edición general
975 meneos
12493 clics
“Aquí no sois conscientes de las condiciones en que se fabrica ese iPhone”

“Aquí no sois conscientes de las condiciones en que se fabrica ese iPhone”

Sindicalista Bala Krishnan: "nos llega material de alta tecnología, quizá ya usado, y nosotros los ‘limpiamos’ con disolventes tóxicos, luego se insertan si procede y quizá después se exportan a otro país para seguir con la cadena de montaje. El mundo se ha convertido en una especie de fábrica globalizada donde cada lugar hace una cosa muy puntual, desconociendo totalmente lo que se ha hecho antes o se va a hacer después. Esto que tenemos delante de nosotros [el iPhone] se ha hecho en China… ¿en qué condiciones? Pues las que puedes imaginar.

| etiquetas: condiciones de trabajo , iphone , bala krishnan
340 635 14 K 445 mnm
340 635 14 K 445 mnm
Comentarios destacados:                        
#4 #2 Por supuesto Samsung no usa Foxconn ni similares. Todos los productos de HTC están fabricados en Soria y los móviles Nokia son fabricados por los elfos de Papá Noel cuando la temporada navideña termina.
«12
  1. Tan fácil como hacer una lucha obrera como en Occidente se hizo en el XIX
  2. Nada nuevo bajo el sol, Apple, como gran depredadora capitalista, abaratando costes usando a poblaciones desfavorecidas.
  3. Hasta que no se obligue a que todos los productos lleven una trazabilidad social que los califique como "de comercio justo" y sino paguen un arancel que te caes, no haremos nada. Sólo nos mueve el bolsillo.
  4. #2 Por supuesto Samsung no usa Foxconn ni similares. Todos los productos de HTC están fabricados en Soria y los móviles Nokia son fabricados por los elfos de Papá Noel cuando la temporada navideña termina.
  5. #3 ¿Nos? Bajo mi punto de vista, la clave está aquí:

    "Yumi nos ofrece un paralelismo con la industria textil: “según nuestras investigaciones y cálculos, unas zapatillas Nike que cuesten 100 euros podrían costar 103€ si se respetaran los manufactureros que las producen”, aunque sería necesario también que se redujera el margen de beneficio de la marca."

    Ahora bien, añado yo: Si la marca no está dispuesta a reducir el márgen... ¿Es justo que el consumidor cargue con toda la culpabilidad de adquirir un producto fabricado a base de pasarse los derechos humanos por el Arco del Triunfo o, si lo preferimos, asumir el márgen que la marca no quiere asumir para que se fabrique de un modo sostenible?

    ¡Veeeeeeenga ya! :ffu: :ffu: :ffu:
  6. #4 Tranquilo fanboy, no he dicho que sea simplemente una práctica de Apple, es obvio que no es la única compañía.
  7. #6 Si yo estoy muy tranquilo, hateboy. Pero vamos a hacer un curso rápido de comentarios de Menéame:

    -Si quieres resaltar que Apple es el Diablo y Steve Jobs el Anticristo:
    Nada nuevo bajo el sol, Apple, como gran depredadora capitalista, abaratando costes usando a poblaciones desfavorecidas.

    -Si quieres resaltar que todas las compañias electrónicas abaratan costes a costa de los Derechos Humanos de las personas:
    Nada nuevo bajo el sol, todas las compañias, como grandes depredadoras capitalistas, abaratando costes usando a poblaciones desfavorecidas.

    De nada.
  8. La voto sensacionalista porque estoy harto de ver noticias similares en las que Apple aparece en el titular y luego todas las demás marcas en el fondo del articulo. Yo no es que sea un fanboy precisamente pero tanto direccionamiento intencionado me molesta.
  9. Parece bastante sensacionalista, me temo que todos los aparatitos estos se fabrican en estas condiciones y no sólo el iPhone. Pero claro, poner "iPhone" en el titular vende más.
  10. #5 Esta es la misma discusión sobre la productividad y los salarios en España.
    En Europa: Empresario vende 100 gana 10 e invierte 8, retribuye a los trabajadores con 50, paga a proveedores con 40 y al final él se lleva 2.
    En España: Empresario vende 100 gana 30 e invierte 2, retribuye a los trabajadores con 25, paga a proveedores con 40 y al final él se lleva 28.
    No es una cuestión de reducir salarios, sino de aumentarlos, y de reducir los beneficios del empresario y aumentar la inversión en la empresa. Esta es la ecuación: El empresario español invierte cuatro veces menos, paga salarios la mitad, tiene costes similares, pero se lleva más del doble que el europeo...y así nos va.
    Por no hablar de los gustos exóticos de los empresarios nuestros por las comilonas, los viajes y los coches alemanes. Cualquier empresario europeo es frugal y austero en su vida, tiene un coche normal y viaja lo justo y los negocios los hace en las mesas, pero de los despachos.
  11. #7 Muy bien, veo que eres una persona coherente.

    Lo siento pero no puedo ver nada bien una compañía que ofrece productos como este:

    4.bp.blogspot.com/_ga9oS2IWbH0/TE30iL5QxDI/AAAAAAAAACg/0KA7UJMXg7c/s16

    You welcome.
  12. #11 Oye, es una simple compañia. La verdad, no se que teneis en general contra Apple
    Frigorificos Nemesio también usa practicas férreas con sus clientes. Hundamosle el chiringuito
    A mandar.
  13. Relacionada: www.meneame.net/story/empresas-paguen-delitos-subcontratas-paises-pobr

    Para recogida de firmas exigiendo una legalidad donde las empresas sean responsables de sus actos.
  14. #6 ¿¿Fanboy?? Yo no soy nada de Apple y te habría dicho exactamente el mismo comentario.
  15. #10 Por favor dejemos las tonterías... que la mayoria somos pymes ... No tienes ti idea de la realidad de las pymes, la mayor parte de las empresas españolas.
  16. El capitalismo no puede existir sin mano de obra extremadamente barata. Hoy en día esa mano de obra barata y esclavista está en el sudeste asiático, pero mañana puede estar en cualquier sitio. Y el capital irá allá donde la gente se esclavice por cuatro perras chicas.
  17. Si tuvieramos que dejar de comprar cada producto que se fabrica en condiciones similares a las del iphone deberíamos dejar de comprar:

    · Ropa
    · Calzado
    · Edificios (algunos materiales se sacan de minas, y no sé si habéis visto el 21 dias en la mina...)
    · Pc's
    · Etc.......
  18. Ni un comentario sobre la responsabilidad individual de consumir o no determinados productos.
  19. #10 Te aproximas, sin duda, pero eso de que los empresarios europeos se llevan 2, bueno... ¡que no me lo trago!
  20. #15 Tal vez ese es nuestro error: Una pyme debería ser más eficiente que una gran empresa: menos estructura, más capacidad de cambio, más flexibilidad, adaptabilidad, mejor posición.
    Pero es que nuestra Pyme es lo contrario: inmobilista, especulativa, gremial, sectaria, cerrada, sin internacionlización, conservadora, no-innovadora y nuestros empresarios de las pymes no tienen formación, no son innovadores, no emprenden, no tienen visión global, son provincianos, vamos lo peorcito.
  21. Me parece muy triste que esos paises que se han apropiao de toda la industria puntera unicamente por que ofrecian mano de obra barata ahora nos pida ser responsables y "pagar un precio justo por lo que ellos producen". Si esas cosas tubieran un precio justo sus fabricas nunca se hubieran deslocalizado y si lo que querian era producirlas de forma y no a mejor precio que no hubieran incentivado a las grandes marcas a colocar sus fabricas alli. Tienen lo que se merecen y si quieren mas que sufran una revolucion industrial como se sufrio aqui.
  22. #17 No, vamos, por mi parte puedes ir a la puerta del despacho de sjobs a escupirle en la cara y darle golpes con un iPad
    En todos mis comentarios lo único que he señalado es que no es la única
  23. #7 el artículo habla de Apple, pues a Apple se nombra, de veras parece que a la peña os da de comer vuestra marca favorita
  24. #20 No cabe duda que los beneficios empresariales son en España exagerados siendo que el resto de la ecuación, salvo los salarios, son similares a Europa, por tanto son los salarios los que han de subir y los beneficios empresariales caer. La remuneración del trabajo en España es desproporcionada entre asalariados y autónomos o empresarios.
  25. Me repugna que exploten a los pobres chinitos o indios, pero NO estoy dispuesto a pagar más por mis gadgets.
    Quiero energía eólica y solar ¡abajo las nucleares y el carbón! Pero ni un duro más en la factura.
    Todos los chorizos, a la cárcel. Ojo, que la construyan lejos de mi casa…

    La incoherencia es de los peores defectos que tenemos los humanos. Y sí, no tiro la primera piedra porque estoy hasta las trancas.
  26. Todo se solucionaría, yo creo, con una correcta publicidad y difusión de las condiciones en que se fabrican los productos. Algo que tendría que venir impuesto por un organismo como la unión europea, claro.

    Hacer que el usuario sea consciente del coste total de un producto, y no tan solo del precio. Sin un trabajo así, es realmente complicado que una empresa prospere "a gran nivel" sin recurrir a estas condiciones; ¿por qué? porque lo hará más caro, y el cliente la omitirá como opción.

    Información filedigna para el usuario ya, por favor. Se trata de un asunto... a mi parecer prioritario.

    ¡Pero nada! ¡Que se sigan gastando el dinero en licencias windows y esas cosas!
  27. Yo sigo esperando que algún directivo de estas empresas contratistas o incluso las que distribuyen el producto final, paguen por delitos contra los derechos humanos exactamente igual que han tenido que pagar dictadores y militares (a los que ojo, tampoco defiendo). Y no pido que más, sólo pido en la misma medida.

    Pero nada, seguimos en esta mentira de capitalismo donde una empresa puede hacer lo que quiera a golpe de sanción económica mientras que las personas vamos a la cárcel o directamente se nos mata.

    ¿Pues qué esperamos? Si son impunes, pues lo aprovechan. ¿Porqué los lobbiernos no hacen boicot a las empresas que atenten contra los derechos humanos como han hecho países con Cuba? Ah! Que si lo hace un partido político sí es punible pero si es una empresa no... ¿Todo vale cuando se trata de pasta o qué?
  28. Totalmente de acuerdo, #10 y mira, no tenía ganas de entrar en concreciones pero hoy el cuerpo me pide merequetengue... He visto histeria también, sí, y sobreexplotación, y precariedad pero no en Taiwan, ni en China, no, sino en NUESTRA COSTA. Ahí hay personas a día de hoy que trabajan hasta 16 horas para que algunos empresarios hosteleros sigan ganando lo que están acostumbrados a ganar... Concretamente puedo hablar del caso de una persona que trabajó todo el verando doblando turno (más de 16 horas diarias) llevando ella sola el buffet del restaurante de un hotel con capacidad para 1500 personaas... Y donde había trabajo para dos personas, al menos. Por descontado, el sueldo de esa persona no era doble. La situación es la misma que hace 20 años, (y eso sí que me tocó vivirlo a mí) y no parece que vaya a cambiar...
  29. #24 Bueno, yo diseño aplicaciones para la store de Apple, así que técnicamente si me da de comer (bueno, no me da de comer, pero si para algunos caprichos xD )
  30. #26 Plas plas plas
  31. #17 Cuando se habla de Nike y la explotación, todos nos rasgamos las vestiduras, pero si alguien nombra la empresa de informática favorita de otro, parece que ha violado a su hermana.

    ¿Que todas hacen así? Pues seguro que casi todas, pero que todos los políticos roben en España no implica que no se pueda hablar de uno en concreto.

    De veras que el caso de Apple, Linux u otros fenómenos fanboy, da para escribir una tésis de psicología.
  32. #31 Touché :-D
    De todas formas lo que mal está es bueno que se hable de ello y se le dé bombo.
  33. #21 no estoy en absoluto de acuerdo... Excepto en la formación y en según que casos y quizas a nivel empresarial, ya que habitualmente las pymes estan formadas no por empresarios al uso, sino mas bien profesionales liberales.
    Necesitamos ayudas de verdad en i+d, apoyo. Facilidad en cuanto a tramites... y sobre todo huevos... por que montar una pyme hoy en dia y con familia....

    Hay muchos que se quejan... por que si todo es taaaaaan bonito, ¿no somos todos empresarios? ¿por que todo el mundo quiere ser funcionario?.
  34. #25 Si no te lo discuto, pero va por sectores. Un empresario que vende elementos informáticos o un librero tienen muy poco margen, un constructor venía teniendo mucho más. Pero lo que no trago es que los europeos estén en una media del 2%. Pongamos de 10 a 20 y ya es otra cosa.
  35. #35 El I+D en empresas que no tienen que ver directamente con el sector tecnológico, se traduce en España a: "pon un becario a hacer un trabajo de instituto sobre algo guay e inútil, que así cobramos la subvención".

    Esto vivido literal en mi propia empresa, una SA de ingeniería española.
  36. #35 Lo de todo el mundo quiere ser funcionario es una generalización absurda, todos los vagos quieren ser funcionarios si que cobra más sentido.
    Toda persona con un mínimo de iniciativa, ambición o capacidad lo que quiere es formar su empresa (o trabajar en google)
  37. #36@russell que no he dado datos fiables 100%, es sólo una aproximación de grandes números, para hacernos una idea. Por supuesto que va por sectores, los hay muy competitivos y otros que no lo son nada. Pero sí que es posible que el beneficio en España esté en una media del 50% más que en Europa, a costa de nuestros salarios.
  38. Perdonad que os diga, pero qué sacáis defendiendo a tal o cual empresa? Os dan dinero por hacer propaganda? Tenéis acciones de las susodichas? Os han prometido una jubilación dorada en las Bahamas?...total para que luego esas empresas os prejubilen sin derecho a paro, deslocalicen la producción, y hagan presión para disminuir vuestras pensiones "lo tienes que hacer por el bien del país, aunque eso sí mi subvención multimillonaria que no me la quiten".
  39. Me parece que los que calificáis de sensacionalista la noticia no tenéis humanidad alguna. En vez de centraros en el drama que exponen os centráis en que han puesto Iphone en vez de HTC y todavía os agarráis la rabieta de turno. "Es que en menéame dan puntos por meterse con Apple y con Steve Jobs". De acuerdo, pero calificar de sensacionalista la noticia porque te suda los cojones las miserables bases de nuestro consumismo y en tu orgullo herido tienes que descalificar la noticia porque han puesto Iphone en vez de la competencia, me parece vergonzoso.
    Joder, tras leer el artículo, cuando me dirigía a comentar aquí en menéame todavía tenía el corazón encogido. Pero ha sido leer algunos comentarios y me he puesto de mala hostia.
  40. #26 Hay personas que estaríamos dispuestas a pagar lo justo por un producto o servicio si el conste económico no recayera sobre los hombros de siempre. Es algo así como si estuvieran diciendo (constantemente): "Mira, no te quejes tanto porque tu trabajo es un asco (o es útil y te gusta pero olvídate de que se reconozca tu labor JAMÁS), cobras una miseria y date con un canto en los dientes pero... ¡Todavía tienes la inmoralidad de comprar o servirte de algo hecho por un ser humano todavía más desfavorecido que tú? ¡So pijo! ¡Sinvergüenza!"
    Que ya está bien, hombre...
    #27 Eso los que sepáis programar. Los que no... No me atrevo ni a pensarlo.
    #29 Totalmente de acuerdo... Ojalá supiera por dónde empezar. :-(
  41. #38 la gente quiere seguridad, "Toda persona con un mínimo de iniciativa, ambición o capacidad lo que quiere es formar su empresa" por eso hay miles de opositores. En epocas de crisis la gente no quiere arriesgar y más si eres padres/madre.

    Alguien se pregunta que probablemente los trabajadores de Foxcomm viven mejor que los que no lo son... Hay que tener una referencia comparativa...
    El dragon chino se nos va a comer con papas" #27
  42. #41 Creo que nuestros sentimientos han sido similares.

    Titular: "Un tipo vestido de blanco mata a 100 niños"
    Paleto-1: Grrrrrrrr, ya decís los del barsa que va vestido de blanco pq odiáis al Madrid.
    Blablalablablablablabla
    Blablalablablablablabla
    .
    .

    Al día siguiente, en el curro...

    ¿Oye paleto-1, te enteraste ayer de ese tipo que mató 100 niños?
    Qué va, estuve en un foro discutiendo sobre fútbol
  43. La globalización que gran invento!. Comercio libre = comercio injusto.

    Si es que no se puede dejar todo en manos del mercado. A donde llegaremos si no le ponemos freno a esto...igual de aqui a un tiempo nosotros estamos así.

    En mi opinión sale iPhone, porque es como el icono de los nuevos aparatos que están saliendo. Una manera de ponerle cara a un fenomeno.
  44. #10 Que bien quedan los comentarios metiendose con la patria siempre, dudo mucho que los europeos tenga un beneficio en creacion de empresa de un 2% porque dudo mucho que nadie arriesgue su dinero de esa manera tan suicida y mucho menos que el 50% se distribuya entre trabajadores
  45. #3 Si es "Comercio Justo" me sé de los productos fabricados en un país que empieza por E y que no se tendrían ganada esa etiqueta.
  46. #43 Quizá creo que piensa más gente como yo de la que realmente hay, de todas formas, estar toda tu vida en un trabajo a disgusto, como si es de mirar el paisaje, para mí es peor que fracasar en mil empresas.
  47. Apple, política de responsabilidad para con los trabajadores, informes, históricos: www.apple.com/supplierresponsibility/
    Y el iPhone se ensambla, "fábrica", en Vietnam des de hace 2 años (la mega-factoría de Foxconn, tomando la carretera de Hanoi a Hoi-An).
    Las condiciones de trabajo en Asia son penosas, los salarios ínfimos (aunque ahí dan para vivir). Pero más penoso es usar el nombre de Apple en un artículo para darle bombo. :-(
  48. Y que podemos hacer para remediarlo ¿?....
  49. #4
    ¿En Soria?
    ¿En Serio?
  50. Yo diré y volveré a decir que esto es asunto de los paises en los que suceda, o del sistema en si, si queréis. Vivimos en un mundo globalizado y eso pasa con todo hablar de una marca en concreto es engañarte a ti mismo, con el iphone o con cualquier cosa, las empresas lo hacen donde les sale más barato. Es más casi todas las medidas que tenemos en la UE o que vienen desde EEUU son para "proteger al mercado". Así que si España por ejemplo empezara hacer medidas proteccionistas para limitar ese tipo de externalización seguramente sería sancionada. Así que lo que dice #3 a día de hoy es imposible hacerlo por cuenta de uno, tiene que ser algo más generalizado.
  51. #51 Como lo oyes!
  52. "... Nos llega material de alta tecnología, quizá ya usado, y nosotros los ‘limpiamos’ con disolventes tóxicos, luego se insertan si procede y quizá después se exportan a otro país para seguir con la cadena de montaje..."

    Vaya, así no me extraña su política de "reparaciones" con la garantía:
    - Se te estropea el iPhone, y llamas a Apple.
    - Te viene un mensajero a recogerlo.
    - A los tres días tienes uno NUEVO.

    Supongo que será mejor despiezarlo y enviar las partes a un lejano país que pagar a un empleado holandés (su central está ahí).
    Vaya, vaya. Las empresas deberían comprometerse y no es algo de menos. Con lo que nos cobran tenemos derecho a exigirles (o ir a otra empresa que demuestre que no actua así).
  53. #52 Lo que es engañarse a uno mismo es no nombrar ninguna marca y dejar de recordar que todos y cada uno de nosotros somos pequeños explotadores :-)
  54. Llamo a la reflexión... Si cuando vamos a comprar un Ipod o iphone o similar, nos dijesen que durante el proceso de fabricacion murieron 5 trabajadores por las condiciones laborales ¿lo comprariamos?
  55. #57 Las empresas siempre tendrán un país al que explotar.
    No se si te das cuenta que son ellas las que se mueven a países donde pueden explotar a la gente, si en el país deja de poder explotarse a los trabajadores, se van a otro...
  56. #11 esa imagen es muy facil de hacer si juntas churras con merinas, mira la que acabo de hacer yo en 5 minutos:

    yfrog.com/77lddg

    Segun tu, teniendo en cuenta esta imagen, una vespino es claramente superior que un bmw z4.

    En fin.
  57. #56 Porque si ya lo se. ¿Me lo voy a recordar todo el rato con que propósito?, ¿Que se supone que gano yo o el mundo con eso?. Algunos se ve que creen en el sentimiento de culpa tipo católico. Por amargarte no solo no ganas nada, al contrario.

    Si tu dices oh no voy a comprar Nike que he leido que hace las cosas en el tercer mundo con condiciones pésimas, me voy a comprar unas zapatillas Adidas que no he leido nada. Pues te engañas a ti mismo, a eso me refería. Te tendrías que informar de todas las marcas hasta que encuentres una que trate bien a sus trabajadores si quieres ser coherente.
  58. #61 La solución es no comprar nada, escuchas la música en el mp3 q te regalaron un día tomando un cubata y llamas por teléfono con el NOKIA 3210 de hace 8 años q funciona de puta madre.

    El recordartelo a ti mismo cada día es importante para no acabar siendo un enfermo del consumismo.
    Cada vez que entro a Mediamarket sólo veo zombies...
  59. #62 Los presidentes de los gobiernos capitalistas son títeres en manos de los mercados. Zapatero nos ha dado un claro ejemplo.

    Derrocar a un presidente es fácil, un golpe de estado y te lo cargas. El problema es que va a entrar otro que tarde o temprano será igual.
  60. #11 Esa gráfica es una soberana gilipollez.
    Si comparas un frigorífico Nemesio (como dice #12) con un iPhone y pones esas características y por último: enfría la cerveza. Seguirá siendo mejor el frigorífico.

    El casio sirve para llamar?

    Pues a callar.
  61. En la Apple Store de La Maquinista puedes comprar un set de ITorture, con el que te dejan viajar a china y darles latigazos a los ensambladores del iphone durante un cuarto de hora al menos. El resto del paquete incluye visitas guiadas a pekín y a la Muralla.
  62. #63 Te recuerdas eso cada día joer pues ese será tu método yo no veo que eso me ayude en nada, ni le ayude a nadie. Nacemos todos en pecado y tenemos que flagelarnos a diario, wtf!!. Eso de andar cargando con culpas innecesarias para mi no es, pero oye si a ti te va bien perfecto. Me basta con ser consciente de las cosas autoflagelarme no me ayuda ni le ayuda a nadie.

    Bueno mi móvil apenas lo uso tenía un N-gage de los antiguos pero se me ha roto :(. Ahora uso un nokia regalado que vale para lo que necesito, llamar y mandar mensajes (también tiene radio que me resulta bastante útil :-D )
  63. #4 Te pierdes en los detalles. Un pena porque el artículo es bastante interesante.
  64. decicado a muchos conocidos hiperpogres de mi entorno que estan todo el dia con la matraca y tienen su iphone
  65. #60 Es cierto que es una imagen que realmente no dice nada, pero una aclaración, un coche tiene pedales, acelerador, freno y embrague si no es automático.
  66. este sistema te da una oportunidad
    desarrollarte según tu capital

    ...ya no hay esclavitud!! producir
    que mundo tan feliz!!! consumir..
  67. #70 cierto :-) yo la hice pensando en pedales "de bici". En cualquier caso, creo que sirve para demostrar lo que digo, si comparas dos cosas que no tienen nada que ver, y lo haces de la forma mas beneficiosa para ti, por supuesto que puedes hacer imagenes asi. Por eso, no tienen ninguna validez.
  68. ¿Y estas condiciones son distintas a las que se dan en la fabricacion de una blackberry o un android?

    Claro intento de tirar mierda encima a apple cuando es lo que hace todo el mundo... ¿Para que puntualizar?
  69. #15 Mi madre tabajaba para una pyme (geriátrico), tengo 1 amigo trabajando en una pyme (Carpintería Metálica), Yo trabajé en una pyme (sector TIC), mi cuñada trabaja en una pyme (colegio religioso)

    No sé respeta el convenio: más horas, menos sueldo, mala cara si te dan la baja, nada de días por asuntos propios, y en general todos los derechos reducidos.

    La única ventaja es que cómo no pueden permitirse tener 3 sociedades, no te tienen indefinidamente con contratos temporales rotando de sociedad y quedándote en el mismo puesto.

    Pero aún así a mi cuñada no le dan vacaciones se le acaba el contrato cuando termina el curso y la vuelven a contratar cuando vuelve a comenzar.
    En el geriátrico a las nuevas cuando se les termina el contrato de prácticas a la puta calle y cogen a nuevas.

    Que sea pyme no significa que respete los derechos del trabajador.
    Aunque para ser justos tengo amigos trabajando y he trabajado en pymes que son bastante respetuosos con sus trabajadores, y da gusto.
    Por cierto en sitios así la gente trabaja más, mejor y más contenta.
  70. Ya no lo compro. Y tampoco pensaba comprarlo. Que jodan a los explotadores.
  71. Y aun así sigo queriendo un iphone :-S (soy una mala persona :-( ).
  72. Tenemos que EXIGIR que se reconozcan y respeten ciertos derechos laborales en todo el mundo no sólo por solidaridad con esas pobres gentes, sino para defender nuestros puestos de trabajo y nuestros derechos laborales.

    Mientras producir algo en el culo del mundo salga gratis porque allí lo hacen esclavos, ninguna empresa pagará porque personas libres lo hagan aquí.

    Y nada de echar la culpa al que consume productos de marcas diabólicas, porque generalmente no existe alternativa, todas las marcas fabrican allí, y porque cuando hay alternativa es demasiado cara para el miserable sueldo que pagan aquí.

    La culpa es del egoísmo desorbitado y el afán de lucro incontrolado de ciertas personas.
    Se puede vivir muy bien ganando menos de millones de euros.
  73. #10 Si te faltaba permiso para hacer lo que propones, te lo damos todo, así que ¡ánimo!, quiero ver cómo pregonas como el ejemplo. Y si no, a callar.
  74. Se habla de apple por que el caso de FOXCOM es sangrante...Por la gran cantidad de suicidios,han instalado redes.Asi el que se tira,no muere.Y puede seguir trabajando en condiciones de esclavitud.Normal que se les mente...Si trabajase foxcom para otra empresa,se hablaria de ella tambien.Y solo es un ejemplo de las condiciones laborales en el mundo.No digo que debamos darnos con un canto en los dientes por no estar como ellos,sino que debemos luchar por no llegar a eso e intentar que sus condiciones sean decentes.O los proximos podemos ser nosotros.
    Es lamentable que se permitan esas situaciones,pero para eso se difunden,para que lo sepamos y podamos actuar.Ahora mismo el poder lo tiene el consumidor...KitKat (Nestle) cancelo un contrato con un proveedor por que destrozaba la selva para poner plantaciones de palma con las que les suministraba el "aceite vegetal" para sus productos.Y gracias a una intensa campaña en la red,se consiguio algo.Se trata de darlo a conocer,conseguir que se hable de ello.
    Las empresas quieren dar una buena imagen.Es lo que venden.Y si sacamos sus trapos sucios,se averguenzan y actuan.Y es lo que queremos.Nos da igual que lo hagan por el marketing,nuestro objetivo es que arreglen el problema.
    Antes las barricadas se montaban en la calle,y la lucha era local.Ahora es la red la que nos permite actuar.Y con mucha eficiencia ;)
  75. #60, no se trata de comparar vespinos con BMWs. No hay ningún BMW ni coche en el mercado que tenga manillar o pedales. Pero me parece muy fuerte que un movil hoy en dia no tenga MMS, ni videollamada, ni grabadora de video, ni se le pueda cambiar la SD, cuando el resto de moviles de ultima generacion de la Tierra lo tienen todo o casi todo. O que saquen al mercado un tablet sin USB, sin SD, sin webcam... Me parecen el timo de la estampita, con perdón. Soy un poco apple-fóbico por eso y mas cosas...
  76. ¿los peligros del capitalimso?

    me ha recordado al video de bansky
  77. La ignorancia es la madre de todos los consumos.
  78. #68 Tienes razón, el artículo es interesante, pero no me parece precisamente un detallito de nada que se individualice en una empresa lo que todas hacen. El sujeto indirecto es Apple, cuando debería ser "toda multinacional que necesita obra barata"

    #80 Respecto a Foxconn, no sabría decirte, pero es que tampoco tenemos mucha información. ¿Alguien conoce alguna otra empresa de ensamblado de componentes de la zona? ¿las condiciones son mejores, peores, iguales?¿Se les suicida mucha gente?¿Tienen redes?

    Para mi Foxconn ha salido a la palestra no por ser especialmente mala, si no por ser la manufacturera de Apple. Si la empresa fuera "Nemesio Enterprises" (se diversificador del negocio de los frigorificos), nadie sabría nada de una tal Foxconn

    Un video interesante: www.youtube.com/watch?v=2AA8gEokOhU

    #81 ¿Cuantos MMS has mandado en tu vida? Yo cero. ¿Haces videollamada muy a menudo? Yo si, desde que tengo un iPhone4 y tengo con quien hacerla. Tengo cámara genial integrada con flash led (sorpresa, el samsung galasy no tiene) que graba video HD, y casi no lo uso. No tiene SD pero tengo 16 Gb, y en mi vida lo he llenado. No tiene USB, tiene su propio cable que va al USB, y que te viene con el teléfono.
    En fin, cuestión de gustos
  79. Es lo que hay si queremos llevar el nivel de vida del que disfrutamos ahora.

    Pero el articulo es muy sensacionalista, ya que PRÁCTICAMENTE TODAS LAS COMPAÑÍAS fabrican sus componente electrónicos en condiciones similares. Y no solo componentes electrónicos, ropa y otros utensilios también son fabricados en países asiáticos.

    Yo cuando compro algo, se que lo puedo comprar por que esta fabricado por mano de obra ultra barata en algún país tercermundista, y lo compro perfectamente a sabiendas.
  80. #26 Yo no creo que el problema esté en que la mayoría de personas no quiera pagar 10€ más en la factura del gas si le dicen que la energía ha sido producida de manera limpia. El problema es que, simplemente, no se lo creen. Piensan que si su compañía del gas les sube la factura con esa excusa, les están mintiendo y quieren robarles más dinero. Igual que piensan que no vale la pena reciclar porque "luego lo juntan todo".

    Tenemos una clase empresarial repugnante, en general. Eso ha contribuido mucho a esta sensación de desconfianza en quienes toman las decisiones. En cualquier caso, esto no es justificación alguna para la inmovilidad social. La reacción correcta debería ser: si no confío en aquellos responsables de tomar las decisiones, es hora de tomarlas yo mismo, o de hacer lo posible por que quienes las tomen, sean dignos de mi confianza.
  81. Flipantes los votos de sensacionalista. Lo que hace el fanboyismo y la negación de la realidad.
  82. voto sensacionalista porque la noticia puede referirse a todas las compañías electronicas, por lo tanto critica apple cuando debería hacerlo con todas, pero claro si en el titular ponen IPHONE la noticia trasciende si pone Huwaei nadie la lee..
  83. #0 Sí sólo fuera la fabricación...

    El coltan supera en importancia estratégica al petróleo y en guerras por su control
    www.meneame.net/story/coltan-supera-importancia-estrategica-petroleo

    Coltán: 10 cuestiones que todos debemos conocer
    www.meneame.net/story/coltan-10-cuestiones-todos-debemos-conocer

    etc
  84. #84 en el artículo, si lo has leído, te darás cuenta que usan Iphone para referirse a la paradoja de que están usando un Iphone para grabar la explotación de trabajadores que fabrican ese mismo producto.

    Podría haber sido un Nokia, pero por casualidad era del lado de Apple. No os inventéis más conspiraciones, ni desviéis el tema sobre las condiciones laborales.
  85. #91 Claro, absolutamente ningún comentario en el meneo centrado en Apple :-D
  86. #50 Ésa y no otra es la cuestión. Pongámonos a ellos.
  87. “según nuestras investigaciones y cálculos, unas zapatillas Nike que cuesten 100 euros podrían costar 103€ si se respetaran los manufactureros que las producen”,

    Pues yo me compro calzado hecho en españa y me vale la quinta parte de eso, dejaros de marcas caras y explotadoras esta en nuestras manos mirad en las etiquetas donde se fabrica.
  88. #26: Yo sí estoy dispuesta a pagar más por mis gadgets. El problema es que NO HACE FALTA.

    ¿Cuánto vale un ordenador normal hoy en día (ni puntero ni bajo en prestaciones)? 600 euros.

    ¿Cuánto le costó a mi hermano mayor el commodore amiga en su momento? 99.999 pesetas, que es lo mismo, pero aplicada la inflación era más caro entonces. Pero eso cuando el amiga era puntero, luego se puso a 66.999. Y el spectrum costó unas 30.000 pesetas.

    ¿Cuánto valían los zapatos y la ropa antes de las deslocalizaciones al sudeste asiático? Lo mismo que ahora, o lo que es más grave, menos.

    Pagaré lo que haga falta por no tener que competir con esclavos y porque no esclavicen a nadie. Pero lo que me jode sobremanera de todo esto es la MENTIRA de que haya que esclavizar a nadie para que las cosas tengan los precios que tienen. Es puta mentira cochina, porque por lo menos textiles, zapatos y ordenadores llevan valiendo lo mismo desde que yo tenía 15 años, y si acaso, han subido con la inflación y con el euro.

    Esa gente está explotada porque una panda de explotadores hijos de puta no se conforma con ganar mucho, sino que quiere ganar muchisísisísimo más. Porque no tienen bastante con cientos de millones, y tienen que poner miles de millones cada año en el balance anual. Y porque se lo consentimos.

    #22: ¿Rebelarse? ¿Los chinos? Ya lo hicieron en Tiannamen, y mira lo que pasó. Ya se rebelaron los birmanos, y les acribillaron en la calle mientras occidente (o al menos nuestros putos gobiernos) miraban para otro lado. Te cuento las posibilidades de rebelarse que tienen los norcoreanos...

    La diferencia entre esta gente y nosotros cuando en Europa decidimos rebelarnos, es que nosotros empezamos a rebelarnos cuando una manifa se disolvía con una bayoneta, una alabarda y a lo sumo, un puto trabuco. Esta gente llega a rebelarse cuando sus gobernantes tienen tanques. Necesitan nuestra ayuda. Y podríamos empezar por no comprar hasta que ellos tengan como mínimo, un horario digno, un sueldo que les permita vivir, y seguridad en el trabajo (aunque de eso también tenemos que pedir aquí).

    #94: Amén. Que sea made in CEE o ante la duda, marcas Nisu: si un chino fabrica una camiseta por un céntimo, si la compras por 3 euros mantienes menos el sistema que si la compras por 40. Pero lo ideal es conseguir cosas fabricadas en países con legislaciones laborales mínimamente humanas.

    #58. NO. Pero doy por sentado que si sé eso, sabré cuál de los reproductores de mp4 o móviles del mercado ha sido fabricado decentemente.

    ¿Alguien sabe cómo averiguar dónde tiene sus fábricas Nokia?
  89. No dejeis de ver el documental en video al final del artículo. Muy interesante e indignante al mismo tiempo.
  90. #35 Hay muchos que se quejan... por que si todo es taaaaaan bonito, ¿no somos todos empresarios? ¿por que todo el mundo quiere ser funcionario?.

    somos personas, ser empresario o funcionario es útil en el contexto capitalista. Esa clasificación a priori es una interpretación aunque para muchos La realidad y el disidente, es marginado.
  91. yo no consumo esas pijadas, no tengo tampoco mucho que opinar, es cosa vuestra.
  92. Números 5 y 10, os quiero. La palabra iPhone en el titular no es más que marketing destructivo.
«12
comentarios cerrados

menéame