edición general
137 meneos
4529 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El amor en los tiempos del Tinder

Tenemos que aprender a convivir con nosotros mismos”, me dijo ella. Amiga de una amiga. Estábamos cenando en La Cazuela. Yo hablaba del Tinder y mojaba berenjenas en el salmorejo sin ánimo erótico. “Tinder es una enfermedad de nuestros tiempos”, insistió. Al sentirse escuchada, elevó un poco el tono. “Nos desnaturaliza. Niega lo que somos.

| etiquetas: sociedad , amor , sexo
67 70 33 K -87 ocio
67 70 33 K -87 ocio
Comentarios destacados:                                  
#7 Menuda sarta de gilipolleces.

No he podido seguir leyendo más allá del tercer párrafo.

Las aplicaciones de ligue por Internet son un medio más para conocer a gente. Podrás conocer a ligues de una noche, podrás conocer a tarados o podrás conocer a gente con la que tienes química. Exactamente igual que en la vida real.

Pero a medida que te vas haciendo mayor y tu círculo social se va cerrando, estas aplicaciones facilitan mucho el primer contacto. Es muy fácil hablar de "vete a un bar" siendo una mujer y esperando a que te entren unos cuantos tíos. Eso en general, para un tío no funciona, y para una tía, con la edad, va dejando de funcionar.

Toda esa gente que echa pestes de las aplicaciones para ligar solo están mostrando las mismas reacciones de siempre cuando una tecnología cambia la forma de hacer las cosas.

Yo conocí a mi pareja hace 5 años a través de una de estas aplicaciones, y ahora me voy a casar con ella.

La de gilipolleces que se pueden llegar a leer.
«123
  1. Está muy bien escrito este articulillo.
  2. Si buscas comer no vayas a McDonald's. Si buscas amor no vayas a Tinder. Y todos hemos ido a McDonald's con resaca. Pues esto lo mismo, que la gente parece que no sabe dónde se mete.
  3. #1 parece una canción de Sabina :roll:
  4. #3 Algo hay.
  5. Las personas normales son astronautas para los que lo tienen todo claro
  6. Yo Tinder lo veo muerto. La mayoría de los perfiles están avandonados y las probabilidades de encontrar un match son uno al mes.
  7. Menuda sarta de gilipolleces.

    No he podido seguir leyendo más allá del tercer párrafo.

    Las aplicaciones de ligue por Internet son un medio más para conocer a gente. Podrás conocer a ligues de una noche, podrás conocer a tarados o podrás conocer a gente con la que tienes química. Exactamente igual que en la vida real.

    Pero a medida que te vas haciendo mayor y tu círculo social se va cerrando, estas aplicaciones facilitan mucho el primer contacto. Es muy fácil hablar de "vete a un bar" siendo una mujer y esperando a que te entren unos cuantos tíos. Eso en general, para un tío no funciona, y para una tía, con la edad, va dejando de funcionar.

    Toda esa gente que echa pestes de las aplicaciones para ligar solo están mostrando las mismas reacciones de siempre cuando una tecnología cambia la forma de hacer las cosas.

    Yo conocí a mi pareja hace 5 años a través de una de estas aplicaciones, y ahora me voy a casar con ella.

    La de gilipolleces que se pueden llegar a leer.
  8. #2 sin embargo, los McDonald's están llenos los fines de semana
  9. #6 Y las probabilidades de que te respondan son tan bajas que es complicadísimo conocer a alguien. Hace no mucho una amiga rusa que estuvo unas semanas por España me enseñó su Tinder. Tenía cómo 100 matches, es virtualmente imposible atenderlos.
    De todos modos, mi experiencia me dice que hay algo raro con España o conmigo; cuando he viajado el panorama cambia radicalmente.
  10. Yo soy de Córdoba y tengo tinder, hay poquísimas chicas en la app.

    Las cordobesas son muy especialitas, siempre lo han sido y lo serán, para ellas entrar en tinder es como rebajarse.

    Prefieren seguir jugando en su terreno, no les gusta jugar en campo contrario, los tiempos cambian, adaptarse o morir.

    Este texto no sirve a nivel nacional, solo tienes que moverte a sevilla y es otro planeta, claro, las sevillanas siempre le han llevado ventaja a las cordobesas.
  11. #6 Quizá el problema no sea Tinder, sino, tu perfil.
  12. El amor son los padres.
  13. #8 de gente con resaca mental crónica.
  14. #7 yo creo que son mejores que la vida real porque cuando no existían el mercado del ligue era mucho más pequeño y en los pueblos tíos que se casaban con su prima :-D, ahora la gente puede probar mucho más (o tirarse toda la vida probando)
  15. #9 Dicen que nadie es profeta en su tierra. xD

    Yo cuando voy a valencia me saltan match a tope.
  16. Pues yo con 40 tacos no me veo en una discoteca tomando cubatas y refrotándome con el primero que se acerque.
    Prefiero Tinder y quedar en un sitio más agradable, poder hacer alguna actividad más interesante y conocer gente fuera de mi círculo de amigos
  17. #2 Prejuicios es lo que veo yo en tu mensaje :palm:
  18. #13 a quien no le apetece zamparse un bigmac de vez en cuando
  19. A mí me ha gustado, sobre todo las comparaciones y lo de banalizar al que hace algo que no encaja en nuestra forma de ser
  20. #6 Eso pensaba yo, hasta que me puse la foto de un guaperas y saqué en un día 30 matches, todo pivones, y eran ellas las que me hablalban. El problema es la cara, que no se puede entrenar. xD
  21. #7 Tienes toda la razón, no te voto positivo por falta de karma.
  22. #7 Felicidades, a ver si os sale también como a éstos que se conocieron en Tinder: www.boredpanda.es/madre-embarazada-trillizos-dinamarca/?utm_source=goo
  23. #18 ami desde que tengo suficiente dinero para pagarme comida mucho mejor por 1€ mas.
    Edit: el big mac sabe a culo.
  24. #7 casarse si que es una gilipollez
  25. #7 si lo lees entero, verás que lo que dice no es diferente de lo que dices tú.
    Y aconsejo leerlo entero aunque solo sea por la forma, está súper bien escrito es un gustazo leerlo.
  26. #7 Has leído la parte poética. Te pongo la parte prosaica.

    Tinder funciona sencillo. Un puñado de fotos, un par de aficiones, y lanzarse al mundo. Tú eliges quién te gusta, alguien te elige a ti, y si coincidís, podéis chatear. Primero son conversaciones estandarizadas, que pueden ir ganando en profundidad. Cuando hay certeza de que al otro lado hay alguien medio sensato, se queda por ahí en un bar. Y luego ya funciona todo con la misma cotidianidad que en la época pre-internet. Jajas y jijis. Nada distinto a aquellos cafés en el Soul, cuando tenía 21 años. Nada distinto a quedar a comer con una compañera de trabajo. Nada distinto a lanzarse miradas en la biblioteca de Derecho. Nada distinto a aparearse sin medida. Antes de que el mundo fuera mundo, antes de la literatura, del balón y del Windows, ahí andábamos entre cráteres, quedando, follando y amando.
  27. El maquillaje tambien nos desnaturaliza.

    En la naturaleza estamos diseñados (un mecanismo que ha evolucionado y se ha perfeccionado durante miles de años para que el propio cuerpo envie mensajes naturales al resto de los que nos rodean, por ejemplo potenciales parejas sexuales)

    A la hora de elegir pareja instintivamente se busca que la otra persona esté sana. Si se oculta este indicador mediante maquillaje se está engañando y ofuscando un mensaje e indicador natural imprescindible para la correcta elección de una pareja sana.
    Por ejemplo
    m.salud180.com/salud-dia-dia/el-color-natural-de-tus-labios-refleja-tu

    Despues las colonias, perfumes o desodorantes pueden enmascarar las feromonas naturales. Otro mecanismo natural de comunicación evolucionado y perfeccionado durante miles de años. Esto ya no sé hasta que punto las colonias y desodorantes pueden interferir con el sistema de mensajes por feromonas.

    El maquillaje ha evolucionado para vender otros productos de la sociedad de consumo como el tabaco. Era necesario vender tabaco, contrataron a Barnays (el Goebbels de las corporaciones y del sector privado, el guru de la propaganda publicidad y rrpp de las corporaciones) para hacer lo que fuese para vender tabaco a las mujeres, por ejemplo.
    Pero el tabaco perjudica la salud y es posible que eso se mostrase a traves del color de los labios. Con lo cual habia que enmascarar tambien ese indicador para poder seguir vendiendo tabaco.

    Quizas no se inicio su venta así, pero era un asunto que le convenia a las corporaciones (a las de venta de tabaco les convenian las corporaciones de maquillaje en un beneficio mutuo pero que perjudicaba a los terceros que eran los consumidores) y sus rrpp para vender otros productos y servicios a cualquier precio solo pensando en los maximos beneficios economicos aunque estos productos fueran toxicos para las personas.
  28. #9 mi experiencia me dice que hay algo raro con España o conmigo; cuando he viajado el panorama cambia radicalmente.

    Completamente de acuerdo. Cuando usaba Tinder en España, tenía un match a la semana, que muchas veces me ignoraba o deshacía de inmediato. Cuando probé fuera de España, tenía un match al mes, que siempre me ignoraba o deshacía de inmediato. Una diferencia tremenda.
  29. #14 caravanas de mujeres patrocina este envío. www.caravanasdemujeres.com/ :roll:
  30. #10 tinder sigue siendo su terreno, por eso ellas tienen cien matches y nosotros dos. Lo que echarán de menos es el coqueteo, el que les adulen etc. Esto de todas formas está muriendo por las feministas, ya que para muchas es acoso.
  31. #24 Opinar sobre las implicaciones y las razones de algo tan personal, sin conocerlas, no te voy a decir que también sea una gilipollez. Es más bien falta de educación.
  32. #16 que haces esta tarde?, sabes jugar al ajedrez? :pagafantas:
  33. Yo encontré el amor de mi vida en Tinder {0x1f496}
  34. #7 Y encima, a ver quién es el valiente se atreve ahora a ir a ligar a un bar o un pub. Ya cuando yo estaba en el "mercado" (hace años que no lo estoy, por suerte, y que siga así) podía ser una experiencia traumática porque alguna te miraba como si fueses K. de "La Metamorfosis". Pero ahora, aún encima, te pueden decir que echar una mirada o iniciar una conversación con una desconocida es acoso o, si encuentras una radical de verdad, que la estás "violando con la mirada" o cualquier gilipollez del estilo.

    De hecho, en EEUU* el feminismo radical ha avanzado mucho más que aquí, y directamente muchos consideran que intentar ligar fuera de una web o una app es una cosa "awkward" y que simplemente, está feo. Es posible que aquí vayamos por el mismo camino.

    Personalmente no me gusta Tinder porque, por lo que he visto de ella, pone la apariencia (la foto) por encima de todo (es lo que te hace decidir si te interesa a alguien o no). Siempre preferí aprovechar las ventajas de Internet para conocer gente de forma menos superficial. Pero en eso Tinder tampoco es distinto de un bar, donde normalmente la gente intentaba acercarse a quien le entraba por los ojos, así que me parece absurdo echar pestes. ¡Enhorabuena y que seáis muy felices!

    *En los círculos universitarios de los estados costeros, fuertemente demócratas, que es lo que yo conozco. Imagino que en los ranchos trumpistas de Texas será diferente, ligarán en el coro de la iglesia o algo.
  35. #7 yo igual un dia de estos me meto en la google apps le doy 5 estrellas y pongo claramente que ahi conoci a mi mujer.

    Otra cosa he estado viendo charlas dede A.I donde decian que la duracion de las parejas que se conocen por estas aplicaciones duraban mas que las de la vida real a causa de los algoritmos de match, no se si sera verdad pero me hizo ilusion la verdad que cuando utilizaba el programa no hacia mas que pensar como hacer mejores machts que programas internos de Data Science habria , rollo colaborative filter o un bot que contara las veces que alguien responde a tus mensajes con “jajajja“ y asi ponerte en la lista de tios simpaticos.
    Saludos y viva los novios !!
  36. #6 Tío yo vivo en un pueblo de entre córdoba y sevilla y raro es el día que no me salta 1 como mínimo, cuando voy a sevilla saltan varios, cuando voy a valencia es la repera.

    Deberías hacer una revisión de tu perfil. ;)
  37. #10 Hay que ser pacientes y dejar que se estampen contra el muro.
  38. #9 De todos modos, mi experiencia me dice que hay algo raro con España o conmigo; cuando he viajado el panorama cambia radicalmente.

    No creo que sea cosa específica de Tinder. A mí eso me pasaba cuando ligaba "en la vida real". En España me rechazaban ya sólo con decir hola, y en el extranjero (depende de qué país, pero en bastantes) hasta me entraban ellas.
  39. #30 Es que a la cordobesa le mola mucho que le hagan la pelota, tiene que ser duro ver como nadie te echa cuenta porque eres una “cordosiesa”.
  40. #29 eso sí que es hortera y no Tinder :palm:
  41. #7 madre mía el ofendidito. El artículo tiene toda la razón y además si lo lees entero estarás hasta de acuerdo. No saltes tan rápido chico que se te ve el plumero
  42. #14 Esto está estudiado, de hecho. Las apps para ligar generan matrimonios más diversos:

    www.forbes.com/sites/janetwburns/2017/10/25/theres-now-evidence-that-o

    Lo cual creo que es un punto a favor, la verdad, cuanto más mezcla menos prejuicios y racismos.
  43. #16 Yo creo que el problema es que hay mucha gente que se siente agredida si tratas entablar cualquier tipo de contacto en persona fuera de los sitios en los que se lo esperan (ya sea una discoteca o Tinder). Por suerte hay otros que no.
    Para quedar en un sitio agradable, hacer alguna actividad interesante y conocer gente fuera del círculo de amigos no necesitas Tinder.
  44. #7 no te has leído el artículo
  45. #31 Sin embargo tú si que te ves con derecho a empezar tu comentario con

    Menuda sarta de gilipolleces

    ¿eso que tipo de educación es ?
  46. #37 A las siesas les jode la existencia de tinder porque te facilita la vida para conocer a otras más simpáticas. xD
  47. #27 Como se puede pedir sinceridad si se empiezan las posibles relaciones mintiendo y ocultando cosas.
    (bueno, entre las caracteristicas que a veces se piden en estas webs o apps es si se es fumador o no)

    Pero aun así los chats ocultan la mayoria de la imprescindible comunicación no verbal.
    www.google.es/search?q=el+93%+de+la+comunicación+es+no+verbal…+¿mi

    www.google.es/search?q=como+afecta+la+comunicacion+no+verbal+en+una+co
  48. Despues de tener madurez sexual ( a los 12 años las chicas y a los 14 años los chicos)
    Reprimirse es antinatural
    Se tendria que promover mas y mas el sexo como una cosa natural que hacen hasta los animales
  49. #23 eres un snob, el bigmac no le sabe mal a nadie porque está más que estudiado para llegar al paladar de todo el mundo

    Pues eso, a quien no le apetece un bigmac de vez en cuando (sin pasarse)))
  50. #42 ¿Me ves muy ofendido?

    Si el autor quiere que la gente termine de leerse sus textos puede empezar haciendo que sean interesantes y dejando entrever sus intenciones. En Internet hay una sobre-información que nos hace ser cada vez más selectivos sobre lo que leemos. Cuando llevo 3 párrafos y lo que leo son tonterías, no sigo leyendo.

    Pero sí, humildemente, después de varias respuestas, he visto a donde quería llegar el artículo.

    Y no, no estoy tan ofendido, aunque todo el texto hubieran sido tonterías ;)
  51. #45 Tú no te has leído mi comentario:

    No he podido seguir leyendo más allá del tercer párrafo.
  52. #50 No, el bigmac está estudiado para ser tan simple que cualquiera se lo pueda comer, que no genere rechazo. Pero hay gente con bastante criterio como para preferir comer cosas que le gustan en vez de cosas que no le desagradan.
  53. #7 perdona el negativo, dedazos. Si me contestas te compenso.
  54. Me hace mucha gracia eso de "vete a un bar" que dicen en el artículo. No es la primera vez que lo escucho. Normalmente esta frase la sueltan dos tipos de personas:
    - Mujeres (que lo tienen muy fácil normalmente en este sentido).
    - Hombres que ya tienen pareja que en el 99% de los casos no conocieron nunca a nadie "yendo a un bar"
    - Hombres con una labia y un don de gentes que presuponen tiene todo el mundo.

    - Primero, al menos en mi caso, ir a un bar sólo, es algo que nunca he hecho. Para mi es un lugar donde encontrarme con mi círculo cercano.

    - Segundo. Sed sinceros. Alguna vez habéis sido testigos de ver a alguien sólo entrando en un bar y hablando con una desconocida?. A mi este acto me parece muy violento de por sí.

    - Tercero. Tras comentar estos ejemplos, pueden decirte que "no tienes por qué ir sólo a un bar", pero ahí ya entramos en una característica que no está únicamente en nuestras manos. Y dándole un giro de tuerca nos encontramos en dos vertientes (o tu forma de ser necesita de alguien más para hacer cosas porque no sabes hacerlas sólo, o utilizas a tus amistades para intereses propios, que no sé que será peor).

    - Cuarto. Creo que al menos por una app, puedes llegar a conocer a la persona antes que al envoltorio. Me refiero que en persona, lo único que te puede llamar de primeras es el físico. Aquí al menos, aunque el físico te haya llamado para coincidir, por lo menos antes de la cita y verse en persona puedes conocer un poco quién es.
  55. #1 este estilo argentino hiperpedante y más empalagoso que un dulce de leche me da dolor de cráneo.
  56. #46 Opino sobre un texto, no sobre tu vida. Es algo básico que te da la educación.

    Si yo me meto en un debate contigo, y debatimos con pasión, podemos decirnos mil cosas sobre si nuestras ideas están equivocadas. En el momento en que te metes en mi vida privada y opinas sobre algo que no conoces, pierdes la compostura, y demuestras falta de educación.
  57. #7 Efectivamente, no has leído más allá del tercero.
  58. #7 Vuelve a releer el artículo, por favor. Está diciendo lo mismo que dices tú.
  59. #7 Muy de acuerdo contigo. Yo encontré a mi novia en Tinder, varios de mis amigos también, y conozco a otra Tinder-pareja que llevan varios años juntos y esperan su primer hijo.

    Vivir en una ciudad grande ayuda a que Tinder tenga suficiente variedad para encontrar lo que uno quiera.
  60. #33 Pensaba que eras mas de Grindr
  61. #50 he ido a hamburgueserías de puta madre,y me he gastado 10€ y he comido como un señor no unas patatas rancias que llevan hechas 1 hora y una hamburguesa de suela de zapato con mil salsas para darle gusto.
  62. #6 ¿avandonados? :shit:
  63. #60 Léete el hilo. Ya hemos superado eso :-P
  64. #54 si a la gente no le desagradaran simplemente los McDonald's estarían cerrados.

    A la gente le gustan. Luego hay tarados que comen allí todos los días :palm:
  65. #6 Como dicen en reddit, el secreto de Tinder es seguir solo 2 sencillas reglas:

    1) be attractive
    2) don't be unattractive


    El resto es pan comido
  66. #7 Si eres tío y poco atractivo físicamente, vete a un bar a intentar hacer match. Inténtalo con un par de chicas, no más, porque las demás que están en el bar están viendo la jugada, y si te rechazan un par, ellas va a hacer lo mismo. Cuando te hayan despreciado entre risitas de sus amigas, te vas a otro bar y lo intentas de nuevo. Tienes que tener más moral que el Alcoyano para no derrumbarte ante ese panorama. Que venga una chica joven a decirte que tinder está mal, que mejor ligar en el bar, es vivir sin haberse puesto nunca en el pellejo del otro.
  67. #6 Pásate a grindr.
  68. #63 ha mejorado mucho, se ve que hace tiempo que no pasas por allí

    Las más caras se parecen mucho a lo que cuentas
  69. #38 Efectivamente el problema actual no es Tinder, el problema es la de la chica criticona que menciona el artículo. Hoy en día se está volviendo a las trincheras ideológicas, como siempre cada persona se crea su universo y su realidad pero ahora si su mundo no coincide en algo con el tuyo te atacan por ahí. La tolerancia va desapareciendo, supongo que consecuencia de que con las nuevas tecnologías puedes ver y oír solo lo que te gusta e ignorar el resto cada vez más,
  70. #44 La gente en tinder no va a "conocer gente" y el que lo diga sólo se engaña a sí mismo. Hay apps y paginas concretas para conocer nuevos círculos. Y el que no las conozca estoy encantado de comentarlas.
  71. #7 Subscribo todo lo que dices. A los que les va mal en estas aplicaciones (y fuera de ellas) suelen criticarlas con topicazos como que estan llenas de desesperados/as y chorradas por el estilo. Lo que les pasa es que no pillan cacho y punto.

    Hay que ver las gilipolleces que redactan algunos... ni desnaturalizan ni roban lo que somos ni pollas en vinagre, simplemente facilitan algo que antes era dificil o imposible.

    A ver si ahora va a ser mejor estar con una copa en la mano un sabado noche en un bar haciendo la danza de apareamiento y molestando mujeres cada 20 minutos "¿ola ke ase, estudia o trabaja?" a grito pelao entre la musica y luchando con el resto de machos alfa del bar o dedicarte a apuntarte a cursos de fotografia o al gimnasio o a donde sea a ver si pillas cacho, venga no me jodas.

    Lo de salir a un bar a hablar se puede y se debe hacer, pero cuando ya sabes que la otra persona esta interesada en ti, no aleatoriamente molestando gente.

    Estas aplicaciones son lo mejor que puedes hacer para ligar: son asepticas, filtras antes de tener que aguantar a nadie, tienes la certeza de que la persona que esta alli es porque quiere ligar, amplias el grupo de gente al que puedes acceder, etc. Son un mero tramite, luego debes seguir el proceso normal en una relacion.

    Saluditos de uno que conocio a su mujer (y madre de su hija) hace años en una aplicacion de estas, con varios amigos en la misma situacion.
  72. #58 Si nos ponemos exquisitos ... he dicho que casarse me parece una gilipollez (en genérico) , no he dicho nada del hecho de que te cases.
    Si ese es tu argumento aplícate el cuento y no empieces el comentario con lo de "sarta de gilipolleces".
  73. #14 Pienso igual. Es mucho mejor que lo real. Se pierde menos tiempo y energía.
  74. #72 Ya, la gente de Tinder normalmente busca sexo sin compromiso. Luego lo puedes adornar como quieras, pero quien busca otra consa en Tinder es la excepción, no la regla.
  75. #74 Me niego a seguir discutiendo sobre esto. Para ti la perra gorda.
  76. #70 no hace mucho,tengo un amigo que es demasiado rata como para ir en otro sitio y me toco ir hará 1 mes...porque sino vive recluido para no gastar en nada,y seguía teniendo el sabor de siempre.
  77. #75 totalmente de acuerdo.

    No hay nada más estúpido que intentar ligar en un bar por la noche xD
  78. #78 exageras :-D
  79. #2 Tinder es para follar. Para buscsar pareja estable es LinkedIn.
  80. #7 +1. 12 años desde que nos conocimos por una web de citas y aquí seguimos. Casados y con hijos :-)
  81. #7 Ya has leído más que yo, yo no he pasado del primero. Y eso que no he usado Tinder en mi vida.
  82. #7 Yo creo que lo que tú afirmas y lo que viene a decir el artículo de opinión no son posturas contrarias, mas bien creo que venis a decir lo mismo pero con matices.
  83. #16 me pasas tu whatsapp?
  84. Tinder es defendido por los que tienen relativo éxito. Los que no tenemos un mísero match, porque no entramos por los ojos, lo tenemos crudo. No es lo mismo que se ha hecho siempre, es una automatización donde algunas personas perdemos las armas que nos habían funcionado.
  85. #38 «Nunca iba con intención de nada, más que de slair un poco
    [...]
    aunque ya no lo use ( porque me funcionó )»

    No termino de entenderte. Si lo que querías era conocer gente, salir y hacer planes, sin intención de nada, ¿por qué dejaste de usarlo al tener pareja?
    Si dices que "te funcionó", a lo mejor sí ibas con intención de algo, digo yo.
  86. #8 Y la gente tambien vota mucho, muchisimo a partidos populistas. (respuestas, memes y esloganes faciles a asuntos complejos, mentiras, apelación a los sentimientos mas que a las información correcta, propaganda que falla muchisimo o casi siempre ante la verificacion de datos fact check, mensajes que explotan los sesgos cognitivos al maximo)

    Los mcdonalds y similares son los negocios mas populistas y toxicos. Los que mas atraen con mentiras publicitarias populistas. O con publicidad y rrpp populista. La postverdad de los mcdonalds (y la realizacion de verificación de datos y fact check a su publicidad y propaganda) es que mucha de su comida puede ser toxica a largo plazo. Sus productos mas vendidos son los que contienen carne procesada.
    Y
    Carcinogenicidad del consumo de carne roja y de la carne procesada
    www.who.int/features/qa/cancer-red-meat/es/
    " 8. ¿La carne procesada fue clasificada como Grupo 1, cancerígeno para los seres humanos. ¿Qué significa esto? Esta categoría se utiliza cuando hay suficiente evidencia de carcinogenicidad en humanos. En otras palabras, hay pruebas convincentes de que el agente causa cáncer. La evaluación se basa generalmente en estudios epidemiológicos que muestran el desarrollo de cáncer en humanos expuestos. En el caso de la carne procesada, esta clasificación está basada en evidencia suficiente a partir de estudios epidemiológicos que muestran que el consumo de carne procesada provoca cáncer colorrectal. 9. ¿La carne procesada fue clasificada como carcinógena para los humanos (Grupo 1). El consumo de tabaco y el amianto son también clasificados como cancerígenos para los humanos (Grupo 1). ¿Quiere decir que el consumo de carne procesada es tan cancerígeno como el consumo de tabaco y el amianto? No, se ha clasificado a la carne procesada en la misma categoría que las causas de cáncer, como el consumo de tabaco y el amianto (CIIC Grupo 1, carcinogénico para los humanos), pero esto no quiere decir son igualmente peligrosos. Las clasificaciones del CIIC describen la fuerza de la evidencia científica sobre un agente de ser una causa de cáncer, más que de evaluar el nivel de riesgo."
  87. #7 y yo que pienso que el artículo no es una gilipollez porque precisamente defiende lo que tú defiendes, pero con otras palabras

    #79 al menos no corres el riesgo de estar borracho y hacer el ridículo públicamente xD
  88. #2 Tinder es una marca como McDonald's, así que de igual manera que si queremos comer no dejamos de ir a un restaurante porque McDonald's sea un mal restaurante, por el hecho de que Tinder sea una mala aplicación (que prima la imagen y poco más) no quiere decir que la gente no deba utilizar otras aplicaciones de ligue.

    No hace falta ir a un restaurante para comer y no hace falta una aplicación para ligar, pero es una opción más, en algunos casos buena y en otros mala.
  89. #52 Ese estudio sobre Tinder está bien, pero habría que ver si eso mismo no pasa en cualquier bar.

    Que a los tíos les gusten todas y vayan metiendo ficha a ver que cae y que todas las tías se centren en el 20% que está más bueno no es una novedad ni exclusivo del Tinder.
  90. #7 precisamente es una pena que no hayas seguido leyendo porque, en esencia, el artículo es una defensa al uso de Tinder.
  91. #81 jajaja, muy bueno.

    Ahora falta uno para encontrar trabajo.
  92. #7 Y porque TÚ hayas encontrado pareja, ¿qué? Hay gente que la ha encontrado en la cola del súper, en el autobús o en una boda. ¿Cuántas personas de las que han utilizado está aplicación no han encontrado a nadie compatible y sí a muchos babosos?

    Las cosas sirven para lo que tú quieras utilizarla, y precisamente Tinder no es para hablar de metafísica sino interactuar con otra persona en mecánicas de fluidos.

    Es como Chatroulette. Gracias a Chatroulette yo... eh... em... hablo perfectamente el finés, el inglés, ruso, swahili y esperanto.

    Pues eso.
  93. #36 ¿algún consejo?
  94. #91 Exacto, el que no se come un mojón en la vida real tampoco lo hará en Tinder.
    Pero se vende mucho la idea de que Tinder es una especie de bufet libre de sexo gratis para cualquiera cuando no lo es ni de coña.
  95. #43 Y luego están los que se conocen jugando al wow y similares, ya empiezan sin tener que discutir que van a hacer por las tardes.
  96. #25 Vaya, he dicho lo mismo que tú en #84 :hug:
  97. #94 ¿Cuántas personas de las que han utilizado está aplicación no han encontrado a nadie compatible y sí a muchos babosos?

    He dicho que es algo que facilita las cosas, no que le des a un botón y te encuentre pareja.

    Es para lo que es. Para facilitar un tipo muy determinado de relaciones sociales. Punto.
  98. #96 Supongo que lo que servirá será pare reducir plazos, quien liga mucho lo hara tb en en Tinder , más rápido, quien liga algo, lo mismo, quien no liga nada pues nada.

    Lo que es obvio es que hace que el físico sea un filtro mayor, (tanto para ellos como para ellas, aunque a ellas les perjudique menos) alguien con un físico medio y una personalidad muy atractiva perderá en Tinder con respecto a la vida real.
«123
comentarios cerrados

menéame