edición general
846 meneos
7405 clics
¿Por qué aquí pagamos hasta cuatro veces más por el móvil e Internet que en Europa?

¿Por qué aquí pagamos hasta cuatro veces más por el móvil e Internet que en Europa?

Los europeos pagan hasta tres veces menos que un español por servicios de telecomunicaciones similares, a tenor de los precios que Movistar, Vodafone y Orange ofrecen en España y en otros países de la Unión Europea en los que comercializan productos.

| etiquetas: coste , telecomunicaciones , españa , europa
«123
  1. #1 yo creo que es porque aquí los sueldos son mejores. xD
  2. Porque en Europa no tienen güevos de robar como aquí.
  3. Porque somos idiotas, siguiente pregunta
  4. #11 El regateo es una fea costumbre que debería quedar limitada a los zocos de países tercermundistas.
  5. #73 no se privatizó. Se lo regalo el PP de Aznar a su amigo de juventud Juan Villalonga, un mero especulador bursátil.
  6. Y la luz, y el agua y todos servicios en general... pues fácil, porque a través de las puertas giratorias quienes gobiernan son los mismos que presiden las empresas que nos dan esos servicios. Borregadaaaaaaa, arriba la corruPPsión y a por ellos, oeoeoeoeoeo!
  7. #3
    Porque sois Españoles.
    Albert Rivera lo celebra. IBEX 35.
  8. #1 La CNMT te lo explica.
  9. #4 Es que estamos fuera, no transponemos sus directivas, no aplicamos sus reglamentos, ... y eso es estar fuera.
  10. #8 La oferta de quince euros al mes por 100 Mbps de fibra no la encuentro y no me la creo. Me da que se han colado mucho en la noticia dejando fuera la infame cuota de línea.
  11. #8 Esos 14,95 no son reales, hay que sumarle la mal llamada cuota de línea y aun con eso es un precio promocional por X meses que luego sube a 60 € * y como es fibra óptica en la mayor parte del territorio no tendrás tarifas baratas de otras compañías (O2 por ejemplo que es otra marca de Movistar, vende a un precio en los 66 municipios en los que la CNMC considera que hay competencia y a otro precio más caro en el resto).

    * "Precio sin promoción: 60,40€/mes"
    www.movistar.es/particulares/internet/adsl-fibra-optica/fibra-optica/
  12. #18 se llama negociación y se hace desde el inicio de la humanidad
  13. #21 Te mintió
  14. Mexan por nos e temos que desir que chove.....
  15. #10 un consejo respecto a la factura de la luz. Comprobar si se tiene la luz en mercado libre o regulado (todas las grandes compañías tienen departamento de mercado regulado y libre, basta con llamar para que te digan en cual estás). El regulado es siempre, siempre, más barato. Estamos hablando de un ahorro medio de unos 4-5€/mes en la factura, pero que en algunos casos (debido a seguros y otros servicios que te meten en el mercado libre) puede ser mucho más. Yo he visto facturas donde la diferencia era incluso de 50€/mes. Tampoco estaría de más revisar si la potencia contratada no es excesiva para el uso (en la mayoría de casas se puede bajar al menos un tramo) y valorar cambiar de tarifa 2.0a a 2.0dha, que por regla general es más económica.
    Son consejos que dan en consumo o en la CNMC, no hacen milagros pero sirven para que la estafa no sea tan salvaje.
  16. #79 Estaría bien que las infraestructuras las pusieran los ayuntamientos y las alquilaran. Sería una buena manera de que no estuviera abierta la calle 50 veces porque ahora son los de Movistar y el mes que viene los de Vodafone.
  17. Bueno un apunte, para el que quiera pagar menos, aquí se puede regatear bastante, lo que se llama un amago. Yo llevo años haciéndolo con Orange, terminas la permanencia (o estas cerca), te apuntas a la oferta comercial de otra compañía y el departamento de orange correspondiente te llama y te ofrece bastantes descuentos. Así pasa con Vodafone también. Yo estoy pagando por fibra simétrica, tres líneas de teléfono con llamadas ilimitadas y 4 GB de datos unos 40€ al mes. Podeís buscar en internet como "amagos" y podeís ver miles de personas haciéndolo. Lo hacen "a escondidas", para ganar mas pasta y aprovecharse sobre todo de los que no tienen tiempo ni conocimientos, cuando podrían directamente bajar sus precios, sus redes y mantenimiento está mas que amortizado.
  18. #35 lo cual no hace que deje de ser una fea costumbre.
  19. #82 en robar y dar servicios de mierda, a precio de oro
  20. Errónea. España está en Europa y yo tengo una tarifa más competitiva que en muchos otros países europeos con yoigo.
    A pastar.
  21. #22 Joder menudo calzador.
  22. Una diferencia de coste que es cuatro veces superior en el caso de Vodafone España respecto a su filial italiana en el caso de tarifas de voz y datos.
    Vale, pues ahí están otras companyías como Pepephone.

    En resumen, un usuario francés pagaría 116 euros más que uno español en una contratación total de dos años.
    Vaya.

    En España el operador [...] cuenta con una tarifa básica de 100Mbps por 14,95 euros.
    -> Buena suerte encontrando tarifas así de ADSL en Alemania, donde hay un pacto descarado entre companyías.
  23. #16 Es que no existe sin la cuota de línea. El que hizo esta noticia ni puñetera idea. Pero claro es lo normal cuando se habla de tecnología...Además no es solo que no exista como tal es que eso es un precio promocionado no es el precio real sin ni siquiera cuota de línea. Es precio real fuera de la promoción es de 60,40 €/mes y además el alta y la instalación también están promocionadas sino son 130 €.

    Salu2
  24. #24 Interesante. Pero quizá por ahí puedan ir los tiros. En España hay una empresa obligada a llevar Internet a lugares donde ninguna empresa en su sano juicio lo haría. ¿Ocurre también en otros países? ¿Podría encarecer el servicio? ¿Puede afectar el hecho de que la población esté dispersa en núcleos poblacionales muy pequeños (ej. pueblos de Castilla)?

    Aunque puede que el cliente sea también menos exigente, trato de buscar alguna explicación racional más allá del "somos tontos". Porque si tienen tantos márgenes, nada te impide a ti (¿CNMT?) poner una operadora virtual y cobrar esos 40€ al mes y forrarte.
  25. #57 La medida del ancho de banda de las ofertas de las operadoras es siempre en múltiplos de bits, en vez de en bytes.

    Estás descargando más o menos lo que deberías 50/8=6,2.
  26. #61 el tema está en cuando privatizaron a telefónica SA. Ese fue el primer error.
  27. #14
    Comisión
    Nacional de la
    Mierda de
    Timofónica.
  28. En que quedamos, España es o no es Europa. Leyendo la notícia parecería que estamos fuera.
  29. #14 Eso no existe, ni nunca existió, es la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) exactamente la DTSA Dirección de Telecomunicaciones y Servicios Audiovisuales y antes conocida como CMT (Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones) Además la DTSA/CMT es solo la punta del iceberg. De hecho si no hubiese sido por la regulación de esta y la llegada a España de Jazztel y Wanadoo seguiríamos con 256 Kbps en ADSL ¿Por qué? porque Telefónica tenía casi el 100% del mercado en término de ingresos y clientes. Salvo pequeñas compañías como Arrakis y similares. Con lo cual no necesitabas hacer más. Como además se le medio regaló la infraestructura de obra civil, ya que en muchos ayuntamientos de España tuvo grandes ventajas en las contrataciones pues normal que ahora tengan que prestar dicha infraestructura.

    Salu2
  30. Javier de Paz, antiguo presidente de las Juventudes Socialistas y consejero de Telefónica (500.000 euros),
    Fernando de Almansa, exjefe de la Casa Real y vocal de Telefónica y Rovi (475.000 euros)
    ¿¿Por ejemplo??
    www.eldiario.es/economia/expoliticos-consejeros-cotizadas-cobraron-mil
  31. #1 En Dinamarca con sueldos de media 3 veces los de España encuentras bastantes tarifas más baratas. Así que nos toman por tontos.
  32. Pregunta: ¿Qué pasa en esos países tan baratos cuando las compañías pactan precios?
  33. #15 pues por ejemplo los que solo tenemos cobertura Movistar en el pueblo.
  34. #4 En algunas cosas estamos dentro, y en otras, fuera.
  35. Pues vaya mierda de artículo. Compara casos muy puntuales que hacen parecer que en España es todo carísimo. No puedo decir dónde es más caro o más barato, pero aquí en Alemania, por ejemplo, el servicio es bastante mediocre (la cobertura de fibra da pena y el 4G “barato” no es ninguna maravilla), y los precios no son inferiores a los que se pueden encontrar en España en muchos casos.
  36. #11 yo prefiero tratar con empresas que tratan al cliente con respeto y honestidad, sin tener que recurrir a tácticas de trilero para arañar unos céntimos.
    Hay alguna así, es cuestión de buscarla.
  37. #61 telefónica mal que te pese ha sido pionera a nivel mundial en muchas tecnologías...
  38. #82 ¿Puedes poner ejemplos?
  39. #82 con pólvora del rey es fácil gastar en tecnologías punteras
  40. #18 #20 se llama hacer fuerza como consumidor. La única arma real que tenemos
  41. #20 bueno, depende lo que valore tu tiempo libre, a muchos una mañana entera invertida en ahorrar digamos, 10 euros al mes es un tiempo malgastado.
    Si dedicas una mañana a acada servicio que tienes contratado, no tienes vida (exagerando un poco)
  42. #88 la primera red de datos pública. www.google.es/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://www.co

    Imagenio nació en los laboratorios de i+d siendo una de las primeras plataformas de IPTV comerciales del mundo. Luego lo vendieron a Alcatel etc.

    Sólo tienes que buscar un poco para encontrar más...
  43. #11 ¿Cómo pueden tener las compañías amortizada la instalación de fibra cuando se trata de un proceso que siguen llevando a cabo?

    Otro motivo por el que las grandes son caras es por la cantidad de servicios extras que ofrecen, que algunos clientes necesitan y otros no, de ahí la posibilidad de elegir. Se me ocurre financiación de móviles, tablet, consolas, TV y demás cacharrada, multisim, seguros, pagos en factura de play store/ iTunes, atención 24 horas, TV...
  44. #33 el mundo de las telecomunicaciones tiene mas empresas que las 4 que salen en la tele, esta lleno de contratas y subcontratas y de pequeñas empresas que prestan servicios a clientes finales.

    Obviamente las empresas se dedican a ganar dinero, no a crear felicidad en el mundo, de igual manera que cuando tu o yo vamos a trabajar lo hacemos por dinero, ni mas ni menos que por dinero, si mañana te toca el euromillones seguro que lo primero que te planteas es dejar de trabajar, por tanto es por dinero.

    Si una empresa de telecomunicaciones no va a tu pueblo a instalar un puñado de lineas es porque habran hecho la cuenta de cuanto dinero les cuesta desplegar su red hasta alli e instalar los equipos y que ingresos les puede suponer, si no es rentable es normal que no tengan ningun interes en ir. ¿Cuanta gente vive en tu pueblo durante el año que vaya a contratar sus servicios? Ahi tienes el problema, que hay servicios que no son rentables para las empresas y no tienen ningun interes en vender servicios a perdida.
  45. #27 ¿Si ahora tu metieras una respuesta a #22 también con calzador, podríamos hablar de '' el calzador calzado ''?

    Lo siento.
  46. #88 X.25, el más importante, o único válido, protocolo de datos para comunicaciones en empresas (los cajeros automáticos los han estado usando hasta hace 10 minutos), hasta que ha sido reemplazado por Frame Relay, ATM y sucesores.
  47. ¿Porque aquí tenemos sueldos más bajos?
  48. Cuando dicen comparado con Europa con quién comparan realmente? Porque mira que yo vivo en Europa del Norte, donde atan los perros con longaniza y por 3GB de mierda de 3G pago 20€. Y como me pase me sablan. Ah y hace poco que metieron el 4G, cuando en Madrid hace 5 años yo ya lo tenía con Yoigo (y pagaba 6€ al mes, no 20...).
    Es curioso como siempre comparan con ALGUNOS países que son mejores pero no con los otros que no lo son xD Y ya extrapolan a "en Europa". Por cierto de internet ahora mismo pago 70€ y no tengo ni fibra. Por 20Mb de ADSL también pagaba unos 50€ hace un par de años...
  49. #1 Yo he tenido Wind en Italia y la conexión es peor. La cobertura deja qué desear y la velocidad de descarga igual.

    Muchos números en las ofertas pero incluso es peor que Orange. Además, en España la orografía y el territorio es mayor.

    De todas formas en España es caro, debería bajar un poco más.
  50. '¿Por qué aquí pagamos hasta cuatro veces más por el móvil e Internet que en Europa? ' ¡Que EN EL RESTO DE EUROPA joder! Hasta cuando con la misma historia, estamos en Europa, somos parte de Europa, puta manía de verlo desde fuera.
  51. #57 Entonces desgargas al máximo, la velocidad de conexión siempre se da en Mbits/s aunque luego las aplicaciones te muestren MBytes/s. No es solo que lo vendan así las compañías, la velocidad de las redes gigabit es eso Gbit/s.
  52. Por el fútbol.... como si en otros países no hubiera fútbol. Por esto y los datos falsos como esa supuesta tarifa de 15€ de movistar - ERRÓNEA
  53. #40 a eso se le llama no haber viajado en su vida y comprobar como se vive en otros sitios, es cierto que en España las cosas se podrían hacer mejor pero tiene bastantes cosas buenas (sanidad, educación, comunicaciones aún estando como están ahora) que en otros sitios dejan muchísimo que desear
  54. #89 no, tengo claro que no me han metido, que en tu zona llegue colgada de postes de madera no significa que sea igual en todo el pais, no en todas partes se abren zanjas, de hecho el elevado costo de abrir zanjas se convierte en un incentivo para precisamente hacer el despliegue aereo que se ha hecho en muchas zonas, el despligue de fibra por todo el pais se ha hecho muy rapido y se han saltado muchas normas y tambien se ha hecho mucho la vista gorda para no quedarse desconectado.

    El despliegue en fachadas sin pedir permiso a las comunidades de propietarios por ejemplo, en la practica ha supuesto que las comunidades ni se han negado ni han denunciado porque hacerlo supone que los vecinos del bloque podrian quedarse sin poder acceder al servicio.

    En mi zona no existen postes de madera, la fibra llega por canalizacion subterranea y un dia llegaron unos obreros de Jazztel a abrir un agujero en el suelo e instalar sus equipos, lo dejaron todo perfecto con sus tapas de Jazztel pero lo hicieron sin pedir permiso a nadie ni avisar a nadie, lo hicieron en una calle privada y la comunidad de vecinos no sabia nada, ante eso ¿que haces? por un lado no tienen ningun derecho a ponerse a picar en propiedad privada (hay una señal al principio de la calle), por otro lado si les paras la obra a la mitad (nos enteramos cuando ya estaban picando) te comes el destrozo y la imposibilidad de acceder a otros operadores. Al final la obra quedo perfecta y tenemos una tapa mas en el suelo de la calle
  55. #100 que pesao macho. Yo trabajé en una de esas subcontratas analizando proyectos y la administración suele ser el principal escollo, a nivel operativo, legislativo y hasta aquí puedo leer.

    Puedes ponerte como quieras pero esta es la realidad en España.
  56. #15 no, no son idiotas. Hay muchísima masa de gente mayor y de mediana edad que se pierden con estas historias, son millones de personas que se la clavan con estas tarifas.
  57. #132 es que eso de que 'intentan timarse mutuamente' es tener una muy baja estima del ser humano. A mí cuando me han pedido precio de algo, he presupuestado mis costes más mi beneficio. Si les convence, pues bien y si no pues a otra cosa. Ni pretendo timar a nadie, ni que me timen, por eso no me gusta el regateo, porque cualquiera dispuesto a regatear te está diciendo desde el principio que te está timando con el precio.
  58. #37 En el caso de Alemania, la cosa es similar, y el propio ejemplo cita una tarifa que en lugar de 30 euros son 32...

    Pero en Alemania la cosa es más jodida porque prácticamente todos los operadores te meten dos años de permanencia. Que sí, que otro ejemplo es gratis los primeros meses, ¿pero a cuánto sube el segundo año de permanencia obligada?

    Además, lo que ocurre que no hacen en otros países es que te renuevan la permanencia sin darte nada a cambio. Les tienes que avisar entre 4 y 3 meses antes del final de permanencia o te la cuelan.

    Es muy común también que en muchas tiendas te paguen cientos de euros a cambio de firmar los contratos. Al final es como pedir un crédito. Pero lo que busca es engañar a la gente.
  59. El articulo dedica un 60% a repasar las facturas y su comparación con otros países.
    Luego justifica la subida de precio a raíz:
    1º Otro artículo de FACUA, en el cual solo comentan:
    "Al final los operadores de telecomunicaciones se han hecho con el fútbol, ¿provocará esto subidas en la factura?Habrá subida para todos, también para los que no tengan contratado el fútbol. Tienen que amortizar la compra de los derechos y pensamos que este incremento irá al global de los usuarios, nada nos hace pensar que vaya a suceder otra cosa."
    2º La inversión multiplicada en red de fibra.

    Conclusiones: Los derechos del fútbol pueden ser la causa, pero me resulta pasajera, al menos me resulta más lógica la inversión en infraestructuras, peroooo!...: Normalmente para estos casos existe una opción que normalmente es mucho más lógica, se llama oligopolio o "Entre bomberos no vamos a pisarnos las mangueras, y pásame ese bogavante que yo no llego".
  60. #1 Es simplemente porque allí solo pueden disfrutar esas tarifas en los sitios donde hay cobertura, y eso que son países más pequeños.

    Eso es como si Movistar hace una oferta de 600 mbps, pero solo para la gran vía de Madrid.
  61. #64 Claro que hay que pagar, con los sueldos que se traen los futbolistas de primera es normal.
  62. #21 zanjas? Yo la mayoría que veo (fuera de grandes ciudades) es instalación aérea.
  63. #47 descargas a 6 Mbit o a 6 MB?
  64. #3 Idiotas noooo ... lo que es pasa es que ¡Yo soy español, español, español! ¿a qué quieres que te gane? ¿servicios más caros?¿sueldo mínimo más bajo?¿Tasa de paro?¿recortes en servicios sociales, educación o servicios?¿inversión en industria? www.youtube.com/watch?v=QZr8wESgVZQ
  65. #35. En las negociaciones ambas partes intentan timarse mutuamente. Estoy con #49, lo ideal sería dejar de actuar de mala fé y punto.
  66. #11 Yo empecé con esa práctica de cambiarme de telecousurera hace poco, con un descuento bastante importante en la permanencia de 12 meses. En Enero a volver a dedicar una mañana entera a cambiar de telecousurera para que la otra me ofrezca un precio lógico. Es la única herramienta como consumidor que tenemos en españa para que no nos roben.
  67. #51 La respuesta va por ahí. En España se preve en los próximos años una cobertura de fibra óptica del 90% de la población. Y no con una, sino con varias compañías llevando en ocasiones fibra a poblaciones de unos miles de habitantes. Con el desarrollo de esas infraestructuras se justifican precios y también ciertas anomalías.
  68. #58 y si mi abuela tuviera ruedas sería una bicicleta.

    A mi me parece correcto y justo que les obliguen por ley.

    Si no fuera así igual tampoco habría electricidad, ni escuelas, ni médicos.
  69. #12 Emmmm no, España está dentro de la UE, de hecho uno de los que más interés se tenía en que entrara a formar parte. Os habéis comido bien la propaganda anglo-francesa del Romanticismo del XIX. En vuestras palabras está esta construcción.
  70. #2 me he reido
  71. #15 lo de idiota te lo podias haber ahorrado, bocachancla
  72. #75 Calla todavía me acuerdo cuando tuve la conexión por módem de 56k y me quedaba mosqueado porque bajaba a unos 4 KB/s, llamé a la operadora y al final un técnico acabó explicándome eso, que tenía que dividir entre 8 xD no tenía ni idea
  73. #94 Hay cantidad de operadoras pequeñas en españa, las hay desde las que alquilan milla, equipos, ambas o las que tiran fibra.

    Es caro y aún así se hace. Qué insistencia en hablar sin saber joder
  74. #94 me refiero a operadas de red. En Alicante tienes IPO Network , Onlyfibra , VegaFibra, Telfy, Elche fibra, cableworld y otras tantas que dan servicio de móvil, fijo, fibra y televisión y ojo, todas con infraestructura propia.

    CC #118
  75. #82 si, donde vivo yo 5 megas descarga, 0.5 de subida y 48 pavos al mes, a 40 minutos en coche de la puerta del Sol, pionera en seguir robandonos
  76. #82 Y por cada una de ellas ha palmado cifras multimillonarias en proyectos que no han salido adelante, aunque haya sido pionera; véase el boom www en los 90' con la adquisición de terra.es por 500 millones y otras muchas otras que no llegaron a nada. También compró muchas otras webs/startups sin ningún rigor ni valor que duraron meses y costaron muchos millones.
    Si telefónica ha triunfado en algo es porque ha tenido un riñón económico grandísimo para, literalmente, tirar el dinero en diferentes proyectos demostrando no tener ni idea del mercado tecnológico.
    Y si ha podido hacer esto ha sido gracias a estafar principalmente al consumidor español con su monopolio durante décadas, así como su actual alquiler de infraestructuras las cuales fueron pagadas con nuestros impuestos. La excusa que usan para justificar la subida de precios con respecto a otros países de Europa es que se debe reinvertir ese dinero para igualar las instalaciones e infraestructuras con el resto de países, y eso no sucede.
  77. #42 En la tienda de Vodafone en la plaza Maidan en Kiev, las SIM las venden en cualquier kiosko pero activalas en ucraniano...
  78. #37 por no hablar de esta manía absurda de sacar a España de Europa. Nunca entenderé el complejo que tenéis algunos, que os pensáis que fuera todo funciona como un reloj.
  79. menos mal que ya no hay monopolio....
  80. #74 Gracias!
  81. #74 buen aporte, gracias!
  82. Pues yo en Francia pago un euro, un puto y miserable euro en Free por 100GB de datos (nunca he gastado más de 30 ni a propósito) y barra libre de voz y mensajes, aqui aun se usan y mucho los sms. Pillé una promo de un año que todos los operadores suelen hacer, dentro de poco se me acaba y tengo que pagar el normal, creo que son 10 pavos (sigue siendo un chollazo), asi que migraré a otra compañía, que tarda un minuto el cambio.
  83. ¿Por qué por qué?
  84. #82 Telefónica no es ni la primera empresa en capitalización mundial y ni siquiera la mayor de las empresas de telecomunicaciones del mundo. Ya solo AT&T y Verizon se la follan por todos los lados.

    Salu2
  85. #1 Más bien es porque no son gilipollas y no se dejan robar como aquí.
  86. #122 jajajjajaja

    Los pobres del servicio de atención al cliente se tienen el cielo ganado.
  87. En el caso del futbol lo que no puede ser es que para que los señoritos que quieren futbol no paguen demasiado tengamos que pagar a escote entre todos queramos o no queramos futbol. Una puta verguenza.
  88. #39 mucho me temo que cuando se trata de "apañar" dineros todos hacen lo mismo sin importar el partido, todos van del mismo palo.

    No te fijes tanto en lo que dicen, fijate mas en lo que realmente hacen
  89. #24 ¿te has planteado a que si no obligarán por ley a que Movistar diera cobertura igual pagabas 0 porque nadie la daría?
  90. Oligopolio y consumidores gilipollas, entre los que me incluyo.
  91. no como tú y todos los de los condados que tenéis una genética privilegiada.
  92. #57 Madre mía, pero qué tontos sois algunos. Y les habrás dado la turra con eso incluso. En fin.
  93. #17 Dime qué tarifa de Yoigo es más competitiva que esta: llamadas ilimitadas con unos 20GB de datos por 6,99€ mes en Italia.
  94. #53 Pero, ¿a que tu sueldo duplica o triplica el que tendrías en España? Luego tenemos países como Italia donde te dan llamadas ilimitadas y 20GB de datos por 7€ al mes. Por ejemplo, en Reino Unido el ADSL cuesta la mitad que en España.
  95. #4 andaba buscando de que país hablaban! Y era de aquí, eñademas de uno que pertenece a la UE... :shit:
  96. Porque demostramos ser 4 veces más tontos al votar a políticos que son 40 veces más corruptos que los que hay en Europa.
  97. #28 Pues vale, pero resulta que en mi pueblo no solo no les cobran, si no he cobran a los usuarios.

    Por no decir que muchas compañías ni llegan. Pero la culpa es de los alcaldes, no de que las compañias quieran más beneficios..

    Por otro lado, no sé a qué te refieres con empresario del sector, se trata de oligopolios sin cabeza visible.
«123
comentarios cerrados

menéame