edición general
424 meneos
9819 clics
Arabia Saudí facilita el acceso a sus largamente ocultas ruinas nabateas

Arabia Saudí facilita el acceso a sus largamente ocultas ruinas nabateas

Totalmente cubierta con un velo negro, la rubia irlandesa Angela Miskelly mira alrededor asombrada al pasear por Al-Hijr, la antigua ciudad saudí de tumbas excavadas en las montañas de piedra arenisca de color rosa. "Espectacular... maravilloso... impresionante", dice ella. "Pero ¿dónde están los turistas? Si tuviéramos un sitio como este en mi país, ¡tendríamos millones de turistas"! El sitio arqueológico nabateo, que data del siglo II a.C., y que también es conocido como Madain Saleh, ha sido durante mucho tiempo ocultado a los visitantes..

| etiquetas: arabia saudi , ruinas nabateas , acceso , unesco
193 231 0 K 644 mnm
193 231 0 K 644 mnm
  1. Me parecen increibles por eso lo comparto aquí. :-) Otro lugar más a visitar.
  2. Muy buenas fotos. Las tumbas tienen un estilo mezcla de griego y egipcio. Al menos estos monumentos se conservan y nadie les ha puesto una bomba.
  3. "Se cree que Arabia Saudita ha sido muy cautelosa con los arqueólogos y los científicos que tratan de estudiar sus ruinas antiguas por temor a que sus hallazgos puedan hacer brillar la luz de las civilizaciones pre-islámicas que alguna vez florecieron allí."

    Coño, ¡como en el planeta de los simios! :-D
  4. #5 Yo también soy de EGB y sí me hablaban de los dioses griegos y romanos. No tanto como de la religión católica ni mucho menos, pero no trataban de ocultar que había religiones anteriores.
  5. #5 Pues yo tb pase por EGB y a mi si me hablaron de los Romanos, de hecho, lo hicieron casi cada maldito año.

    Cosa que tp entenderé nunca, pq si acabas en el siglo V, el curso siguiente no se empieza por el VI en lugar de volver a empezar?
  6. La Ciudad Sin Nombre?
    «Que no está muerto lo que yace eternamente
    y con el paso de los evos, aun la muerte puede morir»
  7. ¿minecraft?
  8. Quiero ir a verlo.
  9. Dificilmente podrá ver muchos turistas visitando las ruinas...En la actualidad no existe un turismo de recreo en Arabia Saudita. Para acceder al país se necesita un visado que sólo se otorga para negocios, trabajo o visitas a familiares (fuente wikipedia)
  10. Im - presionante
  11. Os acordáis cuando meneame era ésto?
  12. #13 Si y se extraña muchísimo. A veces intento aportar algo así, pero demasiadas pocas veces.
  13. #13 Cuanta razón tienes
  14. #13 pero eso era antes del apocalipsis.
  15. ¿Y para qué va querer Arabia Saudita tener turismo?

    Estos occidentales ...
  16. #13 me has hecho recordar la cinemaica "black temple" www.youtube.com/watch?v=LzMHP96ekSc

    y si barrapunto meneame no es el mismo que antes, técnicamente porque nada es lo mismo que antes, sino analiza tu vida y lanza un suspiro por las cosas que perdiste.
  17. ¿Algún gallego que no haya leído "rubio de batea" en lugar de "ruinas nabateas"?
  18. #13 Deberían dejarse de tonterías y añadir el voto negativo #NoDeprimente, que es de lo que se trata, porque está bien conocer lo que no cuentan en el telediario pero es que de un tiempo a esta parte entrar en Menéame y que te den ganas de cortarte las venas es todo uno.

    Yo cada vez que intento subir alguna curiosidad que no tiene que ver con la crisis me la fríen a negativos por irrelevante. En fin.
  19. ¿Arabia Saudí? Eso es Arrakis.
  20. Las ruinas son espectaculares, es una pena que estén en un país donde la democracia brilla por su ausencia y que, por tanto, no pienso visitar.
  21. #8 Mmmm no se , yo a Cthulhu me lo imagino con más agua alrededor.
  22. estos, al menos, no las han volado por los aires, para asegurarse -más si cabe- un nicho en el cielo (el de Allah, claro)
  23. #11 #18 Que no haya visado de turismo no quiere decir que no pueda haber turismo extranjero, la gente que va por negocios o a trabajar no se tira todo el día haciendo eso. Es cierto que no es un país preparado para el turismo como pueden ser otros, España sin ir más lejos, ni tampoco lo tienen como una prioridad si no contamos el peregrinaje a la Meca como turismo, pero es perfectamente posible hacer turismo sin muchas complicaciones.
  24. #7 ¿Tanto cuesta escribir bien?
  25. Es mi sensación o se repiten en el video imagenes un monton. Por lo demas curioso que marquen con numeros cada puerta a modo de inventario. Por cierto, se notan como han borrado pintadas ¿les abran cortado las manos para que no vuelvan a hacerlo?
comentarios cerrados

menéame