edición general
219 meneos
1440 clics
Los animales también ríen, descubren los científicos

Los animales también ríen, descubren los científicos

Una investigación revela que numerosas especies emiten señales vocales durante el juego que demuestran que los animales también ríen.

| etiquetas: animal , reír
106 113 0 K 355 ciencia
106 113 0 K 355 ciencia
  1. Los científicos que nunca habían tenido mascota, ni visto la naturaleza.
  2. Uno de mis perros, sin ir más lejos, un cachondo. Y canta jotas el tío. Y si hubieran visto a mi difunto gato tocar la guitarra y el piano ni te cuento. Lo que dice #2, no han tenido mascotas
  3. También ríen no, ríen, la especie humana no es la primera para compararlo todo con ella. Puto antropocentrismo.
  4. Encontraron que este comportamiento de juego vocal está documentado en al menos 65 especies. Esa lista incluye una variedad de primates, vacas y perros domésticos, zorros, focas y mangostas, así como tres especies de aves, incluidos los periquitos y las urracas australianas.
    #5
    No somos los únicos que reimos, pero, muy probablemente, seamos los únicos que lo dejamos escrito y en las redes. Para bien y para mal somos un poco especiales en algunas cosas {0x1f61e}
  5. #4 Mi perrete me trolea. Por las mañanas, cuando voy con prisa, cuando le voy a poner la correa para su paseo, se esconde debajo de la mesa de la cocina.
    Grandes bandas de jazz gatunas he visto.  media
  6. #14 pobre Pecas!!! me cachis...
  7. #13 Es verdad, estamos destruyendo nuestros hábitats y los suyos (del resto de los animales) :-(
    concepto.de/habitat/
    www.rae.es/dpd/hábitat
    es.wikipedia.org/wiki/Hábitat
  8. "No hay una diferencia fundamental entre el hombre y los animales en su capacidad de sentir placer y dolor, felicidad y desdicha." Darwin
  9. De nosotros.
  10. Claro que se rien! Mira a @helisan y otros! Se descojonan cuando hay meneos buenos!
  11. Y lo más acojonante, se ríen de nosotros y no nos damos cuenta..
  12. ¿Monos riendo? Eso se sabía desde hace mucho. :calzador:  media
  13. #16 mi gatete no era un virtuoso aristogato, pero era la leche verlo sentado en el taburete del piano pulsando teclas con delicadeza y con ambas manos. Con la guitarra ponía una pata en los trastes y pellizcaba las cuerdas con la boca, eso llegué a grabarlo.
    El pastor alemán jotero es de traca. Cuando oye una jota se sienta, se cuadra y levanta la cabeza. Cuando comienza la voz entra con su aullido y juro por lo más sagrado que afina bastante bien. También lo hace cuando mi hija toca la flauta travesera o cuando mi mujer toca Bohemian Rhapsody al piano. Y además ríe, ríe mucho.
  14. Menos mi gata, que te mira con desprecio.
  15. #1 Teniendo en cuenta como estamos destruyendo sus hábitats, me temo que no.
  16. S no lo sabian, ¿porqe le pusieron reidora a una hiena?
  17. #10 nuestras hábitats*
  18. #13 *nuestros hábitats.

    hábitat

    Del lat. habĭtat, 3.ª pers. de sing. del pres. de indic. de habitāre 'habitar'.

    1. m. Ecol. Lugar de condiciones apropiadas para que viva un organismo, especie o comunidad animal o vegetal.

    2. m. Ambiente particularmente adecuado a los gustos y necesidades personales de alguien.

    3. m. Urb. Espacio construido en el que vive el hombre.


    #FreeAssange
  19. #9 no nos olvidemos de "Pecas"
  20. #1 Se rien de nosotros? Pues los matamos.
  21. #17 Demasiada poco inteligente para ser un mono.
  22. Sí, algunos se dedican a la política y se ríen de nosotros.
  23. #2 han tenido que hacer complejos test empíricos basados en complejas hipótesis al alcance de muy pocos  media
  24. Somos mucho más parecidos a los animales y viceversa de lo que a algunos les gustaría. Esto es sólo una prueba más.
  25. Lo mismo que cuando estaba vigente el estado de alarma. De hecho, puede que aún con más precauciones debido a que los irresponsables van sin correa.
  26. #2 eso mismo, pedazo de descubrimiento
  27. Y animales que sueñan, los que tenéis perros y gatos lo sabreis
  28. El dominio ejercido por los seres humanos (personas con derechos) sobre los animales se basa en la percepción científica de que son inferiores. Una de las características diferenciadoras se ha dicho tradicionalmente que es la risa, considerada hasta hace poco privativa de los humanos, como tantas otras características que progresivamente van cayendo como insostenibles. La cuestión no es baladí: se está discutiendo una ley sobre derechos de los animales, que jurídicamente actualmente no tienen derechos y tienen un estatus parecido al de las cosas. La cuestión es: si seguimos así, no sé por qué vamos a tener más derecho nosotros a comer animales que ellos a comernos a nosotros. No como carne pero sí pescado. Hay que ser prudentes entonces con este tema.
comentarios cerrados

menéame