edición general
483 meneos
4480 clics
Arabia Saudí se aprieta el cinturón de una forma sin precedentes

Arabia Saudí se aprieta el cinturón de una forma sin precedentes

Han empezado a retirar subsidios y se esfuerzan por cambiar radicalmente la mentalidad de sus ciudadanos y el sentido de la economía. Una de las medidas más comentadas es la inminente introducción del IVA. El precio del crudo cayó en los últimos años de 147$ el barril en 2014 a 50$. Este año ha solicitado un préstamo de 10.000 millones de dólares al FMI. Se ha metido en algunas aventuras que están resultando muy costosas, como la guerra de Yemen o en Siria. Por si fuera poco, víctimas del 11-S exigen al estado saudí 100.000 millones de $.

| etiquetas: arabia saudí , petróleo , eeuu , fmi , renovables
12»
  1. #92 no te creas... solo contando las guerras de Siria e Irak se han puesto en cabeza por mucho
  2. #45 Aquel informe era una de las cosas más torticeras que he leído. Hay más variantes que se deberían haber tenido en cuenta en ese estudio, como por ejemplo la contaminación acústica, la polución en las ciudades -que es donde vivimos principalmente y que supone un gran problema de salud-, la mayor facilidad del tratamiento de residuos en una fábrica de producción centralizada que en millones de coches individuales o el exageradamente mayor aprovechamiento energético de un motor eléctrico respecto del de combustión. Porque no es importante solo lo que cuesta obtener energía, sino su ratio de aprovechamiento.

    A agregar a eso otros factores como el aumento constante de las fuentes de producción eléctrica renovables, el oil peak o la mayor independencia de los países en la producción eléctrica propia, que en la obtención de petróleo.

    Hay motivos -ecológicos, económicos, de salud y sostenibilidad- más que de sobras para ir pasando al coche eléctrico.

    Además a añadir que tecnológicamente podemos sacar poco ya del petroleo. Pero el mundo eléctrico en el transporte, producción, almacenamiento,... hay un margen de mejora tremendo, porque estamos en pañales en muchas cosas.
  3. #30 estoy jugando a un juego en linea geoguessr.com/ que se trata de adivinar en que punto de una carretera te han dejado, y en muchisimas ocasiones me han dejado en verdaderos caminos de cabra donde un coche autonomo no sabria circular (y me refiero incluso en los EEUU (sin necesidad de irme a alaska)) asi que no creo que antes de 30 años sea posible su implementacion maxiva.
    Ejemplo de los EEUU i.imgur.com/ctWQ9kb.jpg "cerca" de houston.
  4. #99 Los árabes no saben invertir. Mira el PSG. El día que el chollo del petroleo se acabe, se funden sus inversiones en diez años en malas decisiones, en engaños financieros de magnates con menos dinero pero más cerebro y menos escrúpulos, y en tirar el dinero en gilipolleces.

    Que sí, que ahora mismo se las ven venir y están invirtiendo y dosificando lo que pueden, pero no tienen cultura de eso.
  5. #75 ¿Pipeline? ¿En serio? ¿Sin haches, ni umlauts ni consonantes nasales? ¿Dónde ha quedado el buen y viejo Rohrleitung? Los alemanes ya no son lo que eran... xD
  6. #60 Yemen no tiene petróleo, es el hermano pobre de Arabia...
  7. #98 bebés de pocos meses borrachos, buscando pelea a conductores en pasos de zebra.
  8. #25 bueno, el PRI aguantó casi 75 años en México....
  9. #98 Jeje. El coche se detiene en ambos casos, la diferencia está basicamente por si circulas por la noche. Si el sistema detecta que se trata de un peatón realizará rafagas de luces para alertarlo de forma autónoma, mientras que si es un animal no las hará para no asustarlo y provocar males mayores. El sistema es mucho más complejo, lo he descrito muy basicamente
  10. #77 #40 #61 no te creas que crear electricidad es más fácil, de eólica e hidráulica sí, mismamente de solar anda a la par, de la nuclear lo mismo, la conversión calor a electricidad es muy mala.

    Sobre que las baterías cada vez son mejores: www.engadget.com/2017/04/07/amazon-fuel-cell-forklifts/ un sector donde había baterias está siedo sustituido por hidrógeno y luego está esto: www.decentralized-energy.com/articles/2017/08/microgrids-keep-shops-op las redes de electricidad fallan, las canalizaciones de gas puede que también pero los camiones o barcas llevando combustible no.

    Sobre estaciones, una toma de gas natural canalizado, como puedes poner en un domicilio, usas el calor de comprimir o licuar para otros usos y listo, si es gas natural rico en hidrógeno puedes segregar el combustible, y si no fuera por estar emperrados en hacer coche de cero emisiones tendrías coches a célula de combustible o aún igual de combustión interna a gas natural, hidrógeno y lo que viniera en gana, solo tendrías que tener un surtidor inteligente y marcar cuantos kilómetros quieres rellenar desde el coche, que es el que calcula el límite de combustible criogénico, te va dar igual que sea hidrógeno(o amoniaco) o gas natural, no te va dar igual por preferir gas natural al ser más barato y en un coche sin baterías grandes el venteo es consumo de combustible desperdiciado y es mucho más notable con el hidrógeno.

    #26 Lo que mata al hidrógeno es que con 100 € de hidrógeno mueves un coche caro de hidrógeno 1.500 km, pero con esos 100 € de hidrógeno en una refinería o en una gasificadora de carbón, incluso un planta de tratamiento de residuos www.technologyreview.com/s/417947/gasifying-biomass-with-sunlight/ consigues 2.000 € de combustible para coches de algo que no servía para ser combustible de coches, cualquier avance en la tecnología del hidrógeno va a la industria del petróleo y carbón www.eia.gov/todayinenergy/detail.php?id=24612

    Sencillamente que prácticamente todo actualmente, nada del futuro, no se mueva con metano cuando no se pueda con baterías es lo ilógico tanto por coste como por emisiones y el hidrógeno va a estar ahí metido.
  11. #105 No lo se. Donde vivo, el norte de Alemania, recibira un nuevo gaseoducto desde rusia a traves del Baltico, y en el periodico lo llamaron pipeline. Hasta entonces desconocia esa palabra. Seguramente, (supongo) la palabrota seria algo así: (gasrohrleitungkslängesstrecke)
    ( tuberia de gas de largo recorrido)
  12. #88 Einnnn? Me lo tomo a broma?
  13. #35 es que los eléctricos hacen que caiga el petróleo, no como cuando no había alternativa
  14. #110 a lo mejor no es muy eficiente generar electricidad pero la red eléctrica ya está hecha, y las centrales de todo tipo también

    No hay que empezar directamente de cero como en el hidrógeno
  15. #106 también hay intereses petroleros.
    www.google.es/amp/www.eleconomista.es/noticias-amp/6587651/Que-esconde

    Sólo falta que además encuentren una gran bolsa de petróleo.
  16. #114 el hidrógeno no se empieza de cero, se inyecta a las canalizaciones de gas natural, bien directo, bien en amoniaco.

    No se hace fuera de las canalización de gasificación de carbón ya quien hace la infraestructura de hidrógeno ya lo pone donde se va a usar, al lado de una refinería, gaseoducto o factoría de gas de síntesis para aumentar la eficiencia de conversión de hidrocarburos ya que el uso como combustible directo sólo se entiende en Japón, Corea del Sur y quizás Francia, y volvemos que el sistema se puede hacer fácilmente bicombustible, metano e hidrógeno, es por el cero emisiones lo de 100% hidrógeno.

    Te da igual que algo que trabaje con metano lleve un 20% de hidrógeno, incluso que llegue al 100% si está adaptado, al revés no se puede, el hidrógeno está muerto por eso, lo único que soporta el exclusivamente a hidrógeno es el cero emisiones, sea lógico como en equipos de almacén(evitar atmósfera tóxicas en espacios cerrados, y eso realmente trabajan con metano, generan el hidrógeno a pie de almacén) o ilógico como en vehículos en vía pública.
  17. #111 Eso ya sí que suena a alemán. xD
  18. Para que vamos a cambiar o dejar de usar los coches si luego las industrias siguen contaminando, los pactos medioambientales no son ni de obligado cumplimiento y el cambio climático avanza viento en popa con o sin nuestra ayuda.

    Este es un tema inútil de solucionar cogiendo el metro en vez del coche, es como querer parar una inundación usando un rollo de papel de cocina, puedes decir que has hecho tu parte y sin embargo no ha servido de nada.

    Todos los cambios que son necesarios para contaminar lo mínimo indispensable cuestan mucho dinero y nadie los va a hacer hasta que la casa este ardiendo.
  19. #66 Parece que desde los egipcios ver tanta arena sin edificar desata un instinto primario en el ser humano...
    Asi , hasta Dubai y Seseña.
  20. #113 si, lo harán cuando la cuota de coches eléctricos sea significativa, en España es actualmente despreciable. No solo las renovables hacen caer el petróleo, también la mayor oferta (ahora también extraen con fracking p.ej.), la menor demanda (como comentas), que el dolar esté subiendo (si mal no recuerdo el petróleo se compra en dólares de EEUU)...
  21. #91 pero no solo vale con satisfacer las necesidades. Si yo hago 10.000 km anuales, que podría cubrir un eléctrico perfectamente, un desembolso de 12.000 € por dicho eléctrico (por poner un ejemplo) es totalmente inviable, cuando cualquier coche de segunda mano de entre 1.000-3.000 € cubrirá mi necesidad para con suerte 5-10 años.

    Lo de la tecnología va por libre, el mercado creó con el smartphone una necesidad que no había, y los CRT no se renovaron en dos días porque una tele por lo general no se estropea en un par de años (las TFT llevan décadas en portátiles, desde el 90 como poco). Al vehículo eléctrico le espera mucho desarrollo y unos precios similares a sus homónimos de gasolina/diesel para que la gente vea su atractivo, y con la crisis que vivimos tiene pinta de que el cambio se va a producir mucho más lento todavía.
  22. #30 hasta que los saudíes saquen uno que cumpla con las leyes de la sharía. :troll:
  23. #92 que poco conoces el mundo musulmán
  24. #92 Mahoma ya llevaba la delantera cuando se follo a una de 8
  25. #36 Eso me dice un amigo arabe ex-musulman, que Arabia Saudi esta como loca por islamizar Europa para tener un flujo constante de peregrinos ricos
  26. #86 ¿Estás comparando a al-andalus con Arabia Saudí? :palm:
  27. #23 Qué erección más tonta.
  28. #52 Los bávaros son lo más parecido a los catalanes y CIU. Freistaat Bayern , viva el rey Luis II.
  29. #55 #50 pero mucha gente tiene que girar alrededor del tuyo.
    En mi pueblo estamos mejor que #46, aquí pasan tres autobuses al día. 7,30 ,. 14, 30, 21,00. Pero claro,a quién se le ocurre vivir en un pueblo...
  30. #103 pensé que era averiguar continente aproximado.
  31. #26 el coche de hidrógeno es una estafa que no va a salir adelante...
  32. #130 ojala fuese tan facil! normalmente acierto el continente incluso el pais, pero a veces la cago bien cagada xD mi record: 7.7 metros de precision:

    i.imgur.com/n1CxvhG.png
  33. #129 Vive en un pueblo si quieres. ¿A mi que me dices?
  34. #35 se apretan el pantalón también porque su deuda es colosal (financiar armamento a terroristas de medio mundo alguna repercusión tenia que tener), su economía esta totalmente desequilibrada, tienen muchísimo paro y desequilibrio social y han visto que o cambian o se van a pique.
  35. #132 creó que debe ser una versión modificada o la han cambiado desde la ultima vez que jugué. Antes te dejaba vagabundear un poco por los alrededores (cosa que yo usaba para buscar señales de tráfico o matriculas). Ahora esta mas difícil. Mi máximo ha sido acertar todos los países en una ronda aunque no siempre muy cerca. Debería darle otra oportunidad.
  36. #103 me quede a medias de escribir el mensaje. xD

    Pensé que era averiguar continente y país aproximado.
  37. #25 mmmmm so te vas a tatataranietos del rey actual creó que son mas de 100 años...
  38. #74 No,si exigir exigimos, lo que pasa es que la inversión se la quedan las ciudades y para nosotros no hay ni para aceras, a pesar de pagar impuestos igual que todos.
    Al menos en Andalucía La junta trata a los pueblos como una mierda pero con el PER tienen cogidos por los huevos a la mitad de la peña.
  39. #135 sigue dejandote vagabundear con australia, eeuu, rusia, chile y demas paises grandes si no seria casi imposible xD yo busco matriculas, carteles, sentidos de circulacion xD
  40. #123 y cuanto lo conocen los expertos de internet.
  41. No digo nada ,solo que es el mismo mundo que gira alrededor de todos nosotros.Mientras tu desprecias los pueblos y crees que la falta de infraestructuras no tiene que ver contigo, eres tu el que respira a toda la mierda que soltamos en los atascos para ir a currar en tu linda ciudad , en el pueblo tenemos un aire estupendo.:-D
    A mi personalmente no me importa ir en coche porque trabajo con él, lo digo por ti y tu esfuerzo por caminar o coger la bici,que se respira mucho . :hug:
  42. Ahora ya vaciarán los ceniceros del Mercedes sin tener q comprarse otro nuevo.
  43. Un país con una desigualdad tremenda
  44. #102 En ningún momento dudo que el coche eléctrico sea más sostenible que el de combustión.
    Lo que pasa es que aún lo es mucho más viajar en transporte público, bici o caminando, eso es todo.
  45. #116 sigo viendo mucho mas fácil colocar un poste con un enchufe allá por donde pase un cable de la luz. Además, la industria de las baterías está bastante más desarrollada que las pilas de combustible
  46. Que pide dinero al FMI un estado que financia el terrorismo??
  47. Se lo merecen.
  48. #146 primero curiosea las tarifas de recarga en lugares públicos, que el coste de lo que dices con el transporte a baterías es ese, no lo de recargar gratis en concesionarios o estaciones Tesla de promoción para introducción de producto.

    Si planteas un garaje con todas las plazas de coches eléctricos vas a tirar por cogeneración para las cargas puntuales, más eficiente por manejo del calor del cogenerador que en el propio coche(salvo en caso de invierno fuerte), pero en el momento intermedio, un solo surtidor gas puede dar servicio a los coches que se adapten a gas o sean directamente a gas. No necesitas células en un primer momento, los motores de combustión interna a chispa van muy bien con gas natural e hidrógeno, son combustibles de ciclo ideales, no como la gasolina(cuidando de lubricar mejor las válvulas y que puede ser incompatible con ciertos motores) pero el mismo autobús que va con natural licuado en tu ciudad trabaja prácticamente igual con hidrógeno licuado, se reduce el rango respecto al gas natural y el equipo se encarece, pero es retrocompatible, si es que llega imponerse el hidrógeno en vehículo por lo de cero emisiones de CO₂.

    Por costes vas a tirar por gas natural/hidrógeno para los picos en vez de por red eléctrica aparte puede ir mucha más potencia puntual por canalización que por línea y que la red de gas no necesita la regulación en carga que necesita la eléctrica, si no lo hacen los particulares lo harán las empresas de suministro.

    Sobre coches a célula de combustible, por forma de uso no serán coches de particulares, la baterías cumplen si puedes recargar en casa y por simple uso del calor es más eficiente cogenerar que usar en el coche, lo único que no se llegue a quitar el miedo a quedar sin batería y se quede en sistemas de autonomía extendida, básicamente por el coste de recarga rápida.
    Otros usos, pues va ser célula y mientras tanto a motor de combustión interna.

    www.youtube.com/watch?v=2hx3HmzVDX4&feature=youtu.be esto se creó para poder llevar gas natural licuado a los volquetes cuando llueve, esa cisterna es equivalente a 250 MWh, algo a menor escala sucede con las carretillas, a cierto tamaño de almacén se hace ineficitente usar carretillas de batería tanto por volumen como manejo de las baterías(incluso sobre las carretillas que soportan el cambio de batería).
  49. #139 ah bien. A mi la ultima vez que jugué no me dejó. Era como google street view capado.
  50. #128 que dices!
    Los bávaros son como los andaluces, pero con dinero.

    Saludos desde Wolfratshausen.
  51. #151 Los andaluces no son catolico regional nacionalistas con delirios de independencia vo de Preiß'n y una vida mejor en la endogamia .
    Sitt und Tracht de Alten
    müßen wir erhalten.
    Freistaat Bayern
    Además, si tienen dinero no son andaluces,fijo.
    Saludos desde Sevilla.
  52. Que empiecen a calcular el expolio que ha sufrido el pais por parte de la familia real, otras castas adyacentes y amigos de estos.
  53. #152 eso es lo único que diferencia a un andaluz de un bávaro: el dinero.
    bueno... Y que con el calor que hace nosotros tengamos en traje de faralaes y ellos (ellas) el Dirndl.
  54. #87 Detroit también era la polla hace menos de un siglo, y mira ahora.
  55. #154 Y me vas a comparar una sevillanas como dios manda con un Jodler tétrico.
  56. #137 *tatatarabuelos.
12»
comentarios cerrados

menéame