edición general
88 meneos
 

Antes (U.R.S.S.) y Después (Rusia)  

Fotos de un mismo lugar tomadas en distintas épocas. En una época, el Estado se llamaba U.R.S.S. y por las calles se veían decenas de carteles con consignas del Partido. Pasados unos años, la U.R.S.S. no existe, el PCUS no está en el poder, y las consignas políticas se sustituyen por neones de Pepsi y otras marcas comerciales venidas del otrora “infierno capitalista”.

| etiquetas: rusia , urss , historia
  1. Fotos originales en este blog ruso: fishki.net/comment.php?id=41625
  2. Muy bueno. Se nota la llegada del mercado. Ahora sólo falta que llegue la democracia y habremos completado la transición.
  3. ¡Ya no hay árboles, ni metro! Puto capitalismo.
  4. Sólo veo una substitución de consignas políticas, no una eliminación.
  5. #4 Sé que el cartel que pone "Pepsi" es difícil de comprender, pero yo que sé ruso, te puedo asegurar que no es una consigna política, sino un anuncio comercial.
  6. Idependientemente de ideologías políticas, me parece infinitamente más bonita la ciudad sin tanta mierda de propaganda. El edificio ese que sale primero sin nada y luego empapelado con el símbolo de la volvo es para pegarle fuego. Nunca entenderé cómo permitimos la infamia de dejar que las marcas comerciales nos empuerquen toda la ciudad con su basura. Debería estar prohibido.
  7. Lo que no se les ha quitado es la costumbre de poner pancartas, pongan lo que pongan...
  8. #6 Hombre, el edificio que aparece empapelado con lo de "Volvo" no es que sea muy bonito xD
  9. Es curioso que en todas las fotos de la URSS aparecen autobuses y en las de la actualidad ni uno...
  10. #5 Me parece que #4 sabe perfectamente que es un cartel de Pepsi. Yo diria una sustitucion de consignas ideologicas.
  11. Maldito Osito comunista xD
  12. Cuando estuve en el pueblecito Belga de Gante me quede alucinado cuando vi un cartel de "Mango" colocado en medio de una catedral. Creo que fue en esta (www.ece.umn.edu/users/antonio/antonio_files/Gante.JPG), y al lado a la izquierda habia Mcdonals encajonado en un edificio público que no pegaba ni con cola.

    Por no mencionar a Brujas, la mitad del pueblo la han convertido en centro comercial lleno de tiendas tipo Zara...
  13. #13 ¿has visto las fotos? La diferencia no son grandes, por no decir casi inexistentes. La unica diferencia es que en la Rusia de ahora cambiaron la publicidad del partido por publicidad de marcas comerciales.
  14. #2 Creo que estos van a saltar directamente a la fase de crisis subprime.
  15. #17 Sí, estoy seguro que cuando tienes la libertad de comprar eres más feliz. Especialmente cuando tienes la libertad de comprar sin miedo al paro, a vivir debajo de un puente, a ver si llegas a fin de mes etc etc. Así yo también vendo mi alma al capital y que le jodan a todos. El problema es cuando una gran parte de la población no tiene esa libertad, hay más probabilidades de que seas tú el que pertenece a ese grupo.
  16. Yo he estado en Rusia (San Petersburgo), y generalmente lo único que cambia, como en la foto es el color de la fachada. (Sí, aparte de lo evidente, va con segundas).

    Pero nada más. Siguen siendo tan buenos o más en matemáticas, pero desgraciadamente hay muchas cosas que no han cambiado.
  17. #18 verdad en rusia no pasaba hambre nadie antes :roll:
  18. #19, Bueno también canvia la gran cantidad de gente mendigando en la calle, que no tiene nada que llevarse al estómago en todo el día, y los cuatro oligarcas que se enriquecieron durante el mandato de Yeltsin. Moscú, la ciudad conmás limusinas del planeta, quien te ha visto y quien te vee.

    Como decía Boikot: "Ahora que tenemos democracia, hambre y miseria, de que nos sirve así".
  19. ahora hay menos árboles
  20. #20 Pues después de las purgas de población de la época de Stalin, no, no pasaba nadie hambre. Desde esa época hasta finales de los 70 el nivel de vida de la población fue en aumento en todos los aspectos, sanidad, alimentación, vivienda, educación. Recuerda que en aquella época la comunidad científica de la URSS era referente a escala mundial. Ahora sólo salen noticias de rusos hablando de ovnis, antigravedad y fusión fria.

    Podrás decir lo que quieras sobre su economía, pero llevó un país pre-industrial a superpotencia mundial en menos de medio siglo. Semejante logro sólo está igualado por los japoneses.

    ¿Y por qué fracaso? Pues probablemente no hay una razón simple, pero tal vez si no se hubiera liado a una estúpida carrera armamentística con USA (carrera que también afectó gravemente al nivel de vida de los estado unidenses) y dedicado esos recursos al consumo de la población y actualizar su industria, hoy aún estaría ahí la URSS. Probablemente no sería menos democrática que la Rusia actual (que no es mucho decir).

    La URSS tenía muchos problemas, no era ningún paraíso. Pero si crees que las cosas se reducen a nosotros buenos ellos malos, vives una fantasía.
  21. "Nunca entenderé cómo permitimos la infamia de dejar que las marcas comerciales nos empuerquen toda la ciudad con su basura" Es fácil de explicar. Dinero.
comentarios cerrados

menéame