edición general
307 meneos
861 clics
La app Radar COVID violó 8 artículos de la normativa de protección de datos: la AEPD acaba de sancionar al Gobierno

La app Radar COVID violó 8 artículos de la normativa de protección de datos: la AEPD acaba de sancionar al Gobierno

La AEPD (Agencia Española de Protección de Datos) publicaba (aquí el PDF) un expediente sancionador contra la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (el organismo gubernamental que firmó el contrato con Indra) por violar hasta 8 artículos del Reglamento General de Protección de Datos a causa Radar COVID. Dicha sanción, sin embargo, es meramente de 'apercibimiento', sin penalización económica alguna, pero eso no debe servir para valorar la gravedad de la acción...

| etiquetas: radar covid , aepd , sanción , app , protección de datos
«12
  1. #1 Mucho, poca, pocos, no, no.
  2. Cuánto ha costado?
    Cuanta gente lo ha usado?
    Cuántos positivos se han subido a la app?
    Todas las comunidades lo usaban?
    Habrá dimisiones?
  3. #17 a ver...la intencion sola no vale, hay un rigor que se debe exigir, entre otras cosas porque el gobierno es rigurosisimo con los ciudadanos. Si todo fuera mas de colegueo, vale, pero no, no es el caso.
  4. #59 #1
    Cuánto ha costado? 3.8 millones www.newtral.es/coste-radar-covid-codigo/20210916/
    Cuanta gente lo ha usado? Con un total de 8.553.606 descargas, quitando alguna doble descarga para reinstalarlo o por varios dispositivos, se puede estimar que ha llegado a tener 8 millones de usuarios.
    Cuántos positivos se han subido a la app? 122.325
    Todas las comunidades lo usaban? Sí, aunque algunas tardaron 2 meses en adoptarlo frente a las más rápidas
    Habrá dimisiones? Esto es españa, así que no. Si somos justos, una buena parte de la culpa viene de CCAA que no coordinaron su sanidad con la app, y los usuarios que desconfiaban de la app, o tenian el bluetooth desactivado para ahorrar batería...

    Fuente:
    radarcovid.gob.es/estadisticas/codigos-entregados-a-casos-confirmados
  5. #2 En la entradilla: Dicha sanción, sin embargo, es meramente de 'apercibimiento', sin penalización económica alguna,
  6. Que malo es el gobierno intentando crear una herramienta para ayudar a las personas a protegerse de una enfermedad muy grave. Algunos tienen lo justo para no cagarse encima :palm:
  7. Lo de que no se sancione tiene telita, eternas discusiones (con gabinete jurídico incluido) con la Administración porque exigía el envío de datos de pacientes saltándose la LOPD, y queriendo que yo me la saltase también.
  8. #26 enfermero trabajando en planta covid durante las 7 olas... según mi aplicación Radar COVID nunca he estado cerca de un positivo... te da una idea de lo bien que va :popcorn: :troll:
  9. #27 obvio. La aplicacion era muy simple, pero si no la usa un mínimo de gente, no vale. Tiene sentido que se gaste más en publicitarla que en hacerla.
  10. #1 Ah sido un estrepitoso fracaso. Pero como en todo occidente. En muchos países de la UE, incluidos los más grandes, ha funcionado todavía peor en lo que se refiere a gasto por positivo. El problema es el amparo legal que podía tener un sistema así en Europa. En Asia al principio decían que este tipo de aplicaciones funcionaban muy bien (creo que después se vio que en realidad fue mera coincidencia). Pero es que estas aplicaciones allí iban acompañadas de:
    - Población más concienciada en enfermedades infecciosas
    - Sistemas políticos iliberales sin miedo a recortar libertades e invadir la privacidad.

    Creo que el hecho de que no haya funcionado en Europa no debería sorprender a nadie.
  11. #33 así que inventas cosas que no he dicho.
    Ok.
  12. la AEPD acaba de sancionar al Gobierno

    Jajajajajajaja




    Jajajjajajjajjaa
  13. #17 Falacia de falso dilema. La aplicación, se ha hecho supuestamente rápido, para supuestamente salvar más vidas, y el resultado es que no las ha salvado, y además violando la ley. 0 de 2 cosas cumplidas.
  14. #43 Con leer te llegaría para no tener que esperar nada.
  15. #2 Las sanciones económicas de la AEPD solo son para las empresas y particulares. Para los organismos públicos la única sanción posible es el apercibimiento.

    Es mas, en caso de intrusión la ley dice que deben comunicarle a todos aquellos cuyos datos se han aireado y no lo hacen.

    cc #12 #5 #6
  16. #22 tienes razón, deberían haber hecho un concurso como dios manda para adjudicar el proyecto de la app con garantías, con controles exhaustivos de calidad y cumplimiento de las normativas vigentes que pudieren estar afectadas por la misma. Así tendríamos la app lista para la próxima pandemia, ¿la del mono quizás? yo la llamaría "Mico radar"
  17. Ya sabéis, ahora cuando alguien incumpla miles de veces 8 artículos de la lopd no se le sancionará económicamente

    Grandes gestores
  18. #26 yo la tuve instalada pero era una basura pues el que daba positivo tenía que cumplir varias cosas:
    Tener la app
    Si da positivo pedir el código
    Meter el código en la app y que funcionara.

    Tantos pasos que al final muy poca gente se molestaba, yo la desinstale cuando vi que mucha gente a mi alrededor dio positivo y en la app nada de nada...
  19. #1 Un 21% de la población se descargó la app (8.553.606).

    De los que 122.325, reportaron estar en situación de contagio. Con lo que la app avisó a las personas que habian estado próximas.

    Es un sistema internacional interoperable en todos los paises, a traves de iOS y Android, todas las apps funcionaban de manera compatible. El gobierno solamente gestionaba los servidores locales para españa.

    radarcovid.gob.es/estadisticas/descargas-radar
  20. #29 ¿Qué multa?
  21. #52 Es así desde que se promulgó la LOPD. Las administraciones públicas (no sólo el gobierno) sólo pueden ser apercibidas por la AEPD. Las sanciones se reservan para empresas y particulares.
  22. #3 yo la he usado desde el principio pero me da que ni si quiera funcionaba bien. En todo este tiempo no he estado expuesto según ella, pero no se yo..
  23. #1 dimisiones dice, {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} es que me parto {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}
  24. La AEPD sanciona al gobierno.

    A la aepd le paganos el sueldo los currantes, al gobierno también, y la multa también.


    Todo en orden. Para cosas así sirve la administración,
  25. #50 se te ha pasado un "que le dieran el código" entre medias.
  26. #12 es una multa autopagada: a ver si te crees que va a ir a algún lado que no sean las arcas públicas.
  27. Lo pagarán los ricos
  28. #27 ¿no te suena el ex vicepresidente del gobierno Pablo Iglesias? Pues eso.

    La app un despropósito, igual que la mayoría de ciudadanos españoles.
  29. #42 No se leen ni la entradilla, vienen, sueltan su rollo y a por otra. Ya he tenido que corregir a dos.
  30. #57 Sí, es su trabajo, aunque llegue tarde. La celeridad no puede ser excusa para hacer las cosas mal.
  31. #55 ese fue el gran problema.... que entre que hubo poca implantación (muy poca gente lo instaló) y que los positivos en más de la mitad de los casos no tenían forma de notificarle a la app que eran positivos porque costaba dios y ayuda conseguir el código pues imagínate... fallaba más que una escopeta de feria. :roll:
  32. Voy a romper una lanza a favor de los que menos culpa tienen: los desarrolladores. Según leí, la app la hizo un chaval de Indra, a partir del código de GitHub de la app alemana. Creo que después le pusieron algún ayudante más. Fue mucha responsabilidad para ellos, lo hicieron muy bien de acuerdo a sus circunstancias, el Gobierno fue lento tomando medidas, se gastó más dinero de lo que creo que debería haber valido, aunque no fue tanto, y además las comunidades del PP pusieron toda clase de trabas para que no funcionara, evitando dar códigos a los usuarios o desatendiendo la base de datos, un boicot en toda regla contra “los rojos”. Esta situación describe muy bien el funcionamiento del país.
  33. #17 Porque pedirle al gobierno que haga las cosas bien y conforme normativa no, verdad?
    Si se trata de los buenos, pueden cagarse en nuestros derechos.
    Tienes razón, algunos tienen lo justo para no cagarse encima.
  34. @pepel, no encuentro la otra.
    ?(
  35. A mí esto de sancionar a políticos cuando la sanción no va a recaer sobre el patrimonio de ellos, es como tener tos y rascarse la barriga.
  36. #27 El Ejecutivo dedicó más dinero a dar publicidad que a desarrollar esta aplicación informática

    Hicieron como casi cualquier empresa de desarrollo, menudos copiones.
  37. #17 Si, muy malo, porque gastaron en una implementación inútil por todos sus costados que se adjudicó a dedo a una empresa de entre los "sospechosos habituales". En la noticia explica claramente algunas de sus deficiencias en proteger los datos de los ciudadanos, aunque no se meta en las abundantes deficiencias operativas.

    A ver si crees que llueve, y te están meando, mientras te cagas encima.
  38. Una aplicación anónima, no comparte datos, toda la info anonimizada tanto en local como en servidor. Si te avisa de un contacto no dice quien es, si avisas de un positivo no te dice a quienes avisa, no usa localización,ni contactos, ni número de móvil..




    Y sanción por proteccion de datos... Si esto no cumple no hay una app en mi móvil que la cumpla
  39. #63 efectivamente. En china de hizo una implanración mucho mejor. :troll:
  40. por violar hasta 8 artículos del Reglamento General de Protección de Datos
    Solo sí es sí.
  41. #20 Uno o dos casos, creo.
  42. ¿Dimitir alguien de la izquierda?

    No como la derecha, que dimitió en masa en cuanto saltó el escándalo de los comisionistas en Madrid. ¿Verdad? :roll:
  43. #67 es que en aquellos días los adivinos/tarotistas/astrologos estaban en huelga y los del gobierno se tiraron a la piscina al grito de: ¡a ver quien se carga mas viejos!, ¡¡yujuuu!!
  44. #60 sin animo de ofender: planta covid, los pacientes que alli estaban bastante hacia con sobrevivir y la plantilla bastante haciais para que ellos sobrevivieran. Yo en vuestra situación hubiera pasado de escribir decenas de códigos de positivos.

    Edito: mi agradecimiento para todos vosotros, heroess!!!
  45. 2 años después sale esto y no salen los fallos de seguridad que tenía. Eso si la pasta se la han llevado bien.
  46. #100 Qué va. Los nazis escapados de Núremberg habrían agradecido mucho contar con una agencia que velara por su privacidad.
  47. Yo la tuve instalado, llevaba 2 semanas sin salir de casa, cero contactos porque vivia solo, y me salto que tenia un contacto cercano.
    Llame al Telefono me hicieron preguntas y ellos mismos se preguntaron como podia la app decir eso.
    La conclusion es que dado el alcance que tiene el bluetooth es posible que mi vecino de abajo o el de arriba si dieran positivo, y al estar a distancia pues me salto a mi el aviso
  48. #62 en qué era peor la española?
  49. #1 se hizo y funcionaba correctamente. Si la población o las ccaa no quisieron usarla no puede hacerse más.
  50. #35 Creo que no entiendes el problema. La aplicación fue inútil en la protección de las vidas, y además regaló datos de máxima protección.

    No se puede justificar la mierda con un argumento incontestable (salvar vidas), porque lo que realmente haces es una cortina de humo.
  51. #26 Yo también la usé y tampoco estuve expuesto nunca, según la app, pero no creo que fuera porque la app funcionase mal, sino porque muy poca gente la usaba. Aunque quizá sí se podría decir que el funcionamiento del sistema fue deficiente en su planteamiento.
  52. {0x1f1ea-1f1f8} :clowns:
  53. Mal que lo hayan hecho, pero bueno, tampoco es que haya afectado a tanta gente, para los que se lo han instalado y lo han usado...

    Me refiero a instalar y dejarlo instalado, no a instalarlo una tarde y desinstalar.
  54. Los de la agencia de protección de datos están completamente locos. Para ellos el más importante proteger los datos de una persona que proteger su vida.
  55. #31 No creo que haya que irse a un universo paralelo para que hubisese sido posible la licitación y la ejecución exitosa de una puñetera aplicación móvil. Será complicado, pero no creo que imposible.
  56. #28 ese dato no sirve de nada, lo que cuenta no son las descargas si no las instalaciones activas.
  57. #40 entiendo que la aplicación pudo ser completamente inútil pero no sé hasta qué. La agencia de protección de datos debe intervenir ahí. Si hubiera salvado vidas ¿La agencia de protección de datos también hubiera actuado?.
  58. #27 Normal que gasten esa pasta (si incluye la publicidad). Y gastar más en publicidad que en una app, es lo más normal...

    Si se prueba que han dado contratos a dedo, pues deberían dimitir y ser juzgados.

    Si no, por qué deberían dimitir? se intentó hacer algo ante una situación de emergencia. Lo mismo que hicieron otros países....
  59. #88 lo que no entiendo es un estado de derecho que priva de derechos a sus ciudadanos.
  60. #107 Se loque es un Estado de derecho pero lo que trato de decirte es que el Estado de Derecho en no garantiza a los ciudadanos que se cumplan sus derechos, por ejemplo puede haber una institución "loca" como la agencia de protección de datos que toma decisiones contra los derechos de los ciudadanos.
  61. #109 si el Estado vulnera los derechos siendo un Estado de derecho entonces no cumple la función para la que supuestamente está. Es como si un juez actúa transgrediendo llos derechos de la gente cuando su deber es que se cumplan esos derechos.
  62. #111 claro pero es que la agencia de protección de datos con su afán de proteger los datos de los ciudadanos podría vulnerar el derecho a la salud de estos. De hecho muchas veces esta agencia lo ha hecho. Por eso digo que hay que tener cuidado conectas cuestiones de la protección de datos
  63. #113 pues nada tú sigue con tu idea de que yo no entiendo lo que es un estado de derecho ¡Perfecto! Yo tampoco quiero seguir con una conversación que no lleva a ninguna parte.
  64. Para lo que servía... con boicot activo de las comunidades gobernadas por peperros y peperras...
  65. Esta mal escrito, dice violó cuando debería decir violaría, porque nadie la uso...
  66. #1 Lo importante es que los amigos del gobierno de progreso hayan tenido oportunidad de llevárselo muerto a costa del dinero público
  67. #55 Si, la implementación de la app fue un despropósito.
  68. #33 Creo que no ha defendido el despilfarro, a no ser que hayas malinterpretado la última frase, en tono irónico tal y como yo lo entiendo
  69. #50 La unica opción que queda fuera de tu ámbito es "que te den el código". Lo otro es cuestión tuya.

    Recuerdo una retrasada mental que se la instaló y esa misma tarde se quejó amargamente por redes sociales de que su vecino tenía COVID y la aplicación no la había avisado. Vaya mierda!

    La apliación en cuestión ha sido el ejemplo sublimado del Síndrome de la Gata Flora ("si se la meten chilla, si se la sacan llora") que ha imperado entre todos los tocapelotas españoles durante la pandemia. Yo mismo he visto como gente que se quejaba de que no había aplicación un día, al día siguiente, una vez salida, decía que no se la iba a instalar porque no se fiaba del gobierno.

    Con estos mimbres solo puede salir un cesto de mierda, está claro.
  70. #68 Me ofirecí a instalarla a decenas de conocidos. Respuestas:

    -Ya la tengo. No, hijo, tienes la API Android de Google para aplicaciones de covid, pero no tienes RadarCOVID. No, paso.

    -Me gasta la batería del móvil, paso.

    -Me espiará el gobierno, paso.

    -El COVID no existe, es agenda 2030, paso.

    Las únicas personas que conozco que la tuvieran somos mi familia nuclear. Nadie más.

    Haced una encuesta entre vuestros conocidos y decidme que % de gente la tuvo instalada. El resto es inferencia matemática.

    Para lo que ha servido es para que los gatafloristas se quejen por una cosa más durante la pandemia, poco más.
  71. #48 Si sirve para atacar al gobierno ya vale. No hace falta más en Hispanistán.
    Seguro que critica el fracaso gente que ni siquiera se la instaló.
  72. #90 pero ese es el problema mayor que presentaba la app ceder la posibilidad al usuario, cuando se sacó si se tenía intención de que sirviera para algo se tenía que haber sacado para toda España, obligatoria su instalación y que el médico fuera el que activará la alerta en el momento, no ceder la posibilidad al usuario. Y así paso como paso, que unos por otros la casa sin barrer, había gente (que conozco de primera mano) que la segunda vez que lo pillaron no decían nada "para no fastidiar a otros y que los confinarán".
  73. #93 No se puede obligar a nadie a instalar una aplicación en el móvil. Esto no es Asia Oriental. Si se hubiera hecho el problema nos seria con la AEPD, sería con el Tribunal Supremo.

    Intento fallido.
  74. #94 Pues justo por eso, una app que es opcional, que la gente tiene que poner mucho de su parte para usarla, aquí no cuaja.
  75. #17 Que malos somos los que denunciamos que la privacidad se debe dar tanto offline como online. Aunque algunas personas, en su ignorancia supina, digan la tontería de que la privacidad no existe.

    También estoy esperando a los "expertos" que decían que era segura, y que se había publicado el código fuente, completo.

    Saludos.
  76. #96 Para los nazis, neonazis, fascistas, y totalitaristas, en general, seguro...

    Saludos.
  77. #95 Ninguna democracia liberal ha impuesto su uso. Saca conclusiones.
    Aquí se tiró hasta el primer estado de alarma, como para andar con juegos con esta oposición y jueces.

    Te aclaro que yo sería partidario de obligar su instalación, pero es que yo no creo en la democracia liberal.
  78. #97 Creo que las tareas asignadas al ciudadano en el manejo de la aplicación radarcovid son perfectamente asumibles.
    Ya sé que vivimos en un país de Flanders con baja tolerancia a la frustración, pero opino que pones en listón demasiado bajo.
  79. #104 es cierto, con la sociedad pongo el listón muy bajo, pero aún así bastante a menudo me sorprendo... y no para bien. :-(
  80. #9 jajajajjajajjaja
  81. #1 La app llego tarde, poca gente la usó, y pocos subieron su positivo.
    Yo la usé durante casi 2 años, cero avisos, subí mi positivo, ¡cuanto costó que me dieran el identificador del positivo para la app!
    Conclusiones que saqué:
    cómo sociedad, somos egoistas, no interesa colaborar.
    no se explican bien las cosas desde los gobiernos.., o no les interesa explicarlo. Mejor ir tirandose mierda entre ellos.
    No estamos preparados tecnologicamente para nada serio.
  82. #42 espero que la sancion sea una multa. Porque carcel no creo....
  83. #49 ok, tienes razon.

    Peor me lo pones. Sale les completamente gratis, ni la verguenza de pagar la multa pasan.
  84. #53 sisi, acabo de verlo. Sale 100% gratis.
  85. #61 ¡Exagerao!
  86. #_27 De la izquierda dice, que tierno.
  87. #2 Aunque el estado tuviese que pagar la multa, sería el estado pagando al estado, así así da un poco igual.
  88. #12 No pasa nada, nos pagamos a nosotros mismos.
  89. Que a estas alturas aún no seamos conscientes de la gravedad de la pandemia manda cojones.
  90. #35 >> Los de la agencia de protección de datos están completamente locos. Para ellos el más importante proteger los datos de una persona que proteger su vida.

    Me parece que, como muchos españoles, no entiendes los conceptos de "estado de derecho" y de "división de poderes".

    Los que deciden lo que es importante y lo legislan son los legisladores y los demás están obligados a cumplir las leyes porque un país donde cada uno decide qué leyes hay que cumplir y cuales se pueden ignorar es un estado fallido e inviable.

    Si el ejecutivo cree que es conveniente suspender la aplicación de una ley lo que tiene que hacer es suspenderla mediante el proceso legal y no ignorarla. Sobre todo cuando a los ciudadanos nos follan en vivo y en crudo cuando nos equivocamos.
  91. #94 Realmente si se puede, por eso se decretan estados de alarma o de excepción, para darle al gobierno poderes extraordinarios que en condiciones normales no tendría.
  92. #106 >> lo que no entiendo es un estado de derecho que priva de derechos a sus ciudadanos.

    Pues no saber lo que es un "estado de derecho " es una carencia muy grave de cultura básica. La alternativa al estado de derecho es la dictadura donde no prima la ley sino las decisiones de los que mandan que te parecerá buenas o malas pero que son impredecibles y crean inseguridad jurídica.

    es.wikipedia.org/wiki/Estado_de_derecho

    El Estado de derecho es un modelo de orden para un país por el cual todos los miembros de una sociedad (incluidos aquellos en el gobierno) se consideran igualmente sujetos a códigos y procesos legales divulgados públicamente; es una condición política que no hace referencia a ninguna ley en concreto. El Estado de derecho implica que cada persona está sujeta a la ley, incluidas las personas que son legisladores, encargados de hacer cumplir la ley y jueces. Cualquier medida o acción debe estar sujeta a una norma jurídica escrita y las autoridades del Estado están limitadas estrictamente por un marco jurídico preestablecido que aceptan sus formas y contenidos.
«12
comentarios cerrados

menéame