edición general
160 meneos
6899 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Apple destroza al Departamento de Justicia con su respuesta ante el juez

La respuesta de Apple a las nuevas peticiones del Departamento de Justicia estadounidense deja en evidencia una falta de conocimientos, de preparación y de aptitudes de los fiscales.

| etiquetas: apple , departamento de justicia
Comentarios destacados:                              
#2 Empresa defiende la privacidad de sus usuarios.
Esa empresa es Apple.

Comienzan los primeros juegos del hambre de meneame.
«12
  1. Esto huele a postureo de Apple a kilómetros de distancia.
  2. Empresa defiende la privacidad de sus usuarios.
    Esa empresa es Apple.

    Comienzan los primeros juegos del hambre de meneame.
  3. La retórica no tiene desperdicio. Qué listos y justos los de Apple y que subnormales todos los demás.
  4. Conclusión, hay que cobrar muchos mas impuestos a apple y otras corporaciones para que se pueda contratar a mejores fiscales y prepararles mejor.

    Y así , los mejores abogados, fiscales y expertos no se iran a trabajar a bufetes privados donde despues apple y otras corporaciones los contrataran por millonadas para dejar en ridículo a fiscales publicos.
  5. Este año Apple tiene PR gratis.
  6. Si no pagas por el producto, es que tu eres el producto. Y por un iPhone pagas una burrada. Por eso defienden tu privacidad, no necesitan hacer negocios con tus datos como Google y sus Android.
  7. #2 Yo sigo pensando que sea Apple MS, FB o Google colaboran activamente con los gobiernos y como la gente comienza a desconfiar de ellos llegan a hacer este teatrillo con el Gobierno de su lado , en el que los usuarios confiarán plena y ciegamente en estas grandes empresas para salvaguardar sus datos. Yo doy por hecho que mis datos van a ser espiados cuando les venga en gana, así que no es que confíe más en Apple o Google. (Me daría más "miedo" que me espíen en Adultfriendfinder, Grindr o Badoo, por ejemplo).
  8. #2 Tan sencillo como: sacamos redito economico revelando datos al gobierno? NO. La opinion publica se ha hecho eco? SI. Atras, lucifer!!
  9. ¡No te imaginas lo que Apple le responde al Departamento de Justicia!

    Si esto fuese los 90, habría un <blink> en algún sitio...
  10. #6 Hay un error lógico en tu razonamiento.

    "Si no tienes piernas eres inválido"
    "Stephen hawking tiene piernas, así que...."

    Lo que sabemos es que defienden tu privacidad de cara a la galería.

    ¿Por qué van a dejar de ganar el dinero que ganarían haciendo negocios con tus datos?
  11. #2 ¿Se puede elegir contra quien se quiere luchar?
  12. #7 Me daría más "miedo" que me espíen en Adultfriendfinder, Grindr o Badoo, por ejemplo

    ¿Y quien te ha dicho que no lo hacen tambien?
  13. Loa abogados de Apple segundos después de responder al juez: www.youtube.com/watch?v=JRZGTnjCLOo
  14. #1 Apple está demostrando que el cifrado da seguridad.

    No me gusta Apple, pero ahora la opción de "cifrar dispositivo" adquiere valor.
  15. #10 ¿Porque dejarían de ganar la burrada que ganan vendiendo lo que venden ahora?
    ¿Porque ese es el negocio de Google, y esa no es su guerra ni su mercado?
    ¿Porque lo dice expresamente en el contrato de servicios, y en los USA si no cumples la ley te crujen?
    ¿Cómo vendería los datos de forma secreta, sin que se entere nadie, y cobrando en B?¿Te crees que es una empresa española?
  16. Haga lo que haga, como empresa multimillonaria, explotadora y blablabla merecen arder en el infierno.

    This is meneame.
  17. #10 Porque lo dicen las clausulas del contrato.
  18. #7 Das por sentado que lo lógico es que las empresas respondan a las inquietudes de los clientes, pero si miramos a la industria del copyright, a Timofonica/Robafone o al PPSOE, mas bien lo que se observa es lo contrario, un esfuerzo por mantener las estafas.

    Refuerzo positivo tio, que la mejor estrategia se conoce como "tit for tat" y exige castigar rápido y perdonar rápido.
  19. Postureo del bueno, ni Apple, ni Microsoft, ni Google, ni ninguna otra, pueden reconocer abiertamente que facilitan el espionaje al gobierno USA,

    Primero porque sería una traición a sus consumidores,

    Segundo porque sería una traición al gobierno USA. El espionaje no es eficaz si se admite.
  20. #11 No. El enemigo es el enemigo y siempre será el enemigo.

    O como diría Rajoy: el enemigo de mi enemigo es mi enemigo porque mi enemigo es mi enemigo.
  21. #15
    1. seguirían ganando lo mismo. Con apple se compra status y postureo.
    2. Pueden competir con google, lo mismo que compiten con otra gente
    3. No he leído el contrato, pero apostaría que dice más o menos que pueden hacer lo que les dé la gana.
    4. Vender los datos no es el único negocio que se puede hacer, pueden por ejemplo utilizarlos internamente para optimizar sus productos y los productos que comercializan en itunes.
  22. #4 ¿Estas sugiriendo que hay que pagar a los funcionarios sueldos dignos? :shit:

    ¡¡¡VADE RETRO SATANAS!!! ¡¡¡TE MALDIGO EN NOMBRE DEL MERCADO!!!
  23. #22 No, dice que hay que meter a gente más preparada.
  24. #5 Lo dices como si no se estuviesen jugando nada. Por ahora el departamento de justicia ya está amenazando con obligarles a entregarles el código fuente de iOS y las claves de cifrado que utilizan para validar los binarios en los dispositivos.
  25. #24 ¿Y? Aunque lo tuvieran que entregar los malos no son ellos.
  26. Lo que tiene gracia es pensar que el gobierno pueda obligarte a desarrollar una herramienta a medida para ellos. Eso, si no es esclavitud, no sé que puede ser.
  27. #12 Ya, por eso uso el sentido figurado :-).
  28. #26 ¿De verdad crees que Apple quiere clones del iPhone con iOS corriendo por ahí? Por que así es como consigues clones del iPhone con iOS.
  29. #21 Es difícil hablar con un conspiranoico; por mucha racionalidad que pongas en tus argumentos, siempre se inventará alguna metaconspiranoia. Da igual que le hables de que, en una empresa cotizada del tamaño de Google es imposible contabilizar ingresos de productos "secretos". Mucho menos cobrarlos en B. O de que, si el programa de venta de datos es secretos... ¿quien lo compra?¿Como se materializa?Nike compra sus datos... ¿Y como los rentabiliza?

    Porque claro, con tu dilatada experiencia utilizando productos Apple, (ya que los evalúas de status y postureo), habrás tenido la oportunidad de ver el spam que realiza Apple en... en... ¿en donde?

    Ah, pero es en 4 donde salta la sorpresa: que no vende los datos, simplemente recopila patrones de conducta para mejorar sus productos. ¡Malditas sabandijas!¿Como se atreven!

    Jo, de verdad. Lo vuestro es para que os lo mire un profesional...
  30. #25 Entonces, ¿lo de "Si no pagas por el producto, es que tu eres el producto." es falso y no venden los datos a nadie porque no les hace falta? :-O
  31. #6 +1 pero entonces, ¿Porqué callaron cuando el gobierno espiaba a sus clientes? ¿No lo sabían? Es lo que dijeron...

    www.theguardian.com/world/2013/jun/06/us-tech-giants-nsa-data

    Yo diría que han visto que el tema de la privacidad no es baladí, que le importa a sus clientes, y están respondiendo.

    Me gustan las empresas que se adaptan, aunque me gusten mas las que tienen principios.
  32. #29 ¿Sabes lo que es un Xiaomi? Apple vende una marca, no aparatos electrónicos.
  33. That feel when Apple tiene mejores abogados que el Departamento de Justicia
  34. Comando antiApple bajando la noticia de portada en 3, 2, ...
  35. #10 Esa es la cuestión ¿cómo ganan mas dinero? Hay quienes son tan reacios al cambio que prefieren arruinarse, por ello pocas empresas verás que tengan varias décadas.

    Hay una nueva filosofía de empresas que dice que en el corto plazo tienes que anteponer los intereses de tus clientes al beneficio, pues justo eso te hará sostenible y que aumentes tus ingresos considerablemente en el largo plazo.
  36. #25 ¿Con Amazon? ¿No será con la AppStore de Apple?
  37. #7 Apple ha colaborado con el gobierno y lo ha afirmado sin avergonzarse. Cuando les pidieron que les dieran acceso a los datos que había del móvil en iCloud lo hicieron sin protestar y se ofrecieron a colaborar. Lo que se están negando es a crear una versión de iOS que rompa la seguridad del sistema con todo lo que implica.

    Una cosa es que seas un cerrajero y la policía te pida ayuda para forzar una caja con una orden judicial en la mano. Otra cosa es que te pidan que hagas tus cerraduras inseguras para ahorrarles trabajo.
  38. #7 yo soy de los que piensa que ni Apple, MS, FB o Google colaboran con los gobiernos, hasta que no haya pruebas que demuestren lo contrario.
  39. #18 PPSOE no es una empresa y Timofónica es una empresa que básicamente se sustenta en su posición de monopolio. Apple con los iPhone está en un mercado cambiante que como no satisfagas a tus usuarios puedes desaparecer en menos tiempo del que te costó subir. Y si no que le pregunten a Nokia o a Blackberry.
  40. #25 ¿"un 20% de sus ingresos provienen de la publicidad pero algunos insisten en convertirte a ti en su producto en la versión que ellos quieran"?

    Perdón, pero Google es una empresa de PUBLICIDAD, no de contenidos. Google apenas no fabrica contenido propio, y el 95% de sus beneficios, y el 85% de su facturación proviene de la publicidad... en una fantástica plataforma util para anunciantes.

    Amazón no es en absoluto su mayor competidor. Su mayor competidor es Facebook, ya que ambas emrpesas luchan por la atención de los usuarios y, por tanto, de su capacidad como plataforma publicitaria. Amazon no es, en absoluto, un competidor de publicidad.
  41. #23 Prepárate unas oposiciones a fiscal y lo tuiteas. :shit:

    Es curioso que nos estemos volviendo unos GrammarNazi, pero creo que lo entiendo: es muy fácil hablar de mérito, cuando cada uno solo lo vemos en nosotros mismos, hasta que le damos a los 140 caracteres y ponemos bolber...

    Es un ZASCA a los del "mérito" demasiado tentador como para obviarlo.
  42. Google mercadea con tus datos hasta con la vecina del quinto, y Apple los protege ante agresiones con uñas y dientes.

    Pero luego Google es el bueno porque usa Linux a veces, y Apple es mierda para pijos bla bla bla
  43. #44 Lo que nos estamos volviendo con tanta política de bien quedar y policorrectismos, es unos ambiguos de cuidado.
  44. ¿Destroza?

    ¿Por qué no "descuartiza", "masacra" o "encula"? Total, ya puestos a ser sensacionalistas...
  45. #41 Timofonica un monopolio :shit: ¿No la privatizó Aznar para darsela a su amigo del alma Villalonga? :shit:

    Hasta pretendió llevarse la sede a Miami :palm:

    ¿Aceptas ahora que la privatización del PP solo fue un "quitate tu para robar yo con la patina de empresa privada"?
  46. #35 Manda cojones. Si te vas a reddit.com/r/technology (que es uno de los subreddit más anti-apple que vas a encontrar en Reddit) verás que están discutiendo sobre el tema y no sobre si Apple es mala, que si es publicidad o que si la abuela fuma. Pero ¿aquí? Aquí nada de hablar del cifrado, del DOJ o sobre lo que implicaría que Apple les tuviese que entregar el código de iOS y las claves de firmado. No, aquí las mismas tonterías de siempre: que si es mentira, que si Apple es muy caro y que si la abuela fuma.

    :palm: :palm: :palm:

    Por cierto, una vez que le hayan hecho tragar a Apple después irán a por Google. Disfruten entonces de lo "votado".
  47. #48 ¿"Aceptas ahora"? Pero bueno ¿cuando he defendido yo a Telefónica? :shit:
  48. #31 No, nadie vende tus datos... individuales. Pero si tus datos agregados en perfiles.

    Un ejemplo: supongamos que tu eres un joven de 20 años que te gusta hacer deporte y que vives en Zaragoza. Google, entre muchas otras cosas, sabe todo eso de ti.

    Yo, empresario maño vendedor de artículos de deporte, puedo comprar a google espacios publicitarios específicos para jóvenes entre 10 y 30 años que hagan deporte y que vivan en Zaragoza. Google, desde ese momento, te mostrará a ti (y al resto de zaragozanos de ese perfil) una y otra vez anuncios de mi empresa hasta que se agote mi presupuesto.

    Pero, evidentemente, Google no me puede facilitar tus datos personales para que me dirija a ti personalmente. Nunca podría tener tu dirección, teléfono y demás...
  49. #51 Yo a eso no lo llamo "vender mi datos". Se paga por publicidad enfocada a un perfil, no por acceder a datos.
  50. #33 No te salgas por peteneras. El día que Apple le entregue el código de iOS al DOJ acabará filtrado y en manos de fabricantes chinos en cuestión de días. Apple podría haber dicho que sí, haberles hecho el trabajo en secreto y aquí paz y después gloría. Y en lugar de eso se están enfrentando al DOJ para evitar tener que hacer inseguros sus dispositivos.

    En fin, que estamos hablando de Apple. Malos si lo hacen, malos si no lo hacen.
  51. #46 El diablo está en los detalles. Yo reconozco que con el paso del tiempo cambio de opinión, lo contrarío sería MAS triste.
  52. #53 No me salgo por ninguna parte. Repito, ¿sabes lo que es un Xiaomi? Porque ese caso hipotético que planteas ya está ocurriendo a todos los efectos y, sorpresa, a los fanboys se la suda.
  53. #35 Yo voto negativo a todos los meneos con clickbait y lo seguiré haciendo :-)
  54. #31 "Si no pagas por el producto, es que tu eres el producto." no creo que signifique que vendan tus datos. Las TV son gratis y no venden tus datos porque no tienen. Venden tu tiempo frente al TV. Google no tiene porque vender tus datos, no creo que lo haga. Pero si los usa para ofrecerte publicidad adecuada a tus intereses. Obviamente te vende a ti, tu atención es lo que vende. No los datos.
  55. #6 Así que no utilizan tus datos como Google...

    +Apple:

    Apple y sus empresas afiliadas podrán compartir los datos de carácter personal y utilizarlos de acuerdo con la presente Política de Privacidad. Asimismo podríamos combinarlos con otros datos para suministrar y mejorar nuestros productos, servicios, contenidos y anuncios publicitarios.

    www.apple.com/legal/privacy/es/

    +Google:

    Utilizamos la información que recogemos de todos nuestros servicios para proporcionarlos, mantenerlos, protegerlos y mejorarlos, para desarrollar otros nuevos y para proteger a Google y a nuestros usuarios. También utilizamos estos datos para ofrecerte contenido personalizado como, por ejemplo, resultados de búsqueda y anuncios más relevantes.

    www.google.com/intl/es/policies/privacy/

    Cómo se puede observar son comportamientos totalmente diferentes.
  56. #52 Bueno, hasta cierto punto. Google recopila y almacena todos tus datos personales. Por dónde viajas, con qué frecuencia, qué te gusta, qué te interesa, cuales son tus ideas polliticas y religiosas, cómo es tu salud... en fin, hay una carpetita virtual por ahí recopilando todos tus hábitos personales que potencialmente Google puede explotar. De momento, con esa información sólo agrega y los pone a disposición de ciertas segmentaciones de mercado a los clientes. Pero el hecho es que Google puede conocer una auténtica barbaridad de datos personales. ¿Puede esa información caer en malas manos?¿Puede hacer en el futuro un mal uso de esa información?

    no es tan sencillo
  57. #50 Querrás decir que ¿cuando has defendido tu al PP?

    Yo no critico a la empresa, sino a quienes la gestionan y a quienes la regulan.
  58. #33 ¿Apple no vende aparatos? Creía que era su principal negocio.
  59. #45 Si, los protege de quien los quiere gratis.
  60. #7 pueden colaborar pero no dando acceso a tu teléfono para ver las fotos o vídeos o manipularlo a distancia.
  61. «El FBI quiere sentar precedente, y no ha dudado en aumentar la presión retórica amenazando incluso de obligar a Apple a darles el código fuente de iOS.»

    Ahí demuestran lo que saben. Magnífica oportunidad para que el código del iOS sea open source.

    Y no, no creo que sea cuestión de abogados: «En definitiva, y como dice Snowden, Apple tiene abogados mucho mejores que el Departamento de Justicia.»

    Lo que tiene Apple aquí es la simple, pura y decisiva razón.
  62. #58 Je.

    Atención al matiz:"Utilizamos estos datos para ofrecerte contenido personalizado ".

    Está diciendo "podemos ofrecer estos datos a cualquiera que quiera pagar por ellos".



    En los términos de Apple, esas clausulas de privacidad se matizan con cada servicio que utilizas. Depende de si aceptas funcionar y como aceptes funcionar con iClaoud, o con tu iPhone, o con tu Mac. El matiz es grande: la clausula de Apple está en todos los contratos de servicios del mundo, es una clausula legal estándar. La de Google, no.
  63. "Las implicaciones catastróficas de seguridad solo recalcan el desconocimiento fundamental del gobierno, y su irresponsable indiferencia hacia la tecnología de la que se habla, y los riesgos de seguridad de su sugerencia"

    Pues sí. Así es.
  64. #30 entonces, si recopila datos de los usuarios y los utiliza para mejorar sus productos o para decidir qué contenido le resulta más rentable distribuir en itunes...

    ¿Esta haciendo negocio con los datos de los usuarios o no?
  65. Piden A Apple Que Traicione A Sus Usuarios. Su Respuesta Te Dejará Sin Aliento.
  66. #55 Xiaomin no vende dispositivos con iOS así que no tiene nada que ver.
  67. #2 ni soy anti Apple ni me gusta que mis datos vayan rulando por ahí tan alegremente (y menos si hacen rico a alguien).

    Sin embargo, apostaría por que a Apple se la trae al pairo la privacidad de sus usuarios. Lo que no quieren es un SO con un fallo de seguridad provocado que pueda crear una oleada de malware que le quitaría la fama esa de "en iOS no hay virus, mientras que Android/Windows es un campo de minas". Seguramente si el FBI hubiese pedido lo mismo con un fajo de billetes similar al de otras compañías, Apple, sin crear esa puerta trasera, hubiese dado todos los datos que hubiesen hecho falta.
  68. #67 Claro, claro.

    Lee las cláusulas y verás como ninguno de los dos comparte datos personales sin tu consentimiento (quitando requerimientos legales y tratamiento externo de datos), y que los dos hacen lo que les da la gana con los datos no personales.
  69. #62 Está hablando de búsquedas de e-commerce, una parte pequeñísima de las búsquedas totales de Google.

    Y no, Google tiene una Store de contenidos. pero sus ventas, aparte de apps para sus Android, son mínimas y ridículas. Google es una empresa que vende muchísimo dinero en publicidad, siendo su única fuente de rentabilidad. Google no es una empresa de contenidos, ni es una empresa de retail ni es un e-commerce. Ni es un fabricante de hardware ni de software. Google es casi al 100% publicidad.
  70. #63 No te enteras. Por lo visto Apple vende humo muy caro que no vale lo que piden. Pero la gente los compra por que es tonta y no se da cuenta de que los fabricantes chinos ofrecen lo mismo pero mejor y más barato. Y tienen uno de los índices de satisfacción al cliente más altos (si no los más altos) por que la gente es tonta. Y toda esta noticia es mentira por que Apple es mala y los que compran los iPhones son tontos que no saben qué hacer con su dinero.

    Bienvenido a Menéame.
  71. #49 cualquiera dice que llevas 6 años en meneame xD xD

    No se hasta que punto estas empresas colaboran con el gobierno, aunque una cosa es que por orden judicial puedan tener acceso a un dispositivo concreto (discutible) y la otra es que tengan una puerta trasera en iOs para entrar como Pedro por su casa.
    Y es eso, Apple no es tonta y tiene buenos abogados, hubiese sido un error garrafal ceder ante el gobierno de EEUU, que ya conocemos todos de sobra su obsesión por controlarlo todo.

    A ver si el tema se vuelve más interesante, que he entrado aquí en busca de opiniones interesantes y lo único que leo son tonterias :-/
  72. #32 Por que estaban obligados. En este caso no están obligados a crear una herramienta que comprometa la seguridad de los dispositivos con iOS y por eso están luchando en los tribunales.
  73. #1 a mi me huele mas a postureo del FBI
  74. #76 Apple ha colaborado con el gobierno hasta donde la ley les ha obligado y han considerado razonable. Este caso no ha sido una excepción y no lo han ocultado. Cuando les pidieron tener acceso a datos que tenían en los servidores de iCloud lo hicieron sin chistar. Ahora les piden que creen una herramienta que pone el peligro la seguridad de los dispositivos con iOS y es donde se están negando por que, con la ley en la mano, no pueden obligarles a ello.
  75. #69 #73 Es facil: yo como anunciante no puedo ir a Apple a pedirle que ponga anuncios de mi empresa a ciertos perfiles de sus usuarios. Yo no puedo comprar espacios preferenciales en sus webs en función de mis hábitos de consumo. Apple, por tanto, no comercializa con mis datos personales.

    Apple, por supuesto, y como todas las compañías del mundo, intenta optimizar la relación con sus clientes intentando conocerle y ofreciendo los productos que cree que me pueden interesar. De ahí a vender esa información a un tercero, y hacerlo su producto principal, como hace Google hay un inmenso camino.

    Google sólo tiene su conocimiento del los hábitos de consumo para ser quién es. Sin esa información, sin poder vender esa información de sus usuarios, Google desaparece, porque es (somos) su único producto. Si mañana Apple no utilizara su información de sus clientes... pues como mucho me recomendaría discos de Rap, en vez de la música que me gusta...
  76. #61 Yo más bien veo que los tiempos soviéticos es dejarle al Gobierno que tenga acceso a las comunicaciones privadas de TODOS los ciudadanos "porquesque mireusté, hay un terrorista al que tenemos que coger".

    Bueno, ni los soviéticos llegaron tan lejos como quiere llegar el Gobierno USA con lo que le está pidiendo a Apple, que es básicamente eso: "facilítame el acceso a todos los iPhones del mundo este iPhone que tengo aquí, que es un iPhone más como cualquier otro y que luego yo podré usar el mismo sistema que me has dado para entrar en los iPhones que yo quiera".

    Vamos, que sovietismo sí, pero justamente en tu postura, no en la postura de Apple.
  77. #64 Una curiosidad: Porsche solo será compatible con Apple Car por que Google les pedía que les pasasen todos los datos del puerto OBD mientas que Apple solo necesita saber si el coche está en movimiento o no: www.androidcentral.com/2017-porsche-911-wont-use-android-auto-reported

    Puede que te sorprenda pero algunas empresas han aprendido que preocuparte por los intereses de tus usuarios puede ser rentable. Y uno de esos intereses es la privacidad.
  78. #80 la palabra empleada era "hacer negocio" no "comercializar"

    Aunque no comercialice, si le viene la NSA y le pide acceso al iPad de la Merkel, apple se lo va a dar, porque no le quedan más cojones que hacerlo.
  79. #61 Ya estamos con "¿es que nadie piensa en los niños?"

    Déjame que te cuente algo de este caso: ese móvil no pertenecía al terrorista, era el móvil que le dieron en el trabajo. ¿Sabes donde está el móvil personal del terrorista? ¿y su portátil? No están. No están por que antes de cometer el atentado los destruyeron físicamente. Así que imagínate lo que van a encontrar en ese móvil.

    Y, por otro lado, no se trata de abrir un móvil y punto. Se trata de crear una herramienta que pueda romper la seguridad de cualquier iPhone. Y se trata de sentar un precedente en el que obliga a una empresa a desarrollar una herramienta contra sus propios dispositivos siguiendo tus propias especificaciones. Así que sí, no, lo que pide el DOJ no es el camino adecuado.
  80. #83 Si alguien puede negarse a hacerlo es, precisamente, Apple. Tiene muchísimo que perder, y nada que ganar. Y una pastaza enorme para gastárselo en abogados para dilatar el proceso judicial como para que el caso acabe en el Tribunal Supremo dentro de 10 años... cuando la tecnología sea otra cosa absolutamente diferente.
  81. #66 El DOJ no solo exigiría el código de iOS sino, también, las claves de cifrado (o firmado) para poder compilar sus propias versiones de iOS y hacerlas pasar por las oficiales y así poder meterlas en cualquier dispositivo sin que proteste.
  82. #86 Esa es otra cuestión.
  83. El FBI erró al ordenar el cambio de la clave de iCloud del dispositivo.

    O no. Si lo que pretendían es que el acceso al terminal fuera la única opción posible, pues la creación de una puerta trasera es su auténtico objetivo, ya lo hicieron bien.
  84. #85

    -hola buenos días, soy el servicio secreto. Pongame un backdor en el iPad de la Merkel.
    + no, en apple nos preocupa la privacidad de nuestros cliente
    - vaya... Pues nos veremos en los tribunales

    {0x1f602}
  85. #30 En general de acuerdo con la tesis de tu argumentación, pero en desacuerdo con el detalle de que en una empresa cotizada del tamaño de Google es imposible contabilizar ingresos de productos "secretos".

    Para empezar, no hay empresas del tamaño de Google: es la más grande del mundo (por valoración bursátil). Y por otra, en empresas de ese tamaño tan grande es donde más fácil es disimular cosas; en la maraña de mil negocios diferentes en un montón de países, hay cantidad de rincones en la contabilidad donde meter cosas discretamente. Hay programas, proyectos, filiales, líneas de negocio... si quieres que haya alguna actividad que pase discretamente desapercibida, una empresa gigantesca con mucha diversificación es el sitio perfecto. Donde no vas a poder disimular nada es en la contabilidad del taller de la esquina.
  86. #47 Aplasta, volatiliza, atomiza, desintegra.
  87. #84 El terrorista no destruyó ese terminal porque no le pertenecía. Solo destruyó los suyos. Es una gran oportunidad para encontrar ahí todos los datos secretos que el terrorista no pudo destruir.
  88. #60 Pues eso mismo: ¿cuando he defendido yo al PP? :shit:
  89. #92 Ah, claro. Habría sido una falta de respeto destruir un móvil que no era suyo, por eso no lo han destruido. Que una cosa es ser un terrorista y otra cosa un maleducado :shit:.
  90. #93 Si fueras Carmena daría por sentado que has defendido al PP y me exiges a mi que lo demuestre :troll:
  91. #89
    -hola buenos días, soy el servicio secreto. Pongame un backdor en el iPad de la Merkel.
    + no, en apple nos preocupa la privacidad de nuestros cliente perder muchísimo dinero en el mercado nacional, y sobre todo, internacional, si les obedecemos
    - vaya... Pues nos veremos en los tribunales
  92. #35 En Menéame los temas sobre privacidad y seguridad son muy importantes. Pero no tan importantes como echar mierda sobre Apple. Que son muy malos por que sus móviles son muy caros :troll:
  93. #62 tal como dice #74, en tu propio link no habla de que venda contenidos, sino que en Amazon se producen muchas búsquedas y encima de las que dan dinero (porque se transforman en compras). Por eso compite con una de las principales fuentes de ingresos de Google: publicitar un producto y si éste se vende, recibir pastuqui por parte del vendedor. Amazon es tan grande que mucha gente va directamente ahí a comprar en vez de buscar en Google primero, de ahí que le quite los dineros.
  94. #96 No, está usted confundido.

    Una empresa de contenidos es la empresa que fabrica contenidos. Google no fabrica contenidos. Ni siquiera fabrica publicidad, ya que la publicidad la genera(mos) los anunciantes.
    Google pone la plataforma (su programa de adwords/adsense) y su activo más importante: los datos de sus usuarios. Punto.

    Poco contenido hay ahí, ¿verdad?

    (PD: No es por presumir, de verdad que no, pero trabajé 6 meses en Google Irlanda, en Dublin. Hágame caso, algo sé del tema)
«12
comentarios cerrados

menéame