran también el agua de grifo, alegando que el precio es por el servicio y la limpieza del vaso.
  9. Por ese precio igual sale más a cuenta llevarse la fiambrera al bar y tomarse un cafelito (copa y puro son opcionales).
  10. Esto es un desastre, las familias tendrán que tener tiempo para hacer la comida el día antes, habrá muchas que ni dispongan de él ni del dinero, ya actualmente van muchos niños al cole sin desayunar.
  11. ¿Y el desgaste de las sillas y las mesas? ¿Es que nadie piensa en el desgaste de las sillas y las mesas, eh?
  12. Ya no irán a fumar al baño, irán a comer el bocadillo....
  13. Conocéis lo del perro del hortelano ¿no?
  14. Jjajaajajaj, cómo son estos de El Mundo Today... OH wait!
  15. #6 "¿qué mierdas comían los pobres niños?"

    Creo que te autocontestaste xD
  16. Si pretenden cobrar por gasto energético al usar el comedor, guardarles la fiambrera y tal... ¿cuándo empezarán a cobrar por desgastar las sillas con el culo? Quien no pueda pagar el desgaste ¿estudiará de pie?¿Acabaremos también pagándole el sueldo al profesor cada mes?
  17. Bueno, pues te vas al patio a comerlo y asunto solucionado
  18. Y los que lleven el papel higiénico unicamente pagaran el agua!!
  19. El día que Mas y compañía se lleven fiambrera al despacho, hablamos.
  20. Al final van a lograr que haya niños sin escolarizar.
    Espera... ¿no será ese el plan?
  21. #13 "Aguirre es neocon, pero estos de la Generalitat la hacen buena"

    Y yo me repito, estoy a favor de los referendums de independencia, pero que nadie me diga que la culpa de la crisis es del resto por que escogen los políticos igual de mal que en cualquier otro lugar. Esto no se soluciona yéndose de España.
  22. la generalitat no, el hijo de la gran puta de su presidente (las decisiones las toman personas)
  23. #23 Si los malos políticos de Cataluña dispusieran de los 15.0000.0000.0000 de euros que cada año salen fuera y no vuelven haciéndolo igual de mal que ahora conseguirían mejores resultados.

    Aparte de que las políticas de infraestructuras y promoción hacia el extranjero dejarían de estar centradas en una capital artificial que nos queda a cientos de kilómetros de distancia.

    Y a todo eso añadiríamos el no tener que estar todo el día justificando que hablemos un idioma que no sea el español.

    De hecho nos va de puta madre que la sociedad española empiece a pensar que los catalanes somos unos muertos de hambre que están arrastrando a España a la pobreza. Gracias a todos estos despropositos informativos habrá menos resistencia a la decisión que hay que tomar, y que en otros momentos hubiera generado mucho más rechazo que ahora.
  24. Lo logico es cobrar por ir ... que necesitan dinero para los colegios del opus
  25. y mientras nuestros queridos politicos siguen cobrando 1800 euros al mes por alojamiento, cuando tienen casa propia en la ciudad en la que estan.
  26. #7 ummmm el olor de las colchonetas del gimnasio esas de color verde, finas y más dura que las piedras
  27. Pero qué panda de sinvergüenzas
  28. Esto es una broma ¿no?

    Es decir... obviando que el tener que llevar la comida de casa en estos tiempos es la releche... ¿también hay que pagar por instalaciones que ya tienen????

    Cada día es más difícil distinguir las noticias serias y las de coña. Los padres que no tengan tiempo para preparar comidas así ¿Siguen teniendo la opción de pagar comedor??
  29. No se si reír o llorar...

    Nos están tomando el pelo!
  30. #25 Me corrijo, esta vez (www.meneame.net/story/govern-catalunya-no-puede-pagar-este-mes-hospita ) sí se me ha ido la mano con los ceros, son 15.000.000.000 de euros. (he puesto un cero de más en cada bloque :-S )
  31. #6 Vaya tela. En mi primera universidad en Finlandia pagaba 1.35€ por la comida de estudiante. En la segunda, 2.70.
    En un país en el que se gana más se paga menos...
  32. eso es como cuando pides la convalidación de una asignatura en la universidad y te cobran el 25% del precio ordinario de la matrícula... por qué?
  33. #33 Los malos políticos los ponéis vosotros mismos y muy bien, por cierto, así que menos lobos caperucita.
  34. #37 No sé a quién contestas pero que me contestes a mi no tiene ningún sentido. Yo no he dicho ni he defendido lo contrario.

    Si tienes ganas de decir cosas "al aire" no pongas la cita a ningún comentario.
  35. Entonces, los que no hagan uso de frigoríficos ni microondas, no pagarán nada.
  36. y los alumnos que no vayan al colegio será gratis oiga !!
  37. #6 «Ahora en serio: leí que el menú escolar costaba unos 5 euros por niño y día. Si ahora se destpa que 2,5 de esos euros sirven para pagar la limpieza, los monitores, etc., ¿qué mierdas comían los pobres niños?»

    He presupuestado (y también cocinado en) campamentos de verano en los que por 3.5€ por persona y día comíamos de manera sana y variada, incluyendo desayuno, comida y cena.

    Teniendo en cuenta que "sólo" cocinábamos para unas 40 personas, con infraestructuras mucho peores que cualquier cocina de colegio, y sin la experiencia, eficiencia, ni acceso a mayoristas de los que dispone una empresa de cátering profesional, no me parece nada descabellado que los menús de colegio salgan a sólo 2.5€ por niño en concepto de comida.
  38. #18 pues como decía el grandisimo Gila, que me pague el colegio por desgastar al niño, ¿no?
  39. Esto no puede ser legal. Supongo que los padres reclamarán y la justicia les dará la razón y el responsable se irá de rositas y lo pagarán todos los catalanes.
  40. #1 El titulo lleva a confusión, no debería ser?: "En Cataluña los alumnos que lleven fiambrera pagarán la mitad del precio del comedor", aunque ya sabemos el dicho ese que dice " cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar".
  41. Trabajo en Administración Pública en Gestión de Comedores Escolares.

    Para empezar diré que estoy en contra de la medida por varias razones entre ellas de responsabilidad civil, aunque ahora he entrado a exponer otro tema: Se cobra la mitad en concepto de vigilancia de los niños.

    El horario lectivo es, en la gran mayoría, de 9h a 12h y de 15h a 17h. Las 3 horas del comedor no es de asistencia obligada pero si se quiere utilizar obviamente tiene un coste de vigilancia.

    Los profesores NO trabajan esas 3h. Los profesores que deciden trabajarlas para vigilar el comedor COBRAN.

    Un monitor cuesta contratarlo (que no es lo que cobra ni mucho menos) unos 15-16€/h. Un monitor atiende sobre unos 15-18 niños dependiendo de la edad. Hagamos cálculos: 15€ x 3h / 15niños ... ¡Sorpresa! La hora del comedor cuesta 3h por niño sólo en concepto de vigilancia sin contar con materiales, limpieza, etc.
  42. #6 El menú cuesta 5 pavos si, pero todos los centros con comedor tienen un subvención osea que realmente el menú no cuesta eso, los profesores que comen en dichos comedores pagan sobre de 6 pavos, y ellos no necesitan monitores y además comen el mismo menú de los crios. El problema vendrá ahora puesto que el equipo directivo es responsable del niño durante el comedor y si la comida está en mal estado por cualquier motivo, ¿quién es el responsable? la generalitat, el equipo directivo, los/las monitores y ya no solo por motivos de comida en mal estado, puede no ser algo que sea generalizado pero pueden existir otros problemas varios. ¿Qué tipo de comida podrán llevar y cual no? como medida de ahorro me parece genial, pero tienen que explicitar más las condiciones de las fiambreras.
  43. bueno que mas podemos esperar
  44. #46 ¿Qué tipo de subvención es esa? Los comedores escolares en sí no tienen ninguna subvención. Otro tema son las ayudas individuales de comedor a los usuarios (teóricamente más desfavorecidos) que hacen que el coste por 'ése' usuario sea menor.
  45. Bueno es que los alumnos son responsables de la crisis y de todo el mangoneo de políticos y empresas de amigotes, algún día tenían que pagar por ello.

    Missatge de la Generalitat: Follow us in #cataluñanazi @twitter
  46. Yo recuerdo que cuando era pequeña, iba con fiambrera al cole, por que no me gustaba la comida que hacían y mis padres siempre me han dicho que no se pagaba nada por ello. Ahora, como están las cosas como están quieren hacer dinero por todas partes. Seguro que lo hacen para que muchos padres pensemos que entre lo que nos cuesta la comida del niño, que tenemos que hacerla y encima pagar la mitad al colegio, digamos, dá igual, lo dejamos a comer.
  47. #25 Si les das mas pasta, mas pasta te roban, no seas ingenuo por dios.
  48. En ese precio entran dos horas y media de monitores... que deben cobrar un sueldo decente y estar asegurados, ayudan a comer a los niños y luego cubren con actividades el resto del tiempo, vaya como si fuera una extraescolar. Así que entiendo que se cobre porque los colegios solo están obligados por ley a dar clase, no a dar los servicios adicionales que muchos padres necesitamos. La cuestión es, como siempre, las pocas ayudas que reciben las familias necesitadas en forma de becas. Quién no se puede permitir el comedor de sus hijos, no lo arreglará este apaño si no hay ayudas.
  49. #41 y con eso pagabas monitores??? respetabas la ratio??? te diseñaba los menús un nutricionista???
    venga hombre como tu has dicho "sin la experiencia, eficiencia",yo soy una pequeña empresa (35 años de experiencia),( solo tengo un colegio, comida casera, y cocinada in situ, no almacenamos prácticamente mas que lo necesario, la materia prima me la traen al dia, y te digo que si se puede hacer a ese precio si trabajas gratis y la comida de calidad media baja, seguro que los rebozados, fritos y las patatas formaban una parte importante de ese menu.
  50. #6 Donde yo trabajo el menú sale a 1.50 por niño!!!! y te digo que la comida es una MIERDA, pero claro, es que además, estos niños son discapacitados. Eso sí, los yogures son de Danone...
  51. En las cafeterías de la Universidad de Alcalá (no sé si en todas) también había un cartel que decía que no se podía traer comida de fuera para comer allí. En algunos sitios había mesas aparte para los que se traían comida de casa. Lo gracioso de todo era que si tú te comprabas el menú y alguien del grupo se traía la comida de casa, no podíamos comer en la cafetería, había que salirse a la otra zona. Me pregunto cómo las asociaciones de estudiantes permiten este tipo de normas en la universidad, la cafetería de una universidad no debe ser únicamente para quienes compren comida ahí, sino que debe ser el sitio para que quienes allí estudian o trabajan coman. Estudié en Islandia y allí el comedor era eso, comedor, compres allí la comida o te la traigas de casa.
  52. Tampoco olvidemos una cuestión menor, el clasismo entre los niños.

    Los niños cuyos padres no puedan permitirse pagar el comedor integro pueden ser discriminados por sus propios compañeros de clase y ser objeto de burlas o bullying.
  53. #48 vale no lo llames subvención, llamalo dotación económica para el centro, un centro con 20 unidades + laboratorio + gimnasio + ... recibe x un centro con 40 más lo anterior recibe 2x. Es un dinero que se le da al centro, el centro contrata el catering con la empresa x, y es el centro el que ajusta el precio en función de esa dotación.
  54. Y el dinero que se ahorran en que ira? en mejorar la educacion?, porque si lo quitan de ahi para ponerlo en otro lugar, es una ESTAFA y deberia ser delito.
  55. Que vergüenza....ya mismo le tendremos que poner el rollo del papel del wc también en la mochila para que se limpien el culo si les entra ganas de cagar...y la toalla para secarse las manos..cada día yo alucino mas con las noticias! Y si llevas la neverita de la playa...te hacen descuento? Ya que solo usarían el microondas en caso de llevar macarrones o cocido..pero ya me los veos llevando todo tipo de ensaladas,ensaladilla rusa,etc con tal de no usar el micro...vergonzoso!!pues con la pasta que me debe la generalitat...pues que lo descuenten,que con esa pasta me llega y me sobra hasta que mis 3 hijas empiezen la e.s.o
  56. #57 Para empezar, al menos en Catalunya, los centros escolares públicos no pueden contratar. Quien contrata el servicio de comedor es la AMPA (APA o AFA o como quieran llamarse ahora). La dotación que recibe la escuela es para fines obligatorios y me reitero en que el comedor no lo es.

    Si la AMPA no puede o no quiere hacerse cargo de esa contratación, puede delegarla a la administración competente pero en ningún caso a la dirección del centro.
  57. #53 He dejado claro que los 3.5€ por persona y día eran exclusivamente en concepto de comida. En estos campamentos concretos tanto coordinador, monitores y cocineros son voluntarios pero, aunque no lo fuesen, sus sueldos irían en una partida separada. Los menús se diseñaban con el mismo sentido común que ejercería un padre responsable.

    A #6 le preocupa que de los 5€ al día que cuesta el menú del comedor sólo 2.5€ se gasten en comida. Yo sólo le respondo que esa cantidad no es descabellada para las materias primas.
  58. #33 Iba a lo que decías en #25, ni iba al aire ni era tan difícil de seguir.
  59. #58 ¿El dinero que se ahorra quién? Siendo un servicio no obligatorio que paga el usuario, en todo caso esta medida le beneficia a él ... La administración en sí se ahorra poco o nada, más que en personal administrativo y de gestión. Esta medida pretende que los padres que necesiten dejar al niño al comedor porque trabajan, puedan dejarlo a coste algo menor llevando ellos la comida de casa; ni más, ni menos.
  60. #59 Para lo del papel es tarde, me temo...

    m.meneame.net/go.php?id=1446470
  61. #62 Yo digo: Si los malos políticos de Cataluña dispusieran de [...]

    Tu dices: Los malos políticos los ponéis vosotros mismos y muy bien, por cierto, así que menos lobos caperucita.

    Tu comentario, como respuesta al mío, no tiene ni pies ni cabeza. No sé en qué debo tener "menos lobos" respecto a lo que he dicho.
  62. #60 Te hablo desde mi experiencia, pero evidentemente en otras comunidades.
  63. No entiendo la mitad de los comentarios, o la gente no se entera de lo que implica un comedor de escolares de primaria, que necesitan vigilancia de monitores coman o no de la comida del catering. La administración ni ahorra ni gana nada, la administración no contrata el comedor de los colegios, son los padres a través de las asociaciones de padres. Hasta ahora estaba prohibido que en los comedores se llevaran cada uno su comida por temas de seguridad alimentaria y la normativa no lo permitía, de hecho este mismo año se nos dijo que en el caso de niños que celebran los cumpleaños y invitan a la clase a desayunar se llevara alimento que no estuviera hecho de casa por el mismo motivo. Ahora con la presión de la crisis se ven "obligados" a ceder en esta cuestión, que puede traer problemas de salud e higiene. No es un problema fácil de resolver.
  64. No me parece tan descabellado si realmente tienen monitores que se ocupan de que los niños comen. Y luego algo tienen que cobrar por limpieza, microondas, etc...
    Antes tampoco era gratis.
  65. Mis 2 hermanas son monitoras de comedor del colegio de mis hijas y cuando empezaron los rumores del "top-fiambreras" ya pensaban que iban pal paro,jajajaja con lo cual seguro que a parte de controlar a los mas peques a comer,su trabajo consistirá en limpiar fiambreras y dar el papel del wc a cada nene marcado con rotulador con el nombre y apellidos y el curso escolar...vaya tela
  66. Y el que vaya andando tiene que pagar también la mitad del tiquet de autobús?
  67. #66 Te quejas del dinero que sale de cataluña y dices que si se quedase igual los malos politicos tendrían mejores resultados.

    Yo digo que menos lobos porque es una queja reivindicativa sin sentido, lo que tendría sentido seria hacer algo con esos políticos en lugar de quejarse por como se reparte el dinero en un estado.

    Es decir, los políticos elegidos por los catalanes administran como el culo lo que tienen y tu te quejas de lo que se aporta al estado central...

    ¿Mejor ahora?

    Y ya basta, esto no va sobre catalanes sino sobre recortes.
  68. Hombre, quizás la mitad me resulta excesivo, pero creo que muchos olvidáis que se trata de niños de primaria, que necesitan monitores (1 por cada 25 niños, si no me equivoco) a los que hay que pagar tanto si el niño come la comida del centro o se la trae de casa.
    Insisto, quizás la mitad del menú es mucho, un tercio me parecería más correcto.
  69. #7 para colchonetas si hay dinero, eh! (modo trol)
  70. #72 lo que tendría sentido seria hacer algo con esos políticos en lugar de quejarse por como se reparte el dinero en un estado.

    :palm:

    Eso, a callar de lo que no interesa hablar. Ahora entiendo porque tus comentarios no tienen ni pies ni cabeza.

    Yo si veo dos problemas hablo de los dos problemas. No les pongo un orden surrealista para elegir de cual puedo hablar y de cual no.
  71. #59 Yo de pequeño me lo llevaba. Habia papel, pero había que pedirlo en secretaria y devolver el rollo, y a mi me daba mucho coraje así que siempre llevaba mi propio rollo.
  72. #75 Yo solo veo uno y es que tu sugieres darle mas dinero a inútiles integrales para tapar lo que ellos mismos han provocado...

    Aunque bien pensado, igual pasa en el estado central.

    Mas dinero significaría gastarlo en mas cosas, no hacerlo menos mal ¿tan difícil es buscar gestores que sepan que se traen entre manos?
  73. Confío en que ninguna familia que le dé la comida a su retoño pague un céntimo. La comida aguanta de sobra y demás horas fuera del frigorífico, y más si es cocinada por la mañana antes de irse el chaval o la noche anterior... habría que ser tontos pagar por eso (y no digo que no haya que pagar el coste de disponer de neveras y microondas por si se quiere hacer uso de ello, pero no a ese precio porque no cuestan ese dinero; los padres deberían amotinarse y comprar las neveras y microondas de su bolsillo entre todos y pagar la factura eléctrica de estas... seguro que no llega a medio euro al día durante un mes y el resto del año la cosa ya está pagada...)
  74. ¿Y si no le da la gana pagar tiran al niño en un banco del parque?¿O como va el tema?
  75. #78 Aunque bien pensado, igual pasa en el estado central.

    Parece que empiezas a entenderlo. Hay dos problemas, uno endémico como es la mala gestión y que es aplicable a todas las regiones de España. No puedes exigir que se solucione ese problema global para poder discutir y atajar otros problemas.

    El otro problema es el de financiamiento. Ahora esos 15 mil millones acaban en manos de otros políticos inútiles. Puestos a escoger prefiero que caiga en los que debería recaer, en los catalanes.

    Tendrían más difícil despilfarrarlo todo habiendo más. Y algo saldrá favorable de forma directa o indirecta.

    Tirando el dinero a la basura en otras CCAA sí que no ganamos nada.
  76. #79 pues entonces estarías incurriendo en ABANDONO DEL MENOR. Insisto en que las tres horas de comedor no son lectivas ni obligatorias y ningún centro tienen la obligación, por ende, de quedarse con el niño. Si tú lo dejas allí sin pagar vigilancia simplemente sería como dejarlo en la calle desatendido. El coste de las neveras es lo de menos, lo que hay que pagar es el servicio de guardería de tu hijo por tres horas.
  77. #80 se tiene que llamar a los Mossos d'Esquadra por abandono de un menor.
  78. Estáis divagando con toda la mierda que tenemos encima (que no es poca), cuando lo verdaderamente triste de esta noticia es que un crío de 10 años tenga que llevarse un tupper de casa "porque mis papás no tienen dinero para pagar el comedor". Como se nota que los hijos del que ha decidido esta idiotez de pagar por nada tienen el riñón bien cubierto.
    Ahí lo dejo.
  79. #82 Pues tan sencillo como que los padres se turnen entre ellos para cuidar de los chavales, con una persona o a lo sumo bastaría :-) ¿Contento?
  80. #85 Solución perfecta :-) ... lo que vengo a decir es que nadie obliga a nadie a dejar a sus hijos al comedor, es un servicio extra para quien quiera o lo necesite. Resulta que ofrecen el servicio a menor coste, con menos prestaciones y nos llevamos la manos a la cabeza.

    Precisamente tu solución es la que debería ser. Los padres que no trabajen o que puedan ocuparse a esa hora, pues ayudarse unos a otros.
  81. #84 ... Este año he acabado hasta la coronilla de hacer llamadas a morosos de comedor escolar. El 90% de las respuestas era: es que estoy en el paro y hasta el día 10 no cobro.

    ¡PUES SEÑORA! Llévese el niño a casa hasta que le mejore la situación y se ahorrará una pasta en un servicio que está utilizando por su puñetera comodidad de no ir a buscar el niño, darle de comer y volverlo a llevar.
  82. #87 Eso está claro, si los padres lo meten en el comedor escolar por no tenerlo en casa tres horas mas que les quiten el crío por malos padres. Estoy completamente de acuerdo. Pero el caso es que si hay familias que necesitan de ese servicio porque están trabajando y no pueden dejar su puesto para ir a buscar al niño (conozco el caso de una camarera, en concreto).
  83. #88 Es que tener críos es una responsabilidad que algunos olvidan alegremente cuando están follando. Y ya te digo que fliparíais de los casos que vemos en mi oficina.

    En casos de necesidad, para eso está el comedor escolar. Si aún y trabajando, económicamente están tan mal que el comedor es un gasto insostenible (que luego entramos en el tema de prioridades) existen ayudas económicas individuales al efecto. Ahora bien, esas ayudas no contemplan si alguien se ha metido en una hipoteca de mil euros que no puede pagar nada más, se toman en cuenta los ingresos y si con ellos sería suficiente en condiciones normales pagar el comedor o no.
  84. #8 Si yo no uso comedor, no debo pagar nada.
  85. #90 Es que es así. El comedor es opcional y si no dejas a los niños a la hora de comer no pagas por ese servicio y no lo recibes.

    El problema es que la gente no ve que el concepto "comedor" incluye más que la comida, es un servicio. Y parte importante de ese servicio se recibe se coma o no la comida que sirven.

    Por ejemplo el servicio de guardería.
  86. #91 Para mi el servicio comedor deberia ser como en la universidad, si me caliento los tappers no pago nada.
  87. #81 No creo que lo tuviesen más difícil para despilfarrar por tener más, han gastado dinero que no tenían y eso ya requiere creatividad, imagina con dinero que tuviesen de verdad.

    De todos modos es lo que tiene formar parte de un estado, tiene sus ventajas y sus desventajas, normalmente se le presta atención sólo a las desventajas.

    Pero no te engañes, el problema son los políticos, si Cataluña fuese independiente no le iría mejor si mantiene a esos políticos, de hecho apostaría a que si sus políticos no fuesen como son probablemente recibirían más, lo que pasa es que tenemos incompententes a ambos lados de las autonomías con contadísimas excepciones.

    Vamos, que la solución para el adicto al juego no es darle más dinero para gastar en las tragaperras y los agujeros en los presupuestos no se crean solos, salen de los presupuestos.
  88. #92 En la universidad no están atendiendo a menores.
  89. #94 Y con los menores si se calientan la comida, tampoco los atiendes igual o directamente ni los atiendes. Si usan servicios como sea que les limpien los tappers y eso, ok que paguen algo, pero sino, no.
  90. #89 Razón no te falta. Aunque es una utopía tratar todos los casos individualmente. El caso de esta chica, su empresa hizo un ERE por lo que tuvo que abandonar su puesto en el departamento creativo de una buena empresa, y se vio en la calle hace un año, soltera y con un niño. Necesitaba trabajar y se metió en lo primero que pilló.
    Como te digo, intentar tratar todos los casos individualmente es imposible. Pero si que hay casos en los que un euro gastado es un euro mas de drama.
  91. #93 Vamos, que la solución para el adicto al juego no es darle más dinero para gastar en las tragaperras

    Pues entonces no llevando esos 15 mil millones de euros a otras comunidades estaremos haciendo un bien a España no alimentando a otros adictos al robo y la estafa.

    Porque estarás de acuerdo conmigo en que ese problema no es exclusivo de los políticos catalanes. ¿Verdad?

    ¿Si tu crees que no cambiaría nada que más te da que se lo queden unos u otros?

    Y así nos das el gustazo a los que sí creemos que cambiarían las cosas de verlo hecho realidad o de poder decirnos ¿lo veis?

    ¿Podemos dejar ya los juegos de palabras y volver a poner los pies en el suelo?
  92. #95 No sé a que te refieres con "tampoco los atiendes igual". Están en la escuela, con monitores y durante esas horas que la escuela no da servicios lectivos los padres no tienen que tener la custodia de sus hijos.

    No es tan complicado de entender que eso sea un servicio. Y que tenga un coste.
  93. #95 Parece que no hayas pisado un comedor escolar. La escuela empieza en P3, que son niños de 3 años que la mayoría no saben comer solos. Hasta primaria hay que cortarles la comida (obviamente no se les dejan cuchillos y no, no comen todo triturado ¬¬) ... Además hay que vigilarlos. Deja tú 3h a 100 niños sin vigilar solos en un patio ...
  94. y nadie hará nada...
«12
comentarios cerrados

menéame