edición general
438 meneos
7811 clics
Amsterdam se queda sin espacio para estacionar más bicicletas

Amsterdam se queda sin espacio para estacionar más bicicletas

Amsterdam tiene un problema que ya querrían para sí otras ciudades del mundo: tiene demasiadas bicicletas. De hecho, tiene tantas, que las autoridades holandesas han tenido que buscar soluciones extremas para dar cabida a tantos vehículos de dos ruedas. Una de esas soluciones es un masivo parking subterráneo. En cualquier otra ciudad del mundo, un parking subterráneo es solo cuestión de excavar y construir, pero gran parte de Amsterdam está construida sobre terreno robado al Mar del Norte y por debajo del nivel de este, lo que introduce...

| etiquetas: amsterdam , problema , estacionar , bicicletas , espacio
Comentarios destacados:                  
#5 #2 Yo conocí a una chica que de regreso de Amsterdam me contaba que el couchsurfer donde se hospedó le prestó una bici y se la robaron, que se le caia la cara de verguenza cuando se lo fue a contar y que el tipo le dijo que no había problemas, que bajara a la calle y buscara al primer borracho o yonki que viera y le ofreciera 10€ por una robada y a los 5 minutos la tenía.

Al parecer lo de los 10€ era el precio "oficial" por una bici robada y que nadie denunciaba o se preocupaba mucho, porque había muchas.
  1. Juer, creo que esto es una mala noticia pero buena al mismo tiempo.
    Bien por los amsterdameses, amsterdamkianos, amsterdamdinos o como sea el gentilicio de Amsterdam. xD
  2. En un viaje que hice a Amsterdam, compré en un mercadillo una bici vieja, pero potable, por 10€ (nos pedían 35€ por una semana de alquiler).
    No creo que fuese robada, por la cantidad de ellas que había y porque vimos a la poli la en el propio mercadillo.
    Que gran ciudad y país. ¡Cuanto tenemos que aprender aquí!
  3. Tengo entendido que las aparcan a paletadas en los canales :roll: :-D
  4. Ahora imagina por un momento que el 20% de esa cantidad de bicis que ya son tantas que no tienen donde aparcar, se convierten en coches que ocupan 10 veces más (en el espacio de aparcamiento de un coche pones un aparca bicis de 10 plazas, estimo).
  5. #2 Yo conocí a una chica que de regreso de Amsterdam me contaba que el couchsurfer donde se hospedó le prestó una bici y se la robaron, que se le caia la cara de verguenza cuando se lo fue a contar y que el tipo le dijo que no había problemas, que bajara a la calle y buscara al primer borracho o yonki que viera y le ofreciera 10€ por una robada y a los 5 minutos la tenía.

    Al parecer lo de los 10€ era el precio "oficial" por una bici robada y que nadie denunciaba o se preocupaba mucho, porque había muchas.
  6. #2 eres rapido forastero!!!
  7. #1 amsterdamer
  8. #5 Pues puede ser que sea el precio oficial para las bicis robadas, pero al ver que había policía en el mercadillo (donde vendían de todo, desde los típicos puestos de tulipanes, a ropa usada, cacharros electrónicos, instrumentos musicales, etc.) en el centro de Amsterdam flipé.

    Oferta > demanda: precios bajos
  9. #6 Un amigo que tuvo que emigrar a currar allí, eso fue lo que causó mi rapidez a aprovisionarme una bici, ya que el y sus colegas se movían en bicis; por tanto era una necesidad urgente :-)
  10. #9 era por el voto al #5, 43 segundos y tenía tu positivo :-)
  11. En Amsterdam son los ciclistas los que mandan la buambulancia a los taxistas.
  12. Adiós bicicletas. Hola patines.
  13. #4 El transporte público ocupa aún menos y si lo haces eléctrico y ecológico lo redondeas. No sé por qué esa falsa dicotomía coche-bici. ¿Y el tren-metro-bus qué? Los grandes olvidados?
  14. #15 Porque contrastaba tipos de transporte privado. Evidentemente, luego tenemos la opción de transporte público como complemento necesario al transporte privado.
  15. Yo en alemania me compré una por 20€, a un viejete de una aldea cercana. Una bici con 45 años, en perfecto estado (incluso farol original sin oxido, cubierto estaba el pobre de aceite asquerosete).
    No hace falta comprar a ladrones para comprar barato ;)
  16. ¿Es que solo se me ocurre a mi hacer un aparcamiento, en este caso para bicis, construyendo hacia arriba? ¡Y con las plantas que haga falta, oiga!
  17. #5 Muy civilizados, entonces. Sí.
    #2 Sólo te digo que, de visita todo suele parecernos ideal y fantástico. Los problemas surgen en cuanto tienes que convivir con los demás y empiezas a ver los defectos y taras de lo que te parecía idílico. Con algunos países, al igual que con ciertas personas, me ha sucedido.
  18. #18 O que le vuelvan a ganar terreno al mar :troll:
  19. #20 Bueno, eso casi lo van a hacer: instalarán dos islas flotantes en los canales del centro.
  20. Que las hagan inoxidables y la aparquen tirándolas a los canales (atadas con una cuerda para recuperarlas después).
  21. #22 Ya lo hacen pero sin cuerda :-D (go #3)
  22. #2 No creo que fuese robada

    xD xD xD

    PD: Vendo terrenos en la luna a muy buen precio.
  23. ¡Vaya foto! Y yo que tengo problemas para recordar donde dejé aparcado mi coche. xD xD xD
  24. #22 No son inoxidables, pero sí que algunos las tiran a los canales www.youtube.com/watch?v=IFAIzp9MCkg
  25. Pues que usen los culos de los turistas
  26. En Tokyo hay parkings de estaciones de metro que tiene un periodo de espera de 6 años para que puedas dejar la bici. Y tampoco la puedes dejar donde quieras exactamente (de hecho pasan operarios a retirarlas).

    #1 El gentilicio es porreros xD
  27. ¿Y no las pueden dejar en doble fila? ?(
  28. #17 ¡¡ Ese señor viejete era un ladrón viejete !! Y no me queda claro qué era lo que estaba cubierto de aceite, si la bici o el viejete...

    [mode lleno de prejuicios on]

    Por cierto, para la noticia, para bicis, las plegables, a ver cuando los holandeses se dejan de fumar porros y se ponen a plegar bicis, que ya en el norte nos pusimos las pilas plegando sillas hace 70 años... para no llenar la playa de sillas y que pasaran cosas como esta ... youtu.be/dfH0t63wlKE

    --->

    youtu.be/MXcIyf4Qtfo

    Joder, que todo hay que decirlo ya... vamos hombre...

    [mode lleno de prejuicios off]
  29. #2 Supongo que será el Albert Cuypmarkt tienen bicis viejas muy cuidadas y también nuevas pero por 10 pavetes no hay color.
    #28 Tokyo es otro nivel en todo. Es la jodida megalopolis
  30. #19 Solo hay que probar a irte a vivir con tu novia :troll:
  31. #32 Pues no te cuento si, además, te casas contra ella. :troll: :troll: :troll:
  32. Pues este verano hicimos un viaje por los Países Bajos. El número de bicis es una LOCURA. En Amsterdam tuve 3 accidentes con bicicletas, se chocaron contra mi 3 veces, dos como peatón y una como coche.
  33. Que aprendan de ET! A... volar con la bici. Aunque no tenga nada que ver con el tema de aparcarlas, imaginaos tantas bicis volando, seria la leche!
  34. Mola la bici plegable futurista que hay dentro de la noticia.
  35. #17 Vale, pero por 10€ en un mercadillo del centro de Amsterdam no te venden una bici de segunda mano decente ni de coña. Por mucho que haya policía por ahí rondando. Por ese precio fijo fijo fijo que es bici robada.
  36. #20 Ya hay parkings-barco precisamente por eso :-)
  37. Compro bici en Valencia.
  38. #8 Es cierto que las bicis en los Países Bajos las bicis de segunda mano son más baratas que en España, pero cualquier bici que ande de menos de 40€ es robada. Las Omafiets son las más baratas, nuevas cuestan unos 150€ y de segunda mano si tiene cadena y las ruedas están enteras no la encuentras por menos de 40€.
  39. La bicicleta es genial, pero tienen que sacar cada año 12.000 de los canales. Vamos, que serán muy guays usando bicis, pero unos cerdos.
  40. La alternativa al... WHAT???
  41. #34 Es que no entendiste las normas de circulación de este país, primero las bicis, luego los peatones y ya si eso los coches. En Amsterdam también uno de los problemas son los turirstas en bicicleta; porros, alcohol y bici sin tener ni idea de cómo ir por la ciudad no funciona. Por no hablar de los turistas peatones que no entienden que el fietspad (carril bici) no es para invadirlo para hacer fotos.
  42. #30 Muy interesante el vídeo del proceso de fabricación, pero el título de Youtube es erróneo, el cuadro no es de aluminio, es de acero. Aquí el vídeo en inglés:

    www.youtube.com/watch?v=qtR56OdIVCk
  43. #3 Lo iba a decir yo. Se habran dado cuenta de que ya no hay mas sitio porque los barcos habran embarrancado...
  44. Pues que hagan un parking en distintas plantas de un edificio ¿por qué tiene que ser subterráneo?
  45. Jajaja, que pringados... no saben que ir en bici es de pobres les llevamos años de ventajas </ironic>
  46. Pues no entiendo. En madrid nos movemos en coche que ocupa mas y nadie se queda sin ir al trabajo.
  47. Espero que no sea masivo, mas bien voluminoso.
  48. Fácil, que usen las paredes como yo las tengo colgadas en el garaje.
  49. Necesitan más gitanos, el enemigo natural de las bicicletas.

    (Aclaración: No soy racista, es una broma. No me maten por favor)
  50. Para reducir un poco el espacio de almacenaje: Manillar/potencia plegable, y pedales plegables o desmontables:

    www.youtube.com/watch?v=FqKxdpa0n5g
  51. #34 se chocaron contra mi 3 veces, dos como peatón y una como coche
    ¿Eres un transformer? o_o
  52. #54 xD Mierda me has pillado, ahora tendré que matarte.
  53. #2 Perdona, se me ha ido el clic! Te compenso en otro :-)
  54. #55 Con cambiarte el nick a Optimus Prime sería más que suficiente...
  55. Amsterdam tiene problemas de aparcamiento de bicis en el centro (si fueran coches,fuuu), en los aledaños no hay tal. Lo de robadas o no, ellos se lo toman como un alquiler, hay muchas que ni se atan.
  56. Chacho, que falen pa chatarra!
  57. #18 Cuando tienen sitio ya lo hacen.  media
  58. #44 Doy fe. Soy ciclista y por lo tanto concienciado con el tema de los carriles bici, y a pesar de ello en Amsterdam me tuvieron que llamar varias veces la atención por estar en medio de un carril bici. Lo del uso de la bici en Holanda es de otro mundo.
  59. Para los que piensan que En Holanda usan la bici por su sentido ecologico, podrian preguntarse si en Amsterdam existe alcantarillado o va todo a los canales ( que abren sus compuertas por la noche ).
  60. Pues imaginaos si fueran coches...
  61. Hijos de puta los del gementee, cansado de que se me llevaran bicicletas, voy desde hace dos años con una de alquiler a todos lados, mano de santo, no me ha vuelto a desaparecer ninguna bici.
    Pd: hay espacio de sobra, el estado se las lleva para recaudar, Lo digo con conocimiento, son muchos años viviendo aquí
  62. Estuve en Ámsterdam el verano de 2013 y me pareció una locura lo de las bicis. En cualquier señal había un montículo de bicis encadenadas y amontonadas y los ciclistas van como locos, sin frenar en los cruces y las motos circulan por el carril bici y sin casco. Y no era raro ver bicis con una especie de carrito delante con chiquillos de pocos años (y circuñando a toda leche).

    Además de todo esto, la conjunción de carril bici, tranvía a ras del suelo, canales, carril de coches y acera de peatones, la ciudad me pareció un absoluto caos. Para visitar bien, para vivir...
  63. #28 En Japón las bicis van por las aceras, aceras que en las avenidas ya son estrechas de por sí en comparación con el espacio dedicado a coches. Sus ciudades son lo contrario a lo que uno llamaría ciudades "humanas"
  64. #66 Pues no sé en que Japón habrás estado porque sus calles están llenas de gente (y hasta los pasos de cebra se diseñan para facilitar el desplazamiento de los peatones, amen de muchas calles peatonales o restringidas que tienen). Las aceras en las zonas céntricas suelen ser muy anchas (que es para empezar donde hay aceras como aquí, ya que en las calles secundarias y barrios residenciales no suele haber y hay arcenes o zonas separadas de calzada) y no, no siempre pueden circular las bicis por las aceras. De hecho está prohibido en muchas (se señaliza en el suelo) y deben ir por la calazada (algo totalmente normal allí).

    Además me hace gracia que se hable de "espacio dedicado a coches" en un país donde no se puede aparcar en la calle y por tanto no puedes comprar un vehículo si no tienes donde aparcarlo. En ciudades como Tokyo donde hay muchos coches (incluso atascos!) apenas tienes la sensación de circulación que hay en sitios como Madrid con mucha menos gente que allí.
  65. #67 Las zonas "peatonales" o de aceras anchas se resumen en las zonas más comerciales de la ciudad. Es como decir que todas las avenidas de Barcelona son el Paseo de Gracia... Excepto en esas zonas en ciudades como Osaka, Kyoto y muchos barrios de Tokyo las bicis van por la acera en las calles grandes. Y en las calles pequeñas ni siquiera hay acera o arcén, son como las semipeatonales de aquí, pero el ciclista DEBE apartarse siempre (sí, insólito que te tengas que apartar en calles donde apenas cabéis... si pasara esto en Ciutat Vella...).

    No se puede aparcar en la calle, pero hay más espacios dedicados a aparcamientos que a pequeños parques que darían algo de vidilla a muchas de las zonas.

    Y lo de Madrid siempre digo que es para darles de comer aparte, sus calles son autopistas.

    Pero vamos el Japón que yo vi tenía a las bicicletas bastante marginadas. Y sí, como has dicho en algunas aceras están prohibidas (algunas y de zonas muy concretas y comerciales).
  66. #68 Esas zonas dedicadas a aparcamientos son privadas. Son solares que sus dueños han decidido comercializar para rentabilizarlos. Ya que en sitios como Tokyo, los solares sin uso pueden ser expropiados dada la falta de espacio.

    Y la realidad es que normalmente el que se aparta es el peatón (me ha tocado unas ciantas veces). Las bicis tienen mucha preferencia de paso. Pero vamos, tampoco vería raro que un vehículo debiera apartarse para dar preferencia a los peatones. De hecho hace unos años hasta hubo casos de atropellos mortales y se planteó la limitación de la velocidad de las bicis en las aceras.

    No sé a qué marginación te refieres. Las bicis se usan muchísimo en Japón y a diario. Como he dicho no sólo tienen parkings específicicos sino que hasta tienen periodo de espera de la cantidad que hay. Otra cosa es que tengan derechos y obligaciones y no puedan hacer lo que quieran.
  67. #65 por fin alguien que lo dice, me he recorrido más de 20 países y Asterdan me pareció la ciudad más insoportable del mundo, no hay espacio para el peatón, a un lado ciclistas a toda leche, al otro tranvía... Imposible ir con niños, acabe de los nervios. En Alemania por ejemplo no te pongas en un carril bici, que lo mejor que te puede pasar es que aprendas 25 tacos en alemán, pero están señalizados, y si un ciclista va por la acera o lo hace a pie o respeta al peatón.

    Por cierto en Holanda me llamo la atención la poca o nula adaptación de los servicios a minusválidos, yo creo que la mitad de los sitios incumplirían las normas mínimas para abrir en España.
comentarios cerrados

menéame