edición general
84 meneos
982 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El año de Linux: Microsoft añade el intérprete de comandos Bash a Windows 10

Bash es un viejo conocido de los usuarios y programadores de Linux. Se trata del intérprete de comandos por defecto de la mayor parte de distribuciones Linux del mundo. Ahora, Bash será también el intérprete de comandos de otro sistema operativo: Windows 10.

| etiquetas: microsoft , linux , bash , comandos
  1. ¡Ajá! El año de Linux en el escritorio.
  2. Windows gana con esta integración
  3. incesto!
  4. #1 Bash no es "Linux", pero hace risa igual xD

    Como los titulares de Gizmodo, que también dan risa.
  5. Eso lo lleva el el sistema X de Apple desde que existe.
  6. Se puede ver porno con eso?
  7. ¿Bash con sistema de ficheros nativo de Microsoft? No lo veo.
  8. #8 Pues la versión git para windows te instala un bash perfectament usable, y convierte las rutas a "linux friendly" tipo /c/windows y similar.
  9. #8 ¿Por?

    En Linux puedes crear y usar scripts bash en sistemas de ficheros Fat32, por ejemplo, sin ningún problema. Quizá no puedas marcarlo como ejecutable pero basta con dispararlo con "bash <script>".
  10. Está claro que Microsoft está integrando características mucho antes introducidas en sistemas unix like porque ve que si no se va a quedar en lxs usuarixs de andar por casa y poco más.
    Personalmente no me gusta mucho que Microsoft ahora empiece a hacerse la guay cuando lleva décadas dándo por culo a la comunidad, pero demuestra que la comunidad adopta/desarrolla mejor software.
  11. También venía usando git para windows como indica #9

    Además es la solución que se utiliza en las lecciones de software-carpentry
    software-carpentry.org/lessons/

    MobaXterm también es una maravilla aunque no es open source ni multiplataforma...
  12. #1 Más bien en la consola de comandos.
  13. ¿funciona rm / -fr?
  14. pq "el año de linux"?!?! ... será el año de windows que es quien gana con esto!!
  15. Bash... Yo prefiero ksh, pero en bash pasan cosas interesantes si escribes esto:
    :(){ : | :& };:
  16. Solo puedo decir una cosa: YA ERA HORA
  17. Tarde o temprano Microsoft usará la tecnologia de Linux
  18. Por fin.
    Ahora solo hace falta que cambien las librerías *.dll (que son una patata) por las librerías *.so y que pongan un núcleo más afinado (por ejemplo el propio de linux). Y con eso Microsoft ganaría un montonazo y ya sería un sistema operativo moderno y fiable.
  19. #3 ya existía cygwin, no es anda nuevo.
    Ahora simplemente lo incluyen de serie.
    #11 es una empresa, tendrán que hacer lo que les demanda el mercado. No tienen mucha elección.
    Lo que dice #19 yo ya lo había leído hace muchos años. Es su salida natural. No sabemos cuánto tardarán en llegar a ella.
  20. #19 Ya intentó dar el salto a Unix hace tiempo y no le fue muy bien.
    es.wikipedia.org/wiki/Microsoft_XENIX
    Pero no me cabe duda que algún día el sistema operativo de Microsoft será Unix Like. Hoy en día todos los sistemas operativos se parecen entre si, excepto Windows
  21. Microsoft esta mejorando mucho desde que Ballmer se largo y llego Satya Nadella.
  22. Que novedad, como si cygwin no llevara siglos por aquí.
  23. Creo que odio aún más a Microsoft desde que van de buenrollistas.
  24. ¿Implementarán POSIX completo o será otra basura?
  25. Microsoft ha sido invadido por un grupo de geeks
  26. #6 Hombre siendo OS X y superiores un UNIX tuneado, como para no llevarlo.
  27. #6 Es que darwin es bsd, esto viene de NeXt
  28. alguna vez en el sitio de microsoft estuvo disponible para bajar el internet explorer 3.0 en linux, pero duro poco.
  29. #20 Eso y cambiar ntldr por ... ¿ grub ?

    Definitivamente Microsoft ya no le puede sacar mas chicha a Windows. El mercado ha migrado a móviles, ahora lo importante son los servicios, así que acabaran migrando a linux ...
  30. Ahora que estaba aprendiendo Power Shell van y me meten consola :-/
  31. Lo primero que he pensado al leer el titular es que era una noticia de el mundo today.
  32. #22 Hombre, es que variantes de UNIX había unas cuantas y no muy exitosas. El verdadero éxito de UNIX fue revolucionar la forma de hacer sistemas operativos. Esto me recuerda al chiste en el que unos científicos dejan a tres ratas junto a un ordenador, para comprobar los efectos sobre la salud. El resultado es que las ratas escribieron tres nuevas variantes de UNIX ...
  33. #15 además bash != linux
  34. #17 "interesantes"
  35. #24 Y si no siempre podías usar powershell, que puede gustar más o menos (yo creo que sin ser perfecto tiene buenas ideas) pero hace lo mismo.

    Por alternativas no será.
  36. #10 Al contrario, normalmente. Al montar un pendrive FAT32, las opciones por defecto le meten permisos 755 a todos los archivos, ya que obviamente FAT32 no tiene metadatos con los permisos de linux ... Por eso al extraer un tarball sale una cascada de errores con los permisos.
  37. #22 > y no le fue muy bien.

    En su momento XENIX, era el UNIX con mayor numero de licencias. SCO OpenServer, que todavia esta a la venta, deriva de el y mantiene compatibilidad.
  38. #32 Cuando hablo de Unix no me refiero al Unix original, me refiero a los sistemas que siguen su arquitectura (el standard POSIX creo que se llama).
    Linux, Mac Os, FreeBsd, Solaris, etc son para mi Unix Like
  39. #46 Tal vez en entorno doméstico no pase nada (Nadie se escandaliza por que el Worms Armageddon no funcione en Windows 10). Pero en entornos empresariales no es divertido descubrir que la aplicación que costó mucha pasta desarrollar solo funcione en Windows NT, y no haya huevos a migrar por el lio que llevaría adaptarla
  40. #42 no le fue también en relación a ms-dos y a windows.
    Todo el mundo ha oído hablar de ms-dos, incluso los nacidos después de 1995. Pero buscame alguien en un bar que le suene de algo Xenix
  41. #31 bsd sigue siendo unix-like.
  42. #40 powershell....  media
  43. ERRÓNEA: La noticia no es que Microsoft haya añadido el bash a Windows, sino que han creado una capa de compatibilidad que permite ejecutar binarios de Linux directamente en Windows. Sin recompilar nada.

    Como lo que hace el Wine, pero al revés.

    «Here, we're talking about bit-for-bit, checksum-for-checksum Ubuntu ELF binaries running directly in Windows»


    blog.dustinkirkland.com/2016/03/ubuntu-on-windows.html
  44. Timeo Danaos et dona ferentes
  45. #51 Doblemente erronea:

    "... Anteriormente, Microsoft ha llevado SQL Server y Visual Studio a distribuciones Linux."

    Microsoft lo que ha llevado a linux no es el IDE, es un editor de texto llamado Visual Studio Code.
  46. #51 #54 Aquí tenéis más información en castellano y un vídeo de Microsoft corriendo Bash en Windows.

    www.xataka.com/servicios/como-ha-logrado-microsoft-que-la-consola-linu
  47. #51 Con la diferencia de que GNU/Linux es open source, por lo que hacer el "wine" a la inversa es "pan comido" en relación a wine.
comentarios cerrados

menéame