edición general
18 meneos
32 clics

Amancio Ortega gana más de 1.000 millones en un solo día por eldividendo de Inditex

Este martes, Amancio Ortega, fundador y principal accionista de Inditex, recibirá un pago de dividendos de 1.108,5 millones de euros correspondientes al primer pago del ejercicio 2022 del grupo textil.Sandra Ortega, hija del fundador de la compañía y segunda mayor accionista, con un 5,053% de las acciones, recibirá alrededor de 188,9 millones de euros, de los cuales 94,49 millones corresponden al primer pago de dividendos. En 2022, Inditex obtuvo un beneficio histórico de 4.130 millones de euros, un 27% más que en 2021, y retribuirá un dividend

| etiquetas: amancio ortega , inditex , dividendos
  1. Vaya cifra. En el mundo normal de españita si ingresas 1000, son 1000 euros, dos billetes de 500, que te dan para las pipas y para un pin del Real Betis.
  2. El titular es sensacionalista. Es como decir que un obrero el día que le pagan el sueldo gana 1.000 euros en un día.
  3. Bueno, eso es como decir que como cobramos la nómina un día en un solo día ganamos 1800 euros

    Creo que no hace falta poner titulares chorras a algo que ya de por si impresiona o da pena (al ser impuesto al capital no va a llegar a un 30% el impuesto pagado)
  4. #1 Amancio Ortega entra la lista Forbes de las grandes fortunas del mundo tras obtener unas ganancias de casi 23.000 millones de euros en 2022, los dividendos solo son la paga extra.
    Gana lo que ganarían un millón de gallegos con 23.000€ anuales + 1000€ de extra.

    En Galicia hay mucha riqueza que desprecian los políticos actuales de la Xunta pro minería contaminante
    La cadena mar-industria mueve en Barbanza 2.000 millones y crea 5.613 empleos (solo en Barbanza)
    www.lavozdegalicia.es/noticia/somosmar/pesca-marisqueo/2021/06/06/cade
  5. #2 No creo que se refiera a cuando, sino a la cantidad. Que haya personas que ganan eso da que pensar.
  6. Si trabajases desde el nacimiento de cristo, todos los días, ganando 5000€ cada uno de esos días, NO llegarías a ganar lo que ha ganado Amancio hoy.
  7. #3 21% y eso si luego no hay ingeniería fiscal... y si eres un trabajador "rico"que gana 60.000 eur/año brutos el 53% de lo que le cuestas a la empresa se va a impuestos. Se habla bien poco de la fiscalidad al trabajo y al capital
  8. #2 Comparar o confundir salario con dividendo está feo.

    Cc #3
  9. #7 23% a partir de 50 mil euros

    El tema que al impuesto del trabajo no te puedes escapar y al capital si tu país es muy alto inviertes en otro y ya está, pasa en todo el mundo que sea más bajo

    Que si se unieran todos los países (como se unen para otras cosas) se podría subir pero sino es imposible

    No es lo mismo tener que irte a otro pais o comunidad a trabajar (para librarte del de irpf) que invertir en un banco holandés en vez de español para el tema de rendimientos del capital

    No digo que este bien
  10. Normal, no? Es Amancio Ortega, a ver...
    Que haya hecho lo que ha hecho en los años que lo ha hecho me parece increible.
  11. #4 Esto es riqueza y repartida, me alegro de que Amancio mejore sus cifras.
    Según las últimas cifras disponibles de 2020, la facturación de las empresas del sector conservero de pescados y mariscos superó los 10.200 millones de euros (ventas agregadas). Prácticamente el 60% de las compañías están ubicadas en Galicia.
    España es el primer productor de la Unión Europea y el segundo del mundo tras Tailandia.
    Las empresas del sector emplean a más de 25.000 trabajadores de forma directa, de los cuales más del 60% trabajan en Galicia.
  12. #10 A mí también me parece increíble que haya levantado un imperio a base de explotar gente y hacer elusión, por no decir evasión fiscal, que toda probabilidad también.
  13. #13 Cuéntame algo que no sepa. El caso es que el mundo está lleno de gente compitiendo con él usando exactamente los mismos métodos, y ni de blas. A ver si te crees que su competencia no lo hace igual.
  14. #14 No todo el mundo tiene a mano a miles de gallegas para pagar una miseria sin contrato y la capacidad de no ser juzgado por ello nunca, ni por las leyes de monopolio o competencia desleal.

    "Cooperativas", formadas fundamentalmente por mujeres del medio rural, surgieron a iniciativa de Inditex y otras grandes empresas del textil gallego bajo la promesa de una demanda de producción continua. El crecimiento de este tipo de sociedades fue a la par con la facturación del holding. De 1990 a 1995, la facturación pasó de 44.000 millones de pesetas a 183.000. En 1991 había 139 cooperativas de confección en Galiza, en 1997 eran 253. Todas aquellas promesas se esfumaron con el proceso de deslocalización de la producción a partir del año 2005 desde Galiza a países como Marruecos, Bangladesh o Turquía.

    En 1992, en plena expansión del modelo de la cooperativas de confección, un informe, encargado por la Asociación Textil de Galicia y elaborado por Kurt Salmon Associates, definía las características principales de las cooperativas gallegas. Entre otras señaló que eran cooperativas en las que no existía prácticamente mano de obra contratada, pequeñas, realizaban labores de manufactura y trabajaban para un único cliente y, de existir más, el principal concentraba más del 60% de la producción. A finales de los 90 ese modelo se expande: la carga de trabajo obliga a contratar personal, aunque con una gran eventualidad y un alto nivel de economía sumergida. Una gran parte del trabajo femenino se realiza en los propios hogares.

    Y si todo eso ya lo sabía, un último intento, porque no sólo no fue castigado por sus delitos, ha sido premiado:

    En 2009 el empresario español recibió la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil, concedida a los ciudadanos que han realizado méritos especiales en el ámbito civil, como servicios relevantes al Estado o trabajos extraordinarios. "En atención a los méritos y circunstancias que concurren en don Amancio Ortega Gaona, a propuesta del Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación y previa deliberación del Consejo de Ministros en su reunión del día 18 de diciembre de 2009, vengo en concederle la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil", recogió el BOE
  15. #8 cuando recibes el dividendo es por los beneficios de la empresa en todo un año, esta claro que lo recibes un mismo día solamente pero es sobre el trabajo de un año

    el comentario y el mío están perfectamente explicados, recibir el dinero no es que se haya ganado ese dinero por un solo día
  16. ¿qué problema hay si tiene tantas acciones de una empresa que da tanto beneficio?
  17. #16 Bueno, a mí entender genera bastante confusión, porque no es lo mismo recibir dinero por un trabajo, que recibir dinero de los beneficios de una inversión, porque la inversión se hace en un día, para cobrar lo de todo un año hay que levantarse y doblar el lomo muchos días.

    Dicho de otro modo:
    Yo me hago accionista en un día, el día que decido meter mi dinero ahí, gastando un espacio muy corto de tiempo puedo ganar mucho dinero esperando. Lo que se puede interpretar como que he ganado esa cantidad en un día, porque el resto del tiempo hasta cobrar el beneficio he podido invertir el 100% de mi tiempo en lo que me haya dado la gana, mientras que un trabajador no.

    Así que por perfectamente explicados que estén, confundir salario con dividendo está feo y no poco.
  18. #18 entiendo tu razonamiento pero no lo comparto

    Invertir en una empresa es eso, invertir

    Si por ejemplo dejará el dinero en un depósito durante un año y al año me repartieran intereses, esos intereses se han ido fraguando en todo el año no solo el día que lo cobro, con una inversión en una empresa es lo mismo, y más que tu has sido el fundador de esa empresa (en este caso concreto por ejemplo)
  19. #15 Efectivamente, repito que esto ya lo se.
  20. #4 "tras obtener unas ganancias de casi 23.000 millones de euros en 2022"

    Eso es sensacionalismo. Eso es lo que se revalorizaron las acciones. No que haya ganado eses dinero.

    Son los típicos titulares que se hacen pajas mentales con las ganancias y perdidas de una persona solo por la variación de las cotizaciones en bolsa.
  21. #6 ¿podriamos entonces decir? "esto no lo gana ni cristo"
  22. #19 Un boleto de lotería es una inversión, hay que esperar y sin embargo cuando tocan dos millones de euros, se ha ganado un millón seiscentos mil euros en un día, (porque hay 396.000 euros que no los va a ver nunca).

    Y ojo, no es mentira lo que dice y me he cuidado mucho de evitar que se sintiese acusado de algo, porque el titular es nefasto, en eso estamos deacuerdo y los dividendos son los dividendos de un año, eso también es cierto, me quejo de la comparación de salario anual con dividendos, precísamente por la diferencia de tiempo que existe entre un trabajador y un accionista.

    Cuando cobro dividendos como parte del salario no es lo mismo que cuando cobro dividendos de mis inversiones, esa es la diferencia que trato de destacar, desde 2017 Amancio Ortega ya no tiene cargos, ni trabaja en ninguna filial de Inditex

    Aúnque efectivamente ambos consiguen beneficios al final del año, uno hace una inversión de tiempo y dinero, mientras que el segundo "sólo" invierte dinero y con ese sólo estoy obviando tiempo que se necesita para estar informado de dónde y cuándo invertir, independientemene de si son acciones compradas o fruto de una empresa propia, una vez ha llegado a cotizar en bolsa y no se es trabajador de la empresa, otra cosa es que como trabajador se cobre en dividendos, ahí forman parte del salario y entiendo que se diga que se hayan ganado en un año.

    Espero haberme explicado mejor y disculpas de antebrazo por la parrafada.
  23. Seguro que Hacienda se lo va a crujir el año que viene :troll:
  24. #4 0,6€ brutos por acción, de ahí tienes que descontar la comisión de Hacienda, como a cualquier otro inversor
  25. #23 En España, el artista que ha llegado a su edad de jubilación tiene un grave problema si genera por su actividad creativa ingresos superiores al Salario Mínimo Interprofesional (10.302,60€ anual), porque ello conlleva la posible pérdida de su pensión.
    Con la aplicación de esta ley desde el año 2012 lo único que se consigue es penalizar la actividad intelectual y artística.
    En la mayoría de los casos, cuando un artista, escritor o profesor se encuentra en su etapa que más puede aportar a la sociedad por sus conocimientos y experiencia el Estado le penaliza por el mero hecho de jubilarse.

    objetivoarte.com/recursos-para-artistas/jubilacion-del-artista/
  26. #26 Nunca entenderé los tramos por escalones en lugar de una puñetera curva, a más ganas más pagas hasta un límite, ya sea la diferencia de un céntimo o cienmil euros y así se pueden ajustar mejor a la realidad los impuestos de salarios medios y altos.
  27. #27 En Galicia va subiendo hasta que llega a lo que cobran los conselleiros y el presidente de la Xunta que Baja.

    www.galiciapress.es/articulo/economia/2023-01-02/4124717-asi-sera-defl  media
  28. #28 La casualidad...

    ¿Ve la distancia entre escalones?
    ¿cuántos caben entre uno y otro?
    ¿Tan difícil es diseñar una curva?
  29. #29 Es el Excel, son cuadriculados, para ellos somos cifras ... por un euro te pegan el sablazo.
  30. #11 The Bellies by Philippe Grammaticopoulos
    youtu.be/jN9cu23YqcY?t=730
comentarios cerrados

menéame