edición general
20 meneos
205 clics

Antonio Piñero, traductor del Nuevo Testamento: "Jesús fracasó sin paliativos"

PREGUNTA. Defiende en el prólogo que sólo se puede estudiar al Jesús histórico y el cristianismo desde un planteamiento histórico y científico. ¿Habría que desconfiar de todo planteamiento confesional en este asunto? RESPUESTA. Habría que desconfiar de todo planteamiento confesional en tanto en cuanto mantenga un dogma sobrenatural, pues eso ya no pertenecería a la historia. En 2021 siguen saliendo libros sobre los evangelios que plantean cuestiones sobrenaturales como si fueran históricas, como la resurrección. Es imposible tomarlos en serio.

| etiquetas: antonio piñero , traductor , nuevo testamento , religión , cristianismo
  1. "Pregunta: Permítame hacer de abogado del diablo. Si me pongo en su lugar, entiendo que pueda molestarles [a los religiosos cristianos] semejante defensa de lo histórico y lo científico. Porque lo que se deduce entonces es que lo sobrenatural es imposible, la resurrección también y, en fin, Dios no existe. Eso resquebraja la fe y entiendo que les pueda molestar.

    Respuesta: Mucho. Yo he mantenido discusiones al respecto en el pasado en televisión, por ejemplo, pero creo que la opinión pública entendía que el que daba razones era yo. Pero ahora ya no se enfrentan con nosotros, no, ahora lo que hacen es arrojar un espeso manto de silencio sobre nuestras investigaciones. Ya no hay, pues, oposición.

    [...]

    Pregunta: ¿Cómo ve el cristianismo actual amenazado por nuevas divisiones entre una facción más progresista y otra más conservadora?

    Respuesta: Bueno, yo soy historiador y estudio el pasado. Lo único que puedo decir es que eso sería el principio del fin del cristianismo. Y si logra vencer esas tensiones aún no lo tiene fácil. La única salvación de la Iglesia consiste en liberarse del corsé dogmático interpretando los dogmas como símbolos [no como cosas sobrenaturales]. Y ya han empezado a hacerlo. Aunque no tengo claro que esté en eso el Papa actual."


    Relacionada: www.meneame.net/story/libros-nuevo-testamento
  2. Está claro que ganaron los mercaderes
  3. ¿En qué fracasó? Vivió como un jipi y fiel a sus principios hasta el final. El problema es de los que se montaron tinglados y fabulaciones con sus andanzas.
  4. A Jesús le pasó un poco lo que a Van Gogh, al Che Guevara o al Club de los 27 ( Jim Morrison, Kurt Cobain, Janis Joplin, Jimmy Hendrix..), su obra ganó mucho con sus muerte, y los herederos de los derechos de autor lo disfrutaron más de lo que jamás se hubieran imaginado los "artistas".
  5. Teniendo en cuenta que Jesús solo anunció el fin del mundo (la llegada del Hombre ) y que fue Pablo de Tarso el que fundó el cristianismo... pues sí, fracasó.
  6. #4 y con un monton de followers
  7. Jesús el nazareno fracasó, pero Pablo de Tarso montó una estructura ideológica que ha aguantado dos milenios.
  8. Es imposible tomarlos en serio.
    Pero cómo vas a tomar en serio a un perturbado que dice hacer magia, andar por el agua, morir y resucitar o convertir el agua en vino.
  9. Creo que el autor se equivoca porque da a entender que Jesús quería montar todo el tinglado que se montó durante siglos la iglesia. La intención del Jesús fue mandar un mensaje para hacer una humanidad un poco mejor, un mensaje que de aquella era revolucionario, milagros y hechos sobrenaturales aparte. Luego los que vinieron detrás lo pervierten. Jesús fracasó pero no del modo en que dice el autor.
  10. En realidad, Pedro le dejó de seguir, pero se arrepintió y lo volvió a hacer.
  11. #5 venía a poner algo así. Tu lo has hecho mejor. ;)
  12. Claro que fracasó. Nunca existió. Pero ganaron los que hicieron creer que si. Jesús de Nazaret como ser tiene el mismo valor que Caperucita roja otra cosa es el tinglado montado en torno a su idea.
  13. #10 No he leído el artículo, pero puedo entender ese "fracaso" (si damos por verídicos su existencia y su mensaje) porque la inmensa mayoría de quienes dicen ser sus seguidores defienden todo lo opuesto.
  14. Parece que este Señor hablara de otra Biblia y otro Evangelio carente de poder alguno.

    Sin la resurrección de Cristo no existe la resurrección de los muertos y vana es toda fe en Dios.

    El triunfo de Cristo consiste en que fue obediente al Padre y se dejó humillar como hombre perfecto y Dios hasta la cruz, resucitando y venciendo a la muerte, para que todo aquel que en El cree tenga vida eterna.

    La Iglesia no es una institución ni un lugar de culto, es el conjunto de todos los que creen que Jesucristo es el Señor y esperan que volverá como El dice en Su palabra.
  15. Es que Jesús era Wozniak, Saulo (San Pablo) era Jobs.
  16. La mención de Tácito parece muy correcta, muy en línea con lo que pensaría un buen noble romano de las cosas que se decían sobre los cristianos.
    Tácito naturalmente habría oído o tenido informaciones sobre las reuniones de cristianos en las catacumbas, donde oficiaban la eucaristía. Recordemos que según la teología cristiana corriente, durante la eucaristía se produce la transubstanciación, convirtiéndose el pan y el vino en la carne y la sangre de Cristo. Si un patricio romano oye que los tales cristianos se comen la carne y se beben la sangre de su salvador, no es de extrañar que lo considere como una abominación de la peor especie.
    Luego está la vieja cuestión de que Tácito califica a Poncio Pilato de procurador y no de prefecto, pero esto no está realmente fuera de lugar. Pilato fue prefecto de Judea, pero en los tiempos en que escribe Tácito quien gobernaba por allá gozaba del rango de procurador. Por aclarar un poco la cosa, sería como si alguien comete el despiste de calificar de secretario general a un director general o viceversa, un error inofensivo perfectamente explicable por un cambio terminológico.
  17. #4 es mejor morir de pie que vivir de rodillas
  18. #5 Kurt Cobain hizo todo lo que pudo por disfrutar los derechos de autor en vida. Hasta les pidió a los otros miembros de la banda que devolviesen parte de lo cobrado y se lo diesen a él
  19. me pregunto si alguien, a estas alturas, sabe realmente cuál fue el mensaje y el objetivo de un tío que predicó hace más de 2000 años, y de cuyas prédicas no quedan testimonios directos...

    en todo caso el fracaso ha sido de sus discípulos...
  20. Cualquier apreciación sobre lo que dijo o no el trapecista es tan falsa como su propia existencia.
  21. A Jesús, los poderosos le hicieron tipo a la que aquí ha tenido Podemos. {0x1f600}
  22. #10 "un mensaje que de aquella era revolucionario"

    No me jodas, sigue siendo revolucionario ahora y ha llovido bastante y sus principios siguen estando tirados por el suelo.
  23. Es una historia tan mala que no da para secuela.
comentarios cerrados

menéame