edición general
188 meneos
13008 clics

Aquel Pegaso "que se llevó" tantas vidas por delante [REPORTAJE EXTENSO]

Es pleno mes de julio de 1978 y el calor aprieta. Francisco, un experimentado camionero, sale de las cercanías de Tarragona a bordo de su Pegaso cargado con propileno licuado en dirección a Puertollano. Su cisterna sale sobrecargada. No es un error de cálculo: es lo habitual en la España de los ´70 donde existe una normativa vigente para estos temas pero donde un gran número de empresas se saltan. Recorre poco más de 100 kms. por la carretera nacional 340 atravesando diversas poblaciones llenas de gente hasta que finalmente ocurre la tragedi

| etiquetas: alfaques , tragedia
  1. Todos recordamos aquellos dias como una de las mayores tragedias ocurridas en la España moderna despues de la propia dictadura, con el avion de Spanair, la discoteca Alcala o el 11M...
  2. No consigo entrar en la noticia.
  3. #1 todos los que tienen la edad suficiente, claro
  4. Yo tampoco puedo entrar
  5. Terrible, la codicia y la ignorancia calcinan la vida de 200 personas y las ilusiones a muchas más
  6. Todo los accidentes a gran magnitud: Españita.

    El caso del camping, los Rodeos..
  7. #1

    Si no mal recuerdo, por escasos minutos no hizo una carnicería mucho mayor en un pueblo que cruzó justo antes.
  8. #7 Ahi lo cuentan, pero tarda un poquito en cargar la pagina
  9. #0 no has respetado la entradilla. "La tragèdia de los alfaques" que forma de autoboicotearte
  10. Yo no había nacido, pero hay una peli por ahí, creo que es alemana, sobre la tragedia. Recuerdo que la vi de crío y me impactó mucho. Pobre gente, el infierno que debió ser aquello.
  11. Creo que recordar que su destino era Cartagena, y no Puertollano, de ahí que se tirase por la costa y no por Madrid.
  12. #6 hola

    Sí, si ignoras o desconoces lo que pasa en el resto del mundo %)

    Así a bote pronto: el Titanic y Chernobyl superan de largo las que indicas.
  13. #7 La carretera, en aquella época, atravesaba justo por el centro Sant Carles de la Ràpita (a raíz del accidente hicieron una variante). Hubo mucha suerte de que no explotara en el pueblo, y mala suerte de que lo hiciera frente al camping. Un km antes o después y no hubiera sido tan catastrófico.

    Como el artículo no me carga, y no sé si lo explica, decir que el camping siguió y sigue existiendo. Ahora hay una rotonda en la antigua N-340.

    Edit: finalmente ha cargado y ya he visto que está repleto de fotos.
  14. #2 #4
    Efecto meneame. Que recuerdos cuando la portada de meneame se llevaba por delante un par de paginas web al dia.
  15. #9 Así lo ha puesto el propio autor en el hilo de donde procede la noticia, no es una entradilla que yo me haya inventado.

    No me deja poner el enlace porque el servidor está baneado, es de Forocoches.
  16. #13 Que sí, existe y funcionando. y aún recuerdo que todo vehículo capaz en las dos comarcas hicieron lo posible y lo imposible para llevar a los afectados a los distintos hospitales de la zona... Siendo críos nos enteramos igual.
  17. #15 el titular no es ese.
  18. #17 Que si, que muy bien. Te vuelvo a decir que EL AUTOR así lo dio a conocer en un hilo Vota lo que creas conveniente y no me lo digas mas, que ya lo sé.
  19. Luego hay gente diciendo que las regulaciones son malas... Si estas cosas no lo estuvieran, habrían pasado mucho más a menudo.
  20. Este hecho lo leí por primera vez aquí en meneame como hace mas de 10 años, yo diría que casi acercándose a 12 o 13, divago a lo que iba es que uno de los menenantes dijo que el pasaba por allí con su padre y la guardia civil hizo que su padre hiciese de "ambulancia" llevando heridos al hospital y dijo que ese hecho le había marcado de por vida.
  21. No consigo entrar. Si no recuerdo mal, se debió a no respetar las normas de seguridad. Llenaron el camión con un exceso de líquido (como había sitio) y al expandirse por efecto del calor veraniego reventó el depósito provocando la explosión.
  22. #16 vehículos incluyendo todo tipo de helicópteros que llevaban a los supervivientes a Tarragona o Barcelona. Recuerdo estar en la playa y saber por eso que algo gordo había pasado.
  23. #10 Hay una peli alemana pero es muy mala. 
  24. #12


    Mayor accidente aéreo.

    Mayor accidente por carretera.

    De nada.


    Para la extensión y habitantes nos ha tocado demasiado el azar.
  25. Cuarto milenio tambien tocó este tema varias veces y dejando a un lado si crees o no crees se te erizan los pelos del escroto. www.cuatro.com/cuarto-milenio/javier-martin-vi-nino-alfaques_18_154297
  26. #4 Tarda pero entras.
  27. CC #5

    #24 No olvides el accidente ferroviario que fue el más trágico del mundo, hasta que décadas después fue superado por uno sucedido en la India.
    De este accidente que se pudo haber evitado, se supo en su momento muy poco o nada, por la censura franquista/fascista:

    www.infobierzo.com/la-verdad-del-accidente-ferroviario-de-torre-del-bi
  28. #27 exacto suma y sigue, y casi todos se superarán o no, pero joder que causalidad!

    España sus quehaceres, me la pela la endofobia.
  29. #25 No me extrañaría que fuera cierto.

    Las revistas de la época ya se encargaron de publicar unas imágenes terribles. El sensacionalismo repugnante no se ha inventado ahora, sólo tiene mejores altavoces.
  30. #24 hola

    Ah, Ok, ahora resulta que ya no es "Todo los accidentes a gran magnitud: Españita" como decías antes sinó acotados según tus criterios que te acabas de sacar de la manga. Suerte que me has puesto la descripción porque de otra manera no sabía de qué me estabas hablando, la verdad. ¿Quieres que te describa yo los míos o los puedes buscar tu solito por Internet? %)
  31. Mucho no ha cambiado en cuanto a la policía y sus controles. Más la justicia lenta y por tanto laxa.
  32. #30 hola

    No acierta ni cambiando el sentido del comentario %)
  33. #27 en.wikipedia.org/wiki/List_of_accidents_and_disasters_by_death_toll#Ra
    Ya fue superado decadas antes por accidentes en México, Rumania y Francia.
  34. #2 Un documento bastante mejor que la mierda de página del envío:
    youtu.be/ty5SGxI9CLs
  35. #18 Es el título del artículo el que debes poner. El enlace que tú has puesto no lleva al tuit, lleva al artículo y el título que has puesto no se corresponde con el del enlace que envías.
  36. #1 Catástrofe gorda también un año antes del desastre del camping de Los Alfaques, 1977, el accidente del aeropuerto de Los Rodeos, en Tenerife (583 fallecidos):
    es.wikipedia.org/wiki/Desastre_aéreo_de_Tenerife

    Por cierto, la "lluvia" de propileno sobre el camping fue equivalente a la explosión de unas cuantas bombas de napalm sobre una ciudad de lona.
  37. #37 Tienes razon y tambien el incendio de la discoteca Fleming de Zaragoza
  38. Solo falta felicitar al régimen franquista que concentró toda la industria petroquímica en Tarragona. No había otras zonas más desfavorecidas?
    Pues así con todo.
  39. Hay un película alemana, "Tarragona, paraíso en llamas" youtu.be/TSqBKBLyL9M
  40. Fue horrible.
    El propileno arde al contacto con el aire, por lo que al explotar la cisterna y salir todo el gas de golpe a la atmósfera, literalmente llovía fuego sobre toda la zona, gas inflamado cayendo hacia la tierra y el agua.
    La gente se quemaba y por instinto salía corriendo y se lanzaba al agua... y el agua hervía.
    Fue el infierno.
  41. #19 son malas para forrarse y si no viste nunca una explosión piensas en cuentos de viejas, mira que tomar la decisión quién ganaría más con un mayor porte... era cuestión de tiempo que pasara algo así.
  42. #41 lo de que el agua de la playa alcanzara más de mil grados pone los pelos de punta.
  43. #5 En Madrid, en 1987 los almacenes Arias fue otra gran cagada y falta de sentido común respecto al protocolo, viendo la magnitud del incendio, que no había vidas que proteger, que se podía controlar exteriormente dejando calcinar el edificio, dieron orden de entrar a los Bomberos, 10 perdieron la vida por intentar salvar ropa de saldo, desde entonces ha cambiado mucho el protocolo de Bomberos de la Ciudad de Madrid, de echo para mi son un Cuerpo de Élite dentro de la ciudad, por eso cuando oigo a gente decir, como hace unos días que ardió parte de la zona de frutas de Mercamadrid, `"Se quedan fuera refrescando, pero no entran a apagar el interior" me da la risa de compasión por la ignorancia, nadie merece morir por algo material, se que si mi vida está en peligro, ellos se van a jugar la vida, desde aquí mi más sentido homenaje a todos aquellos que se la juegan por nuestra seguridad.
  44. #22 En el Hospital de Quemados de La Fe de Valencia trataron a una buena parte de ellos.
  45. #10 Juraría que hay también un episodio de tv español que está bastante bien.
  46. #45 no me cabe duda, pero yo estaba unos km más al norte, no veía los que iban hacia el sur
  47. #43 Dos mil grados, no "solamente" mil.

    #13 No solamente ahí, que me acuerdo todavía de cuando la N-VI antes de construirse la A-6 pasaba por el medio de León y ahora no recuerdo si también Tordesillas, Valladolid, y más y quejas después de la cantidad de camiones que pasaban por el centro de no recuerdo que pueblo de Madrid (¿San Martín de la Vega?). De no ser por haber construido variantes seguro que habría habido algún otro accidente similar.
  48. Dice que el propileno arde a 1000 grados (falso) y el agua se puso a 2000 (imposible).

    Agua. A 2000 grados. ¿Estamos tontos o qué?
  49. #30 En ese momento, sí, mira las fechas de la tabla que has puesto.
  50. Muchos de esos campistas pudieron correr hacia el mar donde acabarían también perdiendo la vida ya que el agua del mar alcanzó en esos momentos 2.000 grados de temperatura.

    Hay algún detalle así en el artículo que parece bastante exagerado. Además de que el formato y la redacción lo hacen muy pesado.
  51. En el 76 en Zaragoza ya hubo otra gorda causada también por un camión cisterna. Fue en Utebo, enfrente del Alcampo (que no existía entonces). Allí estaban los depósitos del butano. Y petó un camión cisterna allí dentro y se fue todo a la mierda. Una docena de muertos creo recordar. Como curiosidad, ahora esos mismos depósitos están más arriba de María, en una vaguada que contendría una posible explosión y alejada de todo, por si acaso.
  52. Menéame: noticia sobre desastre acaba en hilo de comentarios de meneantes peleando por ver cuál es el desastre más gordo.
comentarios cerrados

menéame