edición general
546 meneos
4174 clics
Anulado un concurso municipal en A Coruña que puntuaba no ser heterosexual

Anulado un concurso municipal en A Coruña que puntuaba no ser heterosexual

El tribunal, tomó esa decisión por considerar que vulnera los artículos 145.5 y 146 de la ley de contratos públicos.

| etiquetas: heterosexual , gay , a coruña , administración
  1. #57 No es neolengua. Como mucho, es un uso nuevo popularizado del original significado de la palabra 'positivo', quizá porque hace siglos no era mediático (aunque lo desconozco) hablar de discriminación en el ámbito social (puede que fuera más interesante discriminar colores o funciones vitales, puesto que discriminar no es muy diferente de diferenciar).
    Ojo, no digo con esto que no esté de acuerdo contigo que es algo perjudicial, además de estúpido.
    Volviendo a lo de neolengua, cabría decir incluso que lo que sí es neolengua es identificar los significados de 'positivo' y de 'bueno', y es algo que sería muy interesante rastrear históricamente (especialmente ahora que, a mi percepción, se meten hasta en la sopa las cosas positivas y las cosas negativas). Por proponer, comentaré que pertenece a la teología cristiana (y al de otras religiones) identificar lo positivo (lo que está, lo que hay, lo que existe) con lo bueno, puesto que "todo lo que hay es creación y por tanto es gracia de Dios" (no textualmente pero parecido lo explica San Agustín en las Confesiones), mientras que lo negativo (lo que reduce, lo que resta, lo que hace que las cosas no existan, que no las haya) es la corrupción, el mal.
  2. #54 Correcto. Por eso los otros meneantes dicen que la discriminación positiva también es negativa (en el sentido de perjudicial) en sus efectos.
  3. Pasó algo parecido en London hace poco tiempo.
  4. #21 A mí me parece un sinsentido que, si recibe dinero público, se pida que los candidatos sean parte del colectivo; si te quieres montar tu negociete privado, te lo montas privado. Y si quieres montártelo público, pues lo suyo sería que siguieras las mismas normas que el resto del mundo.
  5. #96, Real Decreto 1313/2007

    www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2007-17582

    Artículo 6 punto 3

    La composición de las Comisiones de selección deberá ajustarse a los principios de imparcialidad y profesionalidad de sus miembros, procurando una composición equilibrada entre mujeres y hombres, salvo que no sea posible por razones fundadas y objetivas debidamente motivadas.

    Y me equivocaba, sí que pone explícitamente que es para buscar imparcialidad.
  6. #54 puesto que estamos hablando de un uso, podríamos decir, descriptivo para con los hechos del lenguaje, se da lo que se da en otras muchas situaciones, a saber, que en función del foco de percepción del que describas los hechos tienen un sentido u otro. Pasa con lo de in-migrantes y e-migrantes, por ejemplo. De todas formas, en el caso del concurso este, diría que la acción original es positiva, porque no están restando puntos al heterosexual sino sumando puntos al que no lo es. Otra cosa es que sea directamente perjudicial para el heterosexual, e indirectamente perjudicial para el no heterosexual (puesto que, por hacer un simplérrimo ejemplo comparativo, es como regalarle chuches a un niño por ser rubio, independientemente de que se porte bien/saque buenas notas o no) OJO que estoy teniendo en cuenta este argumento de las nuevas generaciones de "hay que compensar lo incompensado históricamente", y por eso he dicho simplérrimo ejemplo (aunque no comulgo en absoluto con esa visión).
  7. #95 ¿De origen judío? Jajaja, pero si lo pone en mi perfil!
    Es absurdo pensar que existe un complot judío mundial, realmente existen multitud de asociaciones de diversa índole, "luchando" entre sí por el control, pero a mi modo de ver no hay ninguna que realmente se pueda considerar hegemónica. Por otra parte, no soy blanco trumpero, pero sí soy más conservador que progresista.
  8. #89 ¿De qué rito eres?¿Escocés Antiguo y Aceptado?
    En cuanto a lo del ofrecimiento y el proselitismo, depende de cómo se mire. A mí me comentó en su día José Antonio Fernández de Rota algunas cosas porque mostré cierto interés por el tema, y me dijo que si yo quería podía entrar una logia y así vernos más y charlar de cosas interesantes pero nunca de política, que eso está completamente vetado en la logia.
    En otro orden de cosas, me intriga tu descripción biográfica, sobre todo lo del apellido de los que imponen respeto y hacen pensar que seas poco menos que Dios. ¿El apellido es conocido a nivel internacional o es algo que sólo tiene efecto en España? Inmensa fortuna y apellido del copón me hace pensar en algo como Álvarez de Toledo, Fernández de Córdoba, o FitzJames Sutart.
  9. #109, ¿cómo que no pone lo de imparcialidad?

    La composición de las Comisiones de selección deberá ajustarse a los principios de imparcialidad y profesionalidad de sus miembros

    Y ya he dejado yo antes en mi comentario que era siempre que sea posible.
  10. #17 Si que existe:
    Artículo 14

    Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.

    Pero si ya se la trufa y discriminan por sexo a las oposiciones con pruebas físicas, no veo por qué no se puede discriminar por cualquier otro motivo.
  11. #12 Beeeeee! Haciendo una noticia (puede que Fake) representativa a todas las personas de la misma orientación de todos los pueblos y ciudades de una país enorme como España. Beeeeee!! Como os mellan los medios para que sáqueis vuestras ideas con la excusa de que hay una noticia que dice que... bla bla! Muchos gays conozco y ninguna religión ni doctrina. Qud cuñado y giro a una ideología más propia del fascismo de los años 30 está dando menéame.
    #7 Tranquilo, que dn UK lo piden en todos los lados, todos los trabajos , los papeles del médico... y está bastante a la orden del día. Por supuesto para mi es una intrusión a la intimidad, como que pregunten etnia. Pero eso de peligrosísimo pues no es, lo preguntan por todos lados y hay bastamte respeto a nivel popular.
  12. #19 Eso es discutible. Por ejemplo tenemos que a las mujeres se les recompensa menos aún cuando tienen el mismo rendimiento:
    "Based on studies conducted across a variety of work settings and spanning nearly 30 years, we found that the sex differences in rewards (d = .56) (including salary, bonuses, and promotions) were 14 times larger than sex differences in performance evaluations (d = .04), and that differences in performance evaluations did not explain reward differences between men and women"

    Y que hubiese más mujeres ejecutivas tenía un efecto atenuante:
    "Only a higher representation of female executives at the industry level enabled women to reverse the gender gap in rewards and performance evaluations. "

    Forzar temporalmente a grandes empresas y institutos públicos a tener más mujeres en cargos importantes podría revertir esa tendencia y que hubiese más igualdad.


    Fuente: journals.aom.org/doi/abs/10.5465/amj.2013.0721
  13. #111, ¿quiero? ¿De qué hablas? Yo no he dicho que quiera una cosa u otra, solo lo que dice las leyes.

    Y que en el punto en el que se dice que tiene que haber parcialidad se especifique lo de la paridad... ¿Me estás diciendo que no tiene nada que ver? Si no tuviera nada que ver estaría en otro punto.

    Y lo de que no es obligatorio ya lo había indicado yo, en medida de lo posible. Faltaría más, que sea imposible y te obliguen a ello :-P
  14. #35 El orden de los factores no altera el valor de la suma.
  15. #112, no me has entendido, he dicho que no hay leyes a favor de dicha discriminación positiva hacia el grupo LGBT (lo que me enlazas ahí en todo caso es lo contrario), cuando si las hay por sexo.
  16. #89 Pensando en médicos de apellido ilustre del carajo de la vela, me viene a la cabeza el Dr. Sajonia-Coburgo, así a bote pronto. Es difícil encontrar un médico con un apellido de mayor presencia, pues los Sajonia son la casa real de Inglaterra, de Bélgica, y solían serlo de Bulgaria.
  17. Mariconez
  18. #83 Pues igual que si eres feo, hay que joderse. Van a poner plazas también para bajitos, feos y gordos?
  19. #76 Comparas impuestos con la forma de ser o lo que ha nacido cada uno?
    Que grado de discapacidad crees que tienen las mujeres por el hecho de serlo?
  20. #96 Artículo 60 Órganos de selección

    1. Los órganos de selección serán colegiados y su composición deberá ajustarse a los principios de imparcialidad y profesionalidad de sus miembros, y se tenderá, asimismo, a la paridad entre mujer y hombre.

    noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/561506-rdleg-5-2015-de-30-oct-
  21. #117 Y tu no me has entendido.
    Te he puesto una ley que dice que NO puede haber discriminación por sexo. Y aún así existe una discriminación por sexo.
  22. #66 Somos uno de los países más tolerantes del mundo con la homosexualidad. No creo que haya nadie al que le sorprenda ver a alguien con pluma detrás de un mostrador. Las gays por regla general no son amanerados y su condición sexual no es algo que salte a la vista.

    No me parece oportuno la comparación con los discapacitados. Su sexualidad pertenece a su ámbito privado y no tiene nada que ver en el desempeño de su trabajo.
  23. #114 Forzar temporalmente a grandes empresas y institutos públicos a tener personas de nombre Yanis1 en cargos importantes podría revertir esa tendencia y que hubiese más igualdad.

    Me has abierto los ojos!
  24. #114 Ese estudio también es bastante criticable. Para empezar, hace 30 años estábamos en 1988; desde entonces el cambio cultural y de mentalidad en Europa y EEUU, sin ir más lejos, es bastante grande en todos los sentidos, desde la igualdad en distintos ámbitos de las mujeres a aceptación de la homosexualidad, menos racismo y muchas otras cosas en general positivas.
    Un estudio así no debería tomar un espacio de tiempo tan amplio cuando en 1988, en España, las mujeres aún estaban "poniendo el pie en la puerta" en muchos puestos tradicionalmente masculinos.

    En mi opinión una desigualdad real se observaría en un máximo de 10 años atrás; si en ese período vemos la misma desigualdad probablemente sea el momento de tomar medidas. Pero no medidas que sean "te obligo a contratar a mujeres a la fuerza a riesgo de exponerte a fuertes multas"; los cambios de mentalidad no deberían ir de la mano de obligaciones bajo amenaza sino de fomentar una igualdad real y de convencer a los de mentalidad más anticuada que se debe contratar a personas, sin mirar si es de un sexo, color, religión o preferencia sexual.
  25. #124 A mi no me metas en historias, has pedido el enlace que regula la paridad en los tribunales y te lo pongo por amabilidad y para tu conocimiento, las conclusiones que saques son tuyas.
  26. #126 Lo que me parece terrible es ponerse con listas y declaraciones juradas. Ahora resulta que si no sales del armario no puedes trabajar.
  27. #82 Una disculpa es lo que le debes a #105 ¿no?
  28. #101 Para hablar de neolengua, mejor remitirse a Orwell y no tanto a la teología. Pero vamos, sobre gustos, colores.
  29. #114 ¿Población del estudio? ¿Universo? ¿Evolución del salario y del % de mujeres a lo largo del tiempo en puestos directivos?

    Si la respuesta es NS/NC, el estudio ese es una mierda. Así de claro.

    Con las cuotas las mujeres tendrán que demostrar que no están en el puesto por la cuota (lo que antes de decía que era por las tetas) sino por sus méritos.

    Y otra más: cargo <> influencia
  30. #125, si te he entendido, pero como has dicho "sí que existe" parece que estás afirmando que existe algo que yo he dicho que no :-P
  31. #120 Veo a gente bajita, fea y gorda trabajando en cualquier sitio, pero no a gente tuerta, en silla de ruedas o transexuales.
  32. #9 #28 Porque si en tu curriculum llevas nosecuanta experiencia en temas LGBTIQF, lo importante de verdad es que eres heterosexual y es apropiación.

    Y, evidentemente, la heterosexualidad no es parte de la diversidad porque es normativo.

    Todo correcto.
  33. #22 Ah ok, gracias por la aclaracion, no lo sabia. Entonces con ese nombrecito, ya me queda claro que todo lo que hacemos la gran mayoria opresora de los hombres blancos heteros es terrorismo machista heteropatriarcal, pero lo que hacen las demas minorias es siempre buenisimo, y lo decoran con adjetivos como "positivo" aunque sea malo para la sociedad.
  34. #86 El estado es peligroso con cualquier dato, no solo con esos. Tiene, por ejemplo, nuestros datos médicos. Además, si llegara un Abascal al poder y quisiera saber las creencias, orientación sexual o lo que fuera de los ciudadanos para crear un registro, ten por seguro que lo conseguiría como ya hicieran los nazis. La misma policía tiene listas clandestinas con simpatías políticas de las personas que destacan en movilizaciones sociales. Este es un problema que va mucho más allá del caso particular que estamos tratando y es el de conseguir que el estado sea verdaderamente democrático y respetuoso con los derechos humanos.
  35. #77 No entiendo por qué me llamáis adoctrinado, y ya me estoy arrepintiendo de no bajarme del burro y dejarlo aquí y ya está, pero me da lástima. No estoy diciendo que deba hacerse ese tipo de discriminación, ni que deba llamarse discriminación positiva porque sea buena porque hace falta o majaderías de esas. Lo que estoy diciendo voy a volver a ilustrarlo con un ejemplo: en clase de mates la seño dicta un problema "si te dan tres tortazos y luego te dan otros tres tortazos, ¿cuántas hostias te has llevado?" Todos los niños responderían que 6, porque 3+3 son seis. Si algún niño dijese "Son 0 o -6 porque los tortazos son negativos no positivos" Lo mismo la profesora de matemáticas con toda su razón se lleva las manos a la cabeza.
    Lo que en el fondo estoy tratando de decir es que para defender un asunto conviene estar atento a lo que se quiere decir, lo que se dice, las palabras, etc. Con esto que estoy escribiendo merecería que alguien me pusiese en mi sitio y me dijese "te falta estar atento tú a...", y si fuese capaz de verlo lo aceptaría de agrado. Pero eso que decís de que soy un adoctrinado por comentar que es mucho mejor para cualquier casa defenderla sabiendo lo que las palabras significan y por qué se usan, pues no veo yo que realmente sea una crítica. Y quizás vosotros, con vuestros motivos, podréis pensar que yo soy al que han lavado el cerebro (no entiendo muy bien por qué, ya que me da que pensáis que defiendo los fundamentalismos, ya sean LGTBI o los patriarcales o los que sean), pero cada vez que oigo "mente positiva", "emociones positivas", "actitud positiva" sí que me da a mí un lamento de lavado masivo de cerebros. Un día de estos le dirán a uno "ha dado positivo en el test de drogas" y gritará "¡qué bien!".
    #102 Precisamente lo que intento decir es que si positivo significa "que lo hay", "que ocupa una posi-ción" (positum), no puedes en el mismo plano de significancia hablar de negativo en el sentido de perjudicial. Es como decir que un fulano está "muy verde" en sentido de inmaduro, y que lo prefieres "rojo" en color (otro simple ejemplo, el mejor que he podido pensar, lamento).
  36. #137 Quizá porque hay muchos más bajos feos y gordos que tuertos, en silla de ruedas o transexuales? Además de que hay muchos trabajos que los de la silla de ruedas no pueden realizar.
  37. #122 Pues históricamente una discapacidad bastante gorda situada entre el ojo y el cerebro de los pollaviejas que controlan el cotarro para evaluar, abstrayéndose del género, a dos candidatos al mismo puesto. No veo imprescindiblemente mal que, ante ciertos volúmenes se impongan unas cuotas "saludables" que obliguen a dichos pollaviejas a ir limando su discapacidad.
  38. #142 Habría que ver datos estadísticos. Qué porcentaje de los bajos, feos y gordos tienen trabajo y qué porcentaje de los tuertos tenían trabajo cuando no había ayudas. También analizar cualitativamente una muestra de ellos para conocer sus experiencias en entrevistas y trabajos. Si han sufrido discriminación o acoso por su condición, etc. Sería interesante conocerlo.
  39. #66 ¿Pero qué discriminación sufren los homosexuales? ¿Acaso te preguntan tu orientación sexual cuando vas a una entrevista?
    Vamos hombre, basta ya de hacer demagogia. Después os quejaréis del auge de la ultraderecha de VOX, pero es que se lo ponéis taaan fácil... Por vuestra culpa la izquierda está como está.
  40. #58 eso que dices es una petición muy común de algunas administraciones y es ilegal. Atenta contra la libre circulación de trabajadores en la ue.
  41. #145 Un homosexual al que no se le nota o del que no se conoce su homosexualidad difícilmente es discriminado. En cambio, si tiene pluma es fácil que prefieran a un candidato similar sin pluma. Es simplemente porque nos resulta un tanto llamativo y no estamos tan acostumbrados. Quizás algunos (votantes de VOX o el PP) piensan incluso que es mejor no tener gays porque podrían espantar a la clientela, reducir el estatus de su establecimiento o provocar líos con otros trabajadores. Son cosas en las que uno no cae hasta que se fija en cómo actúa la gente ante alguien con pluma.
  42. #143 No te niego que hay gente así y que debemos luchar para que no pase. Podemos poner más inspectores, facilitar y apoyar denuncias,... Pero JAMAS saltandose el principio de igualdad que tanto costo conseguir. Si algun dia llegan tarados que deciden hacer "discriminación positiva" a su gusto contra mujeres, LGTB,razas,... , no podras decir que eso no se puede hacer.
  43. #2 "News" en el sentido de noticias es siempre plural.
  44. +1 por ser bujarra. :troll:
  45. #19 ¿Y al darle algo a un determinado grupo de personas (discriminación positiva) no estás discriminando negativamente al otro grupo?

    Yo no me siento discriminado negativamente al no gozar ciertas protecciones y/o privilegios solo al alcance de los menores y/o los ancianos, por ponerte un ejemplo obvio.
  46. #136 pero xq me haces esas preguntas es lo que no entiendo. Tú pides un enlace, yo te pongo la norma por la que estas preguntando y me haces preguntas como dando a entender que yo he dicho algo en relación a eso.

    Si quieres mi opinión personal, aunque no le veo la relevancia, en los tribunales en los que yo he estado habría en todo caso discriminación de mujeres contra mujeres, pero no le veo la relevancia a lo que yo piense.
    Tú estabas discutiendo con otro, pides el enlace y te lo pongo, si le quieres decir a alguien pero mira que pone tenderá no que sea obligatorio no me lo digas a mi que yo ya lo sabía.
  47. #144 En eso tienes razón. Me gustaría saber más. Lo único que he sacado del INE es que solo el 7% de todos los discapacitados tienen estudios superiores. Mientras que en españa el 26% de los que tienen más de 19 años parece que tienen estudios superiores. Los 2 datos puede que no sean lo mismo (son del ine pero puede que la base sea distinta), pero me da que los discapacitados ya de inicio tendrán menos posibilidades de poder optar a puestos cualificados que de primeras será más fácil que no requieran trabajos físicos.
  48. #97 Más bien que le echen un polvo al entrevistador :troll:
  49. #122 No, no lo comparo.

    Bonito muñeco de paja :-P
  50. #122 lo que ha nacido cada uno

    Hay ciegos y minusválidos de nacimiento.

    Si no quieres darle ninguna ventaja ni a las mujeres ni a los negros, dilo a las claras. Porque grupos de personal de especial proteccion va a haberlos siempre (menores y ancianos, de entrada). La cuestion no es si, la cuestion es quienes.

    Que grado de discapacidad crees que tienen las mujeres por el hecho de serlo?

    Mientras no exista el embarazo ex-utero, ahi ya tienes una importante diferencia fisiologica con los hombres que las sociedades actuales convierten de facto en una desventaja.
  51. yo he visto esto :

    contrataciondelestado.es/wps/wcm/connect/8baee891-8cdc-4690-ab09-60d03

    lo que indica es una "recomendación" , no una obligación y en cualquier caso indica: "al menos, el 25%
    de las actividades de formación, talleres y actividades socioeducativas con personas LGTBQI" es decir sobre las actividadades, no sobre el personal contratado en el servicio. No veo absolutamente nada sobre declaraciones juradas.
  52. #1 Da igual donde sea:

    Convocadas 40 plazas para la Administración central:
    - 10% Reservadas para discapacitados
    - 50% reservadas para mujeres (paridad)
    - 10% reservadas pasra mujeres maltratadas
    - 20% reservadas para homosexuales

    Te sobra un 10% que queda reservado para enchufados en la Administración.

    Maravilloso.
  53. #156 Por los ciegos y minusvalidos de nacimiento me refiero precisamente con lo que ha nacido cada uno, que ser rico es algo que puedes dejarlo cuando quieras para no pagar tanto impuesto.
    No, por supuesto que no quiero darle ventajas a mujeres y negros, ni a hombres ni blancos, solo faltaba eso. Ser anciano es algo a lo que cualquier hombre, mujer, blanco, LGTB,... podemos llegar y es una condicion en que tal vez tu físico y tu mente ya no esten tan aptos como antes, hablamos de una condicion fisica, igual que minusvalidos, niños,...
  54. #33 Muy cierto, me recuerda a una oposición, del municipio valenciano de Cheste, donde se primaba con los mismos puntos a discacitados y a mujeres y, que yo sepa, ser mujer no es ninguna discapacidad... :roll:
  55. Muchos esclavos tampoco se sentían discriminados y aceptaban la jerarquía dada por mandato divino. Y es por eso que lo que una persona sienta o deje de sentir es irrelevante.
  56. #159 Ser negro o mujer u hombre o blanco tambien son condiciones fisicas (o mejor dicho, fisiologicas, como la minusvalia o la edad). Estás buscando argumentos donde no los hay.
  57. #139 En este contexto:

    Positivo -> que aumenta
    Negativo -> que disminuye

    Que el aumento o la disminución sean buenos o malos es independiente del término. Puedes tener un crecimiento positivo de tu deuda y eso no es nada bueno normalmente. O una evolución negativa de tu temperatura teniendo fiebre y es algo bueno.
  58. #62 Técnicamente, aunque estés de acuerdo con esas medidas, alguna son negativas para otro grupo. El que haya más plazas para minusválidos significa que si no eres minusválido tienes menos, por ejemplo.
  59. #54 Si en un contexto de un hospital durante un desastre natural hubiera escasez de alimentos y se le diera prioridad a aquellos que han dado signos de desnutrición, se llamaría también discriminación positiva. No es neo-lengua, es como se ha llamado de toda la vida para distinguir de la discriminación común. No implica una valoración de si es algo que te parezca bueno o malo, es una convención linguistica que lo hace distinguir de otra palabra parecida pero con un uso completamento adverso. Es como negarse a llamar carga positiva o negativa a la de un electrón porque no se quiere entrar en valoraciones éticas de los electrones. Si esto no fuera un contexto de lucha contra la homofobia/feminifobia aquí nadie estaría discutiendo.
  60. #105 En realidad, según yo lo leo, lo de la imparcialidad no va con lo de la paridad. Debe ajustar a esos principios sea cual sea su composición y además se debe procurar que la composición sea lo más paritaria posible.

    Igual algún jurista me corrige, pero es lo que yo entiendo.
  61. #21 No tiene sentido que seas parte de un colectivo porque lo que importa es cómo desarrolles tu actividad. Será que no hay homosexuales que no saben pasear sin molestar y heterosexuales que tienen mejor conciencia social que el 99% de la población.
    A lo mejor resulta que precisamente por juzgar por esa pertenencia a grupo es por lo que las asociaciones para la lucha por los derechos han evolucionado a escandalizaditos que están rebentando esos movimientos desde dentro porque carecen de formación y actitud buena para llevar esa responsabilidad.
  62. #41 Se me ocurre un caso: pongamos que cuando estás experimentando (adolescencia o poco después), te da por probar a montártelo con alguien de tu mismo sexo y te das cuenta de que no te va ¿Según la pregunta de ese concurso eres bi, homo, hetero, ...?
  63. #162 Pero no te incapacitan, creo que se entiende a que me refiero con condición fisica. Eres tu quien busca argumentos para apoyar algo que va contra la no discriminación.
  64. #121 Y lo peor es que a estos políticos de mierda no les pasa nada, tanto en un sentido como en otro.
  65. #170 Un parto es un tanto incapacitante.
  66. #8 Por que si se ponen mirando pa Cuenca o no.
  67. #167, a ver, se habla primero de imparcialidad y luego de 50% de mujeres con un "procurando" de por medio. Si no estuviera relacionado lo uno con lo otro no se habría usado ese procurando. De hecho no estaría todo en la misma oración. Es más, no estaría ni en el mismo punto (punto 3 del artículo 6). Si no tuviera relación lo uno con lo otro tendría que estar lo de la imparcialidad y lo del sexo en puntos distintos.
  68. #19 Discriminación positiva. Guerra positiva. Asesinato positivo. Robo positivo. Horas extras no pagadas positivas. Cáncer positivo. Estafa positiva. ¿Por qué quedarnos sólo con un concepto?
  69. El titular es absolutamente manipulador. Si se explicase bien, aquí habría un 90% menos de ofendiditos.
    Eso sin prejuicio de que se pueda debatir el tema de fondo, pero con un poco de inteligencia y empatía.
  70. #172 Es una condicion fisica que te puede incapacitar para algunas tareas, igual que tener movilidad reducida, ser anciano o estar en coma. Con lo que es normal que puedan tener condiciones especiales, no el ser negro, LGTB o ser mujer sana para un puesto de trabajo normal y corriente.
  71. #158 Hay que ser mezquino para poner esos números como si ser mujer y discapacitada o mujer y maltratada fueran excluyentes y por tanto los porcentajes no estuvieran superpuestos.
  72. Mientras las personas honradas trabajamos y nos ganamos la vida con nuestro trabajo, existe paralelamente un atajo de vagos que quieren imponernos una revolución social para pervertir nuestra sociedad. Utilizan los medios públicos que todos pagamos y se cuelan por medio de los partidos que juegan con las ilusiones de la gente, en tener un país con buenas sanidad, educación y poco paro. Esta gentuza y los ladrones peperos es de lo que se compone nuestro espectro político.
  73. #174 Quedaría más claro, estamos de acuerdo. Pero tal y como está escrito se puede entender que son 2 niveles distintos, siendo el prioritario el de imparcialidad y profesionalidad y en un nivel (algo) inferior el de la paridad.

    Pero repito, igual en lenguaje legal me estoy equivocando y tienes toda la razón.
  74. #156 Una mujer puede coger una baja por embarazo y maternidad, pero no por el echo de ser mujer, si no por estar embarazada y tener un hijo en ese momento de su vida.
  75. #128 #133
    Using all of the processes described above, the final sample set of our analyses yielded a total of 190 effect sizes and 474,732 individuals from 142 studies (73 for performance evaluations and 69 for organizational rewards) conducted between 1985 and 2013..

    Mirad la página 69, más del 95% de los papers estudiados encuentran una relación significativa.

    Es un buen paper, y por supuesto qu enecestiamos más evidencia.
  76. #165 Si, pero, ahí intuyo una posible variación de una falacia de división.

    Que una medida tenga implicaciones que sean negativas para alguien no quiere decir que esa medida sea "negativa", puesto que la medida debe ser valorada en su conjunto, en total. El atributo "negativo" se refiere a la medida en su conjunto.

    Es decir, la oración "toda discriminación es negativa" es falsa, aunque sea cierto que "toda discriminación implica algo negativo para alguien".

    Ojalá viésemos más estas falacias, luego no nos entendemos por falta de precisión.
  77. #9 Pues a mí me parecería más lógico lo contrario, un heterosexual trabajando en esa asociación como ejemplo de tolerancia.
  78. #181 pero no por el hecho de ser mujer,

    Solo las mujeres pueden estar embarazadas y dar a luz. Estas utilizando argumentos semanticos para escamotear la realidad.
  79. #185 Si y en ese caso, tendran una ley de maternidad. Pero ya me contaras que tiene que ver con tener ventajas para ser contratadas con el echo de poder quedarse embarazadas. Si me dices que es porque si no, no contratan mujeres, entonces lo que se necesita es educacion, denuncias, multas, inpectores,... pero no saltarse los principios democráticos.
  80. #183 No, si al grupo al que beneficia la discriminación no la va a encontrar negativa, esta claro :-)
  81. como puede existir todavía este tipo de gente, aunque la verdad yo como gay que soy estas cosas ya hasta me aburre que sigan siendo noticia...
  82. Si eres una negra lesbiana transexual entras fijo.
  83. #140 Pero podría conseguirlo sin métodos tan brutales y notorios como el de los nazis, que causarían condena internacional. Detesto el simplismo. La facilitación voluntaria de datos con respecto a orientaciones es allanar camino para la intromisión del Estado en nuestros asuntos privados. Como digo, no hay que ser cortoplacista.
  84. #191 Sigo pensando que hablas de un problema distinto, que es el problema del estado, su poder y su relación con los derechos humanos. Si pensamos a largo plazo, el estado es siempre un peligro.
  85. #158 No me salen las mates

    - 50% reservadas para mujeres (paridad) 20 plazas
    entre las cuales
    - 10% reservadas pasra mujeres maltratadas 4 plazas
    - 5% Reservadas para discapacitadas 2 plazas (hay que seguir guardando la paridad del 10% que pones de discapacitados)
    - 10% para lesbianas 4 plazas
    - 5% para enchufadas 2 plaza

    Luego
    - 5% Reservadas para discapacitados 2 plazas
    - 10% para gays 4 plazas
    - 5% para enchufados 2 plazas

    Y por tanto te queda un 30% (12 plazas) para el hombre heterosexual (siempre el más privilegiado).
  86. #24 porque piensas que los demas pensamos como tu? Yo no pienso que un discapacitado sea raro o merezca menos. A ver si el problema lo tienes tu. Que etiquetas raudo y veloz.
  87. #194 Bueno, no pretendía hablar ni de mí ni de ti, sino a escala social, sobre todo en lo que respecta a la contratación de personas que presentan características visibles normalmente relacionadas a discapacidades.
  88. #165 sí, pero es que ser homosexual o ser mujer no es tener una discapacidad, aunque algunos que se llaman defensores de estos colectivos parece que no lo tienen tan claro.
  89. #76 aquí los tenemos, ya llegan. Entérate: mujer /= discapacitada. En Valencia te daban un punto extra en el concurso público ser mujer o discapacitado.

    Plazas para minusválidos no es discriminación positiva, es hacer la vida más fácil a una persona que por circunstancias de la vida les es más complicado valerse por sí misma.
  90. #17 lo de la discriminación positiva es de los términos que más me molesta escuchar a cualquier persona,es la forma de poder discriminar impunemente y de buen rollo a cualquier hombre heterosexual ,no hay más, es una discriminación y cualquier discriminación es negativa.
    Igualdad no es cortar las alas a una parte,es igualar a todos por igual que aunque suene redundante no es lo que se hace
  91. En un par de años todos maricones.
  92. #54 Visto así, cuando discriminas a los gays en una oferta de trabajo, estás beneficiando a los hereosexuales. Por tanto todas las discriminaciones son positivas. :troll:
comentarios cerrados

menéame