edición general
15 meneos
279 clics

Aprovechamiento de los períodos de desuso de un hórreo  

La función para la que fueron pensados los hórreos es la de almacenar y curar el grano desde la cosecha, que tiene lugar en los meses de otoño, hasta la luna menguante de marzo, durante la cual se ‘malla’ y se pasa a las huchas del grano. Este ciclo de uso conlleva un período de desocupación de estas estructuras desde la primavera hasta el otoño. La intervención se centró en el acondicionamiento de su interior con el fin de convertirlo en unha suite personal para uso de los jóvenes duante el período estival.

| etiquetas: diseño , cenlitros , compostela , galiza , hórreo , cosecha , uso , alternativo
13 2 1 K 133 mnm
13 2 1 K 133 mnm
  1. "Una suite personal para uso de los jóvenes", menudo eufemismo. Se dice picadero. :troll:
  2. Eso es una panera :-)
  3. #2 ¡Las paneras son cuadradas, y son de Asturias! Los horreos son gallegos, y son rectangulares.
  4. Las paneras tienen planta rectangular y tejado a 2 aguas, y normalmente 6 o más patas.

    Los hórreos tienen tejado a 4 aguas y normalmente 4 patas.
  5. Es un almacén para el maíz. No entiendo por qué el castellano tiene que adoptar palabras de otros idiomas, normalmente extranjeros, teniendo un léxico tan rico.
comentarios cerrados

menéame