edición general
27 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ángel Hernández, sobre la Eutanasia: "Tengo miedo de que en Madrid triunfe la extrema derecha y la bloqueen"  

Ángel Hernández asume con "emoción" la aprobación de la ley de la Eutanasia, pero también con temor. Lo explica en Más Vale Tarde.

| etiquetas: eutanasia , pp , vox , ley
  1. No me cabía el título entero, pero las palabras exactas son: la extrema derecha de PP y Vox.
  2. Pues te metes con ellos y te fusilan. Al final siempre hay solución.
  3. #2 Bueno, es un poco redundante
  4. #5 ¿Sabes que es una ley que no te obliga a nada ? Vas a seguir pudiéndote morir con todos los dolores y padecimientos que quieras o que tu diosito te mande.
  5. #6 Doctor muerte le llamaban en ciertas emisoras. Canallas es poco.
  6. Con meter al anciano en una residencia de la Comunidad problema resuelto
  7. #8 ¿Sabes leer?
  8. No he leído el contenido de la ley, pero entiendo que es una ley "nacional". ¿Puede una comunidad autónoma bloquearla? Ya sé que las competencias sanitarias están transferidas, pero todo tiene un límite.
  9. #6 Y así llevamos más de 20 años en la Comunidad de Madrid, con los tubos de esparcir heces funcionando a todo trapo a diario, atacando con mentiras infames a quienes no caen bien al régimen, y tapando los desmanes y corruptelas de los sucesivos gobiernos del PP.
  10. Ultra, mega, hiper, extrema ...
  11. Nadie debería decidir sobre tu vida, pero pedís estatismo y estatismo tenéis.
  12. La fascistada (ppsunos, Vox) ya están bloqueando el envío
  13. Fácil. Te suicidas ahora y ya está.
  14. Yo no quiero ser agorero, pero a estas alturas ha quedado claro que es posible ignorar leyes del Estado Español en una comunidad autónoma con la excusa de supuestas mayorías democráticas en esa comunidad. Si resulta que la mayoría de la gente en Madrid no está de acuerdo con la ley de la eutanasia y decide ignorarla ¿con qué autoridad moral van a reprocharselo todos aquellos que defienden el diálogo en el caso de Cataluña?
comentarios cerrados

menéame