edición general
271 meneos
1948 clics
Análisis de aguas en la ría de Bilbao: no es apta para el baño

Análisis de aguas en la ría de Bilbao: no es apta para el baño

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto (PNV), aseguró de forma rotunda que se daría “un chapuzón sin problemas” en la ría de Bilbao para frenar la alarma generada tras detectarse leptospirosis en tres participantes en el triatlón de la capital vizcaína y que obligó a suspender la histórica Travesía a Nado prevista para el pasado domingo 2 de julio por “precaución”, al “no poder garantizarse la calidad del agua”. El regidor aún no se ha lanzado a la ría, pero se lo va a tener que pensar más.

| etiquetas: ría , bilbao , baño
  1. Excepto para los de Bilbao.
  2. Con preguntarme a mi, se habrian ahorrado el trabajo. 100.000 perros mean en Bilbao tres veces al dia, a las noches lo barrenderos con sus mangueras lavan las meadas hacia la ria.
  3. Nadie se baña en champán
  4. A que no hay huevos a bañarse en la ria Patxi?
  5. Poca gente de Bilbao conozco yo que sé bañe en la ría. Que por mucho que se haya limpiado (en los 80 era un nido de detritos que te podría desintegrar), tampoco es que ahora eso vaya a ser como una playa de bandera azul. De hecho yo nunca me bañaría en el río de na ciudad tan grande. Solo con ver lo que va allí en fiestas de Bilbao... Prefiero no tragar ese agua. Además teniendo playas a 30 minutos en metro tampoco es que sea una necesidad de la ostia. Que tampoco es Madrid o París, tienen la costa al lado.
  6. Estas declaraciones son como las que hizo Fraga en su momento sobre Palomares. :palm:
  7. Qué esperaban? Ese riachuelo es una ciénaga :_)
  8. En esa ría no se meten ni las ratas.
  9. #5 Si eso era detritus, la ría Galindo era Chernobil o Prypiat. Madre de dios, había mierda hasta en las campas del cesped.
  10. #1 Yo de pequeño bebía ese agua y la del puerto de Bermeo (con aceite de motor) y estoy de puta madre. Excepto una mutación fálica que me hace irresistible para las de Burgos
  11. #13 Positifo.
  12. Pues cualquiera diría. Aún recuerdo el coñazo que disteis este mismo año en la ETB con que habían vuelto caballitos de mar a la ria de Bilbao. Como si fuera ya reserva de la Biosfera por lo menos.

    www.google.es/search?q=Caballito+de+mar+ria+de+Bilbao&ie=utf-8&

    Saludos desde Vitoria con cariño.
  13. Ahivalahostia Patxi nosotros bañandonos en ácido sulfúrico y mira que suave tenemos la piel...
  14. Se ha hecho un trabajo impresionante saneando la ría de Bilbao de como estaba en los 80, pero de ahí a que sea apta para el baño queda un trecho.
    Recuerdo que aún en los 90 podía verse la ría burbujear cuando hacía calor de la cantidad de mierda que tenía el fondo.
    Hay que tener en cuenta que en una ría la corriente va hacia el mar en marea baja y entra desde el mar en marea alta, por lo que parte del agua está embalsada y no se renueva.
  15. Hola, soy Juan Mari y esto es Jackass!
  16. #2

    Pues ese agua, tras pasar por tantos riñones, ha de estar limpia por narices.
  17. #0 El propio cuerpo de la noticia dice que los resultados del análisis del agua realizados a raíz de los casos de infección en una prueba anterior determinaron que NO hay agentes infecciosos para contraer leptospirosis al menos en este momento.

    La no aparición de dichos agentes no garantiza la total salubridad del agua, pero tampoco es motivo para decantarlo al otro extremo.

    La prudencia me hace no votar negativo a la noticia porque si bien las pruebas dejan claro que no hay infección, no queda claro qué lo causó antes o si la muestra del estudio es insuficiente. Ahora bien, el titular alarmista/sensacionalista/llámalo-x da para al menos considerarla errónea. Sin pruebas suficientes no se puede dejar que el redactor de turno de diga que el agua no es apta.
  18. #1 Depende de la zona...no te creas..los de la margen izquierda suelen presentar algun problemilla después :-D
  19. ¡Cuanto daño ha hecho el baño de Fraga en Palomares!
  20. #19 Pues que te vaya bien bebiendola.
  21. #20 El mismo cuerpo de la noticia dice que el problema no es la leptospirosis, sino parámetros “altos” en enterococos y E. Colis, que son los que hacen que el agua no sea apta para el baño.
  22. #5 Ya te lo explico yo! No es por necesidad de refrescarse ni habilitar zonas para ocio, no. El análisis del agua obligó a suspender la histórica Travesía a Nado prevista para el pasado domingo 2 de julio por “precaución”, al “no poder garantizarse la calidad del agua”.
  23. Que se pase el alcalde por el Galindo que desemboca en la ría y a ver si opina lo mismo.
    Como decían por ahí, la cosa ha mejorado pero que no lo flipe...
  24. Han lavado la cara al exterior de la ría, pero me temo que el cauce es más difícil.
  25. Crecí a orillas de uno de los ríos que desemboca en la ría de Bilbao, el Cadagua, del que solíamos bromear llevaba más mierda que agua. Y eso que yo vivía por encima de la papelera de Zalla, que nunca ha hecho ningún vertido al río por supuesto (ejem). He visto bajar una de mierda flotando que daba vergüenza, ahora no está tan sucio pero de vez en cuando aún bajan cosas que no deberían bajar, en especial recuerdo un día, ya en la época limpia, que debían haber echado gasolina o algo por el estilo porque se veían los típicos brillos en la superficie (y no un poco, no).

    Esto hablando solo del afluente, antes de pasar por la papelera y sin haber sufrido la contaminación de la ciudad de Bilbao.
  26. El Nervión posiblemente sea el río que más mierda ha llevado en la cornisa cantábrica, dios sabe cuanta mierda y metal pesado hay ahí, (tanto en el propio lecho como en kilómetros tras su desembocadura). Que ahora hayan reducido los vertidos no lo convierte en limpio y cualquiera que no haya nacido ayer debería evitar bañarse a menos que su vida dependa de ello.
  27. #15

    Es que los hay!! Igual tienen tres ojos, pero los hay, jeje.
comentarios cerrados

menéame