edición general
276 meneos
3282 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Apple fabrica más barato y vende más caro que Samsung

La guerra de los precios es una realidad. Las marcas y empresas, no solo en el mercado de los smartphones, se pelean por ver cuál vende mejor calidad a menor precio. El motivo es sencillo: el hecho de que un producto sea más caro o más barato influye de forma decisiva en el consumidor. Si nos vamos al mundo de los teléfonos móviles, estaremos de acuerdo en que esa guerra la libran, sobre todo, dos marcas: Samsung y Apple.

| etiquetas: apple , samsung , fabrica
  1. Apple aporta la marca, y la gente paga por ello. Me parece correcto
  2. Lo que compras cuando compras un iphone es la marca, la manzanita te hace sentirte diferente y especial, la mayoría de las personas necesitan sentirse especiales y creen que con un iphone lo son. Yo personalmente no veo ninguna ventaja en un dispositivo al que no se le puede expandir la memoria porque no tiene slot para microsd, necesita un cargador diferente del resto de cargadores, no se le puede extraer la batería, necesita itunes (un software muy "ligerito") para que funcione , donde no puedo oír la radio FM y ahora, encima, le quitan la posibilidad de usar auriculares estándar . Prefiero cualquier otro android.
  3. #27, hombre, el iphone SE es un móvil actualmente pequeño y aún así sigue siendo un móvil de más de 400 euros.
  4. Noticia del día para que los meneantes se sientan superiores al resto. O mejor debería decir noticia de la hora.
  5. Yo tengo productos de apple por pura necesidad. Yo he visto gente que se ha comprado un iphone 4 en 2017 por 50 euros, pensado realmente que eso es superior a cualquier movil android en esa franja de precios. También pienso que la elección de un movil no es una tarea fácil, y como escatimes mucho vas a tener una patata. Aunque respeto la elección de un iphone o un mac y reconozco que utilizan buenos materiales, daría un montón de motivos para comprar un pc antes que un mac y un android antes que un iphone. Pero que esos motivos son personales y cada uno tiene los suyos, no me voy a parar a enumerarlos y considero que deberíamos respetar todas las opciones porque todas aportan algo nuevo.
  6. #98 Llamales como quieras. Yo suelo utilizar iZombies.
    Personalmente prefiero no tocar nada de Apple ni con un iStick (palo para los pobres sin estilo). Pero allá cada uno con su dinero.
    Yo con mis androids y mis PC clónicos montados por mi, soy la mar de feliz :roll:
  7. #103 con la tecnología del 6S, que hace un año cuando salió era el tope de gama de Apple. Y pequeño según se mire. Para mi es el tamaño correcto. Son los otros los que me parecen excesivamente grandes.
  8. #1 La caca es un coste demasiado elevado para la empresa. Una caja vacía y llamarlo I-caja también valdría. O mejor, vender la NADA. Lo llamán I-esencia. Con que lo venda una persona homologada en plan "ego te absolvo in nomine patris..." cómo hacen los curas al confesarte también serviría.
  9. #81 me puedes poner un ejemplo práctico de la utilidad de la multitarea en un smartphone?
  10. #95 El negativo es por decir estupideces, estate tranquilo.
  11. #32 No gasta más dinero en I+D que samsung.

    Samsumg es si no me equivoco la segunda empresa que más invierte en I+D y Apple no aparece ni en los rankings.
  12. #110 La estupidez es algo muy subjetivo (además de infinita). Podrás estar a favor o en contra de una opinión, rebatirla o apoyarla, pero de ahí a cascarme un negativo por tu cara bonita...... en fin.... con gente como tú no apetece debatir. Cuando hayas aprendido, me avisas. Que vaya bien.
  13. #67, hombre, pero es que por lo que te cuesta el iphone durante esos 5 años puedes permitirte cambiar de móvil android 3 veces :-P

    Yo he tenido un Nexus 4 durante 4 años y sin problemas. Eso sí, mi cámara de fotos es peor que la tuya, eso seguro. Y al final he cambiado de móvil porque la batería ya me iba mal. Ahora por 209 euros me he pillado un moto g4 plus, que espero que me dure un tiempo, y móvil que por cierto tiene una gran cámara de fotos (la igualan a la del iphone 6s plus por ejemplo). Estuve a punto de pillarme otro por 150 euros que creo que me habría ido bastante bien también.

    Ah, y lo de las actualizaciones, no te dejes engañar, te han actualizado hasta 9.3 pero es en parte fachada, te meten un 9.3 bastante capado. Yo no sé qué manía tiene la gente con que el móvil esté actualizado. Si lo importante es que te actualicen al menos los parches de seguridad. Yo he tenido actualizaciones en el Nexus durante unos 3 años. He cambiado de móvil que tiene android 6 (y se va a actualizar en breve al 7) y salvo algún detalle, pues no noto apenas diferencias con el android anterior. Y en muchos modelos de Android las actualizaciones de seguridad se van haciendo. Sí que es cierto que es más raro que tras 3 años te actualicen al último sistema operativo, pero vamos. Y lo dicho, si no es por la batería yo seguiría con el mismo móvil. Ah, y que no se me actualizaba ya, pero si me hubiese importado habría actualizado yo manualmente (pero no lo vi necesario).

    Los iPhone son muy buenos, pero son extremadamente caros. Por cierto, tampoco recomiendo Samsung en móviles, les meten mucha mierda propia a Android.
  14. #106 Talibanes hay en todos lados.
  15. El secreto es que la gente se cree que forma parte de un selecto club por poseer un iPhone, cuando hasta el más poligonero tiene uno.

    Buen marketing, que te hace pensar que eres diferente, que eres guay.

    Como beber gintonics, que es la bebida de los viejos por excelencia.

    Es un instinto primario de todo ser humano, el aparentar frente al resto, el sentirse único y distinto. Sentirse mejor que el resto aunque sea mentira.
  16. #112 Y lo dice el que se pica por un negativo y se va con el rabo entre las piernas.
  17. #81 "Los Android debido a que tienen más funciones y multitarea, necesitan hardware más potente que el iPhone que no tiene multitarea real."

    xD xD xD El hecho de montar un sistema (Android) encima de otro (Linux), el desarrollo a toda prisa y corriendo que se hizo cuando salió el iPhone y luego el iPad, Dalvik,... no tiene nada que ver.
  18. Un tractor también tiene ruedas y te lleva de un lado a otro.
  19. #116 Ni me pico ni me voy con el rabo entre las piernas (otra subjetividad tuya....). Simplemente me defiendo (y defiendo mis posturas sin insultar a los demás ---> a esto se le llama educación, por si no la conoces). Ea, que vaya bien. Seguiré debatiendo con el resto de usuarios.
  20. #67 las pantallas de apple las hace Samsung y lg
  21. #119 ¿Pero no decías que no querías discutir conmigo? ¿por que sigues respondiendo a mis comentarios?
  22. #40, ¿has visto el nuevo anuncio de Samsung? Me entró risa cómo especifican que ahora vigilan mucho lo de las baterías. De todas formas hay que decir que lo de la batería es un problema puntual con un modelo que se ha vendido mucho, eso sí. Pero problemas con las baterías de este estilo le pasa a cualquiera, incluso creo que a menor escala le pasó hace un par de años a Apple. Y por cierto, HP ha avisado con problemas con baterías suyas para ciertos portátiles (hay una página donde puedes comprobar si tu portátil tiene el problema y creo que te cambian la batería gratis).
  23. #30 cajas?
  24. #121 Es que ahora ni estoy discutiendo ni debatiendo contigo, te estoy respondiendo y apelando. Como veo que no sabes como funciona un debate, ni sabes debatir, no te preocupes, que te bloqueo y ya. Cuídate!
  25. #70 pero que mierdas le pasa a la gente?
  26. #123 sí. Literalmente
  27. #49, hombre, ese dato así solo no dice mucho. No te sale a pagar o a devolver dependiendo de cuanto dinero tengas sino de cuánto sea lo que tengas que pagar finalmente y cuanto sea lo que has ido adelantando. De hecho lo normal debería ser que las declaraciones lo que salga a pagar o devolver finalmente sea poco (salvo que luego tenga desgravaciones por ciertas cosas y tal). Vamos, si Apple ha pagado demasiado pues le saldrá a devolver. Si va pagando menos le saldrá a pagar.
  28. #122 Las lavadoras también saltaban por los aires. Y una fábrica en China... De todas formas, aunque el anuncio parezca ridículo a mi me parece positivo que afronten el problema explícita y directamente.
  29. ¿Y?

    Una empresa venderá al precio que le salga de los huevos, digo yo, es su producto y se lo folla como quiere.
  30. #124 "veo que no sabes como funciona un debate" eso es otra subjetividad tuya.
  31. #26, no, no pagan a Google por tener Android.
  32. #113 Me costo 599 €. Osea unos 120 por año (sigue operativo). Los moviles Android razonables en prestaciones empiezan en unos 200-250. Dices 3 años en android de updates, a amigos mías y clientes de empresas te diría que 18 meses ya es un logro (varios ni al año tenían ya updates). Por cierto, de mis amigos y clientes, es raro el que el movil le dura mas de 2 años (y no son unos kamikazes). O la pantalla, o se empieza a resetear solo, o falla un botón...Empiezan a cojear y cambian.

    Lo de que el 9.3 esta capado... exactamente que quieres decir?
  33. A las pruebas me remito... en las cajas de los iPhone venían unas pegatas con la manzanita... y la gente las ponía en la parte de atrás de sus coches. Es fardar de manzanita, nada más.

    A mi me gusta iOS, funciona bien... pero me corta demasiado las alas. Hace años yo era un fanático de Apple (tenía iPad, iPhone, Hackintosh en dos ordenadores) pero no me habituaba sin el Jailbreak y alguien me dijo en un foro "te acabarás quedando sin jailbreak cuando Apple vaya cerrando todos los agujeros" y yo contesté "ese día me piro a otro sistema". Dicho y hecho, mi iPad 2 y mi iPhone 5 vendidos porque se quedaron atascados en versiones que ralentizaban hasta el extremo al primero y que impedían el jailbreak a ambos. Ahora tengo un Z2 que me costó cuatro duros y va de cine hace ya dos años (y saca unas fotos que le dan mil vueltas a las del iPhone 5 que tenía) y una tablet Samsung que va como un tiro. En ambos tengo root, les he instalado Dolby para tener más volumen cuando me interesa poner un vídeo en voz alta y cuatro chorradas más. Feliz como un perro con dos colas. Y encima no tengo problemas para poner el Kodi porque a Apple no le interesa que lo tenga, la versión de VLC que tengo no tiene los recortes de códecs que tuvo la de iOS, siempre puedo instalar la versión de Android que quiera si tengo que flashear o me da por hacerlo, instalo lo que YO quiero (incluso cosas que no están en market) y no pasa nada... lo siento, Apple puede que mole pero no vuelvo.
  34. ¿Cual es la noticia?
  35. #90 "peores" es muy subjetivo no crees?
  36. #109 Por ejemplo, poder mandar subir fotos de un red social, cerrar la red social, y a la vez ver videos de Youtube o ponerte a otra cosa o poder estar haciendo una llamada y de fondo estar realizando un proceso en segundo plano como descomprimir un archivo rar, descargar un fichero... bla bla bla.

    Tampoco soy un experto y la cosa ha cambiado en los ultimos años. Porque, IOS a sufrido un proceso de Androificación por ejemplo amplicando poco a poco el segundo plano para ciertas aplicaciones, y viceversa, y Android se a appleizado quitando ciertas funcionalidades o haciendolas mas innacesibles, haciendo una gestión Google de Android a lo Apple.
  37. #94 Tu problema es que estás viendo un dispositivo como un trozo de hardware que utilizas y valoras por sus capacidades técnicas. Gente como tu (o yo) somos el 3% de los usuarios.

    El 97% restante ve el dispositivo como un aparato para comunicarse. No saben distinguir entre RAM y almacenamiento, ni entre singlecore y multicore, y a duras penas pueden distinguir entre Android e iOS. Y lo mejor de todo: está bien que así sea.

    Puedes hacer un paralelo con los coches: a algunos flipados les (nos) gustan los detalles técnicos de los coches, pero el 90% de los conductores ven un coche como un medio de transporte que valoran por su comodidad y su diseño, no porque uno tenga encendido Magnetti Marelli y el otro tenga Bosch. Saben distinguir entre un Diesel y un Gasolina, y entre un BMW y un Mercedes, manual o automático... y algunos entre tracción trasera y delantera... pero no sabrían decirte por qué un 16V es "mejor" que un 8V o qué diferencia hay entre gasolina 95 y 98.
  38. Al autor del artículo se le ha pasado por alto un pequeño dato que, como no cabía esperar de otra manera, también se le ha pasado por alto a los "haters" que aquí han comentado supongo que dolidos por el día de ayer.

    Una pequeña búsqueda me lleva a encontrar los siguientes datos:

    - Samsung tenía previsto fabricar 17,2 millones de unidades del S7 y del Edge para finales de 2016.

    - Apple tenía previsto vender más de 100 millones de unidades de la familia iPhone 7 para finales de 2016.

    "Haters" de mis entretelas, ¿os suena esa idea de que es más barato fabricar muchas unidades que pocas unidades? "Economía de escala" creo que se llama.

    Escrito en mi iPhone comprado hace cinco años y que funciona como el primer día.
  39. #49 creo que a Barcenas también
  40. #107, he recalcado "actualmente". En cualquier caso está claro que un móvil más grande debería valer más.

    Y con la tecnología del 6S en similar para Android te cuesta menos de 200 euros. Eso sí, debes saber qué comprar. De todas formas, ¿seguro que misma tecnología? Porque si tiene la misma densidad de pantalla ya es menos tecnología (necesita menos puntos totales). Aún así, el usuario anterior ha hablado de 200 euros y el iPhone SE cuesta más del doble.
  41. #114 No se si lo de Talibán (que por cierto ya es el plural de Talib, no existen los talibanes) dices por mi.
    Yo paso de Apple y en mi experiencia profesional la inmensa mayoría de la gente con la que he tratado que tenía equipos de Apple no tenía ni puta idea de porque. Solo porque eran lo chupiguay.
    He tratado con miles de usuarios. Y en general los que tenían equipos de Apple eran aún mas ignorantes en informática que los que usaban Windows. Al menos los de Windows eran capaces de instalar solo una aplicación en la mayoría de los casos.
    Y no me gustan nada los equipos Apple y sus limitaciones impuestas y artificiosas.
    Yo no critico a Apple, que le va de puta madre, crítico la compra de material carísimo y sobre valorado por gente que no tiene ni puta idea y solo aparenta sin razonar el motivo de su compra, salvo que lo compren como un símbolo externo de riqueza.
    Pero es su pasta, allá ellos.
    A mi me parece de puta madre la persona que se compra un iPhone, un iPad o un iMac sabiendo porque lo hace, y porque le gusta más por razones objetivas (aunque yo pueda no compartirlas) que otros sistemas. De esos no voy a decir nada en contra.
  42. #99 Totalmente de acuerdo, hace años un móvil de menos de 200€ era una mierda qué no merecía la pena, lentos faltos de memoria.... Y si te lo podías permitir yo a todos recomendaba iphone (siendo usuario de Android yo) . Pero hoy los móviles de 200€ van sobrados para el whatsapp y poco mas qué es para lo qué el 90% de usuarios lo emplea.
    El galaxy s1 fue el móvil qué más problemas me daba pero con el qué más disfruté cambiando el kernel probando roms y cacharreando con odin todo el día. Ahora qué el móvil qué tengo va bien es casí aburrido
  43. #3 tendencioso e irrelevante no es lo mismo. En todo caso, sensacionalista o clickbait, pero ¿irrelevante por un titular? ¿No lo sería el contenido en todo caso?
  44. Bueno, pero como mínimo no explotan, vaya artículo más sensacionalista...

    Ahora voy hacer uno de Mercedes Benz diciendo que fabricar un coche cuesta unos 5000€ en materiales, y que los venden por más de 30.000€, ¡¡¡Que nos estafan señores!!!
  45. #102 "la manzanita te hace sentirte diferente y especial"?

    Tengo un iPhone y un iPad y me gusta tenerlo. Tuve varios Android y no me gustaban. Mi iPhone hace lo que necesito, no me falla, es estable y funcional para lo que lo quiero.

    Mi cuñado es mas basto que un arado y se la suda el diseño, las marcas y las pijerías. Tiene una tablet Android y tuvo antes una Lynx (Windows10)... cuando usa mi iPad pregunta por qué las cosas le resultan mucho mas fáciles en un iPad que en su tablet.

    Digo yo, no cabe la posibilidad de que a algunos les guste más un producto que otro?
  46. #71 Un Xiaomi de gama alta, sin entrecomillar puesto que es una marca comercial no un apodo, tiene mucho que envidian los gamas medias de Samsung por ejemplo y incluso muchos gamas altas. La diferencia es que la gama alta de Xiaomi vale la mitad que la de Samsung. Con lo que para el usuario tienes que comparar que a mismo precio tienes un gama alta Xiaomi o un gama media-baja Samsung (apple ni lo mento) y no hay color, el Xiaomi le da patadas por todos lados al pobrecillo.

    Lo que haceis los fanboys(y los interesados aka. vendedores de Samsung) es comparar un movil gama media de una marca china que no la conoce ni su puta madre con un gama alta Samsung o un Iphone(ahi no hay gamas) y de ahi extrapolar a todos. Un movil gama media-baja de Xiaomi hace exactamente lo mismo que un gama media-baja de Samsung por la mitad del precio o menos.

    "enviado desde mi Xiaomi Mi Mix, que se mea en tu Samsung y se caga en tu Iphone"
  47. #17 eres tan triste que tu nick debería llamarse Tristón en vez de Tristan...
  48. #23 y quien dice la gente normal de barrio dice ese fontanero que gana 800, casualmente lo que le ha costado ese iPhone que infrautiliza, que se lleva al curro y que lo puede hacer cachitos en cualquier obra a la que vaya (cuando con uno de 150 € le cubría).

    Lo que hsce la tontería social...
  49. #132, a ver, tienes que saber qué móvil pillar. Yo por ejemplo no pillaría un Samsung, ni de 600 euros ni de 200. Fíjate, por ejemplo me fío bastante más de la marca BQ donde puedes pillar por 150 euros el M5. Para pillarse un Android lo mejor es que sea Android puro sin capas de personalización, y estos modelos suelen actualizarse. El Nexus 4, 3 compañeros de departamento se lo compraron el mismo día que yo. Uno lo ha cambiado porque en su nuevo cargo de vicerrector le dieron un nuevo móvil (y tenía algún problemilla en la pantalla de algún golpe). Otro lo cambió el año pasado porque tuvo un accidente, se le cayó al agua y no le funcionaba, aunque a la semana le volvía a funcionar con algún problema al cargar (vamos, le duró 3 años hasta que se le mojó). Y al tercero, pues todavía sigue usándolo, aunque bueno, la batería le va mal. Lo que te digo con esto es que no es que yo haya tenido suerte con mi móvil, es que el móvil iba bien. La pega es que la cámara de fotos deja un poco que desear. Ahora me he gastado 209 euros y este no tiene la pega de la cámara (la única pega quizá es que es demasiado grande, pero eso va por gustos). Si me durase 3 años saldría más rentable que el iPhone. Aparte el móvil que tengo ahora es de batería reemplazable, así que si tuviera problemas de batería pues se cambia y listo.

    Lo de capado, pues mira, no puedo decírtelo exactamente, solo sé que hace ya tiempo leí sobre eso, una actualización que era total para los modelos del año anterior (y no sé si también del otro) pero que luego para los anteriores iba modificada, ya sea porque por hardware había elementos que el móvil antiguo no soportaba, o simplemente porque necesitaba un sistema operativo más ligero. Pero en cualquier caso lo que digo, más que tener el último android lo importante es que te saquen los parches de seguridad. Y hay modelos que te sacan dichas actualizaciones.

    Pero insisto, desde luego hay que saber qué modelo estás comprando, en Android hay mucha mierda, por supuesto.
  50. #117 Primero Android se planifico desde 2003 y es en en 2005 cuando se compra por Google... y en el 2007 el mismo año que se enseño el Iphone aparece Android 1.0... apareciendo en 2008 ya los moviles Android.

    Y no soy experto, pero que yo sepa ambas tienen capas que corren sobre el nucleo... y simplemente ademas de que IOS ha estado siempre mas capado por Apple, que Android... Apple siempre ha tenido la ventaja de hacer solo 1 movil el cual poder optimizar en un sistema cerrado, mientras que Android ya sabemos tiene infinidad de modelos.

    Ademas, que los problemas de Android de mala optimización son cosa de hace años.... pero años y mas que cosa de Android eran cosa de los fabricantes que le ponian una capa pesada por encima.

    Ambos sistemas tienen sus pros e incovenientes... pero coño que justifiques el hecho de que Apple ponga hardware no puntero a precios de caviar... es de hacertelo mirar.

    Yo mientras sigo con mi Android de 150€ que me va de puta madre.... adios.
  51. #37 yo sustituiría "envidiosos" por "idiotas", la envidia no justifica que desees un teléfono de 800 euros que hace lo mismo que uno de 200 euros por... ¿Estatus? Si, es que un fontanero o un muerto tiene un estatus terrible (ni siquiera entiendo por qué este concepto sigue existiendo).
  52. #137 No es un proceso de "Androificación" (QEPD mi autocorrector). Es cierto que los dispositivos móviles van en camino de reemplazar la utilidad de un ordenador personal para la mayoría de la gente... pero es que los casos de uso que nombras (que, por cierto, son muy poco frecuentes) son excesivamente exigentes en términos de recursos, y son mas apropiados -incluso a día de hoy- para un PC que para un móvil.
  53. #23 Tiene gracia. Desde siempre he ido con teléfonos ultraobsoletos. Ahora mismo manejo un iPhone 4s porque es lo mínimo que necesito para el trabajo y whatsapp. Y siempre que lo he sacado ha causado estupor, con frases como "¿qué hace un tío como tú con ese teléfono?".
    Les suelo contestar Me gusta, le tengo cariño o paso de cambiar de móvil cada año haciéndoles el juego a las multinacionales, etc...
    Entonces empiezan a destacar que qué chulo, que demuestro tener personalidad, que ojalá todo el mundo tuviese tanta conciencia, etc...
    Total, todo postureo. Yo no lo cambio porque me da un perezón brutal gastarme un pastizal en algo que mejora en muy poco lo que tengo. Y ellos lo cambian porque pasan de tener esa personalidad que dicen envidiar con tal de tener el juguete nuevo.
  54. #136 lo contrario. Materiales empleados peores (mas antiguos y baratos), no hablo de estetica, hablo de las tripas.
  55. #111 En rankings sí aparece: www.strategyand.pwc.com/global/home/what-we-think/innovation1000/top-2

    Tienes razón en que no gasta en global lo mismo que Samsung, pero gasta una auténtica barbaridad. Más aun teniendo en cuenta en que su negocio no abarca tantísimo como el de Samsung.
  56. #141 No es "la misma tecnologia" porque al ser la pantalla del 5/5S no tiene lo del Touchnoséqué que detecta la presión en la pantalla (aunque tampoco es algo que se haya aprovechado mucho). Lo que sí que tiene es el mismo chip A9 y cámara trasera.

    Ahora bien, por 200€ hay móviles Android con un chip similar? Quizás alguna marca china, pero lo que es seguro que de Samsung no.
  57. #150 Yo los BQ... unos si y otros no. Por ejemplo, mi mujer ha tenido dos. Uno bien pero empezó a fallar el sonido y cuesta abajo (18 meses). El actual es un E5 y por ahora como la seda. Respecto a Baterria en cualquier tienda de moviles te cambian la del Iphone.

    Lo de la 9,3 no se decirte, pero por los logs que pone de cambios no parece que fuera nada cosmetico (y por el tamaño tampoco).

    En Android la calidad es muy irregular (incluso dentro de la misma marca como por ejemplo en BQ. Por cierto, precisamente del M5 muchos usuarios se queja de los reboot aleatorios. )
  58. #154 En mi familia somos muy de reciclar los móviles. Hace años, mi hermano compró un S2, con el tiempo se cambió de móvil. Ese S2 pasó a mi, un par de años más. Cuando yo me lo cambié paso a mi madre.

    Lo que hay que tener muy muy muy claro (y parece que socialmente no es así) son tus necesidades a la hora de comprar un móvil.

    Vas a jugar a juegos pepinazos, leer mucho, ver muchos vídeos y usarlo como cámara principal cuando viajas? Ok, gástate la pasta porque le sacarás rentabilidad y además necesitas una buena tecnología que soporte el uso que le vas a dar.

    Vas a utilizarlo simplemente para whatssapear, mirar el facebook y posturear en instagram? con un móvil de 100€ vas sobrado, y los otros 600€ te los gastas en un buen viaje.

    Vamos, yo, con lo que cuesta un S7 o un iPhone tengo para un movil cañón, un viaje, una nueva TV y si me sobra me compro unos tejanos en el Primark.
  59. #157, yo no recomiendo Samsung. Pero no hace falta irte a marcas chinas, creo yo.
  60. #160 Agradecería ejemplos. Al menos para cambiarle el móvil a mi padre.
  61. Completamente especulativo. Solo Apple sabe cuanto cuesta fabricar sus teléfonos.
  62. #111 Error. Apple no aparece en los rankings por porcentaje de ingresos dedicado a I+D, pero sí en los rankings de gasto neto, en gran parte debido a que ingresa bastante mas que Samsung. Es cierto que en valores netos Samsung gasta mas que Apple en I+D, pero de ahí a decir que "Apple ni aparece en los rankings" es un poco extremo.
  63. #146 Tú mismo acabas de responderte, a tu cuñado le resulta mucho más fácil usar un ipad por que es un producto indicado para personas con pocos conocimientos y con pocos recursos, independientemente, claro está, que también sean usados por personas con muchos conocimientos.
    El logro de la informática en los últimos 40 años ha sido llegar a cuanto más gente mejor, más mercado y más beneficios, y en eso tengo que reconocer que Apple lo ha hecho muy bien, pero Microsoft y Google lo están haciendo mejor puesto que llegan a más gente. A mí, mi LG con Android y mi PC con Linux no me suelen fallar nunca , pero si me fallan, sé como restaurarlos.
  64. #132 Mi Xperia Z2, lanzado el 24/2/2014 tiene actualización oficial de Sony a Android 6. Si ya te vas a ROMS cocinadas, lo que quieras. En Apple TIENES que poner la versión de iOS que ELLOS quieran. Si tuvieras que restaurar el móvil te lo actualiza quieras o no, porque dejan de firmar las antiguas y te aguantas. Y si la versión nueva te lo deja ralentizado pues te aguantas. Y si protestas te dicen en los foros que... te aguantes.

    En cambio el Z2 lo compré en agosto de 2018 por 250 euros de segunda mano (en lo que vendí el Iphone 5), impecable (tenía un mes y todavía el protector de pantalla) con factura y garantía. Cuando casque o me caiga y rompa lloraré... pero poquito; me pillaré otro y a correr. Eso si, gente con cara descompuesta porque su móvil de 800 € se ha hecho cisco contra el suelo he visto a patadas.
  65. #161, yo me he pillado un Moto G4 Plus por 209 euros. Lo tengo un mes, no puedo decirte si es duradero aún, claro. Estuve mirando otros modelos, me planteé pillarme un Bq M5 por 151 euros (me pillé el moto por tener mejor cámara). Ambos móviles tienen Android puro y se van actualizando (no tienen aún Android 7 pero les va a llegar pronto). En otro comentario me han dicho aquí que hay gente que con el Bq tienen reinicios, pero una compañera de trabajo tiene uno y le va perfecto.
  66. pues yo sigo con mi iphone 3gs de 2009 y no necesito más
  67. #153 Eso de poco frecuentes...
  68. #147 ya empiezas con fanboy, interesado, "se mea, se caga"(cosas de fanboy por cierto) y demás... te pierde la boquita... tranquilízate un poco, respira hondo y relájate, que a mi me la suda el móvil que se compre la gente, no me da dinero y al final son todas empresas que buscan sacar el máximo dinero al cliente,. hay que ser muy tonto para defender a una marca o compañía así, al menos si no te da de comer.

    Yo solo hablo del valor que tienen las gamas alta, independientemente de la marca. (no te enfades porque ponga comillas a tu "querida" "Xiaomi", se las pongo precisamente como concepto de móvil en general, por no hacer referencia concreta a una marca/modelo). El comentario anterior ha dicho "cualquier xiaomi" y "en prestaciones". Y yo solo comento que hablar de "prestaciones" en general no tiene mucho sentido, porque hay cosas concretas que diferencian y que no tienen los móviles de 200 Euros, que es de lo que hablaba inicialmente hasta que has saltado a la yugular porque alguien ha puesto en comillas a tu adorada marca.

    Para andar con whatsapp, facebook y ver 4 webs te da igual que lleve un snapdragon 821 que un 435 por ejemplo, y no tiene sentido pagar por un gama alta. Si hablamos en gamas medias menos sentido aún pagar más...

    PD: Xiaomi no vende en España legalmente, no tiene soporte oficial aquí, (ni podrían sin que los machacaran por las patentes que se han pasado por el forro) y en muchos casos los defensores acérrimos de esta marca o marcas con operativas similares toman el precio de importación ilegal sin pagar IVA o aranceles. Y sí, aún pagando IVA suele ser más barato, nunca dije lo contrario.
  69. #163 Eso de que ingresa mas que el grupo Samsung...
  70. #67 Coincido, yo tengo la misma experiencia: un 4S que va para los 6 años, usado desde para accesos remotos vía VNC/SSH, control de servidores, gestión de redes hasta para escanear docs en PDF: ni un solo problema en todo ese tiempo. Yo lo mantengo con el 7.x, por que tengo hecho el Jailbreak y hay utilidades que para mi son imprescindibles, pero el teléfono sigue yendo como la seda.

    Como tú, me lo cambié a regañadientes, venía de otro pedazo de teléfono, un Nokia E90 (mysymbian.neostrada.pl/20070610008.jpg) con Symbian, yo era de los que defendían a capa y espada los teclados físicos, y, aunque me costó algo acostumbrarme al virtual, enseguida vi las virtudes del teléfono. Por dar un dato, la batería, a día de hoy, todavía me dura un día entero, cuando la del E90 la tuve que cambiar a los 3 años porque no llegaba al final del día.

    Mi hermano tenía uno como el mío, que se le rompió en un accidente, y se pasó a un Experia de Sony: iba lento, un año entero con problemas con el servicio técnico pro problemas con la pantalla, con botones y con la carga, con reparaciones mal hechas y vuelta al servicio técnico… Puede que fuera mala suerte, pero se deshizo de él y volvió a un iPhone, un 6S Plus: de nuevo, ni un problema en va para dos años.

    Yo tengo claro que mi próximo teléfono será un iPhone.
  71. #123 Si, cajas Flipa. :wall:
  72. #153 la multitarea, ya está estandarizada en Android y Apple, no es cosa de querer sustituír un PC.

    Lo que pasa es que IOS ha limitado mucho que procesos pueden ser multitarea, creando una multitarea Fake que permitía por ejemplo que ciertas aplicaciones "críticas" para el usuario, actuarán con si tuvieran multitarea para X procesos.

    Ejemplo de esto es WhatsApp, que sin multitarea se cerraría o quedaría en pausa, cuando abres otra aplicación y dejarías de recibir datos... De hecho esto paso cuando whatsapp saco el maldito Whatapp Web que llegó más tarde a IOS porque Apple tubo que hacer una modificación AD hoc para que funcionara en IOS.

    Y lo que he dicho, ambos sistemas se retroalimentan y tienen sus ventajas e inconvenientes.

    Apple está aplicando más la multitarea, y Android está controlando la multitarea para que consuma menos recursos de hardware y batería, y se pause cuando no se use una aplicación etc...

    Casos de aplicaciones de multitarea los hay, como el caso de un youtuber de móviles tanto Android como iPhone, que se fue a una conferencia de móviles a retransmitirlo, subió X fotos desde su iPhone y no se subieron todas las fotos porque se puso con otra aplicación.

    Pero, esto explica porque unos necesitan menos RAM y otros más RAM.
  73. #32 Claro claro... Y eso lo sabes porque... te has comprado un mcbookpro, un iphone y un ipad y no quieres parecer idiota.
    Lee un poquito las caracterisitcas tecnicas de cada modelo y luego ya si eso vuelves a escribir.
  74. #169 Esque un "movil chino" no es un "xiaomi". Eso es algo que os sacais algunos para desprestigiar a una marca que esta haciendo muchos mejores productos que otras por las que pagais auténticas burradas. Lo de las "patentes que se han pasado por el forro" es otra cosa que no es mi problema y que creo que no ha sido problema para vender en USA por ejemplo, asi que no sera por eso por lo que no vende en España. Y no, no pague iva ni aranceles por una sencilla razon, lo compré en una tienda oficial de xiaomi.
  75. #165 Yo no digo que algunas marcas tengan soportes largos. Pero lo normal no es eso, 18 meses y gracias (un amigo con Samsung de gama media-baja no tuvo ni una año siquiera). Lo de Apple tienes que poner su SO, si . Pero yo no tengo problema con ello. Yo lo que quiero es que funciones. Para experimentos varios uso raspberries pero con el telf no.

    Si, si claro que se rompen los móviles apple (Como no) pero yo en duración de pantallas, botones por mi experiencia cercana (limitada por supuesto) le da sopa con ondas. Pero vamos, que para gustos los colores.
  76. #151 #151 ¿Probaste las primeras versiones de Android? El propio HTC Dream, el primer móvil Android salió con la idea de que el teclado era necesario. ¿Sabes que de la versión 3, que salió solo para tablets como medida contra el iPad nunca se publicó el código de lo malo que debía ser? ¿Qué iban a tener una versión para móviles y otras para tabets pero cambiaron de rumbo de nuevo en la versión 4?

    En cuanto a lo de las capas, los programas de iOS, salvo al comienzo, son compilados reales, mientras que los hechos en Java, la mayoría, de Android necesitan una máquina virtual Dalvik, la cual ha mejorado mucho, pero no fue así durante mucho tiempo.

    Por no hablar de herramientas de desarrollo donde durante mucho tiempo hubo que trabajar con el apaño que le hicieron a Eclipse. Y no hablemos de los emuladores, que tubo que salir Intel para que usarlos no fuera un suplicio.

    ¿Y donde he justificado yo lo del hardware?
  77. #166 De Bq tengo la tablet, la Aquaris M10, y muy bien. Por 220 creo que fueron. Así tengo la dualidad iOS-Android y todo perfecto. Le echaré un ojo al Moto G4. Gracias.
  78. Me hace gracia la gente que dice que los iphone son superfiables y maravillosos y por eso se gasta en ellos cuatro o cinco veces más de lo que vale un movil normal.

    He tenido 3 iphones. Dos iphone3g y 1 iphone4. Uno de los 3g pantalla amarilla y muerto. El otro hay que reconocer que funcionó unos 5 años A PESAR de los intentos de Apple por dejarlo obsoleto lo antes posible. El iphone4 iba bien, pero dejó de funcionar el botón de encendido (un boton un poco importante) y se volvió muy incómodo de usar.

    Es decir, te pueden salir bien o mal, igual que un android chino, que tengo 2 (doogee y xiaomi) y no me han dado problemas de momento.

    Por otro lado, creo que es normal que en un sector tan pujante como los smartphones la tecnologia avance muy rápido y no solo los iphones, los android también se quedan "viejos" en pocos años. Pero eso es una cosa, y otra es cobrar cinco veces mas por un producto que hace prácticamente lo mismo. Tonto (o rico) el que lo pague.

    (Actualmente tengo un xiaomi redmi 3, 130 euros puesto en casa, me va de lujo, ¿que el iphone tiene mejor cámara?, mira hace poco compre una nikon5100 por 250 euros de segunda mano, todavia me sobran 300 euros para un par de moviles mas antes de acercarme a lo que cuesta un iphone).
  79. #48 yo tuve dos Samsung Galaxy que me salieron horribles y estoy encantado con el Iphone SE. A lo mejor las experiencias personales no son tan importantes como pensamos.
  80. #127 Apple declaró pérdidas en España en el 2013, creo, y le salió a devolver, aunque facturó cientos de millones de euros, por ingeniería fiscal.
  81. #175 Pero que yo no hablo de "movil chino" leñe, solo comparaba gamas y precios, porque arriba decían que por 250 Euros tenias las mismas prestaciones que uno de 500!. Me da igual que el movil de 200 euros sea xiaomi, samsung, htc, huawei, nexus o Zetta xD.

    "pagáis" "haceis los fanboys", no se que te ha dado conmigo por comentar lo de las gamas, tranquilíiizate, una tilita o algo y déjame en paz, que yo hablo de cosas distintas Y en ningún momento he dicho que xiaomi haga malos móviles, ni que no sean más baratos que otros móviles con similares o peores características.


    Pero venga... hablemos de Xiaomi que es lo que te gusta...Xiaomi es una compañía china al 100%, que diseña, fabrica y vende en china, así que si que son "moviles chinos", te pongas como te pongas... No tienen "tiendas oficiales" en Europa e importarlos sin pagar iva o aranceles es algo ilegal, aunque muchos lo hagamos, pero no vale comparar precios con impuestos/sin impuestos cuando a ti te convenga xD.

    En USA tampoco han desembarcado con móviles han cancelado el proyecto y han largado a Hugo barra, que era el encargado de internacionalizar. A día de hoy, si xiaomi sale de Asia, se los comerán a demandas y por eso no lo hacen. Te noto algo desinformado a pesar de adorar tanto a esa compañía (que espero que te de de comer, porque sino, como dije antes, no entiendo ese ataque gratuito para "defenderlos"), me llamabas fanboy antes (no se por qué aún) pero eres la más clara definición de uno...

    PD: por cierto, xiaomi está en caída libre en china, han pasado de primeros a quintos en muy poco tiempo con un descenso bastante bruto de cuota, han bajado un 36% en cuota y un 10% en ventas. tan bien no lo están haciendo, de hecho son la demostración de todo lo contrario, yo no invertiría en ellos....
  82. #24 Supogo que para ti el trabajo de traducción del sistema operativo y aplicaciones no tiene valor alguno, así como disponer de un servicio técnico oficial en tu país con atención en tu idioma tampoco, eso por no hablar de los aranceles y demás impuestos los cuales Xiaomi se pasa por el forro en la mayoría de los casos al realizar gran parte de sus ventas bajo importaciones ilegales.
  83. #55 q mas da quien lo conozca? Acaso es algo q se desarrolle por ciencia infusa?
  84. #96 No, es que a partir del 3.1.3 todo iba más lento, incluso antes de que saliese el iOS 4.
    Yo llevo desde el 2013 con el Galaxy Note 3, le dura la batería casi lo mismo, y da igual lo que le meta que va de puta madre.
  85. #148 Si pero tu eres imbécil.
  86. #181, no es lo mismo declarar pérdidas que salirle a devolver. Yo me he referido a lo dicho en el comentario, que era poco información, pero vamos, ya me sonaba lo de las tretas legales para pagar donde más barato salga pagar.
  87. #183 www.microsoftstore.com/store/mseea/es_ES/pdp/Windows-10-Home/productID

    Windows 10: 135€.

    Y no es un sistema operativo mobile, es todo un pedazo de sistema operativo de escritorio. 135€. Las reflexiones ya las dejo para vosotros, pero yo no creo que un sistema mobile tenga que incrementar el precio de un móvil tanto. Además teniendo en cuenta que hay más target en los SO de móviles que en sobremesa (por lo que el coste se puede repartir mejor).

    Y además, que oye, que lo de apple no es nuevo. Apple siempre ha vendido sus productos por las nubes. Que mierda SO tenía el iPod tocho aquel? si era un interface simple con una ruletilla. Eso sí, el precio por las nubes.
  88. #60 tus argumentos si q son simples....

    Tizen es un SO de smartphones q se usa en smartwatchs y televisiones tambien.

    Como android.
  89. #61 pseeeee tampoco tanto.... xD
  90. #189 Explícamelo, por favor. ¿Que tiene que ver Tizen con un S7 y su margen de fabricación?
  91. #26 Se lo pagan a Microsoft de hecho xD. A Google solo por meter los servicios de ellos.
  92. #163 Salir sale, si el ranking es lo suficientemente extenso.
    No sale en el top 10 y en varios años no sale en el top 100. En gasto neto está el 18 en el ranking que pone #156

    Y si quieres datos actuales
    Apple último trimestre: 2.871 millones en I+D
    Samsung último trimestre 3.540 millones en I+D
    Google último trimestre 3.622 millones en I+D

    images.apple.com/newsroom/pdfs/Q1FY17ConsolidatedFinancialStatements.p
    www.samsung.com/us/aboutsamsung/ir/ireventpresentations/earningsreleas
    abc.xyz/investor/news/earnings/2016/Q4_alphabet_earnings/
  93. #67 Debo ser la única persona que se compró un 3g y luego un 3gs y salio tan quemado que no quiere nada de apple.

    Que si, que han cambiado en muchos aspectos, pero por ejemplo, si ellos dicen, este movil no se actualiza, te quedas con un buen ipod que podría ser perfectamente funcional...
  94. #182 Te cuento. Xiaomi Mi Mix es lo que me gusta y es lo que tengo. Antes he tenido Samsung, Sony, HTC y incluso tuve un Lumia. El movil lo compre en Hong Kong en tienda oficial y con la rom internacional oficial, el samsung lo compre en Sydney asi que tampoco pague impuestos en España, cosas de viajar mucho. En cuanto a empresa, ni lo se ni me importa, cuando se me joda este me comprare el que me guste en cuanto a tecnologia-precio, asi que como veras no tengo mucho de fanboy. Lo unico que me jode es la gente que va por ahi llamando a todos los moviles chinos "xiaomi" despectivamente cuando no es asi ni de lejos. Xiaomi es una muy buena marca, de moviles que no explotan en tu bolsillo por ejemplo, un "xiaomi" es un intento de desprestigiar a una marca en concreto intentando colarles como suyos los problemas que tuvistes con un "minabotel HIPhone S7s igualito al Iphone 6". Un Mi3 como el que usaba Zetta para remarcarlos es un buen movil que consigues por cuatro chavos ahora mismo.
  95. Pagas la marca, no el producto.
  96. #188 No te hablo solo de Apple, Samsung también localiza Android y las aplicaciones añadidas como por ejemplo el email, calendario, musica, cosa que Xiaomi no hace, o bien tienes que buscarte la vida con cambios de ROM. Del resto del mi comentario justificando la diferencia de precio por el servicio técnico oficial e impuestos veo que no dices nada, y haces bien, porque nada hay que decir.
  97. Yo lo que no termino de entender es clasificar de tontos, zombis o whatever a los que elegimos el ecosistema de Apple. Nuestras razones tendremos (o no) pero vaya, con el dinero de uno uno hace lo que quiere. Asumir que los demás son tontorrones es lo que nos lleva a pensar que los votantes del partido XX son gilipollas porque no han elegido irse con los nuestros que son los mantenedores de la verdad absoluta, que Trump iba a perder por goleada, o que el brexit no iba a suceder.

    Luego llega la realidad y nos atiza con los números.
  98. #5 positivo, positivo, positivo...
  99. #195 Que no los hayas pagado no quiere decir que no tuvieras que haberlo declarado legalmente al pasar por el aeropuerto ^^, pero bueno, eso es otro tema, solo comentaba lo de tener que comprarlos fuera cuando se comparan los precios sin/con impuestos según convenga. Pero, como ya dije, xiaomi suele salir más barato aún sumando impuestos que otras marcas a igualdad de prestaciones.

    Lo de llamar a móviles chinos "xiaomi" de manera despectiva por mi parte te lo has inventado, yo nunca he desprestigiado a Xiaomi... pero aún así todos los xiaomi son móviles chinos en todo su proceso de diseño, desarrollo y fabricación, eso es indiscutible y a nivel España, son móviles sin soporte oficial y eso es una desventaja que mucha gente "se olvida" de comentar cuando los recomienda.

    Sea como sea, hay móviles chinos malos y móviles chinos buenos, en este último grupo yo considero a Xiaomi, huawei/honor, oppo/oneplus por ejemplo... pero repito que yo nunca estuve hablando de este debate, hablaba de los extras que tiene un gama alta contra un gama media...
comentarios cerrados

menéame