edición general
55 meneos
68 clics

Ámsterdam prohíbe los jets privados a partir de 2025 y amenaza centenares de llegadas a Ibiza

«Schipol quiere prohibir los jets privados» y lo hará como muy tarde entre 2025 y 2026. El aeropuerto de Schipol, el primer aeropuerto de Países Bajos y el más cercano a Ámsterdam, ha incluido esta medida entre las que llevará a cabo para reducir la contaminación acústica que producen los aviones para la población cercana, así como para disminuir las emisiones de dióxido de carbono.

| etiquetas: jets privados , ámsterdam
  1. ¿Ya no va a ir Ryanair?
  2. Ojalá se siga este ejemplo en toda Europa, diría el mundo, pero lo veo difícil
  3. Me parece lógico que solo puedan aterrizar los de etiqueta cero.
  4. a ver cuando Ibiza imita la medida
  5. En breve, manifestación de pringados que no se pueden permitir ni ir en bus por el derecho al uso de lo jets privados.
  6. Bien, con eso ya hemos solucionado un 0,01% del supuesto cambio climático

    Como es obvio que no es suficiente, lo próximo serán los aviones, y detrás, los coches

    Alguien está muy mal de la cabeza... :palm:
  7. #3 Cuidado que ya está todo inventado, te ponen un jet híbrido enchufable con autonomía en eléctrico para circular en la pista de aterrizaje/despegue pero luego a chupar keroseno a tope cuando despega y vuela.
  8. También los de los líderes políticos? :roll:
  9. #8 tranquilo, se compraran un avion privado, mas grande que no entre en la categoria de jet. :troll:
  10. #7 Dirigible de hidrógeno. Qué podría salir mal?
  11. #8 hay quien no sabría vivir sin él Falcon. Eso no se puede prohibir
  12. #10 Mientras no hagas el dirigible de nitrocelulosa (el caso del Hildenburg) u otro material altamente inflamable consigues que salgan mal menos cosas. Al fin y al cabo el hidrógeno es el gas más volátil y si puede fugar no explota. Claro, para eso el continente debe no prender con mirarlo.
  13. #6 Las emisiones del transporte aéreo son causante de una parte importante del co2 emitido en la atmósfera y prohibir jets en los que viajan contadas personas pues me parece un paso muy necesario. No se le caen los anillos a nadie por ir en un avión compartido con otros.

    www.europarl.europa.eu/news/es/headlines/society/20190313STO31218/emis
  14. #12 El hidrógeno sí explota, ¿no te estará confundiendo con el nitrógeno?
  15. #14 El hidrógeno arde, vamos, que reacciona con el oxígeno para dar agua, con una bonita llama azul. El nitrógeno es bastante inerte. Para que algo explote tiene que estar contenido a presión, de manera que cuando se calienta y se expande no tenga sitio y acabe reventando el continente. El caso es que, si el hidrógeno empieza a arder y tiene posibilidad de fuga, se fuga y no explota. Por otro lado, el Hildenburg no explotó en si mismo, ardió a lo bestia (por estar construido con un material que arde muy bien además de relleno de un gas inflamable). El pepino de Hiroshima explotó. Las explosiones son más eficaces con líquidos, aunque el metano/gas natural también tiene su aquel, generalmente por estar contenido a alta presión y no tener tiempo de fugar adecuadamente.
  16. Información erronea. No es Amsterdam quien lo prohibe ya que el aeropuerto no esta en Amsterdam. Está en Schiphol. Quien lo prohibe es el ministro de infraestructuras y que un Juez ha denegado hoy tras una queja de KLM y Delta (el Juez deniega que no pueda haber vuelos de noche).
  17. #6 Ya lo dices tú al final
  18. #13 No se le caen los anillos a nadie por ir en un avión compartido con otros.

    Eso es decisión personal de cada uno.

    Que se elimine algo que soluciona un supuesto problema de CO2 en un 0,1%, tirando por alto, parece más un capricho o una imposición absurda
  19. prohibir, prohibir, prohibir, prohibir, prohibir, prohibir, prohibir, prohibir, prohibir, prohibir, prohibir, prohibir, prohibir, prohibir, prohibir, prohibir, prohibir, prohibir.........
  20. Buena noticia, hay que poner algo de órden en esta casa putas. Hay que reducir la contaminación todo lo que podamos.
  21. #18 El 0,1 creo que te lo estás sacando de la manga, esos aviones contaminan bastante.

    Y las decisiones individuales terminan donde empiezan las de los demás, que el planeta es de todos. ¿Te parece mal que me ponga a tirar aceite usado en las calles o ríos?, pues según tu eso es decisión personal de cada uno.

    Si como sociedad la mayoría decide que el coste de prohibir en nuestros cielos aviones que contaminan una barbaridad para pocas personas pues hágase. Tendrán que sufrir e ir en primera clase de un avión convencional, menudo sufrimiento.
  22. #6 #18 #21 Muy bien. Si esto elimina el 0.1% del CO2 emítido, solo hacen falta otras 999 medidas equvalentes.
    Por algún sitio habrá que empezar.

    Y si mi "decisión personal" implica quemar un bosque para ir a por el pan, es normal que me lo impidan. Que parece que algunos no entienden lo que es la libertad individual ni para que sirve.
  23. #18 si queremos subir la escalera, ya no es que tengamos que subir el primer peldaño, además tenemos que acercarnos a el.

    Todo cuenta
  24. #2 Se debería prohibir la venta de estos aviones, solo son caprichos.
comentarios cerrados

menéame