edición general
559 meneos
3186 clics
El apellido del padre deja definitivamente de tener preferencia en España desde el próximo 30 de junio

El apellido del padre deja definitivamente de tener preferencia en España desde el próximo 30 de junio

El apellido paterno ya no primará a partir del próximo 30 de junio, cuando entra en vigor la reforma del Registro Civil, a la hora de inscribir a un hijo recién nacido y los padres deberán ponerse de acuerdo en el orden de los apellidos.

| etiquetas: apellido , genealogía , sociedad , igualdad
  1. #290 o sea, que te importa un pepino la realidad a ti lo que te importa es tu pajilla. Como pacientemente te he explicado hasta en tres ocasiones despues de copiarte el texto de la ley al efecto del tema que nos ocupa, la madre es la que permite que apellido sea el paterno si ella quiere, pues para ello tiene la potestad y la ultima palabra, si no quiere pues no hay mucho más que hablar y es por defecto su apellido el que pasa a ser el apellido del hijo. Te parecera bien o mal pero la opinionnde un aldeano a miles de kms de distancia de este pais, que además pontifica sin saber, es irrelevantérrima como comprenderás. Es evidente, esta escrito negro sobre blanco. No se que parte no entiendes, el texto es evidente que no lo entiendes, te lo han traducido y sigues sin entenderlo, tienes dos añitos?

    y digo yo...Tú que sabrás lo que quiere o deja de querer "la gente del norte de Europa" si es evidente que tu conocimiento el norte de Eurlpa , y me atrevería a decir que el de todo aquello que está a dos metros del umbral de tu casa es escaso tirando a nulo.

    No tengo que preguntar a ninguna mama de mi entorno, conozco perfectamente la legislación, es más te parecerá raro pero mi pareja es la madre de mi hijo y yo como padre y persona adulta residente en Alemania desde hace la tira me basto y me sobro para saber de esto.

    Madura un poco chaval.
  2. #22 Eso es así porque ella lo quiere, al igual que la Kirchner.
  3. #275 Claro .. con tu respuesta no tengo nada mas que contestar... si quieres ser único sélo... quien recordara a cualquiera de esos dentro de 1000 años? .... nadie ... para que tanta competición para que tanto individualismo... para que? Yo creo que para nada... se pierde la vida en lo superfluo.. en ser el único el genuino? nadie lo es todos somos prescindibles volátiles... extremadamente fugaces...
  4. #5 Por favor, deja de hacer el ridículo. Conozco perfectamente Alemania tanto por motivos personales como profesionales y alli el apellido de la mujer es sustituido al casarse por el del marido.

    Venga, hasta luego.
  5. #298 Sí, #38 tiene razón. El problema es que la cosa a lo mejor no queda ahí.

    A lo mejor dentro de un año sólo un 7% de nacimientos se acogen a esta medida, poniendo el apellido de la madre primero. Entonces ante tamaña "desigualdad" se impondrán incentivos económicos a quien ponga primero el apellido materno. Eso no será suficiente y entonces se obligará por ley a que en cada ayuntamiento el % suba hasta llegar a una cifra de un 33%, pero tampoco será suficiente y se obligará por sorteo y después etc., etc.
  6. #27 Veo que nunca has trabajado en la administracion pública...
  7. #305 Pues si eso ocurre, a mí no me parecerá correcro y lo criticaré, salvo que me convenzan de lo contrario, y no veo razón para que eso pase.

    Pero claro, yo opino de lo que ocurre ahora, y me refiero a lo que sabemos que se hace ahora. Si en el futuro se hace algo mal, pues me parecerá mal. No tengo porqué negarlo.

    Aunque yo me refería a lo de la palabra patriarcado.
  8. #195 más lo segundo que lo primero (aunque un par de historiadores tenemos en la familia y algún otro en el círculo de amigos)
  9. #35 Jodidas feminazis, no como antes que se hacía siempre con total consenso y sin preguntas.
  10. Todo esto es una gilipollez cual vaya primero. En Portugal va primero el de la madre, sin embargo, la gente suele usar el segundo (el del padre) para llamar en actos burocráticos, institucionales, en el ejército, etc.

    Aquí en España por ejemplo, en las Fuerzas Armadas se llama por el segundo apellido, es decir, el de la madre (y/o abuelo materno).

    Al final el/la chaval/a, cuando crezca, va a preferir utilizar uno u otro en distintas situaciones, por el motivo que sea. Y eso es lo más importante.
  11. #21 Seguro que en el siglo XXII tienen problemas al consultar los papiros con nombres y apellidos cambiados a partir del año 2017. Oh hecatombe! Tanto bigdata y sociedad de la información para ir a naufragar con un simple cambio de orden de los apellidos...
  12. #25 Se le ve el plumero, es portugués.
  13. #34 Exacto, los calzonazos que se apoyan en un sistema patriarcal porque no son lo suficientemente decentes para valerse por si mismos. En este caso, y estando faltos de autoestima y desarrollo personal, los calzonazos intentarán poner primero su apellido para reafirmarse como alguien con cierta importancia en la sociedad, MUY TRISTE. Será fácil identificar a esos comemierdas xD xD xD
  14. #45 Efectivamente, porque lo único que une a dos hermanos es el orden de sus a-pe-lli-dos. En cuanto se lo alteran olvidan que lo son.

    Hacía tiempo que no había un hilo tan glorioso por aquí, cada uno determinado a decir la más gorda.
  15. #113 No te preocupes hombre, piensa en que eso de "soy el único varón en la familia que lo lleva) ya no importa y puede que tus hermanas/primas sí lo transmitan. Ves como no es tan dramático? :-D
  16. #111 Pues a mi me conocían por el apellido, porque tengo un nombre común. A todos los que nos llamábamos así nos llamaban por el apellido, así que no me convence para nada tu propuesta.

    Lo de cambiarte el nombre luego, ya lo puedes hacer, nada impide que alguien se cambie el nombre legalmente, conozco a tres personas que lo hicieron por motivos varios.
  17. #48 #267 Exacto. Hablaba por experiencia propia y no había pensado en la posibilidad de que estuvieran casados. Debo de ser más moderno de lo que pensaba.

    #191 Los que pensáis así parece que tengáis la creencia neandertal de que una persona es una especie de propiedad o algo así.
    Para que un niño venga al mundo, como norma general, se necesitan dos personas (un hombre y una mujer) que se pongan de acuerdo en que eso es lo que quieren, que va a ser deseado, que lo van a cuidar... vamos, lo que se esperaría de dos personas normales que deciden tener un hijo. Si a la hora de tener un hijo vas a necesitar una prueba de paternidad, probablemente no deberías tenerlo.
  18. #305 "Eso no será suficiente y entonces se obligará por ley a que en cada ayuntamiento"

    Quita, quita... se pedirán subvenciones para iniciar campañas de sensibilización que no serán efectivas por lo que se volverán a pedir más subvenciones para más hacer más campañas :troll:
  19. #318 Sí, se me había olvidado ese factor, el factor ONG-chupóptera. Creo que están deseando que poca gente cambie el orden de los apellidos para así organizar campañas infinitas.
  20. #279 sí, como argumento es débil. por eso no me ha costado convencerme.
  21. #7 ¿Parejas que se rompen por que no se ponen de acuerdo en el orden de los apellidos del hijo? No creo que esa clase de parejas sean de las que tengan futuro, eligiendo o sin elegir :shit:
  22. #139 Y los García Gracia xD
  23. #78 ¿Qué preferirías? ¿que le hubiese puesto Leonardo? ¿como la tortuga ninja? :troll:
  24. #291 El día que se presente alguien llamado Max Power a presidente le voto directamente, ni programa ni leches. Le voto cien o las veces que haga falta :shit:
  25. #253 pero que edad tienes? 12? 79?

    Si, es una chorrada decirle a una mujer "tía que lleve mi apellido que luego no podrá hacer su árbol genealógico"

    Creo que aún eres virgen.
  26. #158 perdona,pero donde te he llamado autista o te he insultado? O sigues trolleando para generar polémica?
  27. #255 ok. No se sabía vque era así. Los franceses que conozco no me dijeron que se podía hacer por ambas partes.
  28. #315 Es lo que les fastidia a los "machitos ibéricos", que su insignificante preeminencia heredada se les va al garete.
  29. #289 MENTIRA LAS MUJEREZ QUIEREN ROBARNOS LOS ARBOLES GENIALOGICOS.

    Los pollaheridas de Menéame me flipan x'D
  30. #337 Pues solo tienes que mirar la ley del Registro Civil, "El orden de los apellidos establecido para la primera inscripción de nacimiento determina el orden para la inscripción de los posteriores nacimientos con idéntica filiación."

    (Esto lo he copiado de la pagina del consulado, pero para el caso....)
  31. #328 Normal, lo de saberse las leyes o simplemente ir y leer en caso de duda, lo llevamos fatal tanto en España como en Francia.
  32. #4 #8 En Italia el de la mujer se conserva :palm: time.com/3940094/maiden-married-names-countries/ En el resto ya se puede no cambiar si no quieres, lo cual está genial porque yo no pertenezco a la familia de mi marido para nada y les debo menos. Además que es una puta liada tener que cambiar toda la documentación que tengas, contratos activos... solo por firmar un papelito.

    Y bien está esto, que vamos, es una nimiedad para el ciudadano común y a algunos de este hilo les parece que es matarles o algo si su apellido no va delante; como el burro, para que no se espante.
  33. #304 Mientes. Se puede elegir.
  34. #334 Para usted.
  35. #300 En Alemania se puede elegir.
  36. #215 Mientes. Se puede elegir.
  37. #181 No es inexacto. Se puede elegir.
  38. #175 Deja de manipular. En Alemania se puede elegir.
  39. #347 Bueno, das a entender que en Alemania desparece el apellido del hombre sí o sí, cuando en realidad se trata de que se puede elegir, aunque en la mayoría de los casos se elige el del hombre. Y no sólo es que el hijo no lleve el apellido de la madre, sino que incluso en la mayoría de los casos la misma madre ha perdido su apellido para adoptar el del marido.
  40. #2 El apellido materno debería ir en primer lugar.

    No, lo que debería ser es poder elegir, como quieren hacer ahora.
  41. #4 Eso es mentira. En cualquier país europeo la mujer puede decidir adoptar el apellido del marido o no hacerlo.
  42. En cambio la culpa de las fechorías de los hijos siguen siendo culpa de la madre. (por lo de hijo puta y tal)
  43. #9 Por qué el de la madre?
  44. ¡Por fin! Llevo discutiendo sobre este tema con mi pareja desde hace años. Mi apellido es extranjero y me gustaría que no desapareciera conmigo. Ya tengo la ley a mi lado, ahora solo me falta convencer al novio. :-D
  45. #38 Patriarcado eh?. Quien manda en tu casa?
  46. #21 No entiendo porqué se acaba eso ahora. Explícamelo por favor, estoy súper intrigada :popcorn:
  47. #305 Puede que sí... o puede que no. Es un poco tramposo argumentar con futuribles. De todas formas, en el caso que planteas está asumida la causa de todas esas medidas, y es que a pesar de permitir la igualdad legalmente, los usos y costumbres de la sociedad se perpetúan al margen de la ley y, en ocasiones, esta no es suficiente para cambiarlos. Es como el poder de los nobles tras la eliminación del feudalismo. En teoría ya no existía, pero en la práctica los usos de servidumbre, influencia política, etc. se mantuvieron largo tiempo. Eso podría legimitar políticas adicionales si se considerara necesario en un futuro, y no necesariamente las que tú propones. Por tanto, centrémonos en el caso presente y luego ya veremos.
  48. #345 Justo lo que aclaro, pues comento lo que habia antes y lo que hay ahora...no seria mejor que leyeras completamente los comentarios antes de contestar?
  49. #35 Como va a ser eso posible?. No estamos en un patriarcado?
  50. #83 Al parecer doña finiquito de apellidaba Cospedal a secas y se puso luego el "de". Da el perfil.
  51. #161 Eso que dices no está nada claro.
  52. #5 Yo soy muy igualitario, ya he empezado a mear sentado, y tú?
  53. #22 Este pivón llegó a casarse?.
  54. #193 Igualdad sí, pero las que tendréis que parir siempre sois vosotras. Qué machista es la naturaleza!!
  55. #317 No es "de mi propiedad" pero a mi no me cuelan el hijo de otro. Si es así, la que me haya engañado se lo puede comer con patatas, pero no me voy a esperar años para saberlo. Hoy en día hay que ser muy inocentón para no hacerse la prueba de ADN.
  56. #326 Es que el texto pone claramente que el nombre por defecto en caso de no consentimiento es el de la madre. La madre consiente o no que nombre se le pone y ante el defecto de acuerdo "Mangel solche abstimmung". Pero hay algo en tu pollaheridismo que no te deja comprenderlo ni a la cuarta vez que te lo explican. O eso o es que eres completamente retrasado, como me inclino mas y mas a pensar a cada perla de comentario que sueltas.

    En toda esta conversación en la que te repito una y otra vez lo mismo, lo único que has demostrado es poca inteligencia. Te voy a mandar al pozo de los ignorados con el resto de cretinos, pollaheridas, cuñados y melones de melonar, a ver si en unos mese cuando haga limpia y vuelva a leerte por aquí has superado la edad del pavo y eres capaz de entender una frase sencilla.

    Hasta luego.
  57. #349 No he dicho que desaparezca el apellido del hombre sí o sí.
  58. #351 Un meneante escribió En otros países no solamente no se eligen los apellidos, sino que el apellido de la madre directamente desaparece. a lo que contesté "O desaparece el del hombre. Hablo de Alemania.".
  59. #354 Es mi opinión. Tras muchos años de estar elegado al segundo lugar, bien podrían empezar a estar en primer lugar.
  60. #362 De acuerdo, igual de claro que lo de Alcalá.
  61. Propongo que si no hay acuerdo entre los padres se apellide Nieve
  62. #337 Claro que lo es. «El orden de los apellidos establecido para la primera inscripción de nacimiento determina el orden para la inscripción de los posteriores nacimientos con idéntica filiación. »
    noticias.juridicas.com/base_datos/Vacatio/l20-2011.t6.html
    cc. #258
  63. #289 #292 La diferencia es que antes, ante desacuerdo o si no se decía explícitamente, se ponía siempre el del padre. Ahora la ley es igualitaria.
  64. #298 No es obligatorio, es "por defecto". Se podía poner el de la madre primero en el registro si querías
  65. #381 Lo mismo. Y te lo dice un sanabrés
  66. #367 Claro que me quiero separar de los machistas de mierda. Lejitos.
  67. #38 SUBVENCIONES
  68. #7 Como indica en el artículo, desde hace bastantes años las parejas pueden elegir libremente el orden de los apellidos. Lo que cambia ahora es que se debe preguntar en todos los casos y ya no se otorga automáticamente en primer lugar el del padre.

    Como curiosidad diré que yo llevo el apellido de mi madre en primer lugar, y el de mi padre, segundo.
  69. #1 pues si es por el árbol genealógico, que sea obligatorio primero el de la madre, que es la única de la pareja que puede afirmar con total seguridad que el hijo es suyo. Creo que era alrededor del 10% cuyo padre biológico no era el que en teoría debería ser.
  70. #270 ¡Meneame en estado puro! ¿o era burro? :troll:
  71. #291 lo copié de un secador.
  72. #317 Cuando había que ir al registro,...cuando inscribí a mi primera hija, (hace 12 años), me dijeron que siendo el marido se daba por sentado que ambos estábamos de acuerdo en el orden, y al rellenar el impreso, (todo eso del escrito al tal y cual iba en el impreso), ya se aceptaba el orden que se dijera...que sólo hacía falta acuerdo en el caso de parejas de hecho o hijos sin padres que sean pareja. Ademñas, el orden del primer hijo era el mismo para los demás de la misma pareja.

    Eso de la preferencia...por lo que he leído en algunos artículos referidos a este caso era sólo cuando no había acuerdo...¿ahora se deja en manos del funcionario? Pues no me parece mal.

    ¿Tanta discusión para una gilipollez que es un cambio lógico?
  73. #286 Parece que los únicos cambios son que ahora si no hay acuerdo decide el funcionario y que al marido no se le presupone que representa a la pareja ante los funcionarios.
  74. #86 Armando Guerra es un tipo majo...y lo digo por experiencia
  75. #306 ¿Siempre habrá funcionarios para sabotear el ordenador ? :troll:
  76. #36 A ver, ya hay muchos países donde se puede...dentro de un orden...
    Pero, para liarla nombre y apellidos, te sugiero Optimus de Borbón y Windsor La Puente
  77. #53 "En Rivendel sólo hay vacas y LGTB y no tienes cara de vaca..." :troll:
comentarios cerrados

menéame