edición general
546 meneos
4174 clics
Anulado un concurso municipal en A Coruña que puntuaba no ser heterosexual

Anulado un concurso municipal en A Coruña que puntuaba no ser heterosexual

El tribunal, tomó esa decisión por considerar que vulnera los artículos 145.5 y 146 de la ley de contratos públicos.

| etiquetas: heterosexual , gay , a coruña , administración
123»
  1. #8 Hay un test con una eficacia muy muy alta. La del acido en la sangre: youtu.be/CtdH7uqr9BQ
  2. #196 Emmm ¿en dónde he puesto que lo sea? Me refiero a que puedes estar de acuerdo con que una discriminación puede tener un efecto global favorable pero ver a la vez que, al igual que un grupo sale beneficiado, otro sale perjudicado. Añado que considerar que toda discriminación es una suma cero es ser un poco maniqueo.
  3. #148 Como propuestas: el que no cumpla unas cuotas mínimas pasa a una evaluación independiente (a ser posible a doble ciego) notificándolo a todos (y todas) los candidatos desestimados en los últimos procesos de selección. Y al que salga sancionado le cargamos el coste de mantenimiento de semejante estructura.
  4. #189 estoy entre el agradecimiento ñoño e ilusionado a tu comentario y la suspicacia por que estés siendo irónico
  5. #193 No tienen por qué pisarse las cifras. Sí, ya se ve el privilegio.

    #178 Es cierto, meter en el mismo saco a mujeres, discapacitados y homosexuales.
  6. #204 Es una propuesta, si.
    En muchas orquestas sinfonicas de musica, empezaron a admitir más mujeres cuando escuchaban tocar a los participantes sin verlos fisicamente.
    Cosas así, sin necesidad de discriminaciones. No saber si a quien contratas, es mujer, chino o vete tu a saber.
  7. #141 Creo que no lo entiendes, si yo pongo una empresa y solo contrato personas blancas es discriminación positiva, porque le estoy dando trabajo a los blancos, no? pues no, es discriminación porque no contratas negros, no hay ninguna diferencia entre discriminación a secas y la "positiva" solo depende desde que lado la mires, si eres blanco sera "positiva" sino pues no.

    Cualquier situación en la que digas tu eres mujer -> ok te concedo tal cosa, tu eres hombre -> entonces nada es discriminación normal y corriente (positiva si la ves desde la perspectiva de la mujer claro).

    Discriminación positiva es una expresión sin sentido para "blanquear" el hecho de que estas discriminando, según tu por una causa justa.
  8. #166 Lo que tu dices es priorizar por unos criterios objetivos, igual que dar el subsidio de desempleo a los parados y no a los que trabajan no es discriminación, discriminación es cuando distingues por ideología, sexo, raza, religión etc etc
    Si hay ese desastre natural y decido priorizar a los cristianos respecto a las demás religiones te parece bien?, te pueden argumentar que los cristianos suelen estar más desnutridos porque "blablabla" y a lo mejor hasta es verdad, pero no es lógico que discrimines de esa forma, discrimina directamente por los signos de desnutrición.
  9. #118 Jajajaja, soy suizo, con apellido para nada castellano. Y ponía el ejemplo de Borbón como linaje, mi familia ha sido tradicionalmente banquera y comerciante. Y no, no soy familia de Julio Iglesias aunque él sea judío :-)
  10. Ya basta, que si paridad que si tonterias, el que quiera que se lo gane sea hombre o mujer, seguro que no dicen nada de la paridad a favor del hombre en oposiciones en que la mayoría de aptos son mujeres, como por ejemplo en la administración de justicia.
  11. #211 No hace falta que digas más, que con eso de las teorías de conspiración, y siendo de familia de banqueros y además judío, las posibilidades quedan muy limitadas.
  12. #53 youtu.be/qmOkfn7uMcY
    Las bombas nucleares están cogiendo polvo.
  13. #8 te ponen bomberos esculturales, y si eres hombre y te se levanta, pasas la prueba.
  14. Es que es acojonante... En ningún trabajo que he tenido se le preguntado a nadie sobre su orientación sexual. Si le gusta la carne, el pescado o los caracoles debe de ester dentro de la intimidad de cada persona.
  15. Os imaginais ser el más apto para un puesto de trabajo pero al final no podeis optar al puesto por las cuotas?, pues dices "Pues me monto yo mi propia empresa" y luego te venga una ley de mierda que te obliga de nuevo a contratar por cuotas.
  16. #210 Pero tú me has leído hablar de que algo me parezca bien o mal? Estoy definiendo el término "discrimación positiva" y precisamente hago ver que no hay ningún calificativo valorativo en la definición.
  17. #158 un claro ejemplo de porque funciona tan mal la aministracion y se coje tirria al funcionariado. biba la mediocridad.
  18. #209 voy a esforzarme un poquito más porque creo que merece la pena.
    No pretendo ofender pero creo que quien no entiende eres tú. Sobre tu ejemplo: si pones una empresa, en la medida en que necesitas contratar, si sólo contratas personas blancas es discriminación negativa, puesto que el acto discriminatorio es a quien no contratas (puesto que contratar a secas, que es en sí una acción positiva, ya lo ibas a hacer de todos modos). Si contratases a todo tipo de personas pero aplicases una bonificación salarial a las personas blancas, eso sería discriminación positiva, puesto que el acto discriminatorio es a quien añades la bonificación.
    Comentas: solo depende desde que lado la mires, cosa con la que en un anterior comentario ya he estado de acuerdo, aunque ahora voy a matizarlo. Siempre puede describirse un fenómeno orientado a cierto enfoque o perspectiva (como en lo de e-migrante, in-migrante), de manera que en términos absolutos ninguna discriminación sería 100% positiva o negativa, o como mínimo ofrecería una dificultad enorme no encontrar algún aspecto positivo o negativo (es decir, de presencia/adición o de ausencia/sustracción), pero creo que es aún más difícil encontrar un acto discriminatorio que sea por igual positivo y negativo, es decir, que sea imposible decantarse porque sea, bien descrito y contextualizado, principalmente aditor o bien principalmente sustractor de algo.

    El ejemplo hombre-mujer que has puesto me resulta incompleto porque carece de contexto. Si, por ejemplo, se trata de hacer cola para algo, todos pueden asistir pero pones a las mujeres primero, estás añadiendo algo, ergo es una discriminación positiva. Si, por el contrario, no es que pongas a las mujeres primero sino que explicitas que a ese algo no pueden asistir hombres, es discriminación negativa. Ambas son discriminaciones, y en muchísimos casos son MALAS (lo pongo en mayúsculas porque parece que es lo que se entiende, y de hecho voy a insitir. NO CREO QUE ESTÉ BIEN DISCRIMINAR EN ÁMBITOS SOCIALES, Y DE FORMA GENERAL, SEGÚN SEXO, RAZA, RELIGIÓN, PROCEDENCIA GEOGRÁFICA, Y DEMÁS OTRAS DIFERENCIAS ENCONTRABLES ENTRE PERSONAS. Y sí hay casos en los que hay que discriminar, por cuestiones, por ejemplo, de utilidad: la prevalencia de cáncer de mama en hombre es tan ínfima que no merece la pena hacer mamografías de screening a hombres. Eso es discriminación negativa, y sin embargo es bueno que se haga, por costes y otras razones.

    Dices: Discriminación

    …   » ver todo el comentario
  19. #165 significa que si llegas a ser minusvalido es para ti. y son independientes de el sexo, la raza, la orietacion sexual, el credo etc.
  20. #151 seras anciano dentro de un tiempo, es para ti, no te estan discriminando.
  21. #160 n has oido hablar del sexo debil.... pues supongo que sera por eso, aunque como digas sexo debil te cae la del pulpo.
  22. #76 ...quimio para enfermos de cáncer.
  23. #54 Sí.
    Siempre habrá alguien en el "otro grupo" que se sienta perjudicado.

    Por ejemplo: cuando en la convocatoria de plazas para auxiliares administrativos de cualquier institución estatal o regional; se indica una reserva del 5% de las plazas para personas con discapacidad (se entiende que es una discapacidad compatible con la actividad laboral, claro); es muy posible que los que están en el grupo de los no discapacitados (el 95% restante), no esté de acuerdo con ese tipo de reserva de plazas!!

    Aún así, muchos creemos que este tipo de discriminación es necesaria. Entre otras cosas (que tienen que ver con la igualdad de derechos), porque "compensan" a esos colectivos (de personas con discapacidad) por las convocatorias en las que se les descarta por el tipo de actividad (cuerpos policiales, bomberos...).
  24. #197 Yo no estoy hablando de eso. ¿O acaso lo he hecho?

    Solo he rebatido una afirmación rotundista, que parece que realmente nadie apoya ni es capaz de defender aunque esté llena de positivos.
  25. #48 Ah claro, quitando la palabra discriminación entonces la discriminación ya no existe, jo qué listos son, voy a votarles.
  26. #76 Plazas para minusválidos solo para los minusválidos bisexuales, si eres minusválido gay o hetero entonces no puedes aparcar.
    Atención psicológica gratuita a las víctimas del terrorismo, solo si son mujeres.
    Impuestos menores para las rentas más bajas, para pelirrojos.

    Igual así lo ves mejor.
  27. #229 Muñeco de paja. Muy bonito, pero no es lo que yo estoy diciendo.

    Es un poco cansino que interpreteis lo que os salga de los huevos.
  28. #35 Bajar subiendo o sin querer queriendo.  media
  29. #64 #9

    Supongo que esos actores sí sienten un mínimo de atracción, lo cual significa que no son heterosexuales.
    (en teoría bastaría que no sientan rechazo por hacer sexo con otro hombre... aunque no sientan atracción... y si no sienten ese rechazo y les pagan pues se explicaría, o incluso aunque sientan un pequeño rechazo si el dinero que les pagan lo compensa también sería posible... pero supongo que estos casos serán mínimos)

    ¿Que afirman muchas veces y con mucha seguridad que son heterosexuales?
    Claro, porque están mintiendo, claramente.
    Como diría Groucho Marx ¿a quién vas a creer? ¿a ellos o a tus propios ojos?
    Puede ser por no (que no "porno") salir del armario... o también se me ocurre que puede ser una forma de resultar más atractivos a sus potenciales parejas masculinas. A todo el mundo le resulta más atractivo aquello que parece imposible de conseguir ¿no?

    cc #55
  30. #134 :palm: Tenías razón, no te había entendido.
  31. #195 Hablas entonces de RRHH. Esa gente tiene montado un sistema, que con la gente con discapacidades, les viene bien que te des de alta como tal, para ahorrarse unos €. Si no puerta, que eres un pirado mas. Si Puedes tener una vida normal (yo tengo un trastorno) entiendo un poco lo que dices, yo tengo la suerte de poder tener la capacidad de actuar falsamente en esas situaciones. luego se llevan el susto.
123»
comentarios cerrados

menéame