edición general
654 meneos
3452 clics
Arcadi Oliveres: "Voy a morir sin ver caer la monarquía, pero lo veréis en cuatro días"

Arcadi Oliveres: "Voy a morir sin ver caer la monarquía, pero lo veréis en cuatro días"

El economista e incansable activista Arcadi Oliveres afronta sus últimos días tras un diagnóstico de cáncer terminal. Arropado por su familia, que ha abierto una web para todo aquel que quiera mandarle mensajes, se siente “feliz” y con ganas de seguir buscando soluciones a una sociedad injusta. "Si este mundo no nos gusta, hay que buscar otro", insiste.

| etiquetas: arcadi oliveres , economista , monarquia
  1. Y, a los cuatro días, murió...
  2. Puede ver en vídeo que le hicieron cuantas veces quiera
    www.meneame.net/story/caida-rey-acto-madrid
  3. Y lo mas imporrante es que caiga la monarquía

    Se va a acabar el despotismo, la corrupción....


    Mejor desear que el mundo vaya a mejor.
  4. #2 “pequeña caída” y “aquí no ha pasado nada”  media
  5. Para ver a Felipe González o a Aznar de presidente de la República mejor estar descansando...
  6. Pues sí que se va a morir pronto…
  7. #6 Al presidente de la república se le puede cambiar.
  8. #3 Claro porque si cae la monarquia mágicamente desaparecera la corrupcion en España, los arcoiris brillaran por todas partes y los campos se llenaran de Unicornios .
  9. Que muera feliz pensándolo, pero mientras no haya un motivo que convezca tanto a la izquierda como a la derecha, vamos a ser Reino de España hasta el fin de los tiempos.
  10. #6 ¿Y eso quién dice que tiene que ser así? Es una mentira recurrente para un debate que no existe.

    Y aunque fuera verdad. Son elegidos. No por ser hijo o familia de.

    No hay debate.
  11. #6 Lo cierto es que para que haga lo mismo que el Rey, que no tiene absolutamente ninguna atribución, antes que Aznar o Zapatero, que no haya ninguno y punto.
    O que se haga un cambio a un sistema presidencialistacomo tienen Francia o EEUU
  12. Errónea: Muro de pago  media
  13. Uy, pues ya han enviado a la princesita a formarse en Gales. Con una princesita tan bien educada, no creo que haya nadie que quiera acabar con la monarquía. Todos seremos muy felices siendo súbditos de una chiquilla tan simpática e inteligente. :roll:
  14. #9 No pero habremos dado otro paso.
  15. #9 menuda falacia más bruta. Entonces no hagamos nada, porque total nada de lo que hagamos resucitará a los unicornios.
  16. #14 entra en modo incógnito o borra las cookies. O entra con un navegador menos habitual.
  17. #8 #12 No soy monárquico, el principio de meritocracia que debería existir es la institución del jefe de estado no existe con la monarquía. Para mí argumento suficiente. Pero tampoco sé si cambiaría mucho a mejor la cosa habiendo lo que hay y siendo quienes somos. Pero sí, mejor elegir y echar si hace falta
  18. #17 Esta bien desear una republica, pero porque es una forma mas democratica y moderna de gobierno np pensando que acabando con la monarquia nos convertiremos en una utopia y seremos todos felices.
  19. #15 Después de "El Campechano" y "El Preparado", estoy deseando saber por dónde nos la intentarán vender.

    ¿"La Generosa"? ¿"La Bien Hablada"? ¿"La Hacendosa"? ¿"La Asertiva"? ...
  20. #8 y encarcelar
  21. #3 leer el artículo ya tal #9 etc
  22. Madre mia te estás muriendo pensando en el rey.
  23. La monarquía en España ya ha caído y lo sabe todo el mundo. La prueba es la cantidad de esfuerzo absurdo que están realizando para enfoscar y apuntalar mientras encuentran y se ponen de acuerdo en qué colocar en el solar, no vaya a ser que una vez vacío la plebe lo reclame como zona verde.
  24. Un gran profesor y un hombre comprometido con sus ideas.

    Espero que no sufra. Se le echará en falta.
  25. Me parece muy bien que se quite el rey, o que se vaya y que la figura del jefe de estado se elija democraticamente. Pero tenemos que pensar que cuando eso ocurra, que modelo de pais queremos? Como separamos los poderes? Como conseguimos que sea la sociedad la que se de a si misma las leyes que regulen nuestra convivencia?

    Porque republicas hay muchas en el mundo, y no creo que haya tantas que sean verdaderas democracias. Y esto no solo consiste en salir a la calle a enarbolar la bandera republicana, y al dia siguiente que hacemos?
  26. #7 Cáncer de pancreas. Al pobre le queda muy poco sí.

    Edito: Ara que me fijo, creo que lo decías en modo irónico on. Disculpa.
  27. #20 es que nadie en su sano juicio cree eso. De hecho dudo que se notase en lo más mínimo, solo en nuestro alivio al no tener que mantener a una familia de parásitos antidemocráticos. Pero estos pequeños cambios, sumados, son los que hacen que el mundo sea un lugar mejor.
  28. #6 Menudo falso dilema... :palm:
  29. #3 Si lees toda la entrevista, verás que habla de muchas más cosas. Seguro que desea un futuro mejor a los que se quedan.
  30. #17 Claro que debemos hacer algo, por ejemplo acabar con la monarquía...
  31. #9 ¿Alguna vez has hablado con alguien que esté en contra de la Monarquía y que piense que con la República se solucionan todos los males del país, o usas esa falacia frecuentemente?
  32. #24 Ya ves, hay gente que ha dedicado toda su vida a hacer del mundo un lugar mejor, y cuando se muere sigue pensando en ello...
  33. #33 Pues si, concretamente con el comentario 3 que es al que respondo.
  34. #27 Dios! Que si se va el rey SE ROMPE ASPAÑA!!!

    Menos alarmismo: se pide que el discurso de navidad lo dé el Gran Wyoming y listo.

    Esto, que parece una reducción al absurdo, es realmemte para lo único que necesitamos al rey. Su figura es totalmente accesoria y suplantable por ministros o funcionarios A1. Y en cuanto a darnos leyes a nosotros mismos... de verdad crees que nos las da el rey?
  35. #27 Para muchos que defienden la República eso es lo de menos. Su lucha se basa en una cuestión de odios y enemigos. Por eso leerás cosas como que toda la corrupción de este país y problemas yacen en que tengamos un sistema monárquico etc.
  36. Qué forma tan maravillosa y digna de morir.
  37. #29 Ministerio de Igualdad
  38. #40 Aquí tiene, sírvase :calzador:
  39. #40 su paquete, gracias.
  40. #3 lo más importante es que caiga la monarquía.

    No reformar el proceso de concursos públicos.

    Así a lo tonto se me ocurren reformas para el proceso:

    - Juzgados especializados en denuncias de concursos públicos.
    - Empresas y Funcionarios condenados en procesos de concursos publicos tienen que pasar un proceso de purga antes de volver poder a trabajar con la Admin Publica.
    - Comité de Expertos anónimos cuyas reuniones son grabadas. Las grabaciones estarán disponibles para los participantes en el concurso. Los políticos NO escogen el comité ni conocen las identidades de quien lo forman.
    - Poner un tribunal para la aprobación de sobre costes respecto lo presupuestado en obra pública.

    Ahora mismo hay demasiada impunidad por parte de los políticos a la hora de amañar concursos publicos de decenas de millones de euros.
  41. #16 habremos dado más poder a los políticos.

    Cuando primer ministro y presidente sean del mismo partido habrá saltado un freno más al poder de los partidos políticos.
  42. Ya estaría bien, pero va a ser que no, que tenemos monarquía para rato.
  43. #12 Con toda probabilidad que el presidente sería del PSOE o del PP. Son los únicos que tienen la estructura mediática para ganar esas elecciones nacionales.
  44. Spoiler: no.

    Vamos, que el palma fijo, lo otro, ni de coña.

    Por mucho que a los Ceaucescu el palacete se les haya quedado pequeño.
  45. #25 ¿Pero de verdad crees que meneame, eldiario.es o publico son una representación de lo que hay en la calle?

    Los que no pueden aparecer en actos públicos son el chepas o Pedro Sanchez, los reyes caen bien.
  46. #17 resucitará? xD nunca existieron...
  47. #3 Las gentes de izquierda necesitan objetivos simples, populistas, demagogias. Nada complicado a medio plazo.

    El líder les señala: ¡Monarquía! ¡Ayuso! ¡alerta antifascista! ¡8M: el machismo mata más que el coronavirus! - y hacia allí se dirige toda la turba gritando y gesticulando con fuerza, como si hicieran algo.

    Y así, gracias a la izquierda banal e irresponsable, caminamos hacia el desastre y la miseria.
  48. #16 El país está en la miseria, estamos pero que nunca pero, oye, al menos hemos parado a la ultraderecha. xD xD xD :palm:

    Qué sencillo es manipular y llevar de la mano a las "mentes" progresistas.
  49. #30 De falso dilema nada, solo era un comentario con algo de coña sobre los presidenciales que tenemos y la grima que dan, además de la gresca que crearían en el bando contrario. Exponía algunos puntos desfavorables que tendríamos, aunque yo también prefiero República.

    Alguno se cree que es la solución a todos los males y en realidad cambios de fondo no habría demasiados
  50. #20 Inglaterra, Suecia, Holanda, Noruega, etc. países de los más avanzados del mundo son monarquías.

    Luego se puede ser república y se puede ser monarquí y ser de los más avanzados.

    Lo que ocurre es que aquí los líderes de izquierda han creado un debate para canalizar a su masa de votantes con populismos y un chasquido de dedos. Y les funciona de maravilla.
  51. #40 Te votaría positivo, pero la censura de esta comunidad de pensamiento único, me lo impide.
  52. #3 Mejor desear que el mundo vaya a mejor.

    Esa frase se lee mejor con: www.youtube.com/watch?v=0zBoD_ojxFA

    #9: No viene a ser lo mismo?
  53. #37 Me refiero a que las leyes no salen de las necesidades de la sociedad, sino de las necesidades de la casta política.
  54. #50 lo cierto es que todo eso también son objetivos del liberalismo, y de los demócratas vaya (y algunos lo fueron mucho antes de que se apuntara "la izquierda").
  55. Mejor dicho sin caer a los borbones franchutes.
  56. #49 he elegido cuidadosamente esa palabra para recibir gustosamente esa tan necesaria aclaración...

    ...y para contestarte que, realmente, los unicornios no son más que la imagen creada por la narración de los viajes por áfrica de Herodoto: cuerpo de caballo, cabeza de cabra y un único cuerno en la frente: un rinoceronte.
  57. #33 Si tu comentario no es un ytumasismo es muy bueno porque tiene razón. Véase la Segunda República. No impidió la sublevación de Franco porque a pesar de ser una república no era una democracia al carecer de separación de poderes.
  58. El rey es el sucesor de Franco. No necesito más razonamientos. Aunque fuera la mejor persona del mundo, se le debe echar.
  59. #44 Espera. Y? Es que no veo la diferencia. Así que mejor sin rey.
  60. #53 Eso es su problema. Y si sus reyes se portán mejor, pues allá ellos.
  61. #3 Creo que has tirado un poquito de esto

    es.wikipedia.org/wiki/Falso_dilema
  62. #7 Me llama la atención que tipos leídos como este sean creyentes.
  63. #11 Pues yo me convezco como puedo. Tu sabrás cómo te convezques :troll:
  64. #4 Política para niños de primaria, que es lo que tenemos en la sociedad actual: niños grandes que ven pelis de superhéroes y quieren quitar al rey de en medio "porque no lo podemos elegir". La realidad es más complicada que eso; España es una monarquía histórica, y se mantiene como tal por motivos simbólicos. El Rey representa a la nación en sí misma y a la unidad de los que la integran. No hay España sin rey, nunca la ha habido; los intentos de República fueron desastrosos. Pero el Rey no tiene poder ejecutivo, sino representativo y nominal; por ejemplo, sólo un indigente intelectual puede pensar que el Rey, aún siendo jefe del ejército, pueda tener capacidad de decisión alguna en cuestiones estratégicas, no digamos ya en movimientos de tropas. Sin embargo, tenemos que leer aquí a analfabetos funcionales una y otra vez hablando del rey como si fuera un señor feudal.

    No es el rey el que está en la edad media, ni España es franquista: es la izquierda la que sigue con sus cabecitas redentoras en los tiempos de los reyes católicos y en 1936.
  65. #9 vaya argumentación falaz que haces.
  66. #51 obviamente eliminar un lastre no va a hacer que todo vaya bien mágicamente, pero sí que es más sencillo.

    ¿Parar la ultraderecha? ¿pero el rey no era políticamente neutro? :troll:
  67. #51 Quien ha hablado de la ultraderecha? Aaay! Que son molinos Quijote!
  68. #53 Los líderes de izquierda han estado hasta ayer siendo súper amiguis de los Borbones. El debate en la izquierda en este caso no viene de arriba precisamente
  69. No y el Oliveres tampoco.

    El titular es una mierda para atraer clicks.
  70. #53 Y por qué tras más de 40 años de monarquía no somos de esos países taaan avanzados que dices??
    Porque la monarquía de Borbones es la mafia y corrupción absoluta sin solución ninguna salvo el echarlos.
    Besis
  71. #36 pero si #3 esta diciendo lo mismo que tú. Busca otro si quieres, pero ya te digo que escasean.

    La opinión general que veo una y otra vez (y comparto) es que eliminar la corona no sería la solución para todos los males, pero sí sería un pequeño pasito en la dirección adecuada.
  72. #59 buen autopase :hug:
  73. #65 Era un comentario en tono irónico sobre los presidenciales. El trasfondo es que algunos se creen que cambiando hacia una república se acaban los problemas que tenemos en el país. Solo eso.
  74. #53 Desde la ignorancia pregunto. ¿En Inglaterra, Suecia, Holanda y Noruega también tienen una constitución que permite a la monarquía robar a sus súbditos impunemente?
  75. #77 Pues hombre... de momento se acaba uno, y es que el cargo de jefe del Estado deje de ser como la gonorrea y no se transmita vía sexual.
  76. ¡Las ganas!

    xD xD
  77. no se puede alcanzar la utopía pero podemos caminar hacia ella
  78. #53 Dijo un vasallo.
  79. Yo moriré sin ver al Barça ganar mas champions que el Madrit, sin ver a un partido político sin corrupción, sin ver diferencias de clase, sin dejar de ver injusticias, sin ver que el dinero lo gana todo...vamos, como todo el mundo! Qué la tierra te sea leve Arcadi Oliveres...
  80. #83 "Que un mal régimen se extienda mucho tiempo en la historia no lo convierte en buen régimen"

    Dejad de mentir. La monarquía no supone ningún "régimen", es sólo una forma de Estado en la que el Rey asume un papel simbólico. El sistema económico, político, etc... se define en el parlamento como en cualquier otra democracia, tenga rey o no.

    "El rey no representa nada ni tiene poder representativo ni nominal alguno", y en general, el resto de tu mensaje.

    Sigues mintiendo. Constitución española, artículo 56:

    El Rey es el Jefe del Estado, símbolo de su unidad y permanencia, arbitra y modera el funcionamiento regular de las instituciones, asume la más alta representación del Estado español en las relaciones internacionales.

    Entre otras funciones (artículos 62 y 63), le corresponde el mando supremo de las Fuerzas Armadas, el Alto Patronazgo de las Reales Academias, sancionar las leyes, etc, todo obviamente refrendado por el poder político.
  81. Es triste ver en un artículo escrito con la sensibilidad hacia alguien que va a morir en breve, unos comentarios con tanto odio. La monarquía es un punto de los 15 o 20 que tiene el artículo.

    Una lástima ver marchar a una persona tan plena, como humanidad ha repartido. Al menos tendrá una muerte digna y con mucho mucho cariño.
comentarios cerrados

menéame