edición general
26 meneos
204 clics

Antonio Gala y Jesús Quintero: El sentido de la vida  

Extracto del programa de televisión "13 Noches" de 1991 en el que Jesús Quintero entrevistaba a Antonio Gala abordando los temas trascendentes de la vida. En esta ocasión le pregunta por el sentido de la vida.

| etiquetas: vida , gala , quintero , 13 noches , sentido
  1. El sentido de la vida es ser.
    Lo no posible no es, solo lo posible es.
    Solo es lo estable, lo no estable o no es o es solo en puntos singulares y/o momentos muy pequeños.
    Ahora bien, en sistemas complejos cierta inestabilidad es buena porque proporciona adaptabilidad. De la roca a la vida se produjo menos estabilidad pero más adaptabilidad, mas complejidad.

    Así pues el sentido de la vida es ser, todo lo que vaya en pro se ser sería el sentido de la vida. Su posibilidad es su sentido, porque sin su posibilidad no hay vida por definción. Partiendo de que 'sentido' es algo muy humano.

    Ahora bien, otra cuestión totalmente es el sentido de la vida humana, el sentido de un conjunto de personas en un contexto histórico o el sentido de mi vida (o cualquier vida en singular).

    En ese caso no hay sentido, nosotros se lo damos, nuestro cerebro está configurado de tal forma que si no tiene sentido sufre y necesita darle sentido para no sufrir. Nuestor cerebro necesita categorizar y explicar. Se siente cómodo creando categorías aunque no sean verdaderas. Mientras le sirva para sobrevivir le basta, es una herramienta para sobrevivir no para filosofar. Filosofar es un subproducto de un cerebro que se hizo más complejo para permitir la motricidad fina de las manos y una socialización compleja que permitiese la cooperación.

    No hay sentido y en todo caso, de haberlo, sería reproducirse. Venimos de lo genes, pequeños autómatas que se especializaron en replicarse, somos productos de millones de años de estructuras que han luchado por ser. Pero a efectos prácticos del día a día el sentido es el que nosotros queramos darle. Y es un arma de doble filo, muchísimas personas a lo largo de la vida se han servido de 'dar sentido a la vida' para explotar a otras personas.

    Para algunas persona esta carencia de sentido es aterradora, para otras liberadora.

    En mi caso durante toda mi adolescencia y vida adulta temprana fue aterradora, desde hace unso años liberadora.
  2. Añoro esos tiempos, la verdad. Podía asomarse a la tele alguien con inteligencia afilada como Antonio Gala, de la mano de un amante del lumpen y los desgraciados como era Jesús Quintero. Podía salir Gurruchaga entrevistando a Cela, o Joaquín Soler Serrano entrevistando a Borges.
  3. #1 A lo que vamos, el sentido de la vida de este señor también es el sentido de la vida para mi
  4. Yo a esto lo llamo "salirse de la rueda" para poder entender qué es la rueda y cómo funciona.
    Si nunca has salido de la rueda no lo puedes ver.
  5. #1 Es curioso como cuando eres capaz de superar una infancia dura valoras y disfrutas más la "pequeña" felicidad diaria de la paz que da el no tener problemas (de los de verdad)
comentarios cerrados

menéame