edición general
559 meneos
3186 clics
El apellido del padre deja definitivamente de tener preferencia en España desde el próximo 30 de junio

El apellido del padre deja definitivamente de tener preferencia en España desde el próximo 30 de junio

El apellido paterno ya no primará a partir del próximo 30 de junio, cuando entra en vigor la reforma del Registro Civil, a la hora de inscribir a un hijo recién nacido y los padres deberán ponerse de acuerdo en el orden de los apellidos.

| etiquetas: apellido , genealogía , sociedad , igualdad
Comentarios destacados:                                  
#25 #2 iba a darte la razon por aquello de la igualdad y libertad de eleccion pero entonces lei la gilipollez del año: el apellido materno deberia ir en primer lugar.

Se te ve el plumero
  1. Compadezco a los pobres diablos que dentro de cien años decidan comenzar a hacer su árbol genealógico.

    Una chorrada como una catedral que lo complica todo.
  2. #1 Chorrada para ti, libertad de elección para otros. El que quiera tirar de árbol genealógico en el futuro que haga como hacen en otros paises. ¿O tiene que predominar el rabo por encima de todo? El apellido materno debería ir en primer lugar.
  3. #1 Va a ser una hecatombe, sin duda. Porque ya no va a poner el nombre y apellidos de los padres... Ah, no, que sí lo va a seguir poniendo. O cómo inventarse la realidad para criticar.
  4. #2 En otros países no solamente no se eligen los apellidos, sino que el apellido de la madre directamente desaparece.
  5. #4 O desaparece el del hombre. Hablo de Alemania.
  6. En realidad en España estamos mucho más avanzados en este tema que los supermodernos y superprogres países del norte de Europa, donde la mujer pierde su apellido familiar por casarse, algo retrógrado y muy injusto
  7. #1 #2 #3 Sin tener muy claro las implicaciones de esta noticia para poder valorarla , lo que auguro es una cosa, habrá parejas que se rompan en el registro civil
  8. #5 Yo me refiero a países como Estados Unidos, Italia o el Reino Unido.
  9. #8 Los paises que a ti te sale de los cojones, claro. Apellido materno en primer lugar, el hombre detrás.
  10. Será una guerra entre consuegros.
  11. #1 Lo malo es que se acaban los chistes faciles con los nombres

    Fdo: Dolores Fuertes de Barriga
  12. #11 Dolores de Barriga Fuertes seguirá firmando con seudónimo
  13. #9 Te veo alterado, ¿has tomado fibra?

    En la mayoría de los países occidentales la cosa funciona así, te guste o no.
  14. #8 En Estados Unidos le puedes poner a tus hijos el apellido que quieras.
  15. #13 No me hace falta.
  16. Bien, otra razón más para discutir en familia.
  17. #1 Se nota que no has visto la anarquía de nombres de tiempos antiguos e incluso relativamente recientes. El marqués de Santillana tuvo varios hijos: Íñigo López de Mendoza, Diego Hurtado de Mendoza, Pedro González de Mendoza, Lorenzo Suárez de Figueroa, Leonor de la Vega, y alguno más. Miguel de Cervantes era hijo de Rodrigo de Cervantes y Leonor Fernández de Cortinas, sin embargo usaba los apellidos Cervantes Saavedra. Luis de Requesens llevaba antepuesto el apellido de la madre: sus padres se llamaban Juan de Zúñiga y Estefanía de Requesens.
    Incluso el orden de los apellidos puede variar a día de hoy. Dos de los hijos de la fallecida duquesa de Alba (Jacobo FitzJames Stuart y Martínez de Irujo, y Carlos FitzJames Stuart y Martínez de Irujo) llevan primero el apellido de la madre, mientras que el resto lo llevan en el orden habitual.
  18. #13 "En la mayoría de los países occidentales la cosa funciona así, te guste o no." Tienes razón: son sus costumbres y hay que respetarlas, aunque sean una mierda.
  19. #6 En realidad sólo lo pierde si ella quiere.
  20. #17 También es cierto, pero casi cualquiera puede rastrear fácilmente sus antepasados hasta unos doscientos o trescientos años atrás. Ahora eso se acaba.
  21. #19 pues no sé, yo por la gente que conozco allí dicen que es algo bastante habitual. Mira a la mujer más poderosa del mundo, Angela Merkel, cuyo apellido pertenece a su primer marido, ya que ella se llama de familia Kasner.
  22. #22 "Bastante habitual" no es lo mismo que legalmente obligatorio.
  23. #1 Con tantas semillas modificadas genéticamente, a saber el arbol de que esqueje es.
  24. #2 iba a darte la razon por aquello de la igualdad y libertad de eleccion pero entonces lei la gilipollez del año: el apellido materno deberia ir en primer lugar.

    Se te ve el plumero
  25. #21 ¿Por qué se ha de acabar? Esto de la variabilidad del orden de los apellidos se ha dado muchas veces en la historia de España.
    #25 Igual le gusta el estilo portugués. Se pone primero el apellido de la madre, pero el apellido conocido y que acaba pasando de generación es el segundo.
  26. #21 Chorradas. Ahora todo esta mas informatizado y accesible que nunca
  27. #20 Pues Ana Mier de Cilla no queda igual, Aitor Tilla, Débora Melo, Aitor Menta, Armando Bronca Segura, Ramona Ponte Alegre...
  28. En mi caso pusimos el apellido de la madre, los dos queríamos ponerle nuestro apellido primero. Así que la solución fue sencilla, lo sorteamos y perdí.
    Sin discusiones.
  29. Personalmente quitaría los apellidos, me parecen obsoletos y clasifican a la persona no por lo que es en si, sino por lo que es su familia, me parecen discriminatorios. Ya estamos identificados con el DNI. Por ello lo que tenían que hacer, es cuando vas al registro civil a inscribir al recién nacido es darle un nombre (que será provisional hasta que se cumpla 18 años y en ese momento la persona puede ratificar su nombre o cambiarselo) y darle un número de DNI. Así solucionamos muchas cosas, como la falta de acuerdo de los apellidos y la jerarquización y clasificación de las personas por proceder de una familia u otra.
  30. #2 El apellido materno ya va en primer lugar, genio.
    Legalmente el hijo recién nacido es solo de la madre (lo cual es a todas luces una gilipollez).
    El padre tiene que ir al registro y, por así decirlo, aceptar la responsabilidad del hijo.
  31. Peleas en el registro en 3,2,1...
  32. #4 Bueno, aquí desaparece a la 2a generación.
  33. Ahora será más fácil identificar a los calzonazos.
  34. #7 tias que con el argumento "por qué tiene que ser el tuyo?" Van a imponer sin consenso su apellido, basicamente
  35. ¿Por qué no dejamos que la gente se apellide como le de la gana? Ya puestos a liarla.
  36. #11 Dolores de Barriga Fuertes
  37. #13 Sí, se llama patriarcado, la preeminencia de los hombres frente a las mujeres. Esta medida es un paso más en pos de la libertad y la igualdad.
  38. #35 La mujer descansando en casa tras el parto tendrá que ver como su marido y padre de la criatura inscribe como le da la gana el crío en el registro, como ha pasado de toda la vida D:
  39. Yo estoy en contra de esa medida. Ya que en caso de divorcio lo más probable es que el hombre pierda la casa (temporalmente al menos) y tenga que pagar la manutención, por lo menos que el primer apellido sea el del hombre. :troll:
  40. #28 Yo conozco unos "Feliz Foyo"". Cambiar el orden haría que el apeliido sonase más natural :-D
  41. La verdad es que me da igual, pero como la cosa se disperse vamos hacia un futuro incierto de Manolos Vodafone Cocacola Adolfo Suárez García Pérez.

    La próxima enmienda, tras el colapso de los juzgados será que, si es niño, padre-madre y si es niña, madre-padre o al revés.
  42. #5 Y lo que comenta el #22? O sea, ponen el de la madre, porque al casarse coge el del marido? Menudo adelanto...
  43. Si todos fuésemos García García la pelea sería por cambiar el nombre por los apellidos.
  44. genial, así el hijo se pone el del padre... la hija el de la madre... y como ya no saben que son familia se casan y vuelven a unir los apellidos familiares como los borbones.
  45. #9 Estupendos tus modales. Otro al baúl de los ignorados.
  46. #30 Ahora entiendo lo de Aquilino 01. Es tu nombre legal.
  47. #31 Salvo que estén casados que entonces se da por supuesto que es del marido salvo que se diga lo contrario.
  48. Nuevo motivo de divorcio inside
  49. #2 por qué debería ir el materno en primer lugar? A mí me parece bien que se pongan el padre y la madre de acuerdo en cuál va primero, pero no que tenga que ir porque sí uno primero y el otro después sin que nadie pueda decidir sobre ello (sea el del padre o el de la madre)
  50. Yo haría una mezcla de apellidos, por tocar los huevos.
  51. #7 Yo auguro una nueva cláusula en los acuerdos prematrimoniales para pactar el apellido de los futuros niños.
  52. Na, lo que habría que quitar son los apellidos, directamente. Lo que mola es citar la ascendencia:

    "Hola, soy Paco, hijo de Marta y Miguel, nieto de Minerva, Alejandro, Justo y Mónica, [...] ancesto de Arwen y Aragorn, heredero de Númenor y Rivendel".
  53. #1 tu lo llamas chorrada, yo lo llamo igualdad
  54. #30 Ya me imagino las conversaciones .

    -¿Cómo te llamas?
    - Juan
    - Ya tenemos tres Juanes más en clase.
    - Juan 04388329-A
    -¿Te podemos llamar Nueve-A?

    -Hey, Paco,¿te acuerdas de mi? ¡Del Insti!
    -Sí, claro, pero ya no me llamo Paco, ahora soy Batman Optimus Prime. Elegi el nombre al cumplir los 18. ¿A que mola?
  55. #2 No puedes quejarte de que el del hombre va primero y exigir que sea al contrario. Es hacer lo que dices que no se tiene que hacer.
  56. yo encadenaría apellidos en plan juan garcía costa y emilia bermúdez garcía, así que el hijo sería carlos antonio garcía-bermúdez costa-garcía, que reducciendo a común denominador quedaría carlos antonio bermúdez costa
  57. #34 como troll eres excelente
  58. #51 ¿Algo así como Mariano Rabrey Joy , José Luis Rodritero Zapáguez? ¡Compro!
  59. #1 Por suerte hoy en día tenemos ordenadores y bases de datos oficiales que registran todo eso. Si el argumento era débil de por sí, ahora ya está desarticulado por completo. ¿Qué otra excusa se te ocurre para censurar la libertad de elegir el orden frente a la imposición de un orden por defecto?
  60. #17 Por eso es casi imposible llegar con una genealogía más atrás del siglo XVI. Y porque es en ese periodo cuando los registros parroquiales se ponen serios. Era muy común en la Edad Media que el nombre del padre pasara a apellido y el apellido a nombre. Por ejemplo: Sancho Fernández- Fernán Sánchez. O sustituirlo por el lugar de procedencia, o por un pseudónimo por el que era conocido, o directamente alterar el orden de todo.
  61. #30 Llámame Barcode... A mi me gusta el apellido familiar, me recuerda a mis padres y mi familia. Pero ciertamente la gente que no le guste debería de poder quitárselo...
  62. #39 tú lo de leer la noticia nada, no? :troll:
    Además de que no se en cómo va a hacer eso el padre sin la firma de la madre
  63. #29

    A mí me pasó lo mismo con mi mujer. Sorteamos que uno ponía el nombre y el otro el apellido.

    He-Man (Jiman) Alvarez. Qué gran nombre.
  64. Como perder el tiempo... legislando chorradas.
  65. #9 Me debes 6.000 pesetas de fanta.

    Con que se pueda elegir no basta, no?
  66. #21 Vaya dramón llevas encima con el tema, no? Cualquiera diría que te importa lo que las parejas hagan con sus apellidos.
  67. #52 Como en el siglo XVI. El caso de Luis de Requesens, que mencioné en un comentario, es por las capitulaciones matrimoniales. El señor Requesens impuso a Juan de Zúñiga y Avellaneda que los hijos habrían de tomar el apellido Requesens y criarse en Cataluña, pues los Requesens eran una noble casa del principado y no veía bien la boda con un castellano.
    #61 Eso tiene más que ver con la ausencia de libros de bautismos, matrimonios, y entierros, que no se generalizan hasta que lo ordena el Concilio de Trento. Algún caso anterior hay, como en Los Palacios, pueblo sevillano donde fue cura Andrés Bernáldez y era un hombre muy meticuloso.
  68. #6 cierto, a mi me sorprende que en Francia las mujeres pierden su apellido al casarse, y no lo ven machista ni retrógrado. Yo flipo con eso
  69. #35 Como hasta ahora pasaba con los hombres.
  70. #1 ¿Como lo haran en esos paises donde solo se usa un apellido y no necesariamente el del padre?


    "Así es la cultura de los apellidos en el mundo"
    www.rtve.es/noticias/20101104/asi-cultura-apellidos-mundo/367438.shtml
  71. #59 Había pensado en fusionar el primero con el segundo
  72. Yo me lo jugué a piedra papel tijera con mi pareja.

    Gané 8-D
  73. #2 "tiene que ir el rabo por encima de todo?" - "el materno deberia ir en primer lugar"... ¿alguna razón para esto? Históricamente el que se encargaba de toda la economía de los hijos ha sido el padre...
  74. otra tonteria del buenismo imperante.
  75. #5 en alemania se puede elegir, pero SOLO si cada uno conserva su apellido, cosa rara, porque la MAYORIA de las mujeres adoptan el apellido del marido cuando se casan y su apellido desaparece
  76. #65 Espero que sea coña.
  77. #30 claro y cuando dos personas se llamen igual en clase o trabajo pues ya te aprendes el DNI. Pedro, que Pedro? Pues Pedro 4567654w! Ah vale! Pensé que te referías a Pedro 564335e. :palm:
    Claro que a lo mejor intentabas ser sarcástico y no lo he pillado
  78. #5 Alemania es la referencia? Lo has establecido por consenso contigo mismo?
  79. #51 yo un md5 de lo apellidos
  80. #33 estás comparando la desaparición total del apellido en una primera generación, con que no conste en el DNI de la segunda. La primera generación, aunque muera, siempre tendrá el de la madre.
  81. #17 Que repugnancia me causan los que se ponen el "de" delante de los apellidos.
  82. #73
    ¿Como los nombres de ciertos hispanoamericanos de la zona del Caribe?

    Veamos. Mariano Rabrey. José Luis Rodrizapa (o Rodritero). Ágata Ruizprada, Francisco Framonde, Francisco Riveroja, Miguel Dominbosé, Miguel de la Cuadrasal, Juan Carlos de Borbor, Letizia Ortisolano...
    Sigo comprando.
  83. #22 Pues dice #5 que no es así. Yo vivi en Alemania un año y me sonaba que era la misma historia de EEUU, pero casi me hace dudar.
  84. #11 una conocida de mi madre se llamaba así y no es broma
  85. #11 ¿Y por qué se iban a acabar?
  86. #29 Espero que al menos tu hijo se llame Gokuh o Halcón Milenario. ¿O también perdiste esa?
  87. No solo eso, sino que desaparece el libro de familia para los nuevos nacimientos y ya te asignan tu número que en un futuro aparecerá en el DNI
  88. #83 ¿De cuál de los ejemplos hablas? En casi todos los casos que menciono el "de" tiene valor de indicación geográfica de la procedencia del linaje: Mendoza (Álava), Cervantes (Lugo), Irujo (Navarra).
  89. Pues yo voto porque se eliminen los apellidos y se ponga un serial number. :troll:

    (igualdad a tope tope)
  90. #2 Esto lo han hecho para que no se pierda el apellido Borbon de cierto pais y de cierta princesa.
  91. #79
    Es la reserva para autistas de Menéame. Siempre hay algún comentario de este estilo
  92. #1 Lo que es una chorrada es creer que hace falta llevar el apellido paterno el primero para seguir el árbol genealógico.

    Los apellidos como López o Pérez no dicen gran cosa. Los árboles genealógicos no se hacen así.

    Otra chorrada es pensar que eso es relevante. Y no pensar, por ejemplo, en la cantidad de hijos que llevan el apellido de un padre que les abandonó.
  93. #47 es un nombre cualquiera no hay nada que comprender. Lo mismo que tu te has llamado vet por decision propia bajo las reglas de meneame
  94. #57 Es lo que hacían los nobles del pasado :-)
  95. #35 Oh qué indecencia. Cómo se la ocurre plantearse eso. Chicas listas, qué fatalidad.
  96. #29 Yo le pregunté que que quería hacer, y dijo de poner el mío primero.

    Donde tuvimos algún desencuentro fue a la hora de elegir nombre, dijimos de escribir los que nos gustaban a cada uno y de los que coincidieran elegir uno

    Como el que más le gustaba no lo elegí yo, principalmente por tener un niño cercano con el mismo nombre, intentó cambiar las reglas acordadas. Pero gané, persuadido eso sí, que si no...
  97. #95 Lo que yo os decía de la reserva.
  98. #7 Un lugar bastante práctico para romperla.
comentarios cerrados

menéame