edición general
371 meneos
3724 clics
Amazon pagará a otros usuarios para que entreguen sus paquetes

Amazon pagará a otros usuarios para que entreguen sus paquetes

Amazon está trabajando en el desarrollo de una aplicación móvil que permitirá recurrir a otros usuarios para la entrega de los envíos en lugar de recurrir a los servicios de mensajería. Con la aplicación móvil los usuarios que deseen entregarlos en los domicilios de los compradores recibirían un dinero cuando completen la entrega.

| etiquetas: amazon , envios , usuarios
Comentarios destacados:                                  
#4 Espero que les den de alta en la Seguridad Social y paguen las cotizaciones.
Estaría bonito que si yo quiero realizar cualquier actividad economica tenga que pagar los autonomos y estos "perlas" tengan trabajadores por un 15% de descuento en su próxima compra.
«12
  1. Como Uber
  2. #2 y algunos gratis.
  3. Espero que les den de alta en la Seguridad Social y paguen las cotizaciones.
    Estaría bonito que si yo quiero realizar cualquier actividad economica tenga que pagar los autonomos y estos "perlas" tengan trabajadores por un 15% de descuento en su próxima compra.
  4. #4 yo aun diría más. Espero que paguen los impuestos que les corresponde en España.
    Es broma. Para eso pagan al tito Juncker: tinyurl.com/lkg4vs2
  5. No os preocupeis que esto en España no lo veremos.
  6. Eso no exime que los transportistas de Amazon deban emitir factura, con IVA, y estar dados de alta para ejercer actividad económica
  7. #4 E IVA, e IRPF o I.S.
  8. #4 Encima eso. Les pagaran con dinero que solo sera utilizable en amazon...
  9. Wow... si eso significara que algún día aceptarían enviar contrarreembolso, entonces eso me interesaría. Suelo comprar libros por internet contrarreembolso, y el único motivo por el que nunca me interesó Amazon.com es que no dispone de esta modalidad de envío. Si la activan, quizás me sirva... aunque como sea obligatorio tener teléfono móvil... de eso tampoco tengo jejeje. Pero por suerte para mí, hay librerías online que venden contrarreembolso, y se conforman con que les des un número de teléfono, aunque sea el fijo.
  10. #10 ¿Porqué necesitas comprar contra reembolso?
  11. #11 No lo necesito, simplemente viene sucediendo así. La alternativa es cuando compro físicamente en las librerías. Pero cuando compro por internet, que es varias veces al año, siempre son libros contrarrembolso. Además no veo casi alternativa, pues actualmente no tengo cuenta bancaria ni tarjeta jejeje
  12. #10 "si eso significara que algún día aceptarían enviar contrarreembolso, entonces eso me interesaría"

    Esto es lo más interesante de la noticia desde luego :palm: La próxima vez que necesites un trabajo y no te aseguren o se lo den a otro aprovechándo pasarse sus derechos laborables por el forro de los cojones, llama a Amazón y que te manden un Estatuto de los Trabajadores contrarrembolso. :-|
  13. #4 Si no es una actividad económica constante no tienen por qué. Pueden hacerlo esporádicamente y no tener que darse de alta como autónomos.
  14. Gracias pero mi vecina ya me recoge los paquetes gratis. ¡No deis ideas!
  15. #9 ¿Y? A mi me parece de puta madre, bien por Amazon.
  16. #7 No es una actividad económica recibir paquetes de tus vecinos o gente que viva cerca tuyo y acercárselos. Es el recado de toda la vida.

    Si muchos podemos ahorrar en nuestras compras, no lo veo nada mal, al contrario.

    Se ahorra en recursos del medio ambiente y en nuestras compras. Problem?
  17. #12 ¿Cómo pagas el internet, teléfono, la luz y todo? ¿En ventanilla?

    ¿Dónde guardas tus ahorros? ¿Debajo del colchón?
  18. #16 Te suenan los impuestos? La seguridad laboral de quienes se dedican al transporte? O eres mas bien libegggal
  19. #19 Me suena a que vivo en un edificio de 400 apartamentos y en un pueblo de 1.500 habitantes.

    Si Amazon me envía algo para un vecino y me da un descuento por acercárselo a su casa, de puta madre.
  20. De como Amazon siempre busca la forma de abaratar el coste de sus productos sin preocuparse de las consecuencias. Después tenemos que ir unos pocos a denunciar estas situaciones. En fin...seguid comprando barato sin importar que pasa detrás y veréis que poco tardaremos en quedarnos sin curro todos. Viva el capitalismo...
  21. Verás que cantidad de paquetes se "extravían" :roll:
  22. #20 Me dan un descuento en mi próxima compra. He recibido vales de descuento de 5€ en Amazon por hacer una recarga de 5€ de Movistar. ¿Debería haberlo declarado a hacienda? :palm:
  23. #4 Pagar, pagar... Lo que se dice pagar, no creo que les acaben pagando. Seguramente les ingresan un bono por valor X que pueden usar para comprar en Amazon...

    Si fuesen a hacerlo en Suecia quizá se toparían con ese inconveniente, pero si es en España o paises del tercer mundo no pasa nada.
  24. Pues yo espero que eso sea algo que yo pueda seleccionar opcionalmente. Ya algunas empresas de transporte hacen lo que les da la gana como para que encima el responsable de si mi paquete llega o no en condiciones y a tiempo sea un particular sin seguro.

    Lo siento, no me fío.
  25. #3 Y otros pagando :troll:
  26. #16 Ya te parecerá de puta madre cuando por un "app" de estas (lo llaman app cuando quieren decir pasarse las leyes por el forro) pierdas tu curro majete ;)
  27. #21 O sea que si, que te lo pasas por el forro de los cojones.

    Por cierto, premio :calzador: por el fabuloso ejemplo del edificio y el pueblo.
  28. #28 Yo estoy montando una App de intermediación de servicios, listo :->
  29. #29 Creo que no entiendes como va lo del calzador... era para ponernos en contexto, no he mencionado política ni nada :-P
  30. #1 Uuuuh los de Correos se van a cabrear muajaja. Menos paquetes extraviados con los que quedarse y menos paquetes a entregar llenos de rasguños y golpes.

    Por otro lado ¡Ahí vamos monopolio empresarial!¡Bienvenidos al NWO donde Amazon, Google, Applesoft y Facebook serán tus gobernantes!
  31. #23 Hombre, si has firmado que lo has recibido y no lo entregas te lo cobrarán. Teniendo clara la cadena de custodia no debería haber problemas.
  32. #15 Le pagaría Amazon, no tú.
  33. #22 En este caso no sólo se ahorrarían gastos, sino que todos ahorraríamos, ecológicamente hablando.
  34. #15 Oh, sí.
  35. ¿Para devolverlo también hay que dárselo al vecino?
  36. #26 Ahora mismo cuando haces una compra ya puedes escoger quién quieres que te la envíe, cada uno con un coste diferente. Si me compro un libro y me puedo ahorrar un euro si me lo entrega un particular, eurito que me ahorro.
  37. #37 La recogida es otro tema.
  38. #33 Pues también tienes tú razón.
  39. #31 Si quieres te lo explico:

    Premio calzador por meter como ejemplo un caso particular que de todas formas no aporta valor alguno a tu argumento pero que de alguna forma trata de sustentarlo como haria un verdadero cuñao.

    Digamos que tu ejemplo a tu idea es como la homeopatia a la medicina. No hay ni por donde cogerlo.
  40. ¿y como se garantiza la entrega? ¿quien se hace responsable de la entrega y de posibles manipulaciones sobre el envio? ¿y porque tiene que conocer un usuario cualquiera de Amazon que yo hago compras online? cuidado con la proteccion de datos personales.

    Prefiero que venga el mensajero, ademas en Amazon tienes muchas cosas con envio por 2.99€, ¿cuando le van a pagar a ese usuario para que salga rentable a todas las partes?
  41. #18 ¿Para qué iba a necesitar una cuenta bancaria un parado de larga duración que vive con sus padres? ¿Para que le sablen 18€ trimestrales por "mantenimiento de cuenta"?

    Para pagar cosas por internet te puedes hacer una tarjeta recargable, que no necesita cuenta. Cuando tengas que comprar algo te acercas al banco, recargas y listo. Estando sin ingresos no será muy a menudo, así que las molestias van a ser mínimas.
  42. ¿Y tienen alta en la seguridad social? o van a tenerlos trabajando gratis? Venga ya... os recomiendo ver
    Esclavos de Amazon
    www.youtube.com/watch?v=hnaSA29H2PU
  43. #43 Entiendo que si no la necesitas, es porque indirectamente estás usando la cuenta bancaria de otro (en este caso tus padres que te mantienen).
  44. #29 400 apartamentos x 3 habitantes por vivienda .... 1.200 personas.

    Si el pueblo son 1.500 personas .....

    Curioso tu pueblo
  45. #17 competencia desleal
  46. ¿Esto no va a generar el mismo problema que Uber con el transporte o que la gente que alquila casas de vacaciones sin declararlo?
    #42 Igual que ahora lo sabe MRW, Correos o similar. Supongo que con obligar a firmar confidencialidad lo tienes solucionado desde el punto de vista legal.
    Eso sí, yo no sé si económicamente a un particular le va a compensar convertirse en transporte.
  47. No acabo de ver yo claro esto de tener que manipularle el paquete al vecino de turno... :-P
  48. #35 ¿Ecológicamente hablando no es mejor tener una furgoneta con 100 paquetes que un particular repartiendo 1-2 envíos que pueda tener para su zona?
  49. #49 Joder, si cualquier iniciativa para ahorrar costes lo vamos a llamar competencia desleal :palm:
  50. #18 Y he aquí que tenemos un candidato a pregúntame.

    Hola, soy un habitante del siglo XIX, carezco de móvil, cuenta bancaria ni tarjeta, y mi última gripe la curé con una sangría mediante sanguijuelas y rezando a la virgen de la concepción. Pregúntame.
  51. #34 Entonces ya no sabría si lo hace por el dinero o por hacerme un favor.
  52. #52 Me imagino que en la mayoría de los casos el reparto se hará andando y serán paquetes pequeños.

    No creo que lo hagan con neveras o lavadoras, ni distancias muy largas.
  53. #55 ¿Y qué más te da? :palm:
  54. #35 ¿Porqué se ahorraría ecológicamente?
  55. #24 no es lo mismo
  56. #59 No, es mejor :troll:
  57. #58 Si en vez de ser furgonetas de reparto, son vecinos andando... lo veo más ecológico.
  58. #4 Mmm.. vamos a ver. Los impuestos por retribuciones se pagan cuando eso, cobras retribuciones. Si no cobras no pagas impuestos, como pasa por ejemplo en los sevicios voluntarios.

    El pago en especie además está sometido a otro tipo de normas, que es el motivo por el que mucha gente pide en su empresa tickets comedor aunque en general lleve tupper y no los use. Conozco a bastante gente que los usa cuando sale con los amigos para pagar la cuenta de todos y así "cobrarlos", evadiendo en cierto modo impuestos (de una manera totalmente legal).

    Si aquí no hay una relación laboral obviamente no estará sometido a las mismas normas que las relaciones laborales. Mi conserje me coge los paquetes y no le pago más por ello. Mis familiares si están en casa también y aso si que no les pago nada.

    No mezclemos churras con merinas por favor.
  59. #33 no pueden si no lo has comprado
  60. #61 ¿Y como llegan los paquetes hasta los vecinos? ¿No sería mejor apostar por vehículos eléctricos para el reparto de paquetes?
  61. #64 En mi caso, si yo me hiciera repartidor lo haría andando. Entiendo que no serán distancias largas.
  62. #14 Pero deberá descontarsele IRPF y Seguridad Social y firmar un contrato (aunque sea por 1 hora).
    Y si el paquete se pierde, ¿quién paga las reclamaciones? Haría falta un seguro de responsabilidad civil.
  63. Y si llevando un paquete te atropella un coche quien paga la baja?

    Que clas de gente los repartirá? desempleados que puedan repartir uno o dos al día.

    Al final nos mataremos por cuencos de arroz.
  64. #5 Ya pagan lo que les corresponde en España. ¿Y ZARA tiene que pagar los impuestos en todos los países en los que tiene clientes o en España?

    A ver si nos aclaramos.
  65. #22 La sociedad está mal planteada desde el inicio, partiendo del consumismo. Si quieres luchar, lucha porque el consumismo desaparezca y con ello empresas con Amazon (y la necesidad de un montón de curros que realmente no sirven más que para alinearnos).
    Una vez metidos en la sociedad consumista, cuánto menos contamine y más racional sea esa sociedad mejor.
  66. #4 Con Uber justificabais trabajar sin darse de alta y sin cotizar, ahora con esta iniciatiba esperais alta en la Seg Social, cotizaciones y un poco mas y pedis extra de navidad.... que diferente es la actitud cuando uno mismo tiene que pagar impuestos que cuando tiene que pagarlos una empresa.... cuando es otro el que tiene que pagar se nos llena la boca de reivindicaciones
  67. #45 Amazon son esclavistas güenos, como Apple o Google.
  68. #44 igual que yo, nunca me han perdido un paquete
  69. #63 Ya lo pondrán en las condiciones legales...
  70. #66 te estás cargando el consumo colaborativo :-P

    Aquí se comparte la recogida, y le dan un descuento al que recibe el paquete y se lo lleva a su vecino.

    No es un trabajo, es compartir una puta recogida y entrega.
  71. #26 El responsable seguirá siendo el que te lo vende. Vamos, yo compro mucho por Internet, y si se pierde el paquete me devuelven el dinero. Cómo se gestionen luego ya entre ellos no es mi problema: yo obtengo mi producto o mi dinero.
  72. #42 Supongo que será opcional.
  73. #73 pero es que no te lo pueden cobrar asi como asi, te pueden demandar por incumplimiento de contrato, pero ya está.
  74. #74 No es consumo colaborativo cuando es entre una persona y una empresa. Aquí se trata de que una empresa va a pagar a una persona individual para que haga un trabajo (llevar un paquete del punto A al punto B).
    Ya verás que bonito cuando tu flamante compra de 300€ se pierda o te llegue rota... y Amazon diga: "hasta mi oficina estaba bien.... de allí hasta tu casa habla con Pedro García"...
    Si Amazon (o el que sea) quiere reducir sus costes en mensajería tiene dos opciones:
    1. Negociar mejor los contratos
    2. montar su propio equipo de mensajeros (con sus contratos, sus seguros...)
  75. estas empresas se benefician del incumplimiento de las leyes nacionales a costa de las demas. Eso es competencia desleal y no se puede permitir.
  76. #44 Lo mismo en mi caso. Nunca he tenido un problema con Correos y mira que lo he usado. Quizá depende de la zona.
  77. #56 No lo sé. Perdóname el cinismo, pero en el país que coge el coche hasta para comprar el pan no lo tengo tan claro.
  78. #62 Mi conserje me coge los paquetes y no le pago más por ello. Por que la recepción de mensajería es una de las funciones del conserje... y por eso ya cobra un sueldo.
    Mis familiares si están en casa también y aso si que no les pago nada. Por que aquí lo hacen como favor personal y no como un trabajo o profesión.
  79. #44 #32 Lamentablemente yo sí, de hecho el último el lunes. El problema es que hago tantos pedidos que con la simple nota de "Prov. de Hong Kong", "Prov. de Mala" no soy capaz de detectar el emisor hasta que 2 meses después me llega un correo diciendo que mi paquete ha sido devuelto... En Correos me dicen que los sienten mucho, que ponga reclamación y que ellos no tienen más datos del emisor. En las reclamaciones que pongo siempre les pido que si hay ausencia de un número de seguimiento pues una foto del paquete automatizada o algo así, porque muchas veces te ponen carta y es un paquete y viceversa, y es un lío "hacerte una idea" de que pediste hace x semanas que te llega ahora...
  80. #43 Yo tengo cuenta en Uno-e y no pago nada. También tarjeta de débito. Tienes otras alternativas como Openbank o ING. No digo que tengas que hacerte una cuenta a la fuerza, que cada uno haga lo que quiera, pero hay alternativas bancarias para casos como el tuyo.
  81. Por fin podré pedir que me lleven esa caja fuerte de acero de 800 kg al quinto sin ascensor donde la necesito. :-D
  82. #48 Pues es verdad.

    Menudo trolazo xD
  83. #82 Has dicho exactamente lo mismo que yo así que no sé a dónde quieres llegar. "no le pago más por ello"= "ya cobra un sueldo" (por cierto, NO, no está entre sus funciones). "y no como un trabajo" = "si no cobras"

    El resto del mensaje cómo supongo que no sabías como parafrasearlo te lo has saltado.
  84. #54 Pues yo veo más interesante preguntarle a esta persona que las tonterías que últimamente se "cuelan" en pregúntame... :-)
  85. #71 Buenos no, malos. Pero... mejor vivir en la ignorancia.
  86. #70 Con Uber me pareció mal y ahora me parece lo mismo. Y básicamente por los mismo motivos.
  87. #92 Entonces me callo, pero creeme que hay mucho hipocrita que antes lo veia bien y ahora mal.
  88. #91 Las sartenes es un regalo, un descuento creo que es algo diferente.
  89. #30 ¡Claro, no hay suficientes subcontratas en el mundo, añadamos otro nivel más! :clap: :palm: :palm: :palm:
  90. #42 Pues yo que tengo premium (no pago gastos de envío) y hago un pedido al día más o menos... me veo a mis vecinos dándose hostias por quien lo recoge jeje.
    Por otra parte, en casos como el mío, si se que le estoy haciendo un favor a un vecino que lo necesita pues incluso hago más pedidos en lugar de agruparlos...
  91. #65 Vale Ferran, ya me he hartado. Llevas doscientos mensajes defendiendo la idea, y me he logeado sólo para resaltar esta tontería.

    Amazon envía a una tienda de tu barrio 8 paquetes, y te ofreces a repartirlos y encima ANDANDO.

    Fácil, uno es un pendrive, el otro un cable, el otro un CD, el siguiente ya es un altavoz de 50 x 40 cms y 8 kilos de peso y luego una lámpara, o lo que sea. Te los llevas andandito a cada uno de los destinatarios. Cojonudo.

    Y encima si rompes alguno o lo pierdes te lo reclaman a ti los destinatarios.

    Estoy contigo a favor de consumir menos energía y apostar por renovables y coche eléctrico, pero esto es una SOPLAPOLLEZ.

    Lo siento por el tono.
  92. En manos de un desconocido dejo q me entreguen mis pedidos, ok Amazon.
  93. Alguna vez mi vecino ya se ha hecho cargo de un paquete que llegó cuando yo no estaba, eso me parece correcto, y si quieren pagar al vecino en estos casos (que ya os digo que no quieren) por mi genial. Pero que sea un desconocido el que vaya al lugar de almacenaje y me traiga el pedido... ya no me mola. No es solo la seguridad social, que roben trabajo a los transportistas (que apostaría por que encima tendrán que pagar seguros y permisos especiales), es que si a esa persona ejerciendo intromisión profesional le sucede algo seguro que ni baja, ni seguros para pagar posibles daños propios u ajenos ni nada.

    Sigo comprando en Amazon, pero debo reconocer que cada día me gusta menos.
«12
comentarios cerrados

menéame