edición general
478 meneos
2514 clics
Argentina: Sin el corset de los Precios Justos, empiezan a llegar las nuevas listas de precios a los supermercados: subas de 25 a 100%

Argentina: Sin el corset de los Precios Justos, empiezan a llegar las nuevas listas de precios a los supermercados: subas de 25 a 100%

Este lunes, las empresas de alimentos y productos de consumo se sacaron de encima lo que quedaba del corset de los acuerdos que habían cerrado con Sergio Massa, y empezaron a mandar las nuevas listas de precios con aumentos. En promedio, se estima que los fabricantes aplicarán subas de entre 20 y 25% en los artículos que estaban dentro de los Precios Justos en los supermercados para equiparar los valores de las góndolas a los que tienen esos mismos productos en los almacenes o autoservicios chinos donde no llegaron nunca los controles oficiales

| etiquetas: milii , gobierno , subidas , precios , alimentación , argentina
Comentarios destacados:                                  
#9 #1 Porque con el gobierno anterior el asado solo subió un 762%, además la noticia lo dice, el amigo Massa acordó unas subidas del 12% tras el balotaje y otro 8% para la primera semana de diciembre, ahora vuelven al precio que tendría que tener, se suma la subida que no se implemento con los acuerdos de Massa mas la subida de la siguiente semana de diciembre. Vamos que fue una estrategia electoral y si perdía una bomba para Milei y empezar a agitar las calles.

El desastre que hizo el gobierno anterior va a traer dos o 3 meses de rebufo, a ver si queréis que el primer día de presidente los precios bajen... es de ser gilipollas, y los votantes lo saben, se tienen que apretar el cinturón, de lo contrario en unos meses vana una hiper y argentina se pone en un 80% de pobres
  1. A ver, les van a subir los precios de manera escandalosa pero con Milei son más libres.
  2. Y acaba de llegar. A ver para semana santa del 2024 cómo estará la cosa...
  3. En los estantes tendrás más productos... Que no podrás pagar.
    Eso es la libertad.
  4. La casta tiene miedo de no saber dónde mete el dinero
  5. #2 No llega a semana santa.
  6. Ya dijo que iba a ser duro.
  7. No me importa cuánto me jodan mientras haya alguien más pobre que se joda más que yo. #ObreroDeDerechas
  8. Venga todos a menear la noticia y demostrar vuestra ignorancia económica. Sólo en menéame, defendiendo un mercado de precios intervenidos en países pobres, desde la comodidad de vivir en un país rico con precios libres.
  9. #1 Porque con el gobierno anterior el asado solo subió un 762%, además la noticia lo dice, el amigo Massa acordó unas subidas del 12% tras el balotaje y otro 8% para la primera semana de diciembre, ahora vuelven al precio que tendría que tener, se suma la subida que no se implemento con los acuerdos de Massa mas la subida de la siguiente semana de diciembre. Vamos que fue una estrategia electoral y si perdía una bomba para Milei y empezar a agitar las calles.

    El desastre que hizo el gobierno anterior va a traer dos o 3 meses de rebufo, a ver si queréis que el primer día de presidente los precios bajen... es de ser gilipollas, y los votantes lo saben, se tienen que apretar el cinturón, de lo contrario en unos meses vana una hiper y argentina se pone en un 80% de pobres
  10. #3 Cuando los productos no se pueden pagar no se ponen en el estante. A las empresas no les gusta trabajar para nada.
    Tampoco les gusta que les obliguen a vender a un precio que les suponga pérdidas.
  11. #9 No, no, si no discuto nada. Que se aprieten el cinturón que para eso tiene más agujeros que el que normalmente se usa.
  12. #1 ¿qué sentido tiene que cueste más una lata de coca-cola que una botella de 2 litros de coca-cola porque la segunda está en la lista de precios justos?
  13. Menéame y su versión ultra sesgada y tendenciosa de la realidad de un país donde no gobiernan los que le gustan.

    Durante la gestión anterior la crisis no era relevante.
  14. #2 Los precios se ajustan a lo que realmente cuestan. Oh, ¡que dios inexistente nos salve! ¡el caos ha llegado!

    Y luego te vas al Mercadona a comprar tan tranquilamente.
  15. #12 Si tienes razón, es mucho mejor que no haya lista y ambos productos sean más caros.
  16. #15 No, lo ideal es que los productos tengan el precio que en el libre mercado las empresas ponen.

    Como en España. ¿Te parece un caos España?
  17. #9 no, no lo saben muchos de los que lo votaron. Vídeos de gente creyendo que la “dolarizacion” era que 100000 pesos se pasaban y era 100000 dólares.
     
    Pero bueno, ahora segurísimo que lo van a saber. Lo vamos a ir viendo seguro
  18. #7 ¿Estar en contra del control de precios es ser de derechas?

    Supongo que consideras al gobierno de Pedro Sánchez derecha, porque en España no hay control de precios.
  19. #16 Creo que miras muy bajo, ¿por qué no comparar Argentina con Suiza?
  20. #19 Es precisamente el control de precios lo que impide que Argentina crezca.
  21. #20 Entonces están de enhorabuena.

    www.youtube.com/watch?v=7812dngARbk
  22. #17 Pues ya es llamativo, que hasta yo desde España se que el cambio que proponía eran unos 800 pesos por dolar.
  23. #18 Tope de energía :troll:
  24. #1 la cosa no es que suban ahora de golpe. El problema es que sigan subiendo y subiendo y entres en hiperinflación que es a lo que se dirige Argentina. Sin regulaciones es muy difícil salir de un proceso inflacionista de este tipo. Y Milei ya dijo que regulaciones las justas. El que pueda que acapare dólares y oro. Todo el que puedan.
  25. La mano invisible de los mercados les va a hacer un anal fist-fucking histórico.
  26. #24 Mucho bombo y platillo pero son todo recomendaciones nada más.
  27. #23 Es lo único. Y por supuesto estoy en contra.
  28. #18 De derechas es votar a neoliberales cuyo fin último es enriquecer más a las élites a base de desmontar el país y eliminar cualquier derecho o ayuda que tengan las clases bajas.
  29. #29 Vais a tener que cambiar el discurso cuando las medidas de Milei tengan efecto y mejore argentina.
  30. #20 El problema de Argentina son sus políticos y las políticas que llevan implementando décadas. Nadie cree en la economía argentina empezando por los propios argentinos. Por eso el peso lleva en caída libre desde hace ni se sabe pese a todos los intentos artificiales por mantenerlo a flote. Los argentinos son mucho más pobres de lo que piensan y ahora les van a caer todas de golpe.
  31. Te voy a contar un chiste: el mercado se regula solo.
  32. #30 Claro que sí. ¿Harás tú también lo mismo si continua el hundimiento sin freno?
  33. #18 efectivamente, el PSOE en economía es derecha.
  34. #9 "se tienen que apretar el cinturón".... que digo yo...¿no sería cosa que se apretasen el cinturón quienes, al menos, lo tengan? Porque ese 40% (como poco) de pobres que hay no veo yo que tengan que, encima, apretarse nada.

    Ya en serio, como siempre que llega al poder algo como Milei, la cosa es esperar a ver cuanto ganan él y sus amigos mientras los demás pierden.
  35. #14 Debo decir que Milei es doctor en economía y profesor universitario, y eso son dos puntos a valorar. De todos modos, a algunos profesores también se les va la olla (desconozco por completo el caso de Milei).

    Los precios se ajustan también a pactos entre la propia industria, como lo ocurrido con el aceite de oliva de las marcas blancas, que me tiene de un contento... www.meneame.net/story/aceite-oliva-facua-denuncia-cnmc-8-supermercados
  36. Estaban vendiendo a pérdida? Porque en el sector de la alimentación eso de tener un 25% de margen es bastante raro.

    Por lo menos por aquí.
  37. Precios justos o libertad.
  38. #33 Lo mismo con Menem o Macri, nunca es suficiente liberalismo.
  39. Un poco de fentanilo lo solucionara, tened fe chicos
  40. Pero esto es inflacion en libertad, no como la anterior inflacion comunista, socialista o lo que sea ista.
  41. #1 …de poner el precio que quieran.
  42. #8 Pais rico con precios libres, es discutible cuanto menos.
  43. #2 ve #9, lo explica bien.
  44. #8 precios libres aqui??
    En fin... aqui hay unos carteles que riete del de medellin
  45. #1 Claro, hasta ahora les ha ido de lujo con el control de precios, no ha subido para nada la inflación y son bien ricos los argentinos :palm:
  46. #37 mira lo que comenta #9
  47. #10 Tampoco les gusta que les obliguen a vender a un precio que les suponga pérdidas.

    Supongo que el precio está subvencionado pagando el estado a esas empresas ..
  48. #12 Lo que no tiene sentido es que la Coca-Cola aparezca en la lista de precios justos.
  49. #30 El problema es que su plan para mejorar Argentina consiste en joder vivos a los argentinos. Pero tranquilo, me alegro de que suceda allí y así escarmentemos en cabeza ajena de lo que pasa cuando dejas al mando a estos ladrones y vendehumos
  50. Algunos se arrepentirán... Otros simplemente se engañarán a si mismos. Le de siempre vaye.
  51. #41 zurda, por allá le dicen zurda.
  52. #3 Es libertad si tienes dinero, que eso se olvidaron de contarlo
  53. #16 La idea es regular los productos básicos en un país donde de otra manera habría muchas personas que no tendrian acceso a dichos productos.

    Y la Coca-Cola no es un producto básico.
  54. #33 Ya se lo recuerdo yo en 2 años a ver como va Argentina (si no le torpedèan excesivamente el resto de políticos).
    A ti también te lo recordaré.
  55. #25 La hiperinflación se produce por la emision descontrolada de moneda.

    Si no emites moneda, el proceso inflacionario estará topado y en algún momento se frenará.
  56. Un país impone por ley unos precios a unos productos. Para que los importadores los sigan importando, lo que hace es compensar, mediante el dinero del Estado, a estos importadores, pagándoles la diferencia.
    Dado que el Estado está hiperendeudado, decide empobrecer a sus ciudadanos mediante la impresión de moneda. El dinero que cualquiera pudiera haber tenido ahorrado pasa a valer menos. Y no hablo de "un poco menos", hablo de un 50% menos de valor en un año.
    Y aquí la gente aplaude con las orejas estas políticas que han causado esta situación dantesca.
  57. #52 Los pobres estan jodidos con cualquier gobierno, ojala mejore el pais un poco al menos.
  58. #13 Gran argumento. Cuando las medidas son indefendibles la culpa es de Menéame
  59. #43 #45

    Sí, precios libres, nadie te prohibe vender mañana leche premium a 30€ el litro. Otra cosa es que te la compre alguien, porque a ese precio no eres competitivo.

    Pero si viene el estado y te dice que la tienes que vender a 50 céntimos y a ti producirla te cuesta 80, dime qué haces.

    Decir que España no es rica y no hay precios libres es de un complejo de inferioridad y de haber viajado poco bastante curioso.
  60. #28 Lo del tope al gas es porque no hay libre mercado, no sé si hay que explicarlo. Toooodaa la energía se paga al precio de las más cara, sin que exista la competencia. Y viene de Europa.
  61. #55 No creo que siga con vida pero no me duelen prendas de ponerle una alfombra roja al político que obre el milagro en Argentina - por mucho que sea un desequilibrado.
  62. #33 Pues dependerá si el pais sigue hundiendose por culpa de Milei o si es fruto de la teoria economica.
  63. #61 Aqui no hay precios libres en muchos sectores, por ejemplo gasolineras, aqui existen muchos carteles en muchos sectores.
  64. #37 Sí, vendian a perdidas mediante subvenciones del gobierno.
  65. #25 el proceso inflacionista se acaba cuando se deja de imprimir dinero.
  66. #61 Es que hablas de precios de la leche cuando esta todo subvencionado, porque es poco rentable, pero bueno tu a lo tuyo eh en tu mundo chupi guay liberal. Y te repito NO, en españa no hay libertad de precios.
  67. #58 no les pidas que piensen. Lo único que les importa es que no gobiernan los suyos.
  68. #0
    "Subas" suena feo. Será "subidas" ¿Verdad?
  69. #48 lo cual se llama corrupción. Solo las empresas que sean amigas del gobierno están en esa lista y reciben la subvencion
  70. #64 Si el desastre argentino hace dos semanas era fruto de la incapacidad política de sus gobernantes, vamos a culpar en el futuro a la teoría económica del devenir de Argentina? Un poquito de porfavor...
  71. #10 se pondrán en un estante de otro país, porque también se dijo de quitar límites a la exportación.
    Así en el país de las vacas beberán leche los que puedan pagarla al precio del "mercado global"
  72. #70 Habla con la redacción de Clarín. Ellos han escrito el titular.

    dle.rae.es/suba
  73. #36

    Debo decir que Milei es doctor en economía y profesor universitario, y eso son dos puntos a valorar.

    ¡Valorar de qué manera? hay economistas y profesores universitarios que piensan opuesto a Milei porque en realidad la política no es una ciencia exacta.
  74. #12 Pues depende del precio.
  75. #60 que haya alguien defendiendo controles de precios en 2023 es lo increíble precisamente.

    Estudien historia económica.
  76. #66 #47 un desfase de un mes entre compra a mayorista y venta con precio cerrado a cliente final y la inflación subiendo? Da para quebrar toda empresa del país, o para necesitar la impresora de pesos pegándose fuego para cubrir la diferencia.

    Les deseo buena suerte en Argentina. La van a necesitar. Y mucha.
  77. #37 recibían subvenciones con la diferencia.
  78. #36 A Milei le hicieron un psicotecnico para trabajar en el Banco Central Argentino y no lo pasó
  79. #36 Estudió en una universidad privada. Como sean como la inmensa mayoría de las de España...
  80. #58 Menéame está lleno de adolescentes ignorantes, de ahí que sean progres.
  81. #54 pero como nadie te acepta los precios regulados, lo que pasa en realidad esque el estado subvenciona estos productos.

    En un país quebrado, no se puede estar subvenciona do la coca cola.
  82. #68 que existan subvenciones a los productores no tiene nada que ver con que el estado te imponga a que precio tienes que vender tus productos. Mercadona te puede vender al precio que le de la gana, como si no fuese feroz la competencia de precios en ese sector y como si no existiese supermercados "pijos" con precios inflados con su propio nicho de mercado.
  83. #67 #57 la emisión de moneda, desde luego que es un factor muy importante. Pero cuando tu moneda pierde valor de forma continuada porque nadie la quiere y tienes que importar bienes y servicios (que te harán pagar en dólares) y pagar deuda denominada en dólares o emites moneda para afrontar los pagos o vas a la bancarrota. Argentina va de camino a otro impago... A no ser que lleguen a acuerdos con el FMI o similares.
  84. #72 Pues dependerá si Milei sigue la teoria economica o si se dedica a hacer otras cosas como suele pasar tantas veces en gobiernos de izquierdas y derechas, que del dicho al hecho, hay un trecho.
  85. De lo poco bueno que tenia podemos el concepto de la "deconstruccion" aquello como pais si no tiene un proceso de deconstruccion no lo salva ni milei, ni el massa ni jesucrito con un nobel de economia, si aqui tenemos la "picarseca" alli es el asalto a mano armada y tonto el ultimo.
  86. #48 Y claro, esa subvención a las empresas sale de la máquina de imprimir billetes del gobierno, es decir, creando inflación.

    Y por eso nadie quiere la moneda argentina, porque cada vez vale menos. No se ahorra, no se invierte, sólo se imprimen más y más cromos. La bola de nieve crece y crece.

    No sé si Milei es la solución, pero lo que se ha hecho hasta ahora es una locura.

    Mira la propuesta de sus adversarios "Plan Platita"... es de chiste:
    www.clarin.com/economia/15-medidas-plan-platita-impacto-inflacion_0_WW
  87. #49 El hidalgo del lazarillo de Tormes, que pasaba hambre pero llevaba palillo.
    Pues los argentinos en la ruina pero con coca cola como derecho básico
  88. #85 Por supuesto que Argentina tiene que seguir emitiendo moneda. Lo ultimo que había leido es que tenía que multiplicar por 6 su masa monetaria para simplemente afrontar su deuda en pesos.

    Pero hay una diferencia enorme entre emitir moneda solo lo necesario para afrontar la deuda y entonces parar, a lo que hacía el gobierno anterior de emitir moneda para mantener el gasto publico y continuar emitiendo más y más deuda.
  89. #84 NO, no puede vender al precio que le de la gana, por ejemplo no puede vender a perdidas ni tampoco puede vender a un % por encima de lo que le cuesta depende del producto.

    Te hago una simple pregunta, puedo vender el kilo de naranjas a 0.01 centimos en el mercadona? responde si o no; si es que si España el precio es libre, si es que no, en España el precio no es libre.
  90. #78 hace tiempo que van necesitados de suerte
  91. #1 ¡carajo!
  92. #78 Y ese es el problema, que el gobierno tenía la impresora más caliente que el palo de un churrero.

    Se habla mucho del abismo al que Milei va a llevar a Argentina, pero se obvia que con Massa el hundiento al abismo era seguro. Estaba tan claro que estoy seguro que Massa se alegra de perder las elecciones y no comerse ese marrón.
  93. #56 Pues parece que sus paisanos se creyeron la broma. Se van a reir....
  94. #1 y desde hoy mismo, en Buenos Aires no te encuentras con tu ex
  95. #18 Yo creo que sí es de derechas.

    La socialdemocracia aboga por un control gubernamental de la economía, en mayor o menor medida. El liberalismo por lo contrario, partiendo de la eliminación/reducción de los impuestos.
  96. #60 Qué tengo que argumentar sobre la tesis de que los problemas de un país son culpa de un tipo que asumió hace 2 días? xD

    Juro que es increíble el nivel de algunos.
  97. #75 Pero ninguno de esos es presidente de un gobierno.
  98. #22 1000 pesos 1 dólar (subí yo la noticia hace unos días)
comentarios cerrados

menéame