edición general
216 meneos
2139 clics
La anarquía explicada a los niños por José A. Emmanuel

La anarquía explicada a los niños por José A. Emmanuel  

En 1931 el maestro José Antonio Emmanuel, y mediante la Biblioteca Anarquista Internacional (B.A.I.) con sede en Barcelona, publicaría un panfleto que hasta el día de hoy es utilizado para explicar el pensamiento ácrata.

| etiquetas: anarquismo , filosofía , ácrata , emmanuel
Comentarios destacados:                          
#2 #1 quizás el adulto debería ver el video antes de comentar...
«12
  1. #1 quizás el adulto debería ver el video antes de comentar...
  2. #3 o_o como los metiste en la mochila?
    Editó para contestar a tu edición: conversación mil veces tenida y aburrida como ella sola.
  3. #5 puff... Palillo en boca, sol y sombra?
  4. #7 ale ale ya pasó cielo, pa la camina que el día fue muy largo.
  5. #9 ya me imagino... Tanta edición en 4 comentarios pochos que hiciste deben agotar el intelecto de cualquiera.
  6. #3 Las filosofías politicas que han fracasado, precisamente son las que se han llevado a cabo y no han funcionado. Como la URSS o la socialdemocracia.
  7. Resumen: entra en la secta, despójate de todos tus bienes materiales, olvida al individuo, entrégate al colectivo, renuncia a toda idea o plan propio
  8. #12 Resumen: antes de ser un bocachancla, mirate el vídeo.
  9. #13 me resulta muy poco interesante, ya me conozco de qué va el anarquismo y por mucho que lo adornes y lo cuentes chupiguay en el fondo es lo que he puesto en el comentario de antes.
    La ausencia total de libertad derivada de la falta de individualidad. Es decir, una puta secta
  10. #14 ignorante a la vista
  11. #15 Lo tuyo no sabría ni cómo describirlo:
    Ataques personales cuando alguien pone algo con lo que no estás de acuerdo.
  12. #16 ni yo lo tuyo... Que acabas de descalificar asi a mucha peña al tun tun (en la que me incluyo y me doy por aludida)
    Si tu argumento fuera bueno al menos, pero como no entiendes concuerda la reflexion de #15 con tu actitud.
  13. #18 Descalifico las ideas, no a las personas.
    Se supone que de eso tratan los debates civilizados.
    Tú (y el otro) lo que quieres es una cámara de eco.
    Yo he dado un argumento. Contraargumentad en vez de descalificarme a mí o decir simplemente que el argumento es malo porque patata.
  14. Atención, es una explicación para niños. No dice que sea para que lo entiendan los hombres retrasados.
  15. #14 es evidente que no tienes ni idea de lo que es el anarquismo.
  16. #17 socialdemocracia no son solo esos 5 países, prácticamente todo el mundo occidental lo es
  17. #1 Creo que el que no lo entiendas tu no lo hace ininteligible.
  18. #12 Nada.
    1.- Secta, ¿Por qué?
    2.- ¿Dónde dice eso el anarquismo?
    3.- Creo, llámame loco, que se refiere al individuo como el egoísta.
    4.- ¿Entrégate? De verdad que os falta volver a leer al colegio.
    5.- ¿Dónde se dice eso?
  19. #22 Discrepo.
    Actualmente ni Suecia es socialdemócrata. Sus políticas dejaron de serlo hace tiempo.
  20. #16 El problema es que no estas de acuerdo con lo que tú te has montado en la cabeza, no con el anarquismo.

    Estás demostrando ignorancia con tus comentarios, eso no es un ataque personal, todo el mundo puede verlo.
  21. #19 descalificado una cosa descalificas a la otra, siendo yo anarquista, entenderás que me ofenda, me llamaste sectaria. Eso no es de debate civilizado.
    Pero que quieres que contraargumente si no arguementaste nada? Hay tanta falta de informacion, desconocimiento, ignorancia que tu comentario se queda a medio pie entre el insulto (de ahí que saltaramos, porque nos sentimos insultados) y el :palm:
  22. #3 decenas de décadas, la organización de la práctica totalidad de las sociedades cazadoras/recolectoras o semi sedentarias te parecen "experimentos puntuales"
    Ok...
  23. #3 Pues te pierdes las ilustraciones del libro. librosdelzorrorojo.com/catalogo/la-anarquia-explicada-a-los-ninos/
    No tienen desperdicio. Abre las jaulas, y dale un besito al tigre que está oprimido.
    Libro patrocinado por el ministerio de Cultura y la Generalitat de Cataluña.
  24. #18 La "mucha peña" que mencionas debe estar toda agrupada en comunas o reservas como las que hacían con los nativos americanos, porque todo esto queda muy bonito en el papel pero en la práctica es imposible de llevar a cabo. Nunca ha funcionado y no funciona.
  25. #30 el desconocimiento hace escribir comentarios sin fundamento. No vivo en una comuna, ni en una reserva... Soy anarquista, lo llevo a la practica todos los días de mi vida. Funcionó, funciona y funcionará. Por favor mirate el video si pretendes seguir la conversación. No es bien sentenciar sin conocer sobre lo que se sentencia.
  26. #32 Pues yo creo que tenemos suficiente conocimiento por todas partes. Las fantasías políticas nunca funcionan. Lo bueno de la libertad que tenemos y disfrutamos es que eres libre de creer en lo que quieras e incluso hacer proselitismo. Yo también tengo el mismo derecho; y para mi el anarquismo es una mierda. Me gusta sentenciar.
  27. #21 he leído a Kropotkin, Bakunin y Proudhon, formado parte de las juventudes ácratas, me he considerado anarquista durante unos 10 años.
    Pero no, no sé lo que es.
  28. #34 Eso decía la gente con las jornadas de ocho horas. Hasta que sucedieron las movilizaciones de La Canadiense... por anarquistas. Qué pereza por dios, gente opinando solo por odio. Lee, anda... lee.
  29. #37 la gente como tú no recula.... el conflicto de la canadiense fue uno de los primeros ejemplos de europa en instaurarla. Ves? no lees.
  30. #39 si, he aprendido a buscar "jornada de 8 horas" en wikipedia e ignorar lo que pone de España, jajaja. Y me llamas perezoso, tú sigue creyendo que lo que se sale de tu cerradez mental no existió. Eso si es pereza, pereza mental. Por eso digo que lo tuyo es odio... por tu analfabetismo funcional selectivo. Lo predije y lo cumpliste... demasiado previsible. ¿Por qué no has puesto un enlace a la wiki en vez de fingir que te lo sabes como si fueses experto??? ¿Porque tu fuente también te contradice? Eso es pretencioso y soberbio a partes iguales. Un abrazo y que tengas un buen día {0x1f496}
  31. Solo digo que el anarquismo nunca se ha probado a gran escala, visto que los demás han salido regular, al igual es el momento de darle un intento
  32. #3 Todas han fracasado.
  33. #44 sin la CNT no se habría conseguido. Ésa no es solo es mi opinión. Y son anarcosindicalistas. Y sólo estamos discutiendo una cosa, creo que ha aportado mucho más a nuestro bienestar actual de lo que tú intentas atribuir a otros. Es mi opinión, pero decir que no fue es como decir que no existió y SI, hizo cosas y existió. Es de muy inocente creerse que se habria cambiado de otra forma, cuando españa tenia tanta afiliado anarquista. Ves qué fácil? Sólo he dicho que SÍ fue y SÍ existió y puse UN ejemplo. Ni voy de victima ni hago proselitismo. Tú has negado ese ejemplo y luego, cuando no pudiste reconocer el error, lo infravaloraste. La jornada laboral de 8 horas en España, poca cosa, oye. El anarquismo no es una amenaza para ti, relax.
  34. Ya que en este hilo hay mucha gente puesta en la materia, me gustaría saber cómo se mantiene una sociedad anarquista (comunista libertaria) de una manera funcional si no hay dinero* y nadie le dice a los demás qué hacer.
    Porque si asumimos que hay dinero tipo oro, metales preciosos o incluso bitcoin, la sociedad sería convertiría en anarcocapitalista la cual es,a mi juicio, la opción más viable de anarquismo. Si hay alguien que organiza a los demás, ya tenemos un Estado o institución similar, entonces se llegaría a una sociedad comunista. Espero sus respuestas :-)

    *No me valen los vales por horas de trabajo, porque sino ¿quién querría ser basurero pudiendo ser el conserje de un colegio, a menos que se obligue (Estado o similar)?
  35. El meneo del anarquismo de la semana para meneame. Pero luego bien que queréis engordar el tamaño del estado y que se meta en todas y cada una de las facetas de la vida privada de las personas... aclaraos, izquierdistas confusos. No se puede admirar al anarquismo y al mismo tiempo a la democracia.
  36. #49 el problema del anarquismo de izquierdas es que una vez que no hay estado, no saben qué hacer.

    Por suerte siempre nos quedará el anarcocapitalismo.
  37. Pero y los mil millas de muertos del comunismo???!!!
    Como que los comunistas mataron también anarquistas?? Mierda, espera ...
    No es lo mismo libertad que libertinaje!!!
  38. #48 parece que te sobra tiempo y estiras el chicle. Todo lo posible para dejarnos claro sin lugar a dudas que los anarquistas no hicieron nada porque ya se iba a hacer en el futuro... y si lo hicieron ellos, no vale para nada :palm: Eres el cuñado que nadie desea! jajajaja perdone por la bromita. Venga, un abrazo y mucho amor {0x1f498}
  39. #32 donde vives? Para saber dónde se aplica el anarquismo.
  40. #29 a ti el concepto de símbolo te tiene que parecer una bebida xD xD xD
  41. #14 se te nota un tío culto, si xD xD xD xD
  42. #25 toda la Unión Europea es socialdemócrata. España, Portugal, Francia, Alemania, Italia...
  43. #56 Si fuera anarquista sí.
  44. #33 En su momento también era fantasía abolir la esclavitud y la servidumbre.
  45. #49 El problema es lo que hay que hacer. Si tu crees que está sucio barres. Si crees que se necesita dirigir un colegio, lo haces. Para eso tendría que haber un sistema educativo que no podríais ni soñar.
  46. #50 ¿eing? ¿Quiere bolsa?
  47. #61 ¿y si hay que hacer un satélite, un vacuna o cualquier elemento mínimamente complejo? ¿Cómo consigues coordinar a miles de personas para que hagan algo, como se hacen en las mega corporaciones como Apple o Microsoft?
  48. #60 Fantasía es creer que viene a ser lo mismo eliminar una práctica aborrecible, como la esclavitud, que cambiar la estructura social de todo el mundo. Es como si me lo comparas con la invención de la bombilla. Magia!
  49. #49

    >> cómo se mantiene una sociedad anarquista (comunista libertaria) de una manera funcional
    >> - si no hay dinero
    >> - nadie manda
    Creo que el vídeo da buenos puntos al respecto, ¿lo viste? ¿qué opinas?

    >> Si "no usamos el dinero FIAT" (...) la sociedad sería convertiría en anarcocapitalista
    Falacia. ¿Puede ser una "Argumento ad nauseam", hegemónico cristal de capitalismo? Me viene ideas sobre "la confianza" y la centralización o descentralización de la misma.

    >> Si hay alguien que organiza a los demás, ya tenemos un Estado o institución similar,...
    Falacia. ¿Esta es "Argumento ad antiquitatem", consecuencia de la cerrazón de pensar en términos estatales? Y, más, sabiendo que los estado-nación tienen los días contados bajo las corporaciones. ¿Habría que sacarle connotaciones naive al apoyo mutuo?
  50. #58 Quieren llegar al socialismo a través de la democracia? No, no són socialdemócratas
  51. Curioso que incluso en estos envíos la voxemitada más extrema, fascista y odiadora aproveche para soltar sus soflamas-clones de astroturfer de peseta, es leer anarquismo y activárseles el contrato.

    Un documental que supongo se ha puesto varias veces aquí: www.youtube.com/watch?v=-uSIYJxknS4
  52. #43 Rojava, revolución española de 1936...
  53. #64 Pero hubo una época donde la esclavitud era la estructura social de todo el mundo y cuando se practicaba no era una práctica aborrecible.
  54. #51 si tu instinto es ese, no lo asocies a los demás. Tú serias de los que morirían de hambre.
  55. Los que están a favor del anarquismo nunca han ido a una reunión de vecinos, como para dirigir un país.
  56. #46 El móvil es un invento de la fracasada URSS.
  57. #65 He visto el vídeo por encima para intentar responder a esos puntos, sin éxito. Sin embargo, ya conocía el comunismo libertario e incluso fui creyente del mismo en una etapa de mi vida.

    Falacia. ¿Puede ser una "Argumento ad nauseam", hegemónico cristal de capitalismo? Me viene ideas sobre "la confianza" y la centralización o descentralización de la misma.
    Por eso he dicho de no usar FIAT, sino oro o bitcoin. Una vez que no haya Estado y una moneda descentralizada (asumamos oro), ¿podrían juntarse en una comunidad gente con ideas capitalistas y simplemente comerciar?

    Falacia. ¿Esta es "Argumento ad antiquitatem", consecuencia de la cerrazón de pensar en términos estatales?
    Olvidémonos del Estado entonces. ¿Habría alguien que obligue a otra persona a hacer algo? Si alguien no apoya mutuamente tanto como otros, ¿no podría haber algún conflicto?
  58. #69 Y cuando se acabó se siguió igual solo que se pagaba un carajo a los obreros y peones. Recuerdo cuando vi la película de Queimada de Marlon Bando cuando hablaba sobre ello y lo explicaba muy bien: La esclavitud dejó de ser un buen negocio.
  59. #2 Muy bien explicado, una vez visto: una mezcla de utopía, ignorancia e ingenuidad.
  60. #51 El anarcocapitalismo es liberalismo radical, no es anarquismo.

    No elimina para nada la autoridad la sustituye por feudos corporativos. Es un sistema no horizontal, es 100% vertical.
  61. #46 En eso nos diferenciamos, yo miro por los que no tienen tanta suerte. La mayoría de los humanos viven mal para que otros vivan bien.
  62. #49 en realidad el anarquismo de izquierda es el nivel máximo de Estado.
    Todo es el Estado. Los individuos no importan. La comuna decide, parte y reparte. Nada queda fuera del control de la comuna.
    La comuna es el máximo exponente de Estado.
  63. #73

    >> ¿podrían juntarse en una comunidad gente con ideas capitalistas y simplemente comerciar?
    Es exactamente lo que ha sucedido. No cargaría a la anarquía con eso de los ancaps. Me parece apropiación cultural. Tal pretendido ancap es mero cap.

    >> ¿no podría haber algún conflicto?
    Sí, y parecería de vital y capital importancia estar atento para su resolución. Estaremos de acuerdo que para esto hay enfoques alopáticos, orientados al síntoma. Y otros más holistas considerando holones, centrados en nutrir o prevenir.
  64. #63 Si sabes hacerlo hazlo, si crees que se necesita y puedes, adelante. ¿Crees que hace falta coordinar? Hazlo.

    P.D El mejor ejemplo de esto es Linux.
  65. #62 ¿sabes hilar más de dos frases? ¿Eso es lo mejor que se te ha ocurrido?
  66. #68 Rojava no la conocía, la Revolución española no lo cuento considerando el contexto y como acabo.
  67. #11 ¿Haiti?
  68. Puesss, no se, igual no ha existido el anarquismo de verdad. Hablar de anarquismo y hablar de solidaridad y de tal y cual... lo siento, eso no es anarquia como tal, sera libreadhesionismo, bien, pero eso no es anarquia. Quiza por eso hoy fia AnCaps y ultraliberales se cruzan... eso NO es abarquia, punto.
  69. #80 Linux, en todo caso, es un ejemplo de anarcocapitalismo. Hay una fundación que coordina el proyecto con empresas detrás metiendo miles de millones de dólares y poniendo trabajadores al servicio del proyecto para favorecer a sus intereses corporativos.
  70. #79 No cargaría a la anarquía con eso de los ancaps. Me parece apropiación cultural.
    Tampoco catalogaría yo a los comunistas libertarios como anarquistas, ya que requiere de un convencimiento en su dogma que ha de ser impartido (quizás incluso impuesto) desde niños.

    Estaremos de acuerdo que para esto hay enfoques alopáticos, orientados al síntoma. Y otros más holistas considerando holones, centrados en nutrir o prevenir.
    ¿Y quién los aplicaría?¿El comisario del comunismo libertario?
  71. #82 Deja de decir tonterías y te respondo en serio.
  72. #86 No, Linux es Software libre con un montón de gente y empresas asociadas, con obligaciones como bien sabes. Linux es mucho mas que empresas.
  73. A mi me hace gracia ver supuestas explicsciones de anarquismo que no dejan de ser OTROS tipos de gerarquia o subordinaciones ... para el viaje del anarquismo real no hace falta estas alforjas. No me extraña ver algunos tipos de "extremos que se tocan" y otros solapamientos ideologicos despues. Me da que, sea por apropiacion o no, estos explican su particular concepto de anarquia, pero...  nah, eso no es anarquia.
  74. #81 creo que el usuario55 te ha dicho todo lo que cualquier persona educada y formada te diría sobre el anarquismo, y por lo que veo sigues pensando en que es buena idea. Yo no voy a añadir nada más. Me confirmas que no se practica en ningún lado salvo en tu cabeza donde todo suena espectacular y por lo que veo te parece frustrante que los demás no lo veamos así.

    En el mejor de los casos funcionaría en una aldea, pero siempre acabaría degenerando
  75. #92 me frustra cuando se cuestiona de forma muy vehemente la forma en la que vivo, de ver y entender el mundo. Cuando se cuestiona que toda mi vida es producto de mi imaginación.
    Es entendible que no sea una corriente de pensamiento para todo el mundo. Pero de ahí a decir que es inexistente es cuestionable, porque existe y existimos por ende funciona (quizás no funcione como está en el imaginario colectivo)
    Entiende que tu forma de expresarte me resulte maleducada (al igual que otras personas que usan los mismos términos)
    Lo siento me cansa tener que defender mi sistema de creencias ante personas que despellejan sin piedad.
  76. #66 la socialdemocracia no busca llegar al socialismo través de la democracia.

    es.wikipedia.org/wiki/Socialdemocracia
  77. #90 Sí, pero hay dinero detrás, que es lo que me refiero. No es comunismo libertario, es anarco capitalismo en todo caso
  78. #93 si crees que te he despellejado sin piedad, es que no has salido mucho por ahí fuera, sin acritud. La tolerancia a la frustración se adquiere, no pasa nada.
  79. #96 meca tío... Sabes que estas escribiendo a una persona real no? Conozco el mundo, la tolerancia a la frustración la aprendí el día que me quede viuda con 26 años y tuve que reconstruir mi vida de 0 (me quedé sin casa, sin pareja y sin muchísimas más cosas) o bien estas proyectando tus movidas, o juzgando a una persona de la que solo sabes una cosa y con eso ya tiras dando sentencia.
    No crees que exista el anarquismo, ok. Me parece bien. Pero por favor guárdate tus sentencias sobre mi persona, no vienen a cuento.
  80. #97 siento tu triste historia.

    No es que no crea que exista el anarquismo, creo que se puede practicar en aldeas, comunidades de vecinos, sitios así.

    Que creas que se puede aplicar a mayor escala es lo que me causa perplejidad.
  81. #80 Joder, cuñadismo ácrata de primera.

    Qué me muy acertado lo de Linux (y el mundo del free software en general). Pero tú simplificación clama al cielo.
  82. #98 es que no creo que se pueda aplicar a mayor escala, no afirmé eso nunca ni lo haré. Aún así existen movimientos anarquistas y existimos y como funcionamos es interesante.
    No tengo una historia triste, me pasaron cosas tristes y es diferente :hug:
«12
comentarios cerrados

menéame