edición general
27 meneos
52 clics

Argentina limita viajes al exterior por escasez de dólares y desplome de reservas del Banco Central

El Banco Central de Argentina restringió a partir de este viernes la financiación a la compra de boletos aéreos a otros países y servicios turísticos en el exterior mediante tarjetas de crédito, una medida que se suma a otras orientadas a evitar una mayor caída de las reservas monetarias y que ha sido repudiada por agencias de viajes y líneas aéreas. Consultores privados calculan que las reservas netas del Banco Central de Argentina rondan los US$ 4,400 millones y las líquidas se ubican cerca de US$ 700 millones.

| etiquetas: argentina , viajes , financiación , billetes , vuelos , tarjetas , crédito
  1. Parece mentira como un país tan maravilloso haya tenido a lo largo de su historia a tanta basura gobernandolos.
  2. Argentina, esa película que se repite cada pocos años...
  3. bitcoin
  4. #3 la culpa fue del chachachá
  5. #4 No, la culpa fue de como Macri y sus secuaces dejaron Argentina.
  6. #5 hay que ver el destrozo que 4 años de Macri causaron en la fortaleza económica que se había construido en decadas de peronismo y kischnerchismo.
  7. Vaya intromisión en el sector privado. Serán muy progres los que gobiernan Argentina ahora, pero de economía saben lo que yo de televonelas.
  8. ¡Qué desastre!. Argentina siempre igual con el peronismo y el kischnerchismo. Y sus dirigentes son referencia para la izquierda española. Dios nos coja confesados.
  9. #6 con Néstor empezarán a remontar un poco la cabeza después del corralito y aplicar las fórmulas del FMI, después entre Cristina y Macri volvieron a cavar el hoyo
  10. #5 4 años de Macri no justifican el puto desastre que llevan teniendo desde hace décadas
  11. #1 Su ídolo/semidios es Maradona. Creo que eso ya explica bastante.
  12. #5 Pero si el desastre en Argentina viene desde el peronismo
  13. Quizás tengan algo que ver los golpes de estado...

    "En los 53 años que transcurrieron desde el primer golpe llevado con éxito, en 1930, hasta que cayó la última dictadura cívico-militar en 1983, hubo seis regímenes ilegales en el poder, habiendo estos sumado 25 años en total, en donde se cruzaron 14 dictadores con el título de «presidente» y varias autoridades de facto a lo largo y ancho del país. En ese período todas las experiencias de gobierno elegidas democráticamente entre radicales y justicialistas fueron interrumpidas mediante los golpes de Estado." (wikipedia)

    Y los gobiernos de sus seguidores...
  14. #1 España?
  15. #12 Y el idolo del Napoles...
  16. #14 claro por que antes ellos eran Luxemburgo y no estaban directamente en quiebra, de todos modos en mi comentario de Cristina hablo más bien mal
  17. #1 ese es el resumen de la situación de la inmensa mayoría de los países del mundo.
  18. Argentina es una colonia del sistema financiero anglosajón y hasta que no se unan a otros países de su entorno no podrán hacerle nunca frente
  19. #15 En realidad, no.
    Hasta el 4 de junio de 1975 los salarios llegaron a representar el 51 % del PBI.

    Los problemas económicos reales empiezan en Argentina cuando empieza la lucha facciosa de los herederos del testamento político de Peron.

    Han pasado casi 40 años desde que termino la ultima dictadura militar.Argentina esta muy lejos de lo que fue hasta los años 80.
  20. #3 pues la economía cripto está muy extendida, pero la moneda estrella es USDT. Tenemos las "cuevas" que ofician de casas de cambios, la mitad de la economía está en negro y se están dando cuenta muy rápidamente de las ventajas de las criptos
comentarios cerrados

menéame