edición general
276 meneos
3282 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Apple fabrica más barato y vende más caro que Samsung

La guerra de los precios es una realidad. Las marcas y empresas, no solo en el mercado de los smartphones, se pelean por ver cuál vende mejor calidad a menor precio. El motivo es sencillo: el hecho de que un producto sea más caro o más barato influye de forma decisiva en el consumidor. Si nos vamos al mundo de los teléfonos móviles, estaremos de acuerdo en que esa guerra la libran, sobre todo, dos marcas: Samsung y Apple.

| etiquetas: apple , samsung , fabrica
Comentarios destacados:                                  
#3 Irrelevante en extremo. Titular alternativo: "Apple tiene más valor de marca que Samsung".
  1. Apple podría vender una caja con una caca y el logo de la manzana por 500€ y la gente lo compraría.
    Me parece genial para Apple .
  2. Ergo gana más dinero.
  3. Irrelevante en extremo. Titular alternativo: "Apple tiene más valor de marca que Samsung".
  4. #1 pero eso ya lo hacen :troll:
  5. #4 Se refiere a que si bajasen el precio de la mierda en caja a 500
  6. #1 Muy buena esta crítica de Los Simpsons sobre Apple
    m.youtube.com/watch?v=HsUaTDT3vrg
  7. La estupidez/ignorancia humana no tiene precio.
  8. #6 por eso lo van a subir otros 50 o 100€ en nuevo modelo, total, la gente pide un préstamo a 2 años para comprarse un iPhone.
    Creo que si lo subiesen. 1200€ por cada móvil la gente lo pagaría.
  9. ¿"Fabricar más barato" incluye ya los impuestos? Que tampoco sé lo que pagará cada uno en su país, si pagan algo.
    Pero de todas formas, no es raro. Así funciona el mercado: A-p-p-l-e con una manzana vale más.
  10. Si la gente es tan tonta para hacer eso, dejemoslos ...

    "Enviado desde mi Iphone"
  11. #6 Iba a ponerlo. Te has adelantado :-D
  12. El problema no es quién lo vende, es quién lo compra.

    Si yo fabrico cacas a 50euros y la gente me las compra por 900euruss como empresario no voy a ser tan gilipollas como para venderlas a 60.

    Esto es una burbuja que petará. Hace 10 años había mucha diferencia tecnológica ente un móvil de 100 y uno de 500 euros. Hoy en dia uno de 100euros te da el 95% de lo que te ofrece uno de gama alta.

    Solo hay que ver los Xiaomi.

    Aquí el problema es el postureo, que sale caro.

    Mi Nexus 5x de 250e me da casi lo mismo que cualquier Galaxy de más de 500 euros.
  13. #10 Eso lo puedes poner sin tener un iPhone.
  14. #12 A mí mi teléfono de dial me da casi lo mismo que tu Nexus.
  15. #6 Muy buena, aunque me quedo con el corto iDiots: www.youtube.com/watch?v=NCwBkNgPZFQ
  16. #2 No, tiene más margen, pero que gane más dinero o no depende de la unidades vendidas por uno y otro.
  17. También hay que tener en cuenta que el SO de apple no es el de samsung, y hay que pagar ese desarrollo, soporte y actualizaciones
  18. #8 "La gente", ese ente difuso que lo mismo vota a Podemos, que se compra un iPhone, que baila reggaeton. ¿Cómo comprender lo que "la gente" quiere?
  19. #1 Yo aún diría más: si Apple vendiera los iPhones por 200€, nadie los compraría.
  20. #12 This!

    Yo he usado Iphone desde el 3GS hasta el 5S y ahora tengo un Android de 200 euros, precisamente por lo mismo que apuntas. Las diferencias ya son mínimas, e incluso puedo conseguir más funciones (como radio o acceso USB) gastando menos dinero. Como no soy ejecutivo ni mi entorno me va a valorar más con un iPhone, no lo tengo.
  21. #12 La diferencia entre el casi y lo mismo es lo que vale los otros 250€ o más.
  22. #21 Como no soy ejecutivo ni mi entorno me va a valorar más con un iPhone, no lo tengo.

    Ahí le has dado!!! las grandes marcas se han convertido en la tarjeta de visita de mucho empresario. En mi anterior empresa llegué a oir "es que los managers han de tener el último iPhone porque cuando visitan a un cliente han de dar imagen de cierto estatus". Tal cual (mientras los empleados pedíamos una mejora salarial... a la cual nos daban puerta). El problema es la gente "normal" de barrio que se piensa que teniendo el mismo cacharro que un ejecutivo de mierda puede aspirar o aparentar algo que le acepte mejor socialmente. En fin, una lástima.
  23. #22 Según qué diferencias tecnológicas no justifica la diferencia de precio. Cualquier Xiaomi supera a muchos Samsungs y muchos iPhones en cuanto a prestaciones. Lo único que cambia es que en la parte de atrás no tienes una manzanita.
  24. #13 Ya, pero no molas tanto.
  25. #18 Que te crees que el resto de marcas no pagan un royalti a Google por tener Android? o que te crees, que el resto de marcas no utilizan una capa de personalización sobre el sistema Android (que eso también requiere desarrollo y mantenimiento)? Sin ir más lejos "Touchwiz" de Samsung.
  26. #20 Claro, por eso los iPhone SE no había manera de encontrarlo y están pensando en no continuar su producción porque le resta ventas a los modelos más caros.
  27. #2 O no, el branding cuesta muuuchos millones ;)
  28. El sol sale por oriente y se pone por poniente
  29. #1 Mira lo que piden en wallapop por cajas de productos Apple y llora
  30. #10 Lo de tonta es poco

    "Escrito con gafas Hawker"
  31. #3 Titular alternativo: "Apple gasta mucho más que Samsung en ingeniería, diseño, marketing, ventas, customer care, servicio técnico, etc."
  32. Del software no se habla. No digo que sea mejor o peor, pero centrarse en el hardware como si lo demas no cuente.

    irrelevante.
  33. #29 Levante-Poniente, Oriente-Occidente.
  34. #26 Que te crees que el resto de marcas no pagan un royalti a Google por tener Android?

    No.

    o que te crees, que el resto de marcas no utilizan una capa de personalización sobre el sistema Android (que eso también requiere desarrollo y mantenimiento)? Sin ir más lejos "Touchwiz" de Samsung.


    Eso lo hacen por intentar dar valor añadido. A la mayoría de los clientes les gusta más stock Android que cualquier capa de vendedor (Touchwiz, EMUI, etc.)
  35. #26 Pues que se pongan a desarrollar un so operativo proprietario. Ah, que eso cuesta. :clap:
  36. #23 El problema no es del ejecutivo, si no de los envidiosos que ven en un produco el estatus de la persona.
  37. #34 no te sobra razón, no te falta razón. Tampoco he dicho nada que esté mal yo :-P
  38. ¿No me digas? Cuéntame más...  media
  39. #3 Que sus chismes no exploten ayuda mucho a esas cosas.
  40. #32 Y en desarrollo..., uno tiene su propio SO y el otro no.
  41. #8 Luego lo rompen, o se le caen al water.
    800 euros para whatsapp y snapchat.
  42. #23 Es que en muchos casos, la gente "normal" también te "acepta mejor" con un IPhone. Lo que es patético, pero es así.
    Y si eres adolescente, chuleas más y tienes la sensación de estar triunfando y ligando más. Lo que me parece patético otra vez, pero que también es así.
  43. Pero los niños necesitan sus iPhone para ser los más cool de la clase. ¿Es que nadie piensa en los niños?
  44. Y esto es un ejemplo de gene que se cree mas lista que los demas según en lo que gasta el dinero.
  45. #32 ¿Qué? Yo tuve el Iphone 3G, y menudo timo. No me compro ningún producto apple en lo que me queda de vida.
  46. #9 A apple hace 2 años le salió a devolver la declaración en España.
  47. #11 #6 En "The Amazing World of Gumball", episodio "The Upgrade", tanto los anuncios de Bobert como la tienda se parecen sospechosamente a los a Apple :-P No he encontrado vídeo de la escena de la tienda, pero sí del anuncio: www.youtube.com/watch?v=e-_LgdgFFLs

    CC #15
  48. Captain Obvious sobrevuela de nuevo
  49. #26 ¿Estas poniendo a la misma altura una capa de personalización de Android y el desarrollo de un SO completo con todos sus servicios? ¿en serio?
  50. Qué novedad...
  51. #52 ¿conoces Tizen de Sansumg? es un S.O propio, que por ejemplo usan en sus smartwacht.
  52. #41 lo conoces tu, el tato y el presi de Samsung.

    igual es el año de Tizen :troll:
  53. #55 No se si es o no es el año de nada. Se que tu comentario estaba equivocado.
  54. A estas alturas me sorprende más que la gente compre un Samsung de gama alta a que compren un iPhone.

    Vale que la camara del S7 es divina, pero la cantidad de basura que meten en Android desde Samsung es impresionante.

    Las dos están en mi lista negra.
  55. Iba a decir que para mi iOS tiene algo importante que Android no (aunque lo está mejorando): consistencia y coherencia (y esto para mi vale oro). Pero tampoco viene mucho al caso ni tampoco importa demasiado. Apple da menos por más, punto. Y cada uno hace con su dinero lo que se le antoja, punto.
  56. #2 el desarrollo del software también se paga. Y no es lo mismo un Android que es OpenSource y hay muchas empresas desarrollado que iOS donde sólo está Apple.

    goto #42
  57. #54 No seas tramposo. El artículo compara un iPhone con un S7. Tizen es un SO muy simple para smartwatch y smart TV.
  58. De verdad hay alguien que cree que el precio de fabricación determina los precios? es mucho mas que eso. Para empezar no son comparables, porque Apple desarrolla un sistema operativo y Samsung parte de la base de android agregando algúnos componentes.

    No se donde leí que costaba igual fabricar un volkswagen que un BMW, pero mira, el BMW cuesta mas.
  59. #19 "la gente" es ese ente difuso que inexplicablemente les sigue comprando móviles como si fuesen pan caliente.
    Mientras se los sigan comprando aunque suban los precios, los seguirán subiendo.
    ¿Para que vender algo a 800€ si puedo venderlo a 900€ y me lo sigue comprando?
    De momento les ha ido bastante bien.
  60. #60 No es hacer trampas, mi comentario es en respuesta a los que han dicho que Apple tiene un S.O. propio que necesita mantenimiento y que eso justifica el encarecimiento del producto. Yo a eso respondo que no es el único S.O. que existe en el mercado para móviles. Google también tiene, Samsung, etc... o sea, que no lo veo un factor determinante.
  61. #12 mm Lo mismo lo mismo no.. la cosa es que hoy en día ha avanzado mucho el tema de SoCs y la memoria por ejemplo se ha abaratado, por lo que se pueden conseguir móviles muy solventes a precios bajos.

    Sin embargo, la gama más alta tiene cosas diferenciadoras que no encontrarás en móviles baratos y parece que es hacia ahí hacia donde se moverá la diferenciación, en plan cámaras mucho mejores, pantallas de más calidad o resolución (para uso normal casi te da igual 720p, 1080p que 2K, pero si usas con realidad virtual por ejemplo se quedarán cortas, incluso los 2K se quedan bastante limitados).

    Al final quien busca algo concreto (por ejemplo yo suelo intentar tener la mejor calidad fotográfica en mi móvil, por aficción y para ahorrarme una compacta) sí que puede que le compense irse a un gama alta de ese tipo.

    Otra cosa es que mucha gente se compra móviles de 500-800 euros por postureo o desconocimiento "quiero el galasi esesiete o el aifon siete que es mu weno" y luego lo usan para ver facebook y whatsapp..
  62. El precio de reventa es mucho mejor en un iPhone pasados unos años. Buena suerte vendiendo un Android de segunda mano pasados tres años.
  63. #45 Pero eso pasa en muchos más ámbitos... por ejemplo en el coche que tengas. hay mucha gente que se mueve por la imagen por desgracia.
  64. #1 Yo te hablo en primera persona. Iphone 4s (lo compre rabiando porque me gustaba mi blackberry pero yo a ella no por lo visto). 5 años y sin un solo problema. Uso intensivo (desde control de servidores, ssh, correo intensivo, navegacion, ...). Se me ha colgado creo que 3 veces en 5 años. He pasado en estos años de IOS 5 (android estaba en la 2.3 creo) con el que venía a 9.3 (la 10 que ha salido hace unos meses no me va. pero he tenido updates 4.5 años a poco). Los updates con 0 problemas salvo uno que tuve que enchufar a itunes en el PC un momento. Ni una aplicación que dijera que iba en su app luego no me fue o me hizo cosas raras. No tiene una ralla la pantalla, no ha fallado ni un pixel, no falla nada táctil... Sinceramente creo que es el aparato más fiable que he tenido en mi vida (y trabajo en tecnología).

    Quizás estas sean algunas de las razones por las que los clientes que compran Iphone repitan.

    PD : He visto androids que funcionan muy bien, pero ninguno llega a lo que he dicho arriba al menos por ahora.
  65. #20 en Aliexpress puedes comprar iPhone reacondicionados (es decir de segunda mano):

    iPhone 4S por 90-110€
    iPhone 5C por 130-140€

    con bastantes ventas, siendo modelos de hasta hace 5-6 años y pudiendo comprar Xiaomi gama media nuevo al mismo precio...

    cuando Mediamarkt ha sacado stocks de iPhone 5S A 250-300€ los ha vendido todos
  66. #12 Más razón que un santo. Si la gente quiere pagar más por mi producto no tengo pq bajar el precio. Y en cuanto a la diferencia entre móviles vas a tener necesidades muy específicas para comprarte uno de de 900€ que no pueda hacer uno de 300€. Total, aplicaciones de mensajería y fotos (más o menos correctas) las hacen todos y los juegos están pensados para no tener que tener el pepinote para jugar, si no no ganarían.

    Antes sí. A día de hoy si acaso la RAM (cada día menos) y el almacenamiento (que con las SDs tb hay menos diferencia)
  67. #1 Y la caja vacía también...  media
  68. #24 nop, como ya dije en #64, no es lo mismo. Puede que "superen" en relación prestaciones/precio en general, o en alguna característica completa. Pero el extra de precio suele conllevar cosas que ese "xiaomi" no tenga. (y ya sin entrar en el soporte y demás, que no hay que olvidar que xiaomi no tiene soporte aquí oficial). (pantalla, cámara, cierta resistencia al agua, por poner algunos ejemplos así a ojo)

    Otro tema es que a mucha gente le vaya a hacer la función igual o mejor un "xiaomi" (o cualquier otra marca) que un móvil de 800 Euros... pero todo depende de las necesidades o lo que busque cada uno.
  69. #68 Pero eso es porque el precio normal de un iPhone son 700€. La gente anda desesperada por comprarlos por cuatro duros precisamente para poder fardar de tener un móvil que es mucho más caro. Si el precio normal del iPhone fueran 200€ no los querría ni el Tato.
  70. #23 igual con los coches.

    a mí me han rechazado la elección de coche de empresa por "no dar la imagen". Ni siquiera visito a clientes. No querían que el coche desentonase en el parking de la empresa respecto a los de otros directivos.
  71. #66 Exactamente. Lo que vengo a decir es que no es algo de los "empresarios", sino que afecta a todas las capas sociales. Con diferencias en el producto concreto, claro, pero la intención de quien lo hace es la misma.
  72. Resumen de los comentarios:

    "Todos los que no compran lo mismo que yo son tontos y hacen malas compras".
  73. #1 Ya vendieron un libro con fotos por $300. Es lo que ocurre cuando vendes imagen y estatus, que el hecho de que el producto sea bueno o malo es irrelevante.
  74. #31 Y que lo digas!

    "Escrito con un teclado mecanico de 100€"
  75. #28 Pero la App Store devuelve muuuuchos millones.
  76. #48 Por qué timo?
  77. Tambien hay que tener en cuenta el servicio postventa, que al parecer en Apple es excelente mientras que no lo es en Samsung.
  78. El coste de fabricación del iPhone es obviamente más barato que el homónimo Android.

    Los Android debido a que tienen más funciones y multitarea, necesitan hardware más potente que el iPhone que no tiene multitarea real.

    Esto hace que los de Apple pongan tecnología de hace 1-2 años, que ya tenían en Android, y mucho más barato y les funcione.

    Lo que si controlan a la perfección es cámara de fotos, pantalla y procesador, lo demás lo dejan a tecnología de anteayer.  media
  79. #9 Por lo visto Apple es más eficientes que Samsung, que a pesar de ser igual o peor que Apple su proceso de fabricación es más caro.
    www.gadgetos.com/noticias/detencion-presidente-samsung-corrupcion/
  80. #65 no es solo eso, es que apple fabrica el sistema operativo, eso cuesta mucha pasta. Por no hablar de los micros. Que hoy en dia la fabricación es el menor de los costes.
  81. #75 si, no lo has podido definir mejor.
  82. #3 O "Apple tiene mas fanboys que Samsung"
  83. La respuesta a la pregunta gilipollas ya llegó.
  84. #73 ¿y que coche habías pedido si no es indiscreción?
  85. #73 Si te lo pagan ellos...como si quieren que juegues al golf , otra cosa es que sea mi dinero y no de una derrochadora empresa privada.
  86. #26 aunque no lo creas a quien pagan es a Microsoft
  87. #3 o, "Apple vende productos peores a precios mas altos, por su mayor valor de marca".
  88. #79 Cada actualización hacía más lento al móvil. Hasta que sacaron la iOS4 y es que iba ralentizado. Tenías que hacer un downgrade ilegal para volver a las 3.1.x que medio funcionaban. Al finl Apple quitó todas las aplicaciones compatibles con iOS3 TODAS, por lo que no podías instalar nada, incluso apps que pagué, y te tenías que comprar un iPhone nuevo.
    Coincidió que se me estropeo el WiFi (fallo común en esos iPhone...).
    Obsolescencia por cojones.
  89. #90 #85 Implícito.
  90. #8 Y lo mejor es cuando se te acaban los megas :troll:
  91. Existe cierta relación entre el boom comercial de los smartphones y el boom comercial con los ordenadores personales de los 80s y 90s; pero no dejo de tener la sensación de que,' en perspectiva', ahora se paga mucho más recibiendo mucho menos a cambio. Conviene tener en cuenta que los smartphones actuales se venden cargados de restricciones dirigidas a limitar al usuario.

    - No permiten el borrado del software preinstalado innecesario, condenando parte de la memoría de almacenamiento disponible.
    - No permiten reinstalar 'desde cero' un sistema operativo nativo o actualizado (el reseteo del movil no es una reinstalación).
    - No se ofrece un acceso libre a los drivers del hardware por parte de los fabricantes de cara a los desarrolladores externos a las marcas.
    - No permiten personalizar ni actualizar los dispositivos más allá de los límites establecidos por las marcas.
    - Muchos modelos no permiten acceso a la batería, y practicamente ninguna marca garantiza disponibilidad de baterias de recambio.

    Teniendo en cuenta los precios en las gamas altas de smartphones de todas las limitaciones descritas deduzco una condena de vida útil a de los dispositivos limitada artificialmente con la única intención de generar basura electrónica y nuevas ventas.
  92. #52 Ya me explicarás el por qué del negativo que me has puesto en #26. No creo ni haberte insultado, ni haberte faltado el respeto ni haber incumplido alguna norma de uso. En todo caso, te lo devuelvo, que igual se te ha caído.

    CC: @santiagogf89
  93. #48 yo tuve un 3G 4 añitos y me imagino que te refieres a lo lento que iba con 4.3.

    No me gustaba que fuese tan lento, pero ahora viéndolo con perspectiva lo puedo hasta entender. En los primeros años del iPhone, cada año sacaban procesadores de 2-3x más rápidos que el año anterior, era una barbaridad. En esos años, el software estaba limitado por la velocidad de procesamiento. Ahora, el software está limitado por la batería (por eso no puedes acceder al procesador en segundo plano durante mucho tiempo o no te permiten hacer según que programas).

    En el momento que saquen una batería que se mee a las de litio, olvídate del móvil que tengas ahora...
  94. #77 Yo prefiero lo vintage.

    "Escrito con una pluma Montblanc"
  95. #19 #62 Ya te digo, los que tenemos Huawei debemos ser "pobretones" y no gente. No conozco a tantos "gente" que tengan iPhone y sé de muchísimos más "gente" que tienen móviles de otras marcas.

    Si tienen iPhone por destacarse de entre la gente ¿Por qué les llamamos gente como si fueran pobretones? Mejor llamarlos "gilipollas". Es probable que así se entienda mejor a la "gente" que compra Apple para aparentar.
  96. #44, es que cada vez tiene menos sentido gastarte un dineral en un móvil. A día de hoy te pillas por 200 pavos móvil con el que vas sobrado para el uso normal, con una cámara de fotos de calidad, etc. Pero es que por bastante menos te puedes pillar móviles que van sobrados para no sé, el 90% de los usuarios.

    Hace unos años por 200 euros también te pillabas móviles con todo esto, pero eran más problemáticos, pero a día de hoy pues eso.
  97. #3 Ya, claro. Que signifique otra cosa o que puedas utilizar un eufemismo para definirlo, significa que es irrelevante. Seguro que sí, campeón.
comentarios cerrados

menéame