edición general
580 meneos
5279 clics
Ángel, el niño que llegó al hospital con sinusitis y salió con una discapacidad del 83%

Ángel, el niño que llegó al hospital con sinusitis y salió con una discapacidad del 83%

Sus padres denuncian que la sinusitis que sufrió su hijo a los ocho años no fue tratada con carácter de urgencia, pese al historial previo.

| etiquetas: sinusitis , hospital , discapacidad
Comentarios destacados:                  
#4 #3 esos médicos que estudian, cuando acaban tienen que pasar el MIR. Este año solo había plaza en la sanidad pública para el 50% que fuera mejor.
El resto, o a otro año, o a la sanidad privada.
  1. Que historia tan triste ¿Y que será de Ángel cuando sus padres no estén? :-( .
  2. #1 Pues ya ves. Carne de asilo, y a esperar que los cuidadores no pasen de él.
  3. Viendo a los nuevos médicos que estudian medicina vecinos míos, que dios nos pille confesados.
  4. #3 esos médicos que estudian, cuando acaban tienen que pasar el MIR. Este año solo había plaza en la sanidad pública para el 50% que fuera mejor.
    El resto, o a otro año, o a la sanidad privada.
  5. #4 Miedito dan, el otro día estaban de botellón con las ventanas abiertas mientras fumaban comentando casos de como le decían a un paciente un mes tarde sobre una dolencia que tenía y se descojonaban
  6. #4 Pues uno de esos grandísimos médicos, cuando llevaron a mi sobrina por que se había caído y le dolía mucho el pie, la enyesó diciendo que era un esguince. Cuando le quitaron el yeso, otro médico se dió cuenta de que lo que estaba era rota.
  7. Pobre familia y pobre chaval.
    Un conjunto de mala praxis y pasotismo por parte de algunos médicos que no le atendieron como deberían.
    Dicho esto, no creo que se pueda generalizar (como han hecho en algún comentario anterior) ya que, como en todas las profesiones, hay profesionales que se implican al 100% y otros que no.
  8. #6 Eso mismo me pasó a mi con doble fractura teniendo 10 añitos, ahora tengo un maravilloso dedo deforme.
    Y más historias de negligencias médicas que podría contar, una de ellas terminó con la muerte de mi padre y no, no es que nos haya mirado un tuerto, conozco casos esperpénticos en mucha más gente.
    Menos mal que también hay grandísimos profesionales que van arreglando las pifias de otros.
  9. #4 Pues eso, es imposible que el 50% sea realmente bueno, si pasasen sólo el 20% otro gallo nos cantaría.
  10. #9 si, concretamente nos cantaría las 40 por tener aún mayores listas de espera debido a la falta de médicos.
  11. #9 ¿Te parecen pocos los años que invierten estudiando? Madre mía, si es de las carreras (si no la que más) que más sacrificio conllevan.....
  12. Admiro a esa gente que lucha cada día con las desgracias que les presenta la vida, sin sentirse empujados a buscar paz y equilibrar el universo con un arrebato homicida contra los culpables. Les admiro porque yo no veo que fuese capaz de contenerme.
  13. #11 No comparto la visión de que Medicina sea una carrera particularmente sacrificada en el tema de los estudios. No creo que sea más dura que alguna ingeniería o que muchas disciplinas técnicas. Y si el plan de estudios es largo, pues sí... ¿y?

    Cuando se habla del sacrificio de los médicos me parece casi hasta peyorativo para ellos referirnos al esfuerzo en sacar una nota en un examen. El verdadero sacrificio es sacar adelante a un paciente y el tiempo empleado fuera de horas en dar vueltas al posible diagnóstico de un paciente. Eso sí es sacrificio. Es muy duro además que pese a hacer todo lo posible perder a pacientes, de los cuales incluso sabes detalles personales que te hacen sufrir más por la pérdida.

    Y como en todas las profesiones hay personas más sacrificadas que otras, más comprometidas que otras, etc Y hay mucha paja entre tanto grano. Limitar a valorar a un profesional sólo por el tiempo que emplea en su formación puede ser entonces contraproducente, porque se le asume una capacidad que luego no se tiene reflejo en su desempeño.

    Y ahí lo dejo.
  14. #12 Si tienes dos hijos no puedes coger la escopeta.

    #13 No es ni parecido ni comparable. En un caso te vas a dedicar mayormente a construir cosas y en el otro a mejorar la vida de la gente. La dificultad está en la persona y en su actitud.
  15. "dos procesos penales hayan sido desestimados por la Audiencia Provincial de Madrid"
    Sin embargo se pone el nombre de la pediatra como si hubiera sido declarada culpable.
    Difícil encontrar una noticia más sesgada y amarillista, ¿dónde está la opinión de la otra parte o siquiera de un especialista o perito o forense?
    A parte de que ese "esfemoidal" duele a la vista, ni se han molestado en corregir la ortografía.
  16. #8 Conozco un caso de un infartado trasladado en ambulancia sin ser medicalizada a otro hospital a 70 kms. Se quedó por el camino. U otro más sangrante en el que una señora sufrió una aplopejía y al llegar al hospital la doctora no se creía que hace unas horas estuviera normal y que su estado era el correcto para su edad mandándola a casa sin realizarle ningún chequeo. Resultado? Al día siguiente murió como consecuencia del derrame cerebral.

    El problema es que la gente en estos casos no tiene la frialdad ni las ganas de meter una denuncia al momento.
  17. Una auténtica desgracia. Hay que investigar responsabilidades y obrar en consecuencia.
  18. #7 la mala praxis parece que no se ha demostrado en 2 procesos penales, que han sido desestimados. No obstante siempre está la justicia del pueblo, podemos coger antorchas e ir a quemarle la casa a la médico, que para eso ponen en la noticia el nombre y apellido en la noticia, como si fuera una delincuente.
    La noticia no hay por donde cogerla, a parte de errores garrafales como "esfemoides", "encefalograma" o poner una concentración de fenobarbital en ml (¿ha hecho EGB/Secundaria el periodista?) ni siquiera menciona el hecho clave que se lee entre líneas, el chaval hizo una meningitis secundaria a la sinusitis, no tan infrecuente www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11568566 y las secuelas parecen derivan de ello.
    Una absoluta desgracia de caso, está claro, la opción más adecuada para esta familia es la vía administrativa, pelear por una incapacidad absoluta y una indemnización acorde a la edad del chaval (unos 400.000€), que le asegure cuidados adecuados el resto de su vida. Lo de salir en el periódico habrá que interpretarlo como "es para que no le vuelva a pasar a nadie más", es lo que se suele decir en estos casos.
  19. #13 Para mi Medicina es una de las carreras más sacrificadas por todo en general, primero por la cantidad de años que tienes que estudiar 6 + MIR suponiendo que no falles ningún año! Y el MIR cobrando una miseria de 1000 euros con sobrecarga de trabajo y encima teniendo que estudiar al mismo tiempo, para que luego si tienes la suerte de poder trabajar tengas que hacer jornadas infernales (en inglaterra estaban contentos con jornadas de 55h a la semana mientras yo que soy enfermero trabajaba 37'5 h) más las guardias más todos los problemas que no hayas podido ver porque simplemente no hay tiempo porque no hay suficientes profesionales o los medios son escasos o anticuados

    El sacrificio del médico comienza en cuanto se mete a la carrera
  20. La burocrácia es el cáncer de la sanidad
  21. es una carrera de mierda, que solo saben usar el vademecum.
    y les eneseñan con si no se vé, esta bien
    como se mueve, todo bien,
    les faltan 15 años de estudios en facultad y 20 de mir, cambiando cada dos años para saber la realidad.
    y sueldos de 1000€ al mes.
    les quito las guardias, pongo un robot, o contrato medico solo de guardias
  22. #6 Mi primo cuando nacio pesaba 4.400 kg y lo sacaron tarde del vientre de la madre por el tamaño del bebe , después como le falto algo de oxigeno decidieron meterlo en una incubadora , resultado, paralitico cerebral para toda la vida . Mis tios lo vestían , lo alimentaban , lo afeitaban etc. Hace 5 años lo llevaron a urgencias para que le sujetaran una goma de la sonda que tenia en la barriga para ser alimentado , tuvieron al chabal 3 días deambulando por urgencias hasta que lo llevaron a una habitación , pero ya tenia cojida una infección . Todos los familiares nos quejamos mucho de la situación de abandono que tenia mi primo por parte de los médicos , era como si no quisieran atenderlo . El resultado final fue que mi primo murió el dia de noche vieja con 38 años y a la familia siempre nos quedara esa sensación de que hubiera pasado si lo hubieran tratado con el debido cuidado y atención cuando llego a urgencias con un problema menor.
  23. #15 Toda la razon. Pobre familia por la que les ha caido, pero es un articulo tipico de elespanol, sensacionalismo 200%. Tengo amigos medicos y da verguenza ver lo que dice la gente aqui sobre ellos. Cobrando una autentica mierda, sin presuncion de inocencia, donde vale mas la opinion de la madre que la del propio hospital.
  24. #1 Por fortuna tiene a su hermano. Este tipo de niños deberían tener hermanos SIEMPRE.
  25. #20 A eso me refería yo en #11
  26. #15 De la noticia: EL ESPAÑOL se ha puesto en contacto con el Hospital de La Paz para contar con la versión del equipo médico, pero hasta el momento, esta redacción no ha obtenido respuesta.

    Ahí está la opinión de la otra parte.
  27. #22 Claro que sí, guapi. :troll:
  28. Supongo que los que aquí se quejan de los médicos será porque recurren a curanderos y la oración cuando enferman...

    Señores, los médicos son seres humanos, como ustedes y como yo. Hay inútiles y se cometen errores, y se les da mucha importancia porque esos errores comprometen vidas humanas, pero eso ocurre en todas partes. Y no quita que la gran mayoría de los médicos sea gente profesional que se ha esforzado mucho por llegar a donde está. Uno no se mete a médico "por hacer algo"; hay que tener vocación.
  29. Estos titulares quedan muy bien.Como médico que trabaja en urgencias podría hacer uno así de cada paciente "señor que entra tosiendo al hospital y sale muerto"(de la neumonía devastadora en un paciente anciano no vamos a contar nada)."Tiene hormigueos en un pie y acaba en comae intubado"(un paciente con Guillain Barré que vi ayer mismo).En Perú este verano alcanzó cotas estelares el titular "Va por una piedra en el riñón y acaba amputada de las dos piernas". De la infección subyacente, shock séptico,drogas vasoactivas para impedir que se muriera(y que "sacaban" la sangre de sus piernas para perfundir a su cerebro o corazón)nadie dice nada.
    No le quiero quitar la razón a estos padres,pero habría que analizar la historia con mucha profundidad y desde todas las partes
  30. Qué suma de horrores. Pobre chico. Y pobre familia.
    Ahora, en todas las profesiones hay buenos y malos profesionales. Además, somos humanos. Cometemos errores. El problema es que un error médico te puede llevar al otro barrio o dejarte con secuelas atroces.
  31. #17 Pues que quieres que te diga, me parece una chorrada que te ausculten o te tomen la tensión si lo que te duele es la garganta.
  32. #25 Y por desgracia para su hermano y para el mismo, no tendrá apenas ayuda alguna de la administración. No quiero pensar como te condiciona el resto de tu vida algo así.
  33. #15 Tambien añade el comentario del padre diciendo que se perdieron esos procesos por falta de pruebas, pero que ahora ya las tienen. Cualquiera que haya tenido contacto con las "interioridades" de un hospital conocerá casos de lo miserables que pueden llegar a ser algunos medicos a la hora de tapar las pruebas de errores, mala praxis y negligencia, suyas y de sus amigos/colegas.
  34. #17 pero la esperanza de vida en este país es mayor que en la de tu novia extranjera, y la esperanza de vida infantil también es mayor y no hace falta que me digas de donde es, ya que solo Japón está ligeramente superior y en Japón no es obligatorio las tomas de presiones.
  35. #38 Es culpa de los estereotipos. La profesión de medicina tiene glamour; uno piensa en "médico" y acto seguido se imagina un señor respetable con una impecable bata blanca y que cobra un buen sueldo. Piensa en "informático" y se imagina a un hombre con sobrepeso y granos delante de un ordenador jugando a videojuegos y sin trabajo estable.
  36. #25 Para el hermano es una losa bien grande.
  37. Me ha puesto el cuerpo malo, soy padre y os juro que si me pasa a mi, estoy demandando al hospital hasta que me entierren.
  38. #3 Ciertamente yo también tengo la impresión de que el nivel medio ha caído.
  39. "Tenemos la mejor sanidad del mundo" no paran de repetir los politicastros que sufrimos...

    Hay demasiados casos como este y una barbaridad de casos que no son noticia por que pese a que mucha gente ha visto sus vidas arruinadas o terminadas no son tan dramáticos como este.

    Casos de nedligencias, pasotismo, diagnósticos incomprensiblemente errados... a puñados, no hay más demandas porque el colectivo aún es muy hermético y corporativista, pero eso terminará y por fin caerán y tendrán que hacerse responsables de cómo hacen su trabajo.
  40. #33 4.400 es cuatro punto cuatrocientos .
  41. #27 Obvio. Cuando hay litigio por medio, las partes implicadas no deben abrir la boca más que para hablar con los abogados propios o en el juicio. Parecerá una tontería, pero no por entrar al trapo en los medios de comunicación se va a ayudar más a esclarecer la verdad, al contrario: es una puerta abierta al carroñerismo mediático que vive del morbo amarillista, billetes por medio.
  42. #38 en medicina hay más mujeres que hombres, ligate a una e ya

    quod fecit
  43. #14 o a firmar papeles
  44. #10 Las listas de espera no son por falta de médicos, son por mala planificación y derivación sistemática a centros privados para hacer el agosto.
  45. #45 Bueno, normalmente es coma.
  46. #20 Si taaaaanto sacrificio supone para una persona estudiar medicina, si taaaaaaaaaaaaanto esfuerzo te supone que luego hay que estar haciendote reverencias y aceptanto que seas un gilipollas y la cages constantemente por puro ego, entonces, ¡¡¡NO ESTUDIES MEDICINA!!!! La medicina es una carrera preciosa que no solo no te convierte en alguien especial solo prque la hayas acabado sino que tienes que demostrar todos los días que sabes ser médico. Los demás, esas piñuflas que piensan que cuando han terminado de estudiar ya está todo hecho son unos mierdas, porque la realidad es que es en el momento en que acaban la carrera y la residencia cuando empiezan a aprender de verdad.

    Un poco menos de endiosamiento y mas humildad, que la medicina es la profesión más bonita que hay en el mundo, el que la practica ha de merecerla.
  47. #6 Cuando tenía 8 añitos me atropelló un coche y me rompió el peroné, el médico que me vio primero dijo que solo era una rozadura en la rodilla, con el tobillo hinchado como un balón... Menos mal que mi madre es de armas tomar y le tuvieron que hacer caso y verme otro médico...
  48. #30 Te voy a contar un caso de neumonía que va a urgencias. 48 años, sintomas de gripe por más de seis días, anorexia, dolor en punta de costado, asma crónico y antecedentes en la familia de problemas pulmonares (Una neumonía de manual), más un médico (tímido) que acompaña al paciente y que le dice que sospecha de una neumonía. La tontaelculo residente de primer año de cirugía que se cree que porque la carrera es muy chunga y la ha sacado lo sabe todo y lo manda a esperar porque solo es un catarro.

    Llego yo y monto un pollo (oh, esos familiares malos que no saben de nada), aceptan hacerle una oximetría por no oirme. Resultado: neumonía, fallo renál y una bronca que se come la subnormal-soysupermedico por parte del jefe de urgencias y el neumólogo, de órdago.

    El problema de esta profesión es que se asume que por ser médico eres una buena persona y es al revés, has de ser una buena presona para ser un buen médico, si no sólo eres un puto peligro, eso sí, muy disciplinado y estudioso. Enhorabuena :-P
  49. #53 no se qué tiene que ver eso con mi comentario.mi crítica hacia el amarillismo de ciertos titulares y que a que detrás hay siempre una historia mucho más compleja.
    Tuviste una mala experiencia en urgencias,como prácticamente cada español.Y la mayoría de problemas en urgencias no dependen de los médicos(algunos sí),dependen de una administración nefasta que cada vez contrata menos personal para atender la enorme carga que hay.Si te atendió una residente de cirugía para ver una neumonía probablemente fuera uno de esos hospitales de batalla donde,sobre todo si eres residente,tienes 40 o 50 pacientes que ver con poco tiempo para pensar.Y aunque es tu familiar y piensas que el es el más importante de la guardia(como todos los familiares),seguro que hay unos cuantos que están peor.Ya si eres cirujano y además de ver urgencias tienes que meterte en quirófano,tras 20 o 24 horas dr guardia no puedes más
  50. #5 Los políticos, banqueros y abogados del mañana bien se cuidan de cerrar las ventanas.
  51. #4 Para estudiar medicina no hay que ser listo, como debería ser, con tener dinero para haber hecho un bachiller privado donde te inflan la nota es mas que suficiente...
    Conozco de todo en medicina, desde la persona mas inteligente que conozco, a burros que no tienen nada en la cabeza y estos por lo general son mas.
  52. No he podido seguir leyendo el articulo porque me estaba sacando de quicio.
  53. #36 #27 no me refiero únicamente a la opinión "del equipo médico", obviamente si hay un proceso judicial les habrán recomendado no hablar y caer en la trampa (hay una cosa que se llama secreto profesional y cuya violación está penada con hasta 4 años de cárcel + 6 de inhabilitación, no es broma www.lexsanitaria.com/la-violacion-del-secreto-profesional/ ), ¿no puede permitirse este periódico un perito que dé su opinión?
    Respecto a que ahora tiene nuevas pruebas... ¿las damos por válidas y nos ahorramos el juicio?... no parece muy adecuado, habrá que confiar que si realmente es culpable acabe en la cárcel, y si sale inocente este periódico limpie su nombre en primera plana ¬¬
    En el gremio hay de todo, pero ocultar o manipular pruebas no compensa... hasta 6 años de cárcel para el funcionario culpable de "falsedad documental"
  54. La noticia me ha entristecido. Algunos comentarios más.

    Qué no haya sido posible "pillar a nadie " por lo penal no quiere decir que no haya habido falta de celo, falta de competencia ó que no haya sobrado soberbia.
    Lo que hay es un chaval con una minusvalía que podría haberse evitado.
    Y eso es una desgracia aquí y en los siete reinos...
    Que conozcamos el caso ahora y por este medio, puede que sea AMARILLO, aunque yo lo he vivido como un grito desesperado.
  55. Un conocido que sabe del caso de primera mano me cuenta que el que le atendió en La Paz era el padre de la tal Oliver. Si entre los médicos se tapan, si son familia más aún.
  56. #51 Claro, y como la carrera es bonita tienen que estar explotados, no?
  57. #20 Setenta horas a la semana trabaja mi hermana, que es médico. Me parecen una burrada las condiciones de los médicos en general, si no hicieran horas extra a muerte, habría que ver cómo estaría el sistema sanitario. Y encima la mayoría con contratos temporales.
  58. Para algunos deberíamos quemar los hospitales y acudir al brujo...Esos no se equivocan...Es una desgracia...Pero suerte hay que tenerla hasta para enfermarse...Así es la vida...Por si acaso caigo enfermo acudire a un medico y si no estoy conforme acudire a otro, lo que no iré nuncá es a un brujo
  59. A veces los médicos hacen las cosas bien...Como todo el mundo con más frecuencia de montaje aquí se estima...Y si no para que acudir a un matasanos en potenciar
  60. #51 A ver, que yo soy enfermero, no hablo de endosamiento, hablo de lo que veo, la medicina me parece una carrera muy bonita, pero muy sacrificada, las cosas como son, y no hablo de hacerle reverencias a los médicos, los hay que no tienen empatía alguna que no se merecen su título, pero la mayoría de los médicos no son así y te tratan por lo que eres, parte del equipo (en mi caso)

    Y como dices cuando uno acaba la carrera y la residencia no se ha acabado, hay que seguir estudiando y actualizándose, es algo básico, pero no solo de la medicina, sino yo diría de todas las profesiones vaya
  61. #1, #25 Los padres deberían tener dos hijos más. En mi gimnasio había un hombre mayor impedido, que venía a entrenamiento personal. Cada semana estaba en casa de un hermano. Entre tres, es asequible. Uno solo lo va a tener MUY difícil, no hay pensión que compense eso.

    Me pregunto si con las nuevas investigaciones con células madre se podría hacer algo... como han conseguido con este chaval que terminó por mover el tren superior. Digo, al menos para que pueda hacer lo básico por sí mismo.

    #41: Tremenda.
  62. #9 TAmpoco entra cualquiera en la carrera de medicina.
  63. #66 #25 Eso contando con que tengas una familia "buena" que quiera y pueda hacerse cargo de ti. Yo conozco casos de gente que tiene hermanos que es como si no los tuviera o que directamente mejor no tenerlos, no es en la mayoría de los casos, cierto; pero hasta las familias "normales" necesitan apoyo de la administración ¿O vas a condenar a tu hermana y a tus sobrinos a que te estén limpiando el culo todas sus vidas? Para eso se hizo la "ley de dependencia" con muy buena intención y pocos recursos.
  64. #66 me lo apunto, le voy a decir a mi mujer de tener otro niño más para que sean las manos suficientes cuando nos volvamos dependientes.

    Vaya tela tronco.
  65. #69 No es lo mismo tener que cuidar de tu padre, que tener que cuidar de un hermano dependiente para todo que necesita tiempo las 24 horas del día.
comentarios cerrados

menéame