edición general
309 meneos
 
Los antisistema asaltan una sucursal del Royal Bank of Scotland en Londres

Los antisistema asaltan una sucursal del Royal Bank of Scotland en Londres

Miles de antisistema tomaron este miércoles el corazón del distrito financiero de Londres. "El estómago de la bestia", como rezaban sus eslóganes. La protesta, inicialmente pacífica, derivó en enfrentamientos y en el asalto a una sucursal de Royal Bank of Scotland (RBS).

| etiquetas: banco , antisistema , crisis
168 141 3 K 624 mnm
168 141 3 K 624 mnm
Comentarios destacados:                  
#13 Esto es violencia:
jomer.files.wordpress.com/2008/10/hambre2.jpg
Lo que están haciendo en Londres es romper cristales
  1. #1 La violencia no es buena... por mucho que algo o alguien lo merezca.
  2. Los antisistema... tócate los huevos.
  3. #2 La violencia tiene un papel en la historia, siempre y cuando conecte con la masa organizada que quiere cambiar las cosas.

    No es el caso, de todas formas.
  4. #5 Eso fue lo que pensaron en Alemania hace setenta años... ¡Y ojo! NO estoy llamando ni comparando a los anti-sistemas con los nazis, simplemente expreso mi discrepancia acerca de aprobar la violencia.
  5. Es un cristal roto. "Daños colaterales", dirían ellos.
  6. #2 es más, cuando usas la violencia te desacreditas totalmente. Cualquier reivindicación que tuvieras pasa a un segundo plano.
  7. Si verdaderamente fuesen antisistema, fundarían un banco, que es una forma de violencia mucho más sofisticada e infinitamente más útil para desequilibrar el sistema. Hasta que no les vea haciendo algo así, pensaré simplemente que la PNL de "El Mundo" está bastante anticuada.
  8. Esto es violencia:
    jomer.files.wordpress.com/2008/10/hambre2.jpg
    Lo que están haciendo en Londres es romper cristales
  9. #12 GOTO (#6 && #9)

    Llamame raro, pero no veo justificada la violencia y mas en estos tiempos, lo veo como algo mas propio de los cabernicolas.
  10. #2, no es violencia, suponiendo que hubiesen podido colgar de los huevos con hilo de alambre a los directivos, hubiese sido justicia social.
  11. #2 ¿Que opinas de la policia?, porque la policia se basa en la violencia.
    #13 plas, plas,plas
  12. #12 #16 Entonces la violencia contra las cosas (*) es aquélla que aplica la gente "marginada políticamente". No sé cómo entiendes tú "gente marginada políticamente", pero presumo que significa aquéllas personas que sienten que no se tienen en cuenta sus criterios o sus ideales.
    ¿Qué tal si rompemos cristales y quemamos coches porque nadie quita canon de la SGAE?
    ¿Qué tal si lo hacen los vecinos de las Vistillas porque no pueden impedir la destrucción de los jardines del Seminario?
    ¿Qué tal si lo hacen los antiabortistas porque no pueden parar la nueva ley del aborto?
    ¿Qué tal si lo hacen los musulmanes porque no hay clases de religión islámica en algunos colegios?
    ¿Cuándo una idea "marginada políticamente" justifica la "violencia contra las cosas"?

    Los "marginados políticamente" que se dedican a la "violencia contra las cosas" lo hacen porque saben que son tan minoritarios que nunca serán capaces de convencer a una mayoría suficiente de sus ideas radicales.

    Los "marginados políticamente" que no nos dedicamos a la "violencia contra las cosas" sabemos que si queremos cambiar algo primero tenemos que convencer a una amplia proporción de la población, no tocarle las pelotas, y no somos tan arrogantes como para creer que nuestras ideas valgan destruir nada.

    *: "cosas", por cierto, que a veces tienen un dueño que a lo mejor vive de ellas o ha trabajado sin descanso para tenerlas.
  13. Los antisistema, todos los antisistema? los 7??? dioosssss
  14. Es icreible la manipulacion de la que son capaces los medios:
    Lo del olor de marihuana es el olor de la revolución apesta literalmente.
  15. destroy!! punk !!
  16. #13 El mejor comentario en años!!!
  17. Seguro querían dialogar con ZP.
  18. Antisistema? Contra que sistema estan? el metrico? los sistemas operativos? o contra que?
    Creo que la palabra antisistema les va muy bien a los periodistas para no nombrar las ideologias "inombrables".Por otro lado no creo que consigan destruir mas cosas que lo que han destruido los bancos.
    #24 Debe ser el London Calling
  19. #13 Ni defiendo la violencia ni a los antisistema pero la foto que has puesto realmente es muy dura y te doy la razón en que es otra forma de violencia (más violenta que cualquier manifestación)
  20. #2 #9 KILL THE HIPPIES
  21. #28 Puede que alguno te pueda responder a esas preguntas, pero aún no he visto a favor de que sistema están.
  22. #33 Hay muchas propuestas al respecto, solo que los medios se hacen los sordos. Te digo una: democrácia directa asamblearia. Otra que recuerdo a bote pronto: presupuestos participativos. En los Foros Sociales Mundiales hay propuestas constructivas para parar un tren.
  23. #33 Básicamente son anarquistas y comunistas, así que ahí tienes la respuesta.

    No sé si llamarlo genéricamente socialismo porque no sé si los anarquistas se sienten identificados con la palabra, pero tienen en común el fin de la propiedad privada de los medios de producción, energía y banca.
  24. #34 Eso no es malo, pero estaba pensando respecto al sector financiero. La democracia directa tiene algunos problemas, aunque naturalmente todo los tiene.
    1º- No escala bien, es imposible que todo el mundo pueda hacer oir su voz en igualdad de condiciones y mantener el proceso político a un ritmo razonable incluso con decenas de miles de personas.
    2º- Existen personas con empleos, familia y ocupaciones diversas no podrían estar disponibles para tratar todos los temas. Hacen falta especialistas.
    3º- Gran parte del proceso legislativo es muy técnico, los reglamentos disciplinarios de un cuerpo de seguridad, aspectos de desarrollo legislativo de educación.
    4º Existen ocasiones en que hay que tomar medidas de urgencia, ¿cómo se haría eso, sin salirse de democracia directa asamblearia?

    Eso no quita que me gustaría más participación democrática, pero hay que ser consciente de los problemas.
  25. #38 En temas nacionales e internacionales se podría buscar una alternativa. Por ejemplo, listas abiertas, referedums revocatorios y quizás elección directa de los ministros. Por poner unos ejemplos.

    En temas locales, creo que el sistema asambleario sería mucho más eficaz y por supuesto democrático. Es un absurdo el sistema de alcaldías. Es el pan nuestro de cada día ver como los alcaldes abusan de su poder y actúan en contra de los propios vecinos. Cada barrio debería gestionarse a sí mismo.

    En cuanto a tu punto 2: Hay especialistas también entre la gente "de la calle". Muchos participan en ONGs o asociaciones. EL sistema asambleario les permitiría participar de manera más eficaz en la sociedad. La asamblea no significa que no se escuche a los técnicos. Si las propuestas de los mismos son coherentes se les daría vía libre.

    Sobre el punto 3: Por ejemplo en el caso de la educación ya estamos viendo los desaguisados que hacen los políticos. Sería más conveniente que los propios trabajadores del sector (profesores) y los implicados (estudiantes) desarrollasen el modelo educativo.

    Sobre el punto 4: La misma asamblea puede habilitar a personas para esos casos, así como revocarlas de sus cargos.

    De todas formas mi respuesta era un poco para mostrate que sí hay propuestas. Que no solo se reduce a "ir contra el sistema".
  26. #21 Se puede decir más alto pero no más claro, enhorabuena por el comentario. Lo triste es que el tuyo tenga menos karma que los que justifican esta violencia gratuita.
  27. #20 Te voto negativo porque esta es anterior a esa que pones: la duplicada es la que tú has puesto.

    #36 Ambas son posteriores a ésta, y por otra parte ésta coincide ahora con la primera que pones porque los de El Mundo han actualizado modificando la información.
  28. #38 Creo que te han puesto la democracia directa assamblearia como ejemplo de posibles sistemas alternativos,pero no como jusficicacion de que se deba usar, pero aun asi no vendira nada mal que se tomaran algunas ideas de este
  29. #21 Las comparaciones son odiosas, si a ti te la suda que te tomen el pelo y te roben en la cara es tu problema pero hay gente que le duele y esta quemada, lamentablemente los seres humanos no somos perfectos y perdemos los nervios. Pero al menos no estan en su sillon haciendo juicios de valor sin darte cuenta que comes tanta mierda que no sabes si te han cambiado la cabeza por el culo y encima te gusta, esa es la misma gente que a lo largo de la historia ha luchado por que no seas un esclavo y puedas decir lo que te salga de los cojones. La Revolucion francesa si que era violencia, esto ha sido romper un par de cristales.

    Al segundo siguiente de que rompieran el cristal ya estaba amortizado por las comisones que te cobran por sacar tu PUTO dinero.
  30. Lo mejor es como se utiliza el lenguaje para dirigir el pensamiento...
  31. #39 ¿Tan mal se ha entendido? Es que si digo "fin de la propiedad privada", hay mucha gente que se confunde con propiedad personal y la liamos, por eso he incluido la coletilla de "producción, energía y banca".

    Pero sí, vamos, es gestionar democráticamente todos los asuntos económicos, sin que unos pocos gestionen esa riqueza en su beneficio. Los comunistas a través de un estado centralizado y de forma global, los anarquistas de forma descentralizada y localizada... pero la idea es parecida.

    Por cierto, "mejorar" la democracia como se menciona en los anteriores comentarios no es cambiar de sistema. Al contrario, es intentar fortalecerlo. Y es completamente en vano.

    Es como el modelo de ahora: tenemos elecciones y tal, pero ¿quién gobierna realmente? Quien tiene el monopolio de los recursos económicos del país: la banca, los empresarios... Ya puede gobernar Zapatero, Rajoy, Rosa Díez o Paquito el Chocolatero, si la burguesía quiere despidos baratos, tendrá despidos baratos. Y si no, al tiempo.

    Por no hablar de las limitaciones intrínsecas que el modelo capitalista hace sufrir a la producción, la investigación, a la falta de alimentos en el mundo, etc.

    Aunque hagamos que el pueblo participe más activamente en los asuntos políticos, la burguesía tiene la sartén cogida de las manos. Sólo quitándoles de raíz ese poder, es cuando se consigue una democracia de verdad. Pero entonces ya no estamos hablando de capitalismo, obviamente.

    Resumiendo: sí, hace falta más democracia, pero si no se cambia el sistema económico de arriba a abajo no se resuelven los problemas que han causado esta crisis y que causarán las siguientes. Y recuerdo, por cierto, que más allá de España y Europa hay millones de muertos de hambre, y en eso poco tiene que ver que nuestra sistema sea más o menos democrático: tiene que ver en que en un sistema productivo en el que potencialmente se pueden resolver todos los problemas del mundo, está exageradamente estrangulado por la lacra del beneficio privado sobre la producción.
  32. De verdad, si tanta gente antisistema hay, y tan bien se supone que se viviría aplicando sus ideas: ¿por qué no cogen un país despoblado, lo pueblan, y entonces las aplican? En serio, lo digo sin ningún tipo de ironía ni sarcasmo, por probar no pierden nada. Si todos los que están hastiados del "sistema" se reuniesen en un país medio despoblado y aplicasen sus doctrinas entonces veríamos si de verdad funcionan o no. Ahora, que me da a mí que no.
  33. Llamarme raro, pero que manifestacion pacifica ha conseguido algo ya no digo en este pais sino en el mundo, para que te escuchen y sepan que estas ahi y ¡¡cuidado!! hay que emplear la violencia, no la apruebo, pero es lo que hay y sino a leerse libros de historia a ver si lo que hoy tienen llos trabajadores se ha conseguido de manera pacifica.
  34. #50 ¿¿reglas aceptadas por la mayoría??
  35. #18 ¿Que opinas de la policia? ¿Unas personas a las que pago con mis impuestos para que me traten como un delincuente y que no duden en sacar la violencia? Ten por seguro que nada bueno, pero claro, esto es generalizando y generalizar no es nada bueno.

    #19 Si rompiendo cristales piensas arreglar el mundo, ¡adelante! Pero a mi dejame tranquilo ;)

    Me jode que muchos comentarios los tomeis como que estoy en contra de los antisistemas y a favor de la policia cuando solo he dicho que la violencia no es buena ¿preferis liaros a palos y destrozar cosas? Pues como veais, cuando tenia 15años pensaba igual....
  36. #28 #50 Anti-sistema: Contra el sistema. Es muy fácil.
    A mi no me gusta el sistema tal y como está, ¿qué componente de derechas o de izquierdas tiene eso? Una persona de derechas también puede acabar en el paro, sin dinero, estar muy cabreado y atacar un banco o pedir que todo se vaya a la mierda ¿por qué no?

    Un buen sistema debe cuidar al ciudadano, este sistema nos lo venden como democracias y todas esas gilipolleces, pero, ¿a que nadie nos dijo que la democracia también podía ser anti-ciudadanos?

    ¿Soy yo anti-sistema, o es el sistema anti-cuidadanos?

    A quién no comience a ver esto claro, le pillará el toro, y falta poquito para la hecatombe de 2012-2013, asi que ánimo y despabilad.
  37. Las noticias de "el mundo" siempre tan imparciales. Si lees la noticia entera mas que un grupo antisistema parece que se trate de una mezcla entre la kale borroka y un grupo de yonkis. Si fuera una manifestacion de la AVT o la Iglesia se les tildaría de ejemplares ciudadanos.
  38. #50 Tu estarías de acuardo con esto:

    Han pasado 16 años desde que Snake Plissken salvara la vida del presidente de los Estados Unidos. Ahora, otro hombre ocupa la presidencia, un hombre que ha declarado una ley de "superioridad moral" que prohíbe el tabaco, la carne roja, la libertad religiosa y las parejas que no pasan por la vicaría. Mientras eso ocurre, un terrible terremoto golpea la ciudad de Los Angeles, dejándola en ruinas y completamente rodeada de agua.De esta nueva isla se apodera Cuervo Jones, un feroz revolucionario latinoamericano al que sigue un ejército de disidentes y ciudadanos "inmorales", que han empezado a ser deportados allí por el presidente.

    www.miguiatv.com/20090315/scifi/9158851-2013-rescate-en-los-angeles.ht
  39. #44 esa es la misma gente que a lo largo de la historia ha luchado por que no seas un esclavo y puedas decir lo que te salga de los cojones.

    No, te equivocas. La gente que a lo largo de la historia ha luchado por que yo no sea un esclavo y pueda decir lo que me salga de los cojones lleva cientos de años muerta. Yo le puedo deber algo a los revolucionarios franceses de 1789; a los diputados liberales de Cádiz de 1812; incluso aunque al final fracasaran, también le puedo deber algo a los republicanos que lucharon contra el golpe militar de 1936. A quienes no les debo nada es a los que hoy en día se dedican a romper cristales y quemar coches.

    Queda muy bonito citar la Revolución Francesa, pero estás obviando que en tiempos de la Revolución Francesa no había medios legítimos de expresión democrática. Hoy en día sí los hay, y si nuestros modernos "revolucionarios" no consiguen que se les escuche es porque sus ideas son minoritarias. Que tengan los cojones de someter sus ideas a las urnas a ver si la mayoría de la población pensamos como ellos.
  40. Hola, soy antisistema. Me manifiesto en contra del capitalismo despiadado y los mandatarios corruptos. Si hace falta uso la violencia. Rompo cosas. Me enzarzo con la policía, brazo armado del opresor. No trabajo, no produzco, no hinco la rodilla en el suelo. Me niego a ser un cordero más, una tuerca en esta maquinaria maligna que es el sistema actual imperante. Soy un disidente, un inconformista. Quiero algo diferente...

    Pero

    Pero si me da un apendicitis tengo derecho a ir a un hospital a que me operen gratis, faltaría más. La policia está para protegerme, que para eso les pagan. Si me voy de botellón, ya cogerá algún pringao de limpieza municipal los desperdicios que me voy dejando. Tengo derecho a un transporte público de calidad y buenas carreteras. Me encanta la pechuga de pollo fileteada del alcampo, y la fruta fresca. Adoro postear en antisistema.com desde mi macbook, y bajarme los capítulos de Lost recien colgados en vagos.es. He quedado con unos colegas para ir a una manifa mediante SMS. Me he pillado una fender stratocaster guapísima para tocar con mi grupo de música antisistema...

    Lo dicho, que soy antisistema. Mañana voy a romper unos escaparates de bancos en Londres. Vuelo con Iberia ¿te apuntas?
  41. #2 Tengo un amigo que hace poco me comento algo interesante.

    "Yo estoy de acuerdo con la filosofía de no violencia de Gandi. Pero eso solo puede funcionar en paises medianamente civilizados y concienciados. Si los judios de la alemania del III Reich hubiesen hecho lo mismo dudo mucho que hubiesen conseguido algo".

    Por no añadir que la revolución francesa y todo lo que vino despues fue conseguida por actos violentos. Y tambien las luchas sindicales del siglo XIX que no fueron precisamente reprimidas de manera pacifica y que nos han proporcionado derechos laborales.

    Este asunto de la no violencia a veces no es tan fácil cuando el bando gubernamental la ejerce sin nningún tipo de contención.
  42. #36 Y a mí por advertirlo me banean.
  43. Joer, cada vez me asusta mas este tipo de pensamiento que encima parece ser cada dia mas aceptado:

    "La violencia no es mala, todos los cambios en la sociedad han necesitado de violencia. Es natural"

    ¿Es la nueva consigna antisistema o es que a la gente le lavan el cerebro rapido?
  44. serán anticapitalistas no? o gente harta de ver como nuestros "lideres" nos roban y nos engañan continuamente, ahora, toca con la banca...

    la gente está harta, y se suceden cosas como estas
  45. #51 La mayoría vota a los políticos que aprueban esas reglas.
  46. #63 Puede que me equivocara. Miré las horas de cada una, pero me he podido hacer un lío. Perdón porque supongo que tú te habrás fijado mejor.
  47. "Sobredosis de costo, piercing y tatuajes y muñecos falleros anunciando la revolución. Se escuchaba hablar italiano, inglés y español con acento latinoamericano. Hay bombos, palmas, banderas, chisteras y narcisos. Y un suave aroma a marihuana que es aroma de la revolución."

    Genial.
  48. espero que no estés igualando la palabra anarquista a antisistema.
comentarios cerrados

menéame